Menú principal

Miércoles Marzo 22, 2023

A pesar de los augurios de muchos que hace pocos meses les parecía imposible el escenario de una revocatoria del mandato del Alcalde Gustavo Petro, éste parece más probable de lo que señalaban los vaticinios. La Registraduría ha certificado que se han alcanzado los apoyos necesarios para que se deba hacer la convocatoria. El Alcalde dice que las firmas aportadas no son suficientes y esa es la primera cuenta que  hay que hacer.

Superada esa etapa, si es que se supera, arranca la otra cuenta la de si se alcanzarán los votos suficientes para que la decisión que se tome el día de la votación sea obligatoria. La otra es la de si la votación la ganaría o la perdería Petro.

Si llegase a perder Petro arrancaría la otra cuenta, la de la elección de su sucesor. Quiénes pueden ser candidatos y quiénes no y cuáles posibilidades tiene cada uno.

En el intermedio de estas cuentas habrá otras menos cuantitativas como las que tienen que ver con predecir el comportamiento del Alcalde y su grupo político durante todo este proceso. Y una que será objeto de permanente debate que tiene que ver con la financiación del proceso tanto por parte de los promotores como por parte del Alcalde y las cuentas de cuánto nos cuesta a los bogotanos el proceso. Habrá muchas cuentas que hacer, por ahora vale la pena detenerse en las tres primeras: la del número de firmas, la de la posibilidad de alcanzar el umbral y el probable resultado.

La Registraduría ha dicho que revisó “firma por firma”, por tanto que no se trató de un muestreo, y que lo hizo cruzando la información con el censo electoral y con pruebas grafológicas para verificar que no fuera una sola persona la que firmara varias veces y otros requisitos técnicos que la recolección de apoyos debe cumplir. Los progresistas han dicho que hicieron la misma verificación y que el resultado fue bastante diferente, hay casi 200 mil firmas válidas de diferencia entre uno y otro. Esta discusión se dará en el trámite de los recursos pero es probable que la decisión de la Registraduría quede en firme.

Sobra decir que esa organización cuenta con mayores elementos técnicos que el improvisado grupo convocado por Petro. Técnicamente no debe haber mucho por contradecir, ahora el Alcalde quiere es dejar el mensaje, “la matriz de comunicación” diría él de que hay una persecución de todo el sistema encabezado por la organización electoral. Habrá pataleo y bochinche pero muy probablemente se valide lo que dijo la Registraduría y arrancamos con la otras cuentas.

Para que haya revocatoria tendrán que votar algo más de un millón doscientos mil bogotanos. Varios análisis –entre ellos los que ha hecho La Silla sobre este tema-concluyen que será difícil alcanzar esa cifra porque la “maquinaria” no tiene suficiente fuerza, está golpeada, no va a poner plata, etc. Y que los Petristas no saldrán para no sumar.

Ese análisis es a mi juicio completamente equivocado. Primero supone –contra toda evidencia- equivocadamente que hay unas organizaciones políticas fuertes en las que unos líderes le señalan el camino a sus seguidores quienes están atentos a ver qué orden les dan. Si algo han demostrado los bogotanos es que votan “como les da la gana”. La sola insinuación me parece un poco ofensiva con los electores de los cuales, claro, se excluye, el que hace ese tipo de análisis, que claro, no estaría dispuesto a aceptar orden alguna, pero es que supone que hay “otros” con menor capacidad de discernimiento o menor libertad para decidir.

En una votación como la que habría para la revocatoria la incidencia de las “organizaciones” será –a mi juicio- más bien marginal. Incluso el apoyo de determinados sectores políticos o concejales puede servir más bien para favorecer al Alcalde quien tendría como “demostrar” que hay una conspiración de mafias y etc.

Estas votaciones  no alcanzan el umbral porque han sido indiferentes para los ciudadanos pero si algo no genera la gestión de Petro en Bogotá es indiferencia y además habrá un cubrimiento mediático en la medida que se acerque la votación que no se requiera pagar para invitar a participar y que asegura que el ambiente estará suficientemente “caliente” como para que la gente se decida a votar. Un millón doscientos mil votos no son tantos si se considera que estarán habilitadas para votar casi cinco millones de personas y que habitualmente votan en Bogotá el doble de lo que se requiere.

