Menú principal

Domingo Junio 04, 2023

En el Magdalena, Luis Miguel “El Mello” Cotes se quedó finalmente con la Gobernación, a pesar de su corta edad, a pesar de que el Partido Liberal le quitó el aval y a pesar de que varios de sus aliados políticos fueron cuestionados durante la campaña. Y no sólo Cotes logró más del 40 por ciento de la votación sino que buena parte de los concejales, alcaldes y diputados que lo apoyaron lograron ser elegidos. Por eso desde que salió elegido, en los corrillos políticos del Magdalena abundan las suspicacias sobre su triunfo. Estas son las razones para tanta sospecha:

1. La votación aumentó más que el censo electoral

Aunque el censo electoral en el Magdalena aumentó un 12 por ciento (pasó de 714.438 en 2007 a 812.192 en 2011), la votación del departamento tuvo un incremento de aproximadamente el 17 por ciento respecto a 2007. Mientras que en 2007 hubo 407.854 votos para la Gobernación, en 2011 hubo 73 mil votos más; y para la Asamblea se registraron 50 mil votos más que en las últimas elecciones. Hay ciertas contiendas que suscitan un interés particular, pero este no parecería ser el caso para el Magdalena, donde la campaña para la Gobernación no contaba con un gran interés entre el voto de opinión.

2. Hubo votaciones atípicamente altas para el Mello:

En algunos municipios, el aumento de la votación se fue prácticamente toda para Cotes. En el municipio de Cerro de San Antonio, donde el 65 por ciento de la población votó, El Mello obtuvo más del 93 por ciento de los votos; mientras que en Santa Bárbara de Pinto, donde el 69 por ciento del censo electoral salió a votar, Cotes obtuvo más del 73 por ciento de la votación. También obtuvo votaciones extrañamente altas en Remolino (donde sacó el 83 por ciento de los votos y 69 por ciento de los inscritos salieron a votar) y en San Zenón (donde consiguió quedarse con el 76 por ciento de la votación y hubo un 70 por ciento de participación.  El nivel de participación electoral que registraron estos municipios estuvo muy por encima del promedio nacional que es del 57 por ciento. En realidad, desde el 2002 cuando los paramilitares se movilizaron para suplantar u obligar a la población a votar no se veían ni estos niveles de votación tan altos ni esos niveles de concentración a favor de un solo candidato.

3. Los lugares donde obtuvo la mayor concentración de votos eran de dominio paramilitar

Estos cuatro municipios donde Cotes obtuvo concentraciones atípicamente altas de votos están sobre la ribera del río Magdalena y han tenido una historia de paramilitarismo. Cerro de San Antonio y Remolino, que son los que están más al norte, fueron parte del territorio del "Grupo de Pivijay", comandado por alias "Esteban" y alias "Rafael", del Bloque Norte  de las AUC y que fue responsable, entre otras cosas, de la masacre de Nueva Venecia en 2000.

Por otra parte, Santa Bárbara de Pinto y San Zenón están más al sur, en la zona en la que operaba Jesús María "Chepe" Barrera y su grupo Los Chepes. Los grupos paramilitares dominaban estos municipios y en varias ocasiones habían logrado altas votaciones en estos municipios para otros candidatos. Por ejemplo, en 2002, cuando el ex Gobernador del Magdalena condenado por parapolítica Jorge Caballero se lanzó a la Cámara de Representantes y obtuvo más del 90 por ciento de los votos en seis municipios ribereños.

Dado que Cotes es cercano a varias personas del Magdalena vinculadas a la parapolítica, como al ex Gobernador Trino Luna (que ya fue condenado) y al ex Alcalde de Santa Marta José Francisco Zúñiga (también condenado por parapolítica) que precisamente en estos municipios obtuviera esas votaciones atípicas generó sospechas aunque no se ha probado que haya habido intimidaciones por parte de grupos armados en estos lugares.

