Menú principal

Miércoles Septiembre 27, 2023

En la última encuesta de Gallup Marta Lucía Ramírez no sólo sube tres puntos en primera vuelta y está de tercera, sino que le va mejor que a Óscar Iván Zuluaga y a Enrique Peñalosa en una eventual segunda vuelta contra Juan Manuel Santos. Para que la candidata pueda pasar a segunda vuelta, está en marcha una estrategia dual que hacia afuera está basada en vender la biografía de una mujer fuerte y hecha a pulso que le pondrá tatequieto a la corrupción y hacia adentro, está centrada en movilizar la estructura de base del Partido Conservador.

El mensaje masivo de la campaña de Ramírez (televisión y web), que aunque pintado de azul excluye casi de lleno la imagen del partido Conservador, gira alrededor de la corrupción.

En la página de la candidata, por ejemplo, hay una sección que se llama escuadron anti-corrupción, una especie de juego donde los usuarios cumplen misiones mediantes las cuales comparten en redes sociales los mensajes contra la corrupción que ha diseñado la campaña. Entre estos, una infografía que cuenta cómo se podría invertir la plata que se roban.

La presentación de ella va por la misma línea.

“Queremos mostrar que ella es una mujer que ha hecho un trabajo intachable, a quien no se le puede cuestionar por hechos de corrupción, y que ha hecho todo para ser presidenta,” le explicó a La Silla el director de comunicaciones de la campaña Álvaro Manzano.

Según le explicaron a La Silla, quieren comunicar que ella viene de una familia de clase media, que pagó su universidad con un crédito, que a pesar de que fue difícil logró tener su hija, que llegó a cargos altos sin palanca, que fue una Ministra de Defensa exitosa a pesar de ser la primera mujer en ese cargo y todo esto, sobreponiéndose a varios ‘no se puede’. Así quieren transmitir que, como todo lo que se propone, será capaz de derrotar la corrupción.

Marta Lucía Ramírez en el debate presidencial de la Uniandes Foto:Jorge Daniel Morelo
Camilo Gómez, fórmula vicepresidencial de Marta Lucía Ramírez, se encarga de las relaciones con la estructura partidista Foto cortesía de ElTiempo.com

Con el slogan de la campaña que se está usando en televisión, “No nos van a callar”, en plural, aspiran reforzar tanto el caballito de la corrupción (como un tema relevante para todos, conservadores o no) como el carácter de Marta Lucía para lograr sus objetivos.

“Ella quiere ser la voz del pueblo que sufre porque no le llegan los dineros que se roba la corrupción,” dijo Manzano.

También lo han querido explotar asociándolo a que Ramírez logró ser candidata presidencial, a pesar del boicot que según la campaña le armaron algunos congresistas conservadores a la candidata ante el Consejo Nacional Electoral.

La propuesta anticorrupción es el eje central del programa de Marta Lucía, para así poder lograr cinco pactos claves: seguridad (la bandera uribista por excelencia y que ella explota por haber sido la primera Ministra de Defensa de la Seguridad Democrática de Uribe); educación (una bandera que todos persiguen); pleno empleo (incluyendo el tema de emprendimiento que fueron el enfoque de la campaña de Ramírez hace cuatro años); justicia y salud.

El tema de la paz, que podría ser el desempate en una segunda vuelta, también girará alrededor de la corrupción. “La frase es ‘un país corrupto no puede tener paz,” le dijo a La Silla el director de comunicaciones de la campaña. "Defendemos que lo se negocia en La Habana es sólo una parte pequeña del conflicto,” dijo otra fuente de la campaña.

En la comunicación de lo programático, la estrategia también ha sido lanzar propuestas muy concretas. Siguiendo esto, han sacado ideas como crear el Politécnico Nacional de Emprendimiento y el Ministerio de la Familia y la Mujer, o la eliminación de la casa cárcel para los corruptos y por ahí sigue la lista. Con esto quieren reforzar la idea que Marta Lucía hace una política distinta porque tiene propuestas específicas para el país y no sólo un discurso de lugares comunes.

Otro slogan es “un gobierno diferente, un país para la gente”, reforzando la idea de que habrá un cambio frente a Santos.

Si bien en las comunicaciones masivas el Partido Conservador está prácticamente ausente, en el trabajo personal está más que presente.

El trapo azul

Mientras en su publicidad en televisión y en redes sociales Ramírez no muestra mucho el logo de su partido, en sus giras por regiones busca animar a los conservadores, que son el otro pilar de su estrategia, con la particularidad de que se ha movido más entre las bases que en la cúpula del partido.

