Menú principal

Domingo Septiembre 24, 2023

Después de la tutela que suspendió el fallo de destitución contra el Alcalde de Bogotá, una pregunta recurrente es qué pasará ahora. La respuesta es que nadie sabe con certeza. Pero, salvo que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca confirme en los próximos días la sanción del Procurador, todas las demás rutas conducen a la jornada de revocatoria (esto sin contar todas las demás tutelas que seguramente se fallarán en los próximos días). Esta es la ruta de la tutela que suspendió provisionalmente el fallo de Ordóñez contra el Alcalde de Bogotá:

Perfiles relacionados: 
Gustavo Francisco Petro Urrego
Alejandro Ordóñez
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Dom, 2014-01-19 22:56

Lo grave del asunto es la actuación ante una tutelitis prefabricada para suspender un gallo en derecho, cambio el modus operandi de la izquierda, antes las altas cortes investigaban a quienes querían congelar, ahora le siguen el juego a una acción premeditada con una tutela prefabricada, la fotocopia de un mismo modelo y firmada por 800 personas diferentes no es para ellos evidencia de truco tipo virus que puede considerarse como un ataque a otra de las instituciones del país toda vez que genera 800 procesos "diferentes" en diferentes juzgados siendo un mismo proceso copiado y con el ánimo de tapar la utilización de una ficha suya en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, se les abona lo recursivos, se les reprocha su actuación subversiva contra la institucionalidad, quien ha sido no deja de ser dirían algunos.

Dom, 2014-01-19 22:57

lo grave del asunto es la actuación ante una tutelitis prefabricada para suspender un Fallo en derecho, cambio el modus operandi de la izquierda, antes las altas cortes investigaban a quienes querían congelar, ahora le siguen el juego a una acción premeditada con una tutela prefabricada, la fotocopia de un mismo modelo y firmada por 800 personas diferentes no es para ellos evidencia de truco tipo virus que puede considerarse como un ataque a otra de las instituciones del país toda vez que genera 800 procesos "diferentes" en diferentes juzgados siendo un mismo proceso copiado y con el ánimo de tapar la utilización de una ficha suya en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, se les abona lo recursivos, se les reprocha su actuación subversiva contra la institucionalidad, quien ha sido no deja de ser dirían algunos.

Vie, 2014-01-17 18:15

Como entender que el mismo tribunal tenga posiciones encontradas, q' es esto, q alguien me explique ,weno la verdad estoy hablando solo, xq está claro q' en este tema los colombianos nos quedamos en pañales a expensas de lo que diga la CIDH.

Qué vergüenza,…… qué vergüenza

Vie, 2014-01-17 11:43

Como siempre la Silla Vacia conspirando contra Petro el infalible: ponen el signo de "like" en el caso que se de la destitución y pone el signo contrario en el caso que sea favorable a Petro. Hay que decirle a Hollman para que lo ponga como ejemplo de la parcialidad de los medios en el caso Petro en el proximo documental. Barbara la persecusion corrupta de los detractores de Petro.

Sáb, 2014-01-18 19:52

Fifa,

con mucho respeto yo creo que eso es hilar demasiado delgadito. Toda la historia gráfica está armada sobre si validan o no la tutela. La diseñadora gráfica utilizó el dedo para arriba -simbolo universal de Si- sin pensar -eso te lo aseguro- si era chévere o no que eso sucediera.

Juanita

Vie, 2014-01-17 11:52

Creemos con otro forista que no fue intencional, no hay que crisparse para no seguir cayendo en la polarización mediática. Si hay grises después de todo!!!

Vie, 2014-01-17 11:02

Muy buen artículo, muy ilustrativo. La única duda que me deja es que en el texto se habla de que la única ruta que no conduce a la revocatoria es que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca confirme la destitución, pero según el gráfico, aún sucediendo esto, si hay una impugnación, el proceso seguirá. Por tanto, lo correcto sería afirmar que el único camino que no conduce a la revocatoria es "que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca confirme en los próximos días la sanción del Procurador" y "que adicionalmente no haya impugnación al fallo por ninguna de las partes". ¿Es así?

Sáb, 2014-01-18 19:57

Diaverde, con los dos constitucionalistas que consulté para hacer esta historia, si el tribunal confirma destitución esta queda en firme así la impugnen porque la tutela tiene efectos inmediatos, Petro se tendría que ir y el proceso de convocatoría seguiría su curso. Pero tienes razón que si luego el consejo de estado revoca la destitución, Petro volvería a la Alcaldía y se reiniciaría el proceso de convocatoria. Esa es la opcion que aparece en el gráfico abajo.

Vie, 2014-01-17 11:29

Si Lourdes a este tipo d personages le llamamos pacifists

Vie, 2014-01-17 12:19

aquí paso algo raro y no fui yo.

