Menú principal

Miércoles Mayo 31, 2023

A raíz de la publicación de la revista Semana de una entrevista con el hacker de la campaña de Óscar Iván Zuluaga, se ha abierto una polémica sobre la veracidad de sus declaraciones. La Silla contrastó las versiones de Sepúlveda con el video que desató el escándalo, y también con los testimonios de su esposa Lina Luna, de su colega español Rafael Revert, de su hermano y socio y también con lo que han dicho desde el uribismo. ¿Quién dice la verdad?:                

Hacker - entrevista en Semana (Agosto)

En la entrevista en Semana, Andrés Sepúlveda afirma que la relación con la campaña de Zuluaga empezó en enero y que desde el principio el objetivo de contratarlo era tener un experto en seguridad informática con acceso a organismos de inteligencia.

“Me dejaron muy claro que ellos no necesitaban una persona que les manejara redes sociales, porque eso lo podía hacer casi cualquier persona”, dijo.

Sepúlveda dice que él se especializó en las Farc y que lo que él hacía era comprar información a Andrómeda que favoreciera el objetivo de la campaña de Óscar Iván de oponerse al proceso de paz.

“A mí me pedían información sobre los negociadores de las Farc. Solo Farc”, dijo. “Se obtenía información específicamente de los negociadores en La Habana de las Farc, de sus lugartenientes e información clasificada de las Farc, y de inteligencia, que pudiera afectar el proceso de paz de manera indirecta. Por ejemplo, información sobre los atentados”.

Sepúlveda fue categórico en que no había obtenido información sobre los negociadores del gobierno en la Habana aunque aseguró que en Andrómeda sí los habían infiltrado. En esto se distancia del testimonio del español Revert.

Lina Luna, esposa del hacker - Cablenoticias (Junio)

El 9 de junio en Cablenoticias, la actriz Lina Luna, defendió a su esposo el hacker Andrés Sepúlveda y a la campaña de Óscar Iván Zuluaga.

“La opinión pública tiene que salirse de lo que dicen algunos medios de comunicación e incluso el show que ha armado la propia Fiscalía General de la Nación con este caso, y entender que Andrés tenía una oficina en la calle 93, no en una cueva, donde hacía un trabajo de redes sociales y seguridad informática para una campaña”, dijo.

Aseguró que la Fiscalía había infiltrado al español Rafael Revert (el testigo estrella del proceso) en la campaña para perjudicarla. Y dijo que para hablar de las Farc en Colombia (como lo hacía en el vídeo de Semana que destapó el escándalo) no había que chuzar a nadie.

También Luna afirmó que no conocía que su esposo hubiera comprado o vendido información de inteligencia. “Esto también hace parte del discurso montado para perjudicar a la fuerza pública, hay una persecución contra ellos desde hace bastante rato muy clara, y para perjudicar nuevamente a la campaña de Óscar Iván Zuluaga”.

Y aseguró que después de que lo capturaron se había reunido con su esposo quien, según dijo Luna, jamás se prestaría para armar un teatro que le hiciera daño al candidato presidencial del uribismo, a pesar de recibir presiones para ello.

El testigo español (Junio)

Rafael Revert, uno de los testigos claves del escándalo del hacker y quien grabó el video de la polémica reunión de Óscar Iván Zuluaga con Sepúlveda y Luis Alfonso Hoyos en la oficina de la 93 como parte de su colaboración con la Fiscalía, fue uno de los primeros que le dijo a los medios que en la campaña uribista se hacía más que un simple manejo de redes sociales y seguridad informática.

Revert dijo en La W el pasado 6 de junio que, aunque no había ninguna relación con la sala de interceptaciones ilegales Andrómeda (como ahora sostiene Sepúlveda), sí se hicieron interceptaciones ilegales y que el candidato Zuluaga había recibido información de esas fuentes. El español aseguró que el hacker se encargaba de la parte oscura de la campaña que incluía obtener información “avanzada” para ayudarle a la campaña y al candidato en los debates. Y confirmó que desde la oficina del hacker, para la campaña de Zuluaga, se monitoreaban las comunicaciones del proceso de paz en La Habana y se compraba y se vendía información a órganos y oficiales de inteligencia.

Dijo que se había chuzado el 80 por ciento o 90 por ciento de la mesa de La Habana (sin distinción entre Farc o gobierno), “las personas que están arriba negociando”, y al exvicepresidente Pacho Santos, además de la compra-venta de datos reservados.  Y que la información el hacker se la filtraba clasificada a la campaña porque estaba asociada a bjetivos políticos.

El video del escándalo (Abril) 

El video que originó todo el escándalo alrededor del hacker en campaña es coherente con la entrevista reciente que dio en que la información sobre la que se centra Sepúlveda es aquella relacionada con las Farc.

En el video le informa al candidado Zuluaga y a su asesor espíritual Hoyos que va a subir una página web con el prontuario de los negociadores de las Farc. También les da información (que parece poco creíble) sobre el estado de salud de Timochenko y Romaña.

“Aquí sale quién es Andrés París, qué han hecho, qué no han hecho, cuántas órdenes de captura vigentes tienen, cómo se comportan en la selva, desde cuándo empezó. Es información de inteligencia militar a la cual yo tengo acceso”, les dice en el video.

