Hace exactamente un año, el domingo 29 de julio, los habitantes del pueblo tolimense de Piedras fueron a las urnas para decidir si querían minería o no. Con un 99 por ciento de los votos, ganaron los piedrunos que querían frenar la posible ubicación en su municipio de parte del proceso industrial del proyecto aurífero de La Colosa, que tiene la minera sudafricana Anglogold Ashanti en Cajamarca.
Esta consulta popular -que legalmente aún sigue en veremos- es una prueba más de que el mayor problema que tiene la locomotora minera del presidente Juan Manuel Santos es que la tensión social se ha disparado en regiones de Santander, Tolima, Vaupés y Antioquia, por más que no hayan comenzado proyectos nuevos en dos décadas. Esa bomba social se debe, en gran medida, a que no existen espacios de diálogo entre el Gobierno, las empresas y las comunidades locales, donde puedan conversar sus preocupaciones y evitar que la tensión escale hasta las vías de hecho o las consultas.
La Silla Vacía hizo este documental sobre el escalamiento del conflicto en Piedras.
Respuesta completa de AngloGold Ashanti: La Silla considera que las respuestas completas de Anglogold -a preguntas que anteriormente no había respondido en público- son de interés general para quienes están interesados en este debate, por lo que nuestros lectores pueden ver el video de su vicepresidente de asuntos corporativos Felipe Márquez aquí.
Piedras es un ejemplo de DIGNIDAD y cultura ambiental de un pueblo, en pùerto gaitan, no se puede ejercer la democraca es MUY MUY peligroso, opinar- por ello es necesario que ese tipo de DESARROLLO SOSTENIBLE qu escogio la poblacion de PIEDRAS se respete. a lo mejor por el turismo de naturaleza, pueden obtener ingresos esta y otros generaciones, pero con la explotaciòn del ORO; los dañs ambientales, los DESPOJARAN y desplazaran, es una decisionde ESCOGENCIA RACIONAL, que debe respetar el CENTRO; y la locomotora minera debe bajarse de PIEDRAS
muy chevre la nota. gracias por tomarse el trabajo e cubrir todos los lados de este importante debate.
Buena nota. Piedras está entre los municipios con racionamientos por la sequía en el Tolima. Eso es un dato.
Además, ¿quién le teme a las consultas populares? si los proyectos son tan buenos, ¿Por qué no los someten a votación?
Excelencia a LSV en esta puesta; un muy buen manejo de cámaras apoyado de una muy buena entonación en la narración, y lo ppal, fue valiosisimo q las 3 partes se manifestaran, y q oportuno el tema.
La conclusión final, una bomba de tiempo q + temprano q tarde explotara, xq se le ve más actitud y disposición a la misma minera q al estado en cabeza de Santos, godofacho y minminas. Al punto de poder decir q las partes son prácticamente 2, xq es claro q el Estado q somo TODOS-para unas cosas-esta apoyando la minera.
Se nos cacarea el desgastado concepto de democracia para escoger los corruptos d turno en c/elección, pero en decisiones de impacto directo, no existe la población; créanme q sí alrededor de estas zonas hubiese una d las grande ciudadades, Esto no ocurriria.
El pais necesita d recursos es cierto, pero con una mineria responsable, concertada con las comunidades no solo x el impacting ambiental, sino tambien x el socio-economico q favoresca las poblaciones involucradas.