LA SILLA VACIA

 

La controvertida empresaria del chance Enilce López, conocida como “la Gata”, fue una de las personas en la sombra más influyentes en la política de buena parte de la Costa Atlántica en la última década. Aunque fue condenada a nueve años de prisión por sus nexos con grupos paramilitares y mientras cumple su condena desde su casa -donde está recluida a causa de una enfermedad- su nombre sigue apareciendo como una sombra en la política de Bolívar.

Piedad Zuccardi, la Senadora de La U está apoyando candidatos a la Alcaldía de Cartagena y a la Gobernación de Bolívar con quienes podría tomar control de buena parte del departamento

Foto: Senado

Giovanni Meza es el candidato del PIN a la Alcaldía de Magangué y en el municipio se dice que es el candidato de la "Gata".

Foto: Grupo de Facebook

Juan Carlos Gossaín es candidato del Partido Liberal a la Gobernación de Bolívar. Aunque algunas personas han intentado vincularlo con la "Gata", él dice que todo es un montaje de sus adversarios.

 

Foto: Partido Liberal

El caudal de "la Gata"

López comenzó su imperio económico en Magangué, al sur de Bolívar, donde montó un negocio llamado “Apuestas El Gato”. La empresa pronto fue creciendo y expandiéndose a otras regiones de Bolívar y Sucre gracias, en gran parte, al negocio del chance, que en ese momento era ilegal.

Después de que el chance se legalizara a finales de los 90, “la Gata” logró expandir su negocio a Atlántico (con Uniapuestas), Sucre (con Aposucre) y Magdalena (con Aposmar) y logró conquistar todo el departamento de Bolívar (con Unicat). En Bolívar se enfrentó a su antiguo socio Jesús María Villalobos, alias “el Perro”, a quien le quitó sus zonas de la región financiando campañas de políticos locales y luego cobrándoles el favor.

Además, apoyó y financió la candidatura en 2000 de Luis Daniel Vargas y en 2003 la de Libardo Simancas (procesado por parapolítica), con la condición de que luego ellos ayudaran a Unicat en la región. Los dos llegaron a la Gobernación y Unicat siguió prosperando.

López -cuyo esposo Héctor Julio Alfonso Pastrana, según Verdad Abierta, creó una “Convivir” que se terminó aliando con las AUC de Carlos Castaño y Salvatore Mancuso- al parecer fue quien convenció a los paramilitares del grupo de apoyar a Simancas a la Gobernación. Es decir, sería quien logró la alianza de los paras con una parte de la clase política de Bolívar.

Por este apoyo, se ganó la enemistad del poderoso ex senador Juan José García Romero (condenado por peculado y hermano del parapolítico Álvaro 'El Gordo' García) y de su esposa, la actual senadora del Partido de La U Piedad Zuccardi, quienes apoyaban en ese entonces a su contendor, Alfonso López Cossio (quien también ha sido investigado por parapolítica). Desde 2003, La Gata y la casa García han estado en orillas opuestas en el departamento.

“La Gata”, además, impulsó la carrera política de varios políticos locales que accedieron a cargos de elección pública, incluyendo a sus hijos Jorge Luis, que llegó a ser alcalde de Magangué por el Partido Conservador en 2003, y Héctor Julio, que llegó a la Cámara de Representantes por Apertura Liberal en 2006 y actualmente es Senador por el PIN, el partido que López ha usado para seguir ejerciendo su influencia política.

Aunque “la Gata” anunció alguna vez que ella y sus hijos se retirarían de la política, lo cierto es que su sombra sigue moldeando las elecciones del departamento. Y no solo a través del poder de su hijo Senador.

La sombra sigue presente

En la carrera por la Gobernación de Bolívar, por ejemplo, el supuesto apoyo de La Gata a Juan Carlos Gossaín, candidato del Partido Liberal, se ha convertido en uno de los temas controversiales de esa contienda. Mientras unos creen que atribuirle el apoyo de la Gata es una estrategia de guerra sucia de sus contendores, otros consideran que el apoyo es real.

Hace poco Gossaín tuvo que responder cuestionamientos después de que alguien entrara a la página del Partido Liberal y colgara un archivo -titulado “La verdad de la inscripción de Juan Carlos Gossaín a la Gobernación de Bolívar- con fotos del candidato junto a personas que aparentemente eran escoltas de la “Gata”.

