Menú principal

Sábado Junio 10, 2023

Todavía falta más de un año para que arranque la campaña presidencial, pero ya comienzan a sondearse los posibles candidatos que tendrían alguna opción de enfrentar a Juan Manuel Santos en las urnas en 2014.  Como está hoy el panorama, por el lado de la izquierda, el contendor con mayor futuro sería Antonio Navarro, seguido de Clara López.

Esa es la principal conclusión de una encuesta contratada por la Corporación Arcoiris con la firma Cifras y Conceptos para indagar sobre las opciones presidenciales de la izquierda, cuyos datos completos se pueden ver en el portal de información y análisis que lanzaron recientemente.

La encuesta fue realizada entre el 13 y el 25 de junio a 1500 personas en Cali, Medellín, Bogotá y Barranquilla con un margen de error inferior al 5 por ciento. Estos son los resultados.
 

 

Lo que significa

El 28 por ciento de los encuestados dicen que votarían por un candidato de izquierda, y de estos, más de la mitad son de estrato medio, segmento que es decisivo en cualquier elección. De mantenerse esta tendencia en los próximos dos años, en primera vuelta la pelea sería entre Santos, el candidato de Uribe (si logra encontrar uno con cierto peso), y el de izquierda.

Entre los cinco candidatos por los que se preguntó en la encuesta, Angelino Garzón es de lejos el más popular, el de mayor reconocimiento y el que tendría más chances de darle la pelea a Santos. Pero tiene un problema: no puede ser candidato presidencial salvo que renuncie un año antes de elecciones, una posibilidad que Garzón ha rechazado.

Aún si su salud se lo permitiera, la Constitución dice que el Vicepresidente puede ser elegido Presidente de la República solo si el Presidente en ejercicio no se presenta. Es decir, si Santos va Angelino no podría.

Solo si renunciara a la Vicepresidencia y a la U (él ha dicho que no es de la U pero fue elegido como fórmula de un candidato de la U) podría ser el candidato de izquierda y sus opciones serían muy altas. Pero dado su estado de salud es improbable que se lance.

Después de él, Navarro es el que aparece mejor posicionado. El 10 por ciento de los encuestados dicen que votarían por él, lo cual -según César Caballero, presidente de Cifras y Conceptos- es alto para estar a más de un año del inicio de una campaña, lo conoce casi todo el mundo y es al que mejor le va entre los que tienen un chance en los temas sobre los que seguramente girará la campaña del 2014: seguridad, economía y la paz.

El problema de Navarro es que su desfavorabilidad es alta así como el porcentaje de personas que dicen que nunca votarían por él.  Además, es posible que su suerte termine atada al desempeño de Gustavo Petro en Bogotá, pues el ex secretario de Gobierno sería candidato por Progresistas.

En todo caso, se daría la pelea entre Navarro y Clara López, la presidenta del Polo. López tiene un alto nivel de reconocimiento, una imagen muy favorable, poca resistencia negativa y le va bien también en la mayoría de temas. En general, sale mejor perfilada que Lucho Garzón, el presidente del Partido Verde. Y si hay alguna discusión dentro del Polo sobre si ella es mejor que el senador Jorge Enrique Robledo para representar al Partido esta encuesta la favorece a ella sin lugar a dudas. Pese al prestigio y exitosa labor parlamentaria de Robledo, muy poca gente lo conoce y sin embargo, su desfavorabilidad es alta.

Aunque el rechazo que genera el Senador es inferior al odio que despierta Piedad Córdoba en las grandes ciudades, a pesar de que la gente le reconoce su habilidad para manejar temas internacionales y para lograr la paz. En todo caso, esta encuesta solo mide las percepciones en las cuatro grandes ciudades y la fuerza de Marcha Patriótica, el movimiento de izquierda que ella lidera, está en las zonas rurales.

Obviamente esta encuesta es una foto que puede cambiar mucho con lo que suceda en el próximo año, sobre todo, con la seguridad, con las perspectivas de una negociación de paz y con el éxito o fracaso de Petro en Bogotá. Pero así está el punto de partida para la izquierda.