4. Varios de los respaldados por Cotes también tuvieron votaciones atípicamente altas

La mayoría de los candidatos al Concejo y la Asamblea apoyados por Cotes aumentaron considerablemente sus votaciones, algunos en más del cien por ciento, frente a la última vez que se lanzaron hace cuatro años. Y algunos de los que se lanzaban por primera vez le ganaron incluso a algunos cacaos del Concejo de Santa Marta que no se fueron con él. Por ejemplo, Patricia Caicedo, Amed Zawady y Carlos Mario Sánchez perdieron sus curules en estas elecciones frente a candidatos que eran prácticamente desconocidos en el escenario político.

Estas son las votaciones a la Asamblea Departamental y al Concejo de Santa Marta que han generado sospechas en el Magdalena:

Los que están con Cotes:

 

 
Votos en 2007
Votos en 2011
Milton Piña, elegido por el PIN al Concejo de Santa Marta
Se lanzó en 2007 por Apertura Liberal y en 2011 por el PIN
Jacobo Méndez, elegido por La U al Concejo de Santa Marta
 
Arístides Herrera, elegido por el MIO al Concejo de Santa Marta
Herrera es nuevo en la política, por lo que sorprendió su alta votación.
No se lanzó
Adán Alfonso Guerrero, elegido por el MIO al Concejo de Santa Marta
Guerrero también es nuevo en la política y su votación también causó sorpresa.
No se lanzó.
Ricardo José Díaz Granados, elegido al Concejo de Santa Marta por el Partido Liberal
Díaz Granados es el sobrino del Gobernador suspendido Ómar Díaz Granados, pero antes de esta elección no figuraba políticamente.
No se lanzó
Francisco Porto, elegido por el Partido Liberal a la Asamblea del Magdalena.
Aunque lideró la adhesión liberal a Cotes, Porto perdió votos respecto a la elección anterior.
Armando Castillo, elegido a la Asamblea del Magdalena por el Partido Liberal
 
Nidia Rosa Romero, elegida a la Asamblea del Magdalena por el Partido de La U.
En 2007 se lanzó por Convergencia Ciudadana a la Asamblea.
Anselmo Marín, elegido a la Asamblea del Magdalena por el Partido de La U
 
Álex Velásquez, elegido por el Partido Conservador a la Asamblea del Magdalena.
 
Jorge Luis López, elegido por el Partido Conservador a la Asamblea del Magdalena
 

 

 

Los que no están con Cotes:

 

 
Votos en 2007
Votos en 2011
Patricia Caicedo. Se quemó al Concejo de Santa Marta con el Partido Verde.
Se quemó a pesar de haber sido ya concejal y de ser la hermana del alcalde electo, Carlos Caicedo.
Carlos Mario Sánchez. Se quemó al Concejo de Santa Marta con Cambio Radical
 
Amed Zawadi. Se quemó al Concejo de Santa Marta con el PIN
Se lanzó en 2007 por Convergencia Ciudadana.

 

Perfiles relacionados: 
Luis Miguel Cotes Habeych
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mié, 2011-11-16 10:13

Les respondo a quien apoyó: a Carlos Dzgranado, recibiendo una fuerte suma de dinero y despues en vez de arreglar su daño, se alió con Alejandro Palacio del Partido Conservador, recibiendo más dinero con el que vieron a su marido comprando votos desde el sabado y el mismo día de las elecciones y dedicandose a atacar a su hermano Carlos Caicedo en lo personal y en lo politico como una verdulera contando infidencias de su familia y siendo lo mas ingrata a quien siempre la ayudo y confio en ella pero puede mas cuidar sus intereses como socia del TUS puede mas la corrupción, ambición, arribismo, hipocresía todo lo que antes combatió tristemente terminó traicionando y ahora pierde las elecciones, se ahoga y muchos se alegran porque le pasaron la cuenta de cobro como por ejem los vendedores ambulantes que a cambio de un carné les pedían el voto. POr favor rectifiquen sobre este oscuro personaje y la gente que la rodea. Preguntenle si no votó por el Mello Cotes?