Gossaín ha insistido varias veces en que no conoce a la "Gata" y ha dicho que su campaña no tiene nada que ver con ella. Explicó que “el día de la inscripción, teniendo previsto que iba a haber una multitud de personas acompañándonos, le pedimos refuerzo a una empresa de seguridad para que enviara a una persona motorizada, pero desconozco qué personas pueden ser parte de la seguridad de alguna empresa u otra persona”.

Según Gossaín, todo esto es un montaje de los asesores políticos de sus rivales a la Gobernación, aunque no quiso especificar nombres. Sus contendores son Rosario Ricardo, de la U, asesorada por JJ Rendón, que es su rival más fuerte, Mercedes Maturana, del Partido Verde y Jesús León Puello, del Partido Conservador.

Como el grupo de la senadora Piedad Zuccardi y Juan José García apoya la candidatura de Rosario Ricardo, de La U, a la Gobernación, varias fuentes de Bolívar le dijeron a La Silla Vacía que creían que la “Gata” quiere apoyar a Gossaín, así sea por debajo de cuerda, para evitar que su grupo rival tome control del departamento.

Aunque otra fuente dijo que la “Gata”, directamente, no está propiciando ningún apoyo. Que son más bien allegados a ella quienes están ofreciendo apoyos a su nombre, sin que se sepa si Enilce López realmente está detrás de esas ofertas.

En Magangué, donde la influencia de la “Gata” es mucho más evidente, se ha mencionado a Gossaín como cercano al candidato que apoya La Gata para la Alcaldía.

Para la Alcaldía de este municipio del sur de Bolívar está aspirando Giovanni Meza por el PIN, quien fue Gerente Liquidador de la Lotería de Bolívar y luego Gerente de su sucesora, la Lotería La Millonaria del Caribe (entidades encargadas de licitar el chance en el departamento, que está en manos de López). Meza es visto en la región como el candidato oficial de la “Gata”.

Meza, que originalmente estuvo aspirando para la Gobernación del departamento, pero no pegó en las encuestas, ha estado haciendo campaña al menos desde diciembre en Magangué, cuando entregó unos veinte mil juguetes a nombre de su familia y del movimiento "La esperanza de un pueblo", liderado por el senador Héctor Julio Alfonso López, hijo de la “Gata”.

La campaña de Meza ha comenzado con fuerza en los corregimientos de Magangué y allí se ha vinculado el nombre de Gossaín pues, como le contaron fuentes del municipio a La Silla Vacía, han aparecido volantes que aseguran que existe una alianza entre el candidato a la Gobernación y el candidato a la Alcaldía. Incluso se llegó a regar el rumor de que Gossaín asistiría a la inscripción de la candidatura Meza. Pero Gossaín no fue y no es claro si esto también forma parte de una campaña sucia en contra de Gossaín o es una evidencia de que ese apoyo sí existe.

Pero en Magangué no todo es color de rosa para Meza. Como rechazo a su candidatura, se intentó crear un grupo de oposición (llamado “Tocongá”, o “Todos Contra la Gata”). Ese grupo fue cercano, entre otros sectores, al de Juan José García y Piedad Zuccardi, aunque finalmente no hubo consenso para lanzar una candidatura única. En todo caso se enfrentará a Marcelo Torres, avalado por el Partido Verde y cercano a Gustavo Petro; a la concejal Sara Valdelamar, del Partido Liberal y al conservador Pedro Alí (estos últimos dos también cercanos al grupo de la Gata).

Como lo que está en juego es la distribución de poder entre la Casa García-Zuccardi y la Gata, quienes creen que Enilce López está detrás de la campaña de Gossaín, también sospechan que estn detrás de la de María del Socorro Bustamante, una ex Concejal de Cartagena que se lanza como independiente a la Alcaldía de la ciudad, que, según ya se ha dicho públicamente en Cartagena, va en alianza con el candidato liberal a la Gobernación y tiene el apoyo de la senadora de Cambio Radical Daira Galvis. Daira Galvis fue abogada de La Gata pero en las últimas elecciones se alejaron cuando Galvis decidió irse por Cambio Radical y enfrentar a Héctor Julio Alfonso López. 