Una de estas “cuentas alegres” la hacen –aquí también hubo un ejercicio parecido- a partir de los que no votaron por Petro que tendrían que votar en un alto porcentaje para alcanzar el umbral, en el entendido de que lo votantes de Petro no votarán o que lo harán para ratificar su voto del 2011.

Las encuestas hasta ahora disponibles indican que la mayoría de los ciudadanos de Bogotá estarían a favor de revocar el mandato de Petro. Creo que las que tiene la Alcaldía indican lo mismo por lo que los Progresistas han enfocado su batería en impedir que los ciudadanos se expresen. La evidencias le indican a Petro que su vaticinio inicial de que ese mecanismo serviría para “refrendar” y no para revocar el mandato era una “cuenta alegre”.

Cualquiera que sea la cuenta que cada uno quiera hacer, que a pesar de las matemáticas, le dará a cada quién el resultado del deseo, lo cierto es que este proceso es una enorme oportunidad para que Bogotá salga del bloqueo en el que está sumida. El Alcalde no tiene ninguna capacidad de hacer efectiva una decisión importante, en todas se estrella contra el concejo, contra el gobierno nacional, contra los miembros de la comunidad afectada. Eso es precisamente lo que se describe como una situación de ingobernabilidad y la votación pondrá como árbitro a la ciudadanía es decir que el proceso se puede resolver de la manera más democrática posible.

Que nos convoquen rápido y mientras tanto cada uno haga sus cuentas.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Vie, 2013-07-05 12:13

Señor Hector Riveros, creo que su idea de revocatoria va en contra de la Constitución Política y mas aun de la democracia; con comentarios tan nocivos como el de que no se puede controvertir la decisión de la Registraduria Nal por que simplemente es el órgano regente de la democracia; creo que a su "columna" le falta honestidad y respeto por los lectores y aun mas le falta ética y respeto por el debido procesos que todo acto judicial y jurídico tiene derecho y mas una tratándose de un proceso democrático... RESPETO POR LOS CIUDADANOS...

Mié, 2013-06-12 09:18

Detrás de la revocatoria está Jaime Castro que se quiere desquitar de la revocatoria que promovió Petro cuando é (Castro) fue alcalde y la ciudad de verdad era un basurero TODOS los días (no solo el 18 y 19 de Dic). También hay Contratistas de los de la adminisración Moreno que seguro están un poco ardidos.. como Dávila, que fue parte del gabinete de Castro...

Y seguro Caracol y RCN van a dedicar 10min al día para hacerle campaña a la revocatoria

El mismo concejal Miguel Uribe dijo que el POT buscaba "homogenizar la ciudad"... y eso es precisamente lo que se busca, algo que a los ojos de Petro y del bien común es bueno, pero que los que han promovido una ciudad excluyente para su beneficio (constructores, transportadores, EPS's, etcs...) no pueden soportar...

Mar, 2013-06-11 20:34

Riveros escribe una columna sesgada donde es manifiesto un interes oscuro para que el alcalde sea revocaso. Riveros un burocràta empedernido, tiene asporaciones polìticas, entre ellas ser candidato a la alcaldìa de Bogotà.Las investigaciones por corrupciòn ya estan tocando a otros mandatarios de Bogotà y a sus secuaces, sera posible que entre estos resulte implicado Riveros y entendamos cual es su interes de fondo.

Mar, 2013-06-11 16:13

las cuentas alegres del respetadoArticulista, revelan dos cosas, LA registraduria, lanzo a PETRO A LA CALLE; a explicar y refrendar, su plan de desarrollo y el POT que lo entienden mas comunidades afectadas por ejemplo del area rural o del MISMO NORTE afectados por la " libre altura " donde los cosntructores abusaron de los residentes, y hacen edificions en univentro y en cedritos que a los dos años se estan hundiendo , ademas que colapso el alcantarillado, y son TAN DESHONESTOS algunos constructores, como construtora BOLIVAR; que sin autorizacion de redes de servicios ya estan vendiendo en FOLLETOS su proyecto PANORAMA; eso es de mala fe, luego estafan a cientos de gente y diran que PETRO fue el responsable, NO el problema es que en esa zona los suelos no son aptos y EN LA MODIFICACIONN EXCEPCIONAL DEL POT se corrige ese problema heredado desde peñaloza, que lo IMPUSO POR DECRETO, entonces tocara ELABORAR CONSULTAS POPULARES LOCALES para refrender las bondades del POT,

Mar, 2013-06-11 15:49

Excelente reflexión.