Vie, 2014-01-17 11:42

Ok javciv pero te falto complementar el desvio de ESA intencion oficial en manos de tu dios

Vie, 2014-01-17 09:51

Excelente. Creo que le convendría a los mismos jueces y abogados ver este diagrama, porque la justicia colombiana no la entiende nadie.

Vie, 2014-01-17 09:16

Yo si les agradezco este tipo de artículos que resultan bastante aclaratorios para las que no tenemos xq saber del derecho.

Una pregunta muy específica que tengo, es saber por qué esta tutela, precisamente esta tutela tiene que dar tanta vuelta y revuelta; es por aquello de los personajes, o por su capacidad de réplica y contrarréplica? .

Son el mismo trámite al que se someten todas las tutelas del ciudadano común y corriente, o estas tienen un manejo especial?.

La verdad es bastante vergonzoso que haya tanta interpretación respecto de este tema, que una misma legislación en el país tenga tantas aristas, es una muestra clara de lo poco serios que somos, y eso el contexto internacional nos lo cobrara, más temprano que tarde. Nos pasó con SanAndres, nos sigue pasando ahora, y será la CIDH quien tomara las reales decisiones en este caso.

No somos capaces, .. ahí si como dice mamá Piraquive:… que dirán las amistades ...?

Vie, 2014-01-17 09:40

Todas las tutelas los jueces las tienen que mandar a revisión de la corte constitucional. Y todas tienen segunda instancia pero no todas llegan al Consejo de Estado. La mayoría de tutelas las estudian los jueces. Pero cuando son temas administrativos como este, las miran los tribunales, cuyo superior jerárquico es el Consejo de Estado.

Vie, 2014-01-17 16:00

Hola Juanita. Igual, creo que en algún punto de esa ruta, si le niegan la tutela a Petro él podría interponer un recurso de nulidad ante el Consejo de Estado. Ahí la pregunta sería si el Presidente firma la destitución o se abstiene de hacerlo hasta que el Consejo resuelva el recurso. Saludos.

Vie, 2014-01-17 09:45

too biensito y gracias

Vie, 2014-01-17 09:59

strategos, según lo que expone LSV si esto llega a la corte, mejor que desistan los anti Pe, nada que hacer sorry for them.

Pero interesante las implicaciones que esto tiene,como imagen de nuestro sistema jurisdiccional,creo quedaríamos como un zapato ante la comunidad internacional que tantas instancias digan y desdigan, para que al final sea la corte la que decida; nuestra incapacidad una vez as expuesta a los ojos de todos y nosotros hablando de nuestra muy firme democracia.

Es solo escuchar a cuanto epsecialista existe en el país todos los medios informativos tienen los suyos,pero en este momento a quien le creemos? si todos tienen el mismo margen de dudas e incredibilidad.

La CIDH tiene la palabra.

Que diría la mamá mas famosa de Colombia?.... por el espíritu santo, ..que dirán las amistades ante tanto feo en colombia?

Vie, 2014-01-17 01:07

Hay que mirar hacia la Fiscalía. Por ahí se van a hacer visibles los crímenes que se han cometido en todo esto y la actitud cómplice de políticos y medios de comunicación que guardaron silencio o tergiversaron cuando debieron denunciar.

Vie, 2014-01-17 09:50

Ahora es el tiempo de concretar y que ya se vaya destapando de una buena vez todo el circo burocrático

Vie, 2014-01-17 09:44

En el informe-cuadro que esta bueno por cierto, no se tuvo en cuenta ni la fiscalía como tu dices ,ni la opción de la CIDH cuando todo este ´proceso-por falta de cojones-- lo mas probable continúe igual o peor.

Ojala me equivoque.

Vie, 2014-01-17 15:53

Danzig y DIDUNDI, en una de las tutelas que admitió el Tribunal de Cundinarmarca, la Magistrada solicitó el testimonio de Emilio Tapia como prueba para su fallo. Y él lo entregó. Por ahí también va a comenzar a deshacerse el nudo: http://www.elespectador.com/noticias/judicial/operadores-privados-de-ase...

Vie, 2014-01-17 16:58

UY.. si Bat, acabo de verlo en LSV mecedora, todo fue un completísimo montaje, aunque lo intuíamos los que si creemos en Petro, los detalles que dio Corrupto tapia son muy relevadores y ojalá reorganicen el camino y permita que tomemos decisiones acordes al marco jurídico legal y no hagamos mas el oso internacional.

Porque si mama Piraquive nos llega a pillar sálvese quien pueda.

Vie, 2014-01-17 15:56

En principio, los delitos se tipifican como concierto para delinquir, estafa y contaminación ambiental. Son penales, ya fueron denunciados ante la Fiscalía y hay un proceso en marcha.

Páginas

Añadir nuevo comentario