Según le dijeron a La Silla Vacía dos fuentes, esto (el supuesto apoyo de la Gata a Bustamante) lo habría dicho el rival de Bustamante, Campo Elías Terán. La Silla Vacía no pudo comunicarse con Terán para confirmar esta versión.

Con Bustamante, la “Gata” se enfrentaría de nuevo con el grupo de Zuccardi y Juan José García, quien dijo que apoyaría a Terán. A Bustamante, además, la apoyan la mayoría de los concejales del PIN -el partido cercano a la “Gata”- de Cartagena, lo que ha despertado sospechas alrededor de su nombre. Pero el partido está fraccionado y buena parte de los líderes barriales están apoyando a Terán, quien está concentrando buena parte de los apoyos en la ciudad.

Sean ciertos los apoyos de la Gata o no, en todo caso, su nombre sigue siendo una de las sombras más grandes en la política de Bolívar.

Perfiles relacionados: 
Enilse de Jesús López Romero
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Lun, 2011-08-29 11:18

Inaudito qu el Partido Liberal siga guardando un silencio cómplice ante lo que sucede en el departamento de Bolívar

Jue, 2011-08-18 12:58

Este es uno de las principales razones por las cuales los departamentos de la costa y sus municipios siguen en el subdesarrollo cavernario(sin servicios básicos,sin vías,sin economías sanas)las jaurías de gamonales políticos corruptos y mafiosos repartiéndose a saco el botín de los dineros oficiales,ante el importaculismo y "cheveridad" de los afectados. Parece que mientras haya ron "que mama" y$20000 pa "goza",seguiran las zucardis,gatas,garcias etc,etc,etc en la cresta de la ola...nada que hacer...!

Jue, 2011-08-11 17:04

Parece que los conceptos organizaron una fila zoologica y LA GATA puntea y marca el compas de la marcha conceptual. No olvidemos que detras y al margen de ella se encuentra el GATO, EL PATO, EL BURRO, etc.

Por favor, que por entretenernos viendo el menear caderesco de LA GATA, no veamos todo el desfile y no veamos otro tipo de movimientos mas agresivos contra la sociedad

Jue, 2011-08-11 10:16

La clase dirigente de este país produce náusea.

Jue, 2011-08-11 10:11

Uno de los nidos de ratas humanas de este país está muy bien asentado en la costa. Alguien decía si quieres conocer la clase de dirigente de una región, observa sus ciudades, municipios. corregimientos y veredas... y de acuerdo a la proporción de deficiencias como educación, vivienda, alimentación, servicios de salud, oportunidades de empleo y calidad de salarios que veas así es la proporción de corrupción conque sus dirigentes manejan sus regiones. La verdad que es muy peligroso enfrentar en este país es que en estas regiones predomina el narcotráfico y la guerra sucia por el control del poder, llámese como se llame.

Jue, 2011-08-11 09:24

Estan bien jodidos en Bolivar, tener que escoger a la gobernacion entre el grupo de la Gata y el de Piedad Zucardi-Gordo Garcia: todos uribistas.

Esta tiene que ser la ultima oportunidad de Marcelo Torres a la alcaldia de Magangue, no insista mas. Las nuevas generaciones no te conocen, no tienes maquinaria, no tienes $. Deberias estar metido en la academia.

Jue, 2011-08-11 06:13

Nada es nuevo...el chance domina la politica en todas partes.
,metase a Bogota,Arauca,Quindio,Norte de Santander etc.,,,En quindio sus candidatos ganan siempre....
.una buena investigacion para ratificar que chance jalona narcotrafico,agregar hoy, mineria.,en donde se reparten regalos a tutiplen...Uds.,son buenos sabuesos,resultados os dejaran perplejos.
.Y buenas tierras en manos de narcotraficantes y testaferros.
,olvidense.,lo de uribe y santos,sigue ahi.,
,sus tentaculos es la misma clase politica vigente....las caras, de politicos y dirigentes gremiales,no cambian en pais,desde hace mas de 15 anos..viva la demoracia..fuerte abrazo

Mié, 2011-08-10 17:16

Tambien se dice que la gata le dio unos milloncitos a Uribe para su campaña, por los lados de aca de barranquilla se comenta desde hace rato que ella es amiga del aspirante a la gobernacion Jaime Amin, asi que la señora desde su "carcel casa" sigue mandando con su poder economico.

Añadir nuevo comentario