Mié, 2011-11-16 10:07

Están muy equivocados con respecto al cobro que le hizo la ciudadania a Patricia Caicedo, actual concejal que perdió sus elecciones después de haber sido la sorpresa en 2007 con una propuesta de relevo generacional (aunque no es joven) frustrada al dejarse cooptar por el desprestigiado alcalde saliente y llegar en su perversidad a NUNCA respaldar a su hermano Carlos Caicedo en su aspiración a la alcaldía de Santa Marta. Desde que empezó su concejalía se convirtió en la más fiel defensora y lavaperros en el concejo de Juan Pablo Diazgranados a cambio de cuotas burocráticas para su combo de parranda, chismes e intriga, comisiones sobre contratos, politiquería, corrupción y clientelismo que nadie entiende por qué? y ahora a nivel nacional la ponen como una santa. Pregunten a quien apoyó inicialmente a la alcaldía y cuanta plata recibió? y a la gobernación a quien terminaron respaldando el partido verde? a este mello cotesy tienen a Kemel George en el empalme como cuota de Patricia. (cont)

Dom, 2011-11-13 21:22

Este "Señor" habla también de los candidatos que incrementaron su votación y según el fue por el apoyo que tenían del GOBERNADOR ELECTO que cosas no YO ME PREGUNTO ¿ EL ESTUVO PRESENTE DURANTE LA CAMPAÑA DE ESTOS CANDIDATOS PARA HACER ESTAS CONJETURAS, SABE DEL TRABAJO QUE SE REALIZO CON LA COMUNIDAD ?
Seguramente la respuesta sera:
NOOOOOOOOOOOOOOO
JAJAJAJAJAJAJAJAJA QUE PENA USTED NO TIENE ARGUMENTOS PARA OPINAR DE ESTE TEMA.

Dom, 2011-11-13 21:15

Es muy fácil ver los toros desde la barrera y hablar de algo nada mas por las estadísticas pero los que realmente estuvimos presentes en las votaciones somos testigos de como transcurrió la jornada electoral.

Dom, 2011-11-13 02:08

Por primera vez en la historia de Santa Marta funciono el voto de opinión. Esto como resultado de una propuesta de ciudad clara y honesta que el pueblo samario entendió del discurso de un hombre integro que demostró saber manejar bien los recursos públicos, cuando rescato la universidad del magdalena de una crisis que la llevaba al cierre. Todo esto ante un adversario apoyado por la maquinaria política que no mostró ninguna propuesta clara a pesar de que había sido cuatro veces concejal una ves representante a la asamblea y secretario de planeación y no lo pudo incluir en su discurso ya que paso por estos cargos sin pena ni gloria y esto el pueblo se lo cobro. Fue una votación sin precedentes en la ciudad. Fui testigo como la gente en Gaira se movilizo masivamente a votar por un cambio a pesar de la candidatura de Caicedo fue austera y no repartió hayacas ni gaseosa ni camisetas el pueblo lo apoyo de corazón.

Sáb, 2011-11-12 11:04

No se dejen distraer con estos temas y vayan más allá que lo que se preveé para Santa Marta es peor que lo vivido en estos cuatro años. Ahora la administración de los Diazgranados coadminsitrada con Caicedo y Lucho Vives..qué le deparará a la ciudad?

Sáb, 2011-11-12 10:59

Los insto que por responsabilidad ciudadana o por curiosidad analicen las elecciones en Gaira, ni la lluvia aguantó a sus moradores para que no cumplieran con el deber..o es que ya habian votado por ellos? Dos segundos, tiempo de votantes en gaira, y revisen cuanto aumentó el Dr. Carbonó allá en estos cuatro años.