Perfiles relacionados: 
Luis Eduardo Garzón
Jorge Enrique Robledo Castillo
Clara Eugenia López Obregón
Angelino Garzón
Antonio Navarro Wolff
Sergio Fernández Granados
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Lun, 2012-07-09 15:10

Jorge Enrique Robledo sería el único candidato que podría competir por la izquierda a la presidencia en 2014.

Dom, 2012-07-08 14:20

Para la próxima encuesta, hay que tener en cuenta que Angelino no es de izquierda. Es uribista; es decir, de derecha pura y dura.

Sáb, 2012-07-07 15:10

De las opciones planteadas en la columna y en la encuesta, seguramente Piedad Córdoba represente auténticamente lo que es la Izquierda. Los dos GARZÓN se acomodaron muy bien en la derecha tradicional y no creo que tengan cómo retornar a sus orígenes (tampoco serían bienvenidos). Navarro se refugió en el Centro indefinido y por último, tanto Clara como Robledo ejercen la Izquierda retrógrada que prefiere la autoliquidación al cambio.(Terminan siendo ULTRACONSERVADORES)

Sáb, 2012-07-07 17:36

Me imagino entonces que tus opciones son Corzo, Velasco, Simon Gaviria y demás quienes aprobaron reforma a la justicia. http://www.youtube.com/watch?v=wLwKFrL2FIk si que izquierda tan retrograda la que se opuso a que aprobaran los orangutanes que benefician a los congresistas y sus amigos. Además de a sarmiento Angulo.

Sáb, 2012-07-14 14:25

Ah, el buen benito, el Mójica de la izquierda, el Basher del Polo. Creo que este buen hombre es tripolar, porque vaya pendejadas que escriben esos "usuarios" Mójica, Basher y benito. Gracias por divertirnos tanto, mis colombiches que necesitan un mesías para convivir amenamente con su estupidez.

Sáb, 2012-07-07 22:51

benito: esa desafortunada actitud furibista de pretender que todos pensemos como el pastor del rebaño(ya sea este el MOIR O LA U O cualquiera)es lo que lamento de personas preparadas y con trayectoria interesante como su defendido Robledo o Clara. Las opciones que me intenta adjudicar como Corso y compañía no son aceptadas o sea que los puede promover ante otros foristas pues a mi no me convenció. Cordial saludo y mejor suerte en próximas oportunidades. Lo importante es la personalidad.

Sáb, 2012-07-07 19:40

Parece pues que cualquier medio comentario contra Robledo es considerado por usted un ataque de la extrema derecha y una ofensa a su dignidad, merecedora de un duelo tal cual el S. XIX.

El otro comentarista menciona a Piedad Córdoba como alternativa y descarta a los demás. ¿Acaso solamente por eso y desacreditar a su mesías es que él ya es alguien de la Derecha? Es mejor que vaya pensando en alternativas políticas para el 2014 en vez de estar cotizando un tatuaje del MOIR o del rostro de Robledo.

Sáb, 2012-07-07 15:42

El gran problema con esta mujer tan berraca de Piedad Córdoba es la sanción tan amañada que le metió el Inquisidor general.

Eso a veces me hace pensar que en la lista de condiciones de ultraderecha de ese señor se debería incluir el racismo.

Sáb, 2012-07-07 10:54

Soy simpatizante de la izquierda democrática. Me desilusionó la alcaldía de Moreno pero Clara Lopez parece que lo hizo bien. Seguramente Gustavo Petro buscará de nuevo la presidencia pero si su proyecto político es serio, deberá mantenerse hasta el final en la Alcaldía y fortalecer la imagen de Progresistas. Con el trabajo de Nuevo Arcoiris y de lasillavacia.com seguiré pendiente de Clara Lopez.

