Menú principal

Domingo Marzo 26, 2023

Desde 1989 no se contaba con una investigación que -teniendo en cuenta los datos en IPS y de expertos en el tema- permitiera establecer no sólo la cifra de abortos que se realizan en Colombia, sino también los lugares, la forma y las condiciones en que se adelanta esta práctica en nuestro país. Con la idea de ofrecer cifras reales y permitir tener una visión objetiva sobre el fenómeno en el territorio nacional, el Guttmacher Institute y la Fundación Oriéntame presentaron hoy una radiografía del aborto en nuestro país.

Según las cifras presentadas en el estudio, que es resultado de una investigación de dos años, en Colombia cada año ocurren 400.412 abortos inducidos y tan solo el 0,08 por ciento corresponden a los tres casos donde la Corte Constitucional permitió las Intervenciones Voluntarias de Embarazo (IVE). La mayoría de los abortos se siguen dando en la clandestinidad.

Estas y las otras cifras que contiene el informe se consiguieron por medio de encuestas a 300 Instituciones Prestadoras de Salud sobre admisiones para tratamiento postaborto y prestación de servicios de aborto legal y 102 encuestas a profesionales médicos y no médicos con conocimientos acerca de la prestación de servicios de aborto y postaborto. De esos 102, 47 eran proveedores de servicios médicos dedicados a la consulta en el sector público y privado y 55 eran profesionales de otros campos, entre ellos investigadores, analistas de políticas y defensores de los derechos.

Estos son algunos de los puntos más relevantes que se consignan en el informe y que se constituyen en el único registro reciente del tema en nuestro país. El Instituto Guttmacher fue designado en 2009 como Centro Colaborador para la Salud Reproductiva por la Organización Mundial de la Salud y Oriéntame se dedica desde hace 30 años a promover la salud sexual y reproductiva de las mujeres en Colombia.

Haga clic en los botones para conocer el contenido.
 

 

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Jue, 2011-09-08 09:43

En la Sentencia y la interpretación acerca de las tres causales, en ningún momento se exige que la mujer, en caso de haber sido (vulgarmente hablando) violada, deba abortar. Es una decisión de ella sobre si establece la posibilidad de llevar a cabo el proceso del embarazo o no.

Todo, todo, absolutamente TODO, es una decisión de la mujer.

Jue, 2011-09-08 08:46

La decisión de abortar, no es una decisión tocante con las creencias o quereres de quienes no son los responsables de su educación y crianza. Pero el Estado y la sociedad si debe buscar solucionar las consecuencias del aborto en las mujeres e indiscutiblemente en las causas por las cuales se acude a tal practica. Una educación sexual que cubra a todos los estamentos en que se informe sobre los distintos métodos de planificación con el fin de que el acto de procrear sea consentido, en el que la relación sexual pueda disfrutarse sin trasladarle consecuencias a un ser indefenso que requiere amor, educación y atención por personas que estén en posibilidad de ofrecerlos. La religión es una concepción personal que no puede imponerse, menos cuando se basan en un texto, sobre todo el antiguo testamento plagado de actos irrespetuosos con la vida, como el de obligar a un padre a levantar la espada sobre su menor hijo o la muerte de dos poblaciones por no compartir sus conductas un ser superior.

Jue, 2011-09-08 03:34

400 mil abortos anuales de los cuales apenas 0.08% (320) caben en los casos permitidos por la Corte Constitucional exigen un debate serio sobre la legislación del aborto y el derecho de la mujer a decidir sobre su propio cuerpo por encima de lo que quieran imponerle partidos políticos, iglesias u otros particulares.

En este país donde abundan la paternidad irresponsable y las madres cabeza de familia deberían dejar de volcar todas las consecuencias de la reproducción en la mujer, quien no precisamente queda en embarazo por partenogénesis.

Mié, 2011-09-07 20:51

Que hacer cuando el corazón le gana a la cabeza.

No me gusta el aborto. Pero, soy consciente de lo que viene por atrás.

Cuanta gente joven -como yo- conoce amigos que le ha tocado hacerlo. Es que toca dejar la bobada. Este es un tema de salud pública.

________________

No está de más decir que el Misoprostol por barato se consigue por 100.000 pesos.
Y eso que ese es el Chino.....

Jue, 2011-09-08 07:03

No. El Dios que ud. menciona no está habilitado para determinar la política criminal de Colombia, un estado laico. Valga decir que en un estado laico los creyentes de ese Dios son libres de cumplir sus mandamientos no abortando jamás.