Sáb, 2011-11-12 10:51

Otro detalle, merecian los concejales actuales que pierden su curul ser reelegidos? No es por el apoyo de un candidato al concejo le da a un aspirante a la gobernación con lo que asegura votación, es con el trabajo que se demuestra de quienes ostentaban la curul o de aquellos que quieren la oportunidad. Me duele la ignorancia de mi pueblo y que aún tengamos los grilletes en la mentet seguimos siendo esclavos y nos deslumbramos con cualquiera sin antes mirar quien es, asi mismo no tenemos un periodismo objetivo, de ser asi miren lo que va a pasar con los famosos escrutinios que ya lelgaron con mesas listas, sólo leyendo e 14 no se sabe la voluntad del pueblo, destapen las bolsas y tendran sorpresas pero claro esas no son las directrices de la adminsitracion local ni saliente ni entrante, les conviene ir asegurando mayorias para seguir en las mismas,preparense que los votos se han multiplicado mas que en el preconteo y por andar perdiendo el tiempo en juzgar en otros los que ellos

Sáb, 2011-11-12 10:50

Otro detalle, merecian los concejales actuales que pierden su curul ser reelegidos? No es por el apoyo de un candidato al concejo le da a un aspirante a la gobernación con lo que asegura votación, es con el trabajo que se demuestra de quienes ostentaban la curul o de aquellos que quieren la oportunidad. Me duele la ignorancia de mi pueblo y que aún tengamos los grilletes en la mentet seguimos siendo esclavos y nos deslumbramos con cualquiera sin antes mirar quien es, asi mismo no tenemos un periodismo objetivo, de ser asi miren lo que va a pasar con los famosos escrutinios que ya lelgaron con mesas listas, sólo leyendo e 14 no se sabe la voluntad del pueblo, destapen las bolsas y tendran sorpresas pero claro esas no son las directrices de la adminsitracion local ni saliente ni entrante, les conviene ir asegurando mayorias para seguir en las mismas,preparense que los votos se han multiplicado mas que en el preconteo y por andar perdiendo el tiempo en juzgar en otros los que ellos

Sáb, 2011-11-12 10:50

Otro detalle, merecian los concejales actuales que pierden su curul ser reelegidos? No es por el apoyo de un candidato al concejo le da a un aspirante a la gobernación con lo que asegura votación, es con el trabajo que se demuestra de quienes ostentaban la curul o de aquellos que quieren la oportunidad. Me duele la ignorancia de mi pueblo y que aún tengamos los grilletes en la mentet seguimos siendo esclavos y nos deslumbramos con cualquiera sin antes mirar quien es, asi mismo no tenemos un periodismo objetivo, de ser asi miren lo que va a pasar con los famosos escrutinios que ya lelgaron con mesas listas, sólo leyendo e 14 no se sabe la voluntad del pueblo, destapen las bolsas y tendran sorpresas pero claro esas no son las directrices de la adminsitracion local ni saliente ni entrante, les conviene ir asegurando mayorias para seguir en las mismas,preparense que los votos se han multiplicado mas que en el preconteo y por andar perdiendo el tiempo en juzgar en otros los que ellos

Sáb, 2011-11-12 10:43

Ahora bien, nos llenamos la boca y demostramos ignorancia con terminos como "mini paraquitos", cuanto irrespeto al ser humano, y porque no miramos quienes determinaron la creacion de los grupos paramilitares en el pais, el detemrinador como tal fue la guerrilla y hoy premiamos como alcalde mayor de nuestra ciudad a un ex guerrillero, para ellos si somos amnesicos, para ellos si existen derechos politicos, para ellos si nos olvidamos de las madres que hoy lloran a sus hijos muertos, para ellos olvidamos los maltratos fisicos que han ocasionado y nos llenamos laboca diciendo el voto de opinion tirunfó, que falso cuando el apoyo del verdadero grupo paramilitar que aún milita abiertamente en la ciudad le dio el apoyo completo como se trató del PIN,ese mismo que con otro nombre no es más que CONVERGENCIA CIUDADANA, pero de eso no decimos nada. NI MUCHO MENOS DEL APOYO DE LOS DIAZGRANADOS QUE EN CUATROS AÑOS RETROCEDIERON LA CIUDAD Y AHORA PRETENDEN QUE ESTE LES TAPE LAS ESPALDAS.