Sáb, 2012-07-07 10:31

ROBLEDO ,NAVARRO Y OTROS QUE SE ME ESCAPAN ESTARIAN BIEN DE CANDIDATOS ,LO IMPORTANTE ES ACABAR CON LA VIEJA POLITIQUERIA ,ARCAICA Y CADUCA DE LOS PARTIDOS TRADICIONALES ,LIBERALES Y CONSEVADORES ,QUE CREAN GRUPILLOS COMO CAMBIO RADICAL, GRUPO MIRA ,EL PIN ,EL MIO Y OTROS QUE NO SIRVEN SI NO DE APOYO A LOS PARTIDOS TRADICIONALES ,SON HIJOS DE LA CORRUPCION Y DEL DETERIORO DEL PAIS.

Vie, 2012-07-06 21:31

Sólo perdí mi tiempo en esto para reírme con las sandeces fanáticas de Mujica, Benito y Basher, trio de payasos, patéticos, fanáticos, son la representación del colombiano promedio, obvio, mediocre, que necesita de un mesías que lo salve de su propia estupidez. Mucha risa.

Sáb, 2012-07-07 11:43

Todos los que parecen estúpidos, lo son y, además también lo son la mitad de los que no lo parecen. Así que bienvenido a la estupidez.

Vie, 2012-07-06 13:05

Mientras el 95% del país siga estando en manos de los mafiosos políticos regionales de siempre,con su "eficiente logística" de:compra de votos,trasteo de votantes,registradores de bolsillo,alianzas narco paramilitar o guerrillera. no habrá un candidato decente (para ningún cargo) que se le enfrente a los Uribes,Santos o a sus testaferros con reales y limpias opciones de ganar..pensar lo contrario es novela...!

Vie, 2012-07-06 05:14

Un comentario sobre lo que se ha escrito hasta el momento: Llegar a calificar quién es de Izquierda, y de paso qué es la Izquierda es algo harto complicado. Los que dicen pertenecer a ese lado del espectro ideológico prefieren atacarse entre ellos demostrando por qué ellos sí son mientras que cualquier otro no lo es, a buscar un espacio en común para lograr propósitos de beneficio general.

Vie, 2012-07-06 11:35

Usted dijo que le gustaba el discurso de Mujica y en otro comentario dijo que cuando una persona de izquierda llegaba al gobierno se volvía de derecha, en fin qué paso? Fue que el discurso de Mujica se volvió de derecha.

Vie, 2012-07-06 11:48

Radicales como usted no sabe comprender las cosas. Solo se pueden parar en dogmas inquebrantables. Hombre, es hora que se emancipe del MOIR y su veneración idolatra a Robledo.

Vie, 2012-07-06 16:26

En el polo hay muchas personas con la capacidad de liderar como Aurelio Suarez,Clara Lopez, German Navas, Sergio Fernandez, etc... No solo Robledo y si ser radical es pedir revocatoria a ley 100, educación de calidad, no a los TLC y demás medidas neoliberales, pues estoy en la lista de radicales.

Vie, 2012-07-06 23:38

Yo estoy en contra de todo eso también. No por eso me lleno de orgullo tratando de vender una imagen de radical y menos aún la de seguir ídolos falaces e hiperbólicos como guías de vida. Además, al parecer es una de las pocas veces que nos permite recordar que el PDA es algo más que Robledo. Al menos es un avance.

Lastima también que solamente se deje llevar por el reduccionismo economicista neoliberal como causa de todos los problemas y olvide otros problemas de gravedad como el tema ambiental, la defensa irrestricta a las acciones de la fuerza pública o la necesidad de querer articular la religión con la política, entre otros. Bueno, al parecer lo que usted sigue es su religión. De ahí el dogmatismo.

Sáb, 2012-07-07 12:07

Amén.