Vie, 2011-09-09 06:06

Gracias por compartir sus creencias. Pero entienda que no son las mías, ni las de mucha gente en este ancho mundo, y que por eso no pueden ser tomadas como base de las leyes de un estado laico, diverso y con libertad de cultos como Colombia. Saludos.

Jue, 2011-09-08 21:30

No venga aquí con estos ejercicios escolásticos absurdos.

La peor manera de fundamentar una posición es a través de la religión. La religión es un apego, un dogma y un sistema de creencias, que de acuerdo a quien las ponga a disposición, sirven para hacer cualquier tipo de acción (con tal de que los creyentes se crean el cuento, generalmente por temor a lo que les vaya a pasar por las amenazas impuestas). Además, con todo el sin número de religiones que existen en el mundo no se puede hacer a una en particular que sirva de guía para saber qué hacer o qué decir.

Vie, 2011-09-09 14:54

Recuerden hermanos míos que el Antiguo testamento nos enseña, que la sangre derramada es buena. Si matais egipcios bajo las olas del mar muerto, podeís matar cuantos fetos querais (Dios mandó matar a todos los primogénitos egipcios y era por una buena causa, por supuesto, por que el fin justifica los medios de Dios que no deben ser cuestionados). Todo está en la Biblia, hermoso texto, claro, escrito de mitos orientales y medio orientales de al menos unas 20 culturas distintas entre sí, hasta terminar compiliados por un genio de la narrativa como Juan.(SUGERENCIA: si los argumentos factuales no funcionan cite la Biblia: independientemente de cuál sea su posición ideológica, la Biblia siempre le servirá (sagrada lingüística, santa semiótica). Nota: no conteste con nuevas citas biblicas. 2. no vale la pena saturar este espacio con esta discusión 3. antes de replicar piense que ese tiempo puede usarlo en otra actividad interesante, como leer su Biblia o mejor La Celestina de F. de Rojas

Jue, 2011-09-08 03:15

Este habla como Yamhure en su columna altisonante contra el aborto, y a lo mejor también como Yamhure comparte el sauna, la amistad y las opiniones que publica con un asesino en masa como Castaño.

Mié, 2011-09-07 20:54

Una noticia excelente: Dios NO EXISTE.

Y si realmente "No matarás" fuera un mandamiento de la Ley de Dios, deberíamos darnos cuenta de que esa figura imaginaría, Dios, ha sido la causante de más muertes en el mundo. Matamos más por razones religiosas que por alguna otra.

Mié, 2011-09-07 19:49

La biblia también dice: "Le trajeron una espada, y Salomón dijo: -Empuña esta espada, corta al niño vivo en dos y dale una mitad a cada una"

Mié, 2011-09-07 16:45

EL EXCESO DE RELIGIOSIDAD ES INVERSAMENTE PROPORCIONAL A LA FALTA DE EDUCACIÓN Y MIENTRAS EL TEMA DEL ABORTO NO SE TRATE COMO UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA ÉSTE SEGUIRÁ CRECIENDO TAL VEZ PARA BENEFICIO DE MÉDICOS Y PERSONAJES SIN ESCRÚPULOS, LOS PRIMEROS COBRANDO POR HACERLOS Y LOS SEGUNDOS PAGANDO PARA QUE LOS HAGAN.

Mié, 2011-09-07 16:15

Acerca de los métodos:

http://apps.who.int/rhl/fertility/abortion/dgcom/es/index.html

"Se ha demostrado que los métodos clínicos para el aborto en el primer trimestre son seguros y efectivos. Los regímenes que combinan mifepristona o metotrexato con una prostaglandina (como por ejemplo misoprostol) son más efectivos que la prostaglandina solamente."

Mié, 2011-09-07 15:59

No debemos hablar del aborto como derecho sino del derecho a decidir de la mujer. Al seguir, como erróneamente lo hacen varios grupos, insistiendo en la llamada "liberalización total del aborto", se construye una interpretación errónea acerca del por qué llevar a cabo esa práctica, pues así se induce a pensar que lo que se pide es exigir que en todo momento sea el aborto la práctica a seguir.

En cambio, si se recurre al concepto "derecho a decidir" se reconoce la facultad que tiene la mujer acerca de poder interrumpir o no un embarazo.

Más información (y de donde extraje lo anterior, con lo que me identifico) en: http://www.elespectador.com/impreso/opinion/columna-291581-un-debate-ser... Mauricio García Villegas: Por un Debate Serio Sobre el Aborto.

Mié, 2011-09-07 13:47

Sólo un conciso y breve comentario: más pruebas quieren de que en Colombia la ficción supera a la realidad, es decir, la falsa moralidad se superpone a las crisis sociales y sanitarias?

Añadir nuevo comentario