Sáb, 2011-11-12 10:42

SEGURAMENTE HABRÁ ALGUNA MANO OSCURA DETRÁS DE ESTA ELECCIÓN, PERO ESTA CLARO QUE LA DIFERENCIA DE VOTOS EN CUANTO A PATRICIA CAICEDO (2788/2007) Y DESPUES (1476/2011), ES DEBIDO A QUE EN EL 2007 ELLA CONTABA CON EL APOYO DEL HERMANO CAICEDO ES MAS SE LANZO EN NOMBRE DE EL Y POR EL MOVIMIENTO ORGANIZADO POR EL Y LOS UNIVERSITARIOS LLAMADO FUERZA CIUDADANA EL MISMO POR EL CUAL SE IBA A LANZAR CAICEDO ANTES QUE EL PARTIDO LIBERAL LE OFRECIERA EL AVAL,PERO EN EL 2011 PATRICIA NO APOYO AL HERMANO (GRAVE ERROR) Y ES MAS SE ENFILO EN LA CANDIDATURA RIVAL, OBVIAMENTE LOS VOTOS VENÍAN DEL APOYO DEL HERMANO Y DE FUERZA CUIDADANA, Y AHORA SIN CONTAR CON ESTOS VOTOS SOLO TENDRIA LOS QUE ALCANZO A GANAR DURANTE SU PASO POR EL CONSEJO PERO AL PARECER NO LE ALCANZARON.Y ESTA ACLARACION NO LA HAGO CON EL FIN DE DEFENDER AL GOBERNADOR DE LA PARRANDA.

Sáb, 2011-11-12 10:38

Considero mal intencionado y bastante superfluo el análisis que realizan frente a las votaciones de jovenes que como tal creyeron en las propuestas de otro que llega al gobierno departamental con sus mismas ganas de servicios y más allá denotando irresponsabilidad y desconocimiento de la ley penal pretendiendo hacer extensivo a ellos y al mismo Gobernador electo delitos cometidos por otro olvidando el principio de derecho penal de responsabilidad personal. Por otro lado, noto con asombro como ignoran el incremento de la votación del concejal Julio Carbonó Diazgranados y Jose Manuel Mozo, (que extraño no incluirlos en esta lista) en el mismo periodo, y en quienes se notó más el famoso aumento que hoy a ustedes los alerta. Más aún si quieren porboar objetividad los invito a que analicen las verdaderas elecciones atipicas que se llevaron a cabo en Gaira, en dondeen promedio hubo un votante cada dos segundos..creen ustedes que esto sea real?

Vie, 2011-11-11 23:45

Se ve que le va muy mal con los números Sr. Pablo Medina Uribe, pero imagínense que si se equivoca con los números como sera con sus comentarios. Que tengan un buen fin de semana.

Vie, 2011-11-11 17:55

Le funcionó la maquinaria parapolítica. Es muy raro todo lo que usted describe, si bien los paracos no se quedaron con la alcaldía si harán de las suyas con este títere de cotes en la gobernación ES UNA VERGUENZA QUE ESTOS IGA PASANDO! El gobierno nacional debe tener los ojos abiertos para que estos hampones no vayan a saquear el presupuesto del departamento.

Vie, 2011-11-11 12:01

pronpogo al electo gobernador a que convoque a todos los sectores que no lo acompañamos a construir la unidad del magdalena para sacar adelante los temas transcendentales con propuestas serias.

Vie, 2011-11-11 11:59

Creo que no debemos pensar mas es disputas inconvenientes, el joven cotes gano la eleccion y gobernará 4 años, los que perdimos debemos pensar en ayudar a buscar la solucion a los problemas del magdalena. basta de hablar del pasado y sus males, vamos a mirar el futuro con propuestas. Adios a los que solo hablan del pasado y de lo malo del Magdalena.

Vie, 2011-11-11 14:29

¿es que no podemos hablar de los paracos? ¿como si no existieran? ¿como si no siguieran ganando elecciones en el Magdalena?

Vie, 2011-11-11 11:33

Blanco es,gallina lo pone..... los miniparaquitos continuaran la saga... nada que hacer...!

Añadir nuevo comentario