Vie, 2012-07-06 00:29

Lo mas claro que arroja la encuesta es que en el momento no existe un candidato de izquierda con la suficiente fuerza como para pensar en hacerle frente a Santos en el posible caso de que este pretenda reelegirse, entre otras cosas algo casi seguro; pues en el actual escenario pesa mucho el mal gobierno en la ciudad de Bogota de los últimos años, la mala imagen de la ex senadora Piedad Córdoba, y la poca capacidad de traducir en votos la fuerza política de Robledo, Navarro y Angelino; tendremos que ver si la mesa de unidad nacional continua en su propósito de respaldar a Santos hasta el final, cosa que ya no parece tan segura después de el gran fracaso de la reforma a la justicia. Ademas no se puede de ninguna manera dejar de lado el canditato del Uribismo puro, que a la larga no sera otro que el mismo Alvaro Uribe ya que ninguno de sus coequiperos goza de una aceptacion nacional como la suya y lo mas importante para unas elecciones: la capacidad de llevar esa aceptacion a las urnas.

Vie, 2012-07-06 11:33

Aun faltan dos años y este es el momento de revertir la tendencia, la autodestrucción de la derecha entre uribismo y santismo abre camino a la izquierda.

Jue, 2012-07-05 22:20

Lucho va a apoyar a Santos, Angelino no tiene partido (o será que la U lo va a apoyar), El polo mandará a Clara o a Robledo (y como está lleno de dogmaticos se negara a hacer alianza), Piedad puede ir por marcha patriotica y Navarro por progresistas (estos dos últimos puede que se lleguen a unir). así la izquierda estaria dividida y dificilmente le alcanzará para superar a Santos quien contará con toda la lagarteria nacional. El uribismo dudo que logre conseguir un candidato endosable de votos.

Vie, 2012-07-06 11:32

Se equivoca el polo busca una candidatura pluralista pero no aliándose con partidos políticos sino aliándose con industriales, agricultores, trabajadores de la salud y educación, ademas de todas las organizaciones sociales que vienen siendo masacradas por las políticas del gobierno esas son las alianzas mas fuertes. Esa es la alianza que propone el polo.

Vie, 2012-07-06 05:12

CLARA LÓPEZ es una opción democrático-burguesa aceptada por el establecimiento. No creo que sea de izquierda si por ello se entiende cambios profundos en la desigualdad, la injusticia, el atraso en las zonas más apartadas y en los niveles de pobreza.

ANGELINO GARZÓN pasó de la izquierda a la derecha. Sindicalista del sector público por excelencia, militante e integrante del Comité Central del Partido Comunista quiso con el asesinado candidato de la Unión Patriótica, BERNARDO JARAMILLO, desdogmatizar la izquierda siendo incierta su perspectiva que concluyó en el servilismo a los poderosos grupos económicos.

ANTONIO NAVARRO se desgastó, capitalizó la sangre de los sacrificados dirigentes muertos del M-19, llegando hasta perdonar a sus propios torturadores. Todo por contar con el certificado de buena conducta de la burguesía.

No hay con quien. ROBLEDO, representante de la burguesía nacional utópica todo lo ideologiza. Ello limita su capacidad creativa al hacerle oposición a todo.

Vie, 2012-11-09 20:12

En la historia de Colombia sí ha habido izquierda, desde luego. Comenzó con el Partido Socialista en los años 20 del Siglo XX, continuó con el Partido Comunista que tuvo una desviación derechista inspirada en los ideales del estadounidense EARL BROWDER; la década de los años 60 y 70 fue en rica en opciones de izquierda de todos los matices, expresos en la guerrilla revolucionaria y en posiciones democrático-electorales como opciones para acceder al Poder o a los prominentes cargos del Ejecutivo y del Legislativo.

El problema de la izquierda, excepto el M-19, fue que estructuró sus proyectos bajo el influjo de las revoluciones ocurridas en Rusia, Cuba y China. Caído el Muro de Berlín en 1989, el concepto de izquierda se ha degradado y sufrido confusión en sus precisiones y puntualización.

De todos modos la izquierda significa alternativa y oposición, novedad ideológico-política y ética superior a los voceros de los partidos y grupos dominantes e inteligencia y civilización.

Jue, 2012-07-05 20:12

El senador @JERobledo debe ser el candidato por sus debates de control político, su conocimiento del país y porque ha sido una persona consecuente con sus ideales y lo que siempre ha dicho.

Páginas

Añadir nuevo comentario