Uno de los temas predilectos de los rivales de Juan Manuel Santos que se oponen a las negociaciones de La Habana es que el país no sabe de qué se trata realmente el proceso de paz. Hace unos días, Sergio Jaramillo, el Alto Comisionado de Paz, lo explicó.
La charla que dio Jaramillo en la Universidad de Harvard es un poco abstracta pero marca –como lo hizo hace casi exactamente un año su intervención de la Universidad Externado- la ‘ruta mental’ de cómo el Gobierno ve la transición hacia la paz una vez se firme (si es que se firma) el Acuerdo Final con las Farc. Es la explicación de cómo piensan lograr lo que el Comisionado denomina “la paz territorial”.
Es una visión que parte de un supuesto revolucionario, si se quiere: la paz es la oportunidad para crear los incentivos para transformar este país y para finalmente construir una institucionalidad que garantice los derechos de todos los colombianos.
También es polémica porque en este contexto queda claro que el Gobierno no está previendo penas salvo para unos pocos guerrilleros y que más bien está pensando la justicia en función de cómo garantizar que el conflicto no se repita.
Pero sobre todo, es inspiradora porque permite imaginarse este proceso como algo más, mucho más, que una transacción entre dos élites. Más como una oportunidad de construir entre todos un país civilizado.
Esta es la ruta mental del ‘después’ de la firma de un acuerdo con las Farc (haga clic en cada letra para ubicar la parte del discurso de Jaramillo que le corresponde):
DISCURSO DEMASIADO SOSO PARA SER REAL.
Primero. Estan mejores las gavelas que les ofrecio Julio Cesar Turbay Ayala (Amnistia Tributaria) y Belisario Betancohurt (la mitad del Estado - acabando el Frente el Nacional) que lo que ofrece Juan Manuel Santos, es d e cir, tienen un buen excenario para tomar tinto y botar corriente. Terminaran en el acuerdo de que legalizaran sus fortunas para que Cuba les de asilo y seran desterrados.
SEGUNDO. La guerrilla en este momento tiene mucho indio y pocos caciques y los pocos que tiene utilizan el control remoto para mandar, los que no estan en Cuba estan en Venezuela o fuera del Pais esperando que les legalicen sus fortunas y que no los pidan en extradicion
Tercero: El escrito es una pesima presentacion de como viaticar sin ser censurado, debe mejorarse su presentacion, porque la Habana es una excelente oportunidad de desnudar a lo ENEMIGOS DEL PUEBLO.
Muy buen discurso, muy convincente para desinformados o extranjeros, pero impracticable en nuestro medio porque estamos llenos de recelos ciertos, no infundados como lo hace aparecer en el discurso, resultantes de 50 años de engaño constante que se le ha hecho al pueblo por parte de quienes gobiernan a nombre de unos partidos que se han rotado el poder para rapiñar los recursos del Estado sin beneficio para la comunidad. También han sido engañados por parte de quienes dicen luchar por ellos, que los usan como escudo de protección al mimetizarse entre ellos para matar militares, además de dejarlos en la ruina al cobrarles por vivir con secuestro y extorsión, robando sus tierras o ganado, lo peor es que sus hijos son reclutados por los insurgentes bajo la salvaje amenaza de la muerte para quien no colabora con su revolución, entonces ese pueblo que va a creer en paz de lobos (Promesas sin cambios en lo político o con insurgentes ambiciosos de poder) que llegan ahora con piel de oveja.
Yo no soy un Santista, pero tiene derecho al beneficio de la duda; x lo menos es un avance infinitamente superior a lo propuesto x la derecha extrema.
Como lograr q esta idealización de país se mAterialice?, el gran dilema q depende baSicamente tde la voluntad de los verdaderos dueños del país- económico y político fundamentalmente-si de verdad no les interesa ser los más ricos del cementerio.
Mientras tanto a la sociedad civil nos toca reducir los niveles de javcivs, harriers, gatoos, Furibes, NNs,cerradas en la misma posicion- opposition negative, egoista, mesquita, de pensar solo el pais para Ellos; xq asi hasta un Papayo se seca.
Veo un total compromiso a fondo de Santos con el proceso. Yo la llamaria la ruta esperanzadora; ademas de ambiciosa es verdaderamente revolutionaria para un sistema economico politico q x tradicion poco o nada ha estado de ACUERDO , ni siquiera a considerar el modelo. X lo menos en su mente el gobierno la tiene Clara.
Todo es tan hermoso como inverosímil, q sea precisamente en Colombia q se este pensando de ESA manera; superar tanto odio y egoismo recalcitrants de las partes en conflicto, no sera facil. Estan convocados todos, en especial la sociedad civil, en la q estamos Los q NO queremos mas guerra. Nuestra voz de protesta negandonos a seguir sosteniendo mas esta autodestruction, la Nuestra.
Es mas facil lograr q se firme en la Habana, q Tanta belleza se haga realidad, aprovechar el apoyo de la comunidad internacional es Una Buena garantia de lo tangible q puede llegar a ser. Recomponer 50 años de barbarie no es de un día para otro, pero puede ser este un buen inicio.