Lun, 2013-06-10 15:56

El polo democratico alternativo no ha promovido la revocatoria de hecho es una verguenza que los concejales del partido encabezados por Celio nieves se hayan unido a progresistas a espaldas de la base. El POT presentado por el alcalde es la gota que ya derramo el vaso la U nacional y los terrenos aledaños al Simón Bolívar se deben respetar. Y lo que necesita la ciudad es un programa como el de Aurelio Suarez que propone soluciones principalmente a la clase media http://www.slideshare.net/aureliosuarez/programa-de-gobierno-del-candida...

Dom, 2013-06-09 20:11

Apoyo la gestión del alcalde Petro. No me subo al bus de la revocatoria. No hago cuentas alegres. Petro tiene los mejores indicadores de seguridad en la historia de la ciudad. La política de desarme ha sido un éxito. Su política de sustitución de zorras es socialmente responsable. Acabó el carnaval de la crueldad con los animales en la Santamaría. El agua de los bogotanos con menos recursos está garantizada. Ha sido serio en atender el problema de la drogadicción como uno de salud pública. Su pico y placa ha funcionado en un contexto de más automóviles circulando. Los empresarios que tenían el negocio de las basuras no se quedan con todas las ganancias. Las mujeres ejercen sus derechos sexuales y reproductivos sin persecución. Canal capital ofrece programación pluralista, responsable y de calidad. En la ciudad hay un clima de respeto por la diferencia. Los que más oposición le han hecho en el Concejo están salpicados o procesados. El que tenga ojos para ver que vea.

Lun, 2013-06-10 15:58

ni el alcalde ni los que proponen la revocatoria piensan en Bogotá ese el el centro del problema.

Dom, 2013-06-09 15:25

Un hecho que me preocupa más, sin duda alguna, es que absolutamente todos los entes de control, incluyendo la misma veedora elegida por Petro, siempre le encuentran vicios jurídicos y técnicos a todo lo que hace el Alcalde. Creemos que es más fácil que algún ente de control lo sancione a que sea revocado porque es muy difícil que la gente salga a votar un día cualquiera....

Dom, 2013-06-09 14:46

Bueno Riveros, abiertamente anuncias que esperas te convoquen y rápido.., y estas en tu derecho, pero las cuentas de los posibles sucesores se quedaran en veremos, por que la 3a de las 3 primeras cuentas está bien errada,por excesivamente ambiciosa y politiquera, así como es la verdadera esencia de este proceso.

Dom, 2013-06-09 09:13

Las instituciones no son las corruptas... los capitalistas y Políticos deshonestos se inventan nuevos nombres para las corporaciones, pero la corrupción continua; son las personas las corrompidas, los ladrones son los que tienen cuentas mas jugosas en los bancos, a esos son a los que hay que combatir, porque el dinero que está el pueblo "obligado" a contribuir es para retribuirlo en obras que beneficien el desarrollo comunitario y no los bolsillos de picaros como los que están promoviendo la revocatoria... como no lo hicieron con los anteriores gobiernos? será porque se nutrían de ellos?
El pueblo no es tonto… solo que no se cuenta con el poder que da el $$$$

Sáb, 2013-06-08 23:26

Para mí el cálculo de Riveros de que las organizaciones no son claves en las elecciones de Bogotá es errado, incluso LSV habló de la 'maquinaria' de Petro en época electoral. Son 700 mil votos, que con la evidente cobertura negativa y constante en su contra de unos medios desprestigiados, tienden a subir. Sin ellos eso no llega al umbral...

Sáb, 2013-06-08 21:15

Impresionante que cada día La Silla se siga el juego a las mafias colombianas. A través de una columna de opinión auspician y financian simbólicamente la revocatoria. Muy mal por los bogotanos, muy mal por LaSilla, muy mal por el país y, sobre todo, muy mal por el proceso de paz en LaHabana.