“De los mil y pico de concejales conservadores que hay en Colombia, más de 900 están con nosotros” explica Alejandro Salas, mano derecha de Marta Lucía. En cambio, de los 45 congresistas electos, apenas una docena están con ella .

Ramírez ha ido construyendo esa relación con la base desde hace meses. Como contamos en su momento, su campaña para la convención conservadora consistió precisamente en tender puentes y llegarle directamente a los miembros de los directorios conservadores de los departamentos (habló personalmente con la mayoría de ellos), que incluyen diputados, concejales y líderes barriales y comunales.

Después de que ganó en la Convención gracias al apoyo de esa base azul, Ramírez ha seguido apostándole a las bases. Por ejemplo, hace un mes hizo una reunión con líderes conservadores de 88 municipios de Cundinamarca (incluyendo concejales) en la Asamblea del departamento y lo mismo hizo dos semanas después, en la Asamblea del Huila.

Eso no quiere decir que los congresistas azules que sí están con ella no hayan aparecido en su campaña. A diferencia de Peñalosa, Ramírez no rechaza ese tipo de apoyos. Por ejemplo, ha publicitado la compañía de los senadores Samy Merheg (hermano del ex senador Habib Merheg en juicio por parapolítica y quien está fugado en el Líbano con una orden de captura)  y Juan Mario Laserna en Risaralda y Tolima, respectivamente.

Ramírez también ha estado en las regiones de sus congresistas aliados o con más votación conservadora, como Huila o Risaralda. En todas ellas sí aparece el Partido Conservador en el centro. Hay pendones, vivas al partido, mucho azul

e incluso el lego del Partido, aunque muy pequeño, en los pendones

Con esos apoyos, y muy especialmente el de la base, en la campaña creen que Ramírez tiene de su lado alrededor del 90 por ciento de los votos azules, que para Senado fueron casi 2 millones. Es una cifra ambiciosa teniendo en cuenta que los congresistas más votados de su partido no solo no están con ella sino en contra de ella, pero en el partido creen que los que tienen los votos son los concejales que sí la están acompañando.

Además, recuerdan que el muy santista senador Hernán Andrade ya dijo en La W que acompaña la campaña, lo que a su juicio muestra la presión de las bases para que los congresistas se vayan a donde Ramírez (además de que oficialmente es la candidata del Partido).

Manejar la estructura política es la tarea que cumple su candidato vicepresidencial Camilo Gómez, que hace giras por su parte en las que se sienta con los concejales conservadores para coordinar todos los asuntos de mecánica.

Ramírez se ha enfocado en los departamentos más poblados (los 13 que aportan el 78 por ciento de la votación, especialmente) y en la Costa Pacífica, que considera debería ser prioritaria como apuesta de desarrollo.

Además, como la candidatura es muy débil en la costa Caribe, mañana empezará una gira por la región, más que con las estructuras conservadoras, con la bandera de la corrupción.

“Como allá están los conservadores más enmermelados de los enmermelados, el eje será la corrupción” explicó Salas.

Aunque ella va a reuniones con conservadores, también se dedica a volantear para apuntarle al voto de opinión en general y al voto de tendencia conservadora que está por fuera de la militancia política.

En la campaña creen que en el país hay muchas personas de talante conservador que no necesariamente militan en el Partidor. Este grupo de gente no se emociona con el trapo azul, pero sí se pueden sentir identificados con las posturas conservadoras de Ramírez como cuando dijo hoy que metería la Urbanidad de Carreño en el pénsum escolar o que llegó virgen al matrimonio.

Esos son los votos a los que apunta la campaña para seguir creciendo en las encuestas.

Perfiles relacionados: 
Marta Lucía Ramírez
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Dom, 2014-05-04 23:18

El tema de la mermelada que quemado está, a sabiendas que es imposible gobernar sino tiene su propia gente empatada y contenta del dulce de los contratos. Lo malo de las campañas de estos candidatos presidenciales es que por dar un discurso diferente en cada región para que se acomode a diferentes necesidades está dañando su imagen, pues se preocupan más por lo que dicen que por lo que proyectan. El doble discurso o de la conveniencia.

Vie, 2014-05-02 14:17

Quitando el hecho de que la exministra pertence al Opus Dei y me da miedo la relación con la laicidad del estado durante un gobierno suyo ( tal y como sucedió en los gobiernos de Uribe), la verdad junto con Cecilia López (que ya se cansó de la política y anda medio retirada) considero a Ramírez una muy buena opción de tener una excelente mujer en la Presidencia. Me parece que sus ideas; en especial las relacionadas con emprendimiento y formación de empresa, son muy válidas e interesantes.