La única inconsistencia entre la entrevista y el video es que mientras ahora le dice a Semana que él no manejaba las redes sociales, en la primera parte del vídeo del escándalo les da a los de la campaña un reporte sobre la actividad en las redes: “Somos los únicos que hemos tenido un crecimiento constante, una aceptación constante, que evidentemente habrá gente que hablará mal de nosotros y eso es esperado, pero de cada 10 comentarios sabemos que por los menos 8 son impuestos”.  También habla de los "ataques" que planeaban hacer a otras páginas.

En todo caso, en el video queda claro que en la campaña tenían otro equipo de redes, como dice ahora Sepúlveda, porque en una parte, Hoyos le dice que ellos moverán la información que les da el hacker. “Eso lo movemos nosotros. Eso se mueve en redes por otros lados”, le dice Hoyos a Sepúlveda.

El hermano Luis Carlos Sepúlveda (Mayo)

Cuando estalló el escándalo, el hermano mayor de Sepúlveda grabó un video en defensa de su hermano. Luis Carlos Sepúlveda, que hasta el día anterior había manejado la publicidad de la campaña, dice que si su hermano trafica con información “o no tiene nada que negociar o se ha encontrado con los más tacaños” pues vive en arriendo, no tiene carro, no conoce el mar, que no es ingeniero. “Su grado es bachiller”, dice. Cuenta que la campaña lo contrata con dos fines “claros y específicos”: blindar a la campaña en seguridad y blindar a la campaña en redes sociales.

Dijo que su hermano no era un enemigo de la paz. “¿Quién puede ser tan idiota de no querer vivir un país en paz? No hay nadie”.

En una entrevista con Rcn, también por esos días, el hermano del hacker negó que su hermano tuviera nexos con Andromeda y hubiera hackeado el correo del presidente Santos, de lo que también se le estaba acusando.

 

El uribismo (a lo largo del escándalo)

Desde que estalló el escándalo, Óscar Iván Zuluaga ha negado que la campaña hubiera ordenado interceptaciones ilegales y ha dicho que la oficina de Sepúlveda trabajaba en redes sociales y seguridad informática.

Ayer, a raíz de la entrevista del hacker con Semana, no cambiaron el discurso. Zuluaga dijo que hablaría hoy pero Luis Alfonso Hoyos - quien fungió de asesor espiritual de la campaña uribista y renunció por el escándalo - ya negó otra vez que hubiera solicitado o recibido información de inteligencia y calificó de extraño el cambio en la versión del hacker. “Vergonzoso y lamentable que un acusado se convierta en una fábrica de mentiras que se caen solas por lo absurdas e inconsistentes”, firmó Hoyos en un comunicado.

Por su lado, el senador y expresidente Uribe, como lo había hecho en mayo cuando arrancó el escándalo, se defendió atacando al presidente Santos. "Se inventaron el hacker para tapar el dinero del narcotráfico a los asesores políticos de Santos y a su campaña" y “Reviven al hacker para tapar vergüenza de igualar al Ejército de la Democracia con narco terroristas”, fueron dos trinos suyos hoy.

Perfiles relacionados: 
Óscar Iván Zuluaga Escobar
Luis Alfonso Hoyos Aristizábal
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Lun, 2014-08-25 08:11

La versión de familiares por lógica no es veraz ni concluyente, además solo el hacker, su conciencia y el cerebro del cartel demoníaco conocen la verdad, pero como afirma que tiene pruebas contundentes, esas serán las que hablaran y que las presente rápido porque ahorita lo pueden silenciar.

Lun, 2014-08-25 18:49

Luis Alberto,bien puede guardarse su derecho a la duda,creer o no que al fin y al cabo,por muy respetable que sean sus opiniones a nadie iunteresan.

Lun, 2014-08-25 11:18

luis alberto, segun usted, entonces que sucedio?, todo es un montaje de la fiscalia?, AUV nunca recibio informacion de Andromeda y del hacker?, la campaña de Zuluaga no conocia al hacker?, el video es un montaje?, de donde recibio entonces AUV y el candidato Zuluaga toda la info. que utilizaban en contra del proceso de paz?, cuentenos su tesis, por que decir solo q la fiscalia armo todo este embrollo para perjudicar a un grupo politico, si es muy dificil de creer, por lo menos le aseguro, para los usuarios de la silla, tal vez en otras redes sociales su mensaje facilista y sin sustento cause impresion, pero aqui lo que genera es suspicacia, sobre su intencion!!!

Lun, 2014-08-25 03:52

es normal, que en plena campaña cuando inicio el proceso, no aceptaran nada. es normal que el hermano del man y la esposa salieran a defenderlo, el uribismo si cambio de parecer. pasaron de decir que si lo conocían que no hacia nada ilegal, a decir que también trabajaba con otra gente, luego decir que era un infiltrado. ni hablar de lo que ha dicho Zuluaga al respecto, nunca conoció al hacker, nunca fue a esa oficina, si fue pero 5 minutos, etc.

Páginas

Añadir nuevo comentario