Sáb, 2013-06-08 19:46

Era obvio que Riveros tomara parte en defensa del hampa, ya siente pasos de animal grande, ya Penaloza ha sido denunciado como parte del cartel,..y Riveros como su secretario tambien debera respondernos a los Bogotanos por los peculados y los negocitos con CEMEX, la troncal de la Caracas, que descaro, el atraco a los Bogotanos con las lozas de la Caracas, la planta de "purificacion" del Rio Bogota entre otros, el Sr. Riveros no deberia escupir tan alto, algun dia la justicia lo llamara a responder por los abusos y las trampas cuando Ud, era subalterno del corrupto Sr. Penaloza,..puede que nos demoremos pero Ud. va a tener que responder ante la justicia. Mientras tanto patalee todo lo que quiera, viene a posar de limpio y pulcro, que descaro tan barbaro. !!!

Sáb, 2013-06-08 19:43

será capaz La Silla Vacía de hacer un balance objetivo del gobierno de Petro. Cuánto desearíamos que nos presentarán los avances en educación, lo de la firma del metro, lo de salud, toda la olla podrida que alli destapó otro funcionario grande como guillermo alfonso jaramillo, lo del mínimo vital de agua, que presente un informe objetivo sobre el esquema de basuras que ya muchos han empezado a darle la razón al alcalde Petro, la firma por fin del Metro, la lucha frontal contra la corrupción. Pero el balance no se lo dejen ni a Riveros ni a Laura Ardila, porque lo tergiversan, lo positivo lo vuelven negativo

Mar, 2013-06-11 21:39

javciv. que claridad ètica y moral la suya mira la corrupciòn como un mal menor frente a acusaciones infundadas en cuanto a la Administraciòn de Petro. Acusaciones mal intencinadas lideradas por corruptos que durante años y años han desfalcado a Bogotà, y los medios desinformativos de la oligarquìa, fungiendo de corifeos de los revocadores.La corrupciòn polìtica es uno de los peores delitos de la funciòn pùblica, como lo es obrar ilicitamente en contra de los bienes de la sociedad en su conjunto: salud, educaciòn,vìas, vivienda entre otras. UN CORRUPTO ES UN CRIMINAL SIN ESCRUPULO ALGUNO. AQUEL QUE DEFIENDE LA CORRUPCIÒN ES UN CORRUPTO EN POTENCIA O CÒMPLICE DE ELLA.

Sáb, 2013-06-08 19:39

análisis sesgado el que hace liberal de pacotilla Héctor Riveros. Eres un resentido, no se explica uno cómo lo tienen de analista en un portal tan importante cómo La Silla Vacía: Error grande, porque no es imparcial. Juanita por favor reacciona. Le hace un mal grande al portal. Petro contra todos los pronósticos parcializados como los de este Riveros SE QUEDA, PETRO SE QUEDA porque ha demostrado que es un líder de verdad...

Sáb, 2013-06-08 19:35

Los bogotanos son inteligentes. Recuerden que Bogotá si sabe del voto de opinión; los bogotanos no se dejan manipular de unos medios de comunicación que defienden intereses particulares. Los bogotanos saben que Petro ha hecho y hará un buen gobierno, solo que ha pisado los callos de los ladrones y de la rancia oligarquia bogotana acostumbrada a los chanchullos. El pueblo está con Petro: Petro se queda señor Riveros así no lo quiera usted

Mar, 2013-06-11 22:00

Borramos tu comentario porque haces acusaciones personales a Héctor sin ningún sustento, violando nuestras reglas de participación de usuarios.
Juanita

Sáb, 2013-06-08 19:32

Con Petro y con todo aquel que quiera practicar una nueva forma de hacer politica lo vamos a acomppañar: Petro se queda. asi no lo quiera ni Héctor Riveros, ni Laura Ardila, ni Yamid Amat, ni Darío Arizmendi, ni Vicki Davila, etc, etc, etc, SE QUEDA

Sáb, 2013-06-08 19:29

el señor Héctor Riveros al igual que Laura Ardila están subidos en el bus de la revocatoria. por eso escriben más con el deseo que con la razón. increíble que a un alcalde corajudo como Petro, luchador contra el cáncer de la corrupción que puso al descubierto el carrusel de la contratación que puso en evidencia a los que se robaron a Bogotá ahora resulte el malo de la pelicula como lo quiere mostrar la gran prensa capitalina

Páginas

Añadir nuevo comentario