Vie, 2014-05-02 11:27

CONOCIMIENTOS.

Sus conocimientos, por lo menos los que expresa son: Monto el plan de seguridad democratico, es decir, guerra y mas guerra, sin planes de amortiguacion y contingencia social que esto genero, hoy mutilados y minusvalidos y una gran cantidad de gente pobre que esto genero a quienes les pide votos, junto con otros candidatos, echandosen la culpa de sus desgracias a otros.
Tambien expresa conocimientos en temas de comercio, igual, les pide votos, junto con otros candidatos, echandosen la culpa de sus desgracias a otros.

Por esa linea son todos sus temas.

Jue, 2014-05-01 19:02

Lucha anticorrupción con Omar Yepes, Carlos Holguin Sardi, Juan Manuel Corzo y José Dario Salazar, típicos politiqueros conservadores que convivieron y participaron de la gigantesca corrupción del gobierno Uribe.

Jue, 2014-05-01 21:02

Doña Cabal con ese apellido quien podrá ser usted, una disidente de los Cabal Cabal ?, mm,..sospechosoo

Martha Lucia ====== Furibe vestido de falda,..clap.!!.c lap…clappppp..!!!

Aquí son pocos los q le comen el cuento entre ellos un señor gato q anda a la casa de cuanto nuevo usuario-comité de bienvenida de LSV-.Señor sismatico, incendiario y con un delirio de persecucion constante, en todo lado ve amenazas y violación a todo tipo de derechos, tomándose la bandera del defensor y sin embargo todo le parece divertido, simpático.

Lo raro q no se haya pronunciado x la usurpación de la imagen de Geraldine Doyle, q entre otras cosas no le luce para nada a Martha Lucia; ella bien escuálida y huesuda necesita mucho más q vitaminas y energizantes para sacarla ligeramente creíble.

A los asesores de Martha felicitarlos por su originalidad, y hasta abuso, o sino que le pregunten al gato, el sí sabe de derechos de autor.

Jue, 2014-05-01 17:38

Tengo "una encrucijada en el alma" desde que Alvaro Uribe en su primera campaña se recorrió el país predicando que acabaría con la corrupción y la politiquería. Y ya sabemos los resultados y no es necesario hacer la lista porque la gente de la Silla tiene cultura política. Es en serio.

Jue, 2014-05-01 10:58

La Dra. Martha lucía no necesita la presidencia para que no la callen, ni para hacer una lista clinton de corruptos. Ella ha estado cerca de ellos y han pasado al lado, no digo que ha participado?. Ella no comprende que ha estado en lugares equivocados con personas de dudosa reputación. La Dra. MArtha tendrá voz en cualquier Gobierno, además que es excelente dedicada a las actividades que se le asignen.

Jue, 2014-05-01 10:03

admirble,luchadora,y derroto a los mas viles y despreciables congresistas mermeludos,a los cuales el partido conservador deberia expulsarlos de sus filas port doble militancia,por haber vendido su conciencia,ejemplo Andrade-gerlein
-cepeda-suarez-yepez-gomez-y una partida mas de cafres que se vendieron en cuerpo y alma a los Ssntistas potr un puñado de monedas y una untada de mermelada

Mié, 2014-04-30 23:05

Dos Martha lucias?

1ª- Marcha Lucia: De un ridículo extremo q una representante de la extrema derecha utilice como slogan: ’’ no nos van a callar’’.

No sé dónde, ni cuándo, ni cómo logrará convencer q sea precisamente ella una víctima del estamento; mostrarse como una damnificada del sistema económico-político alguien q x naturaleza propia pertenece al mismo es ofensivo, creer q a estas alturas pueda jugar con la inteligencia básica del colombiano mucho más.

2ª- Martha Lucia: Es exactamente la copia fiel del politiquero tradicional que busca sus maquinarias-para ella las bases-para lograr lo q el voto de opinión no le proporcionara.

En pleno siglo 21 llegar virgen al matrimonio y Carreño no son cuestión de estado.

Igual haga lo q haga de nada servirá, solo es una disociadora conservadora esperando ordenes de Fu.

Mié, 2014-04-30 23:17

Farrokh eso no es montaje, simplemente una IMITACION; aunque honestamente me parece tan ridícula la intención, que creí era una especie de Parodia grafica de LSV para referirse a la muy sesuda campaña publicitaria.

De los derechos de autor, que entre el gato y haga su agosto con un tema que lo obsesiona constantemente. Ya veras

Añadir nuevo comentario