Apertura Liberal ha sido uno de los partidos más cuestionados pues se ha caracterizado por recibir a todos los que los otros rechazan: acogió en sus filas al hijo de la 'Gata', a parapolíticos expulsados de otros partidos, como Jorge Luis Caballero, y al hermano de David Murcia, el hermano del cerebro de la pirámide DMG. Pero ese no es el rasgo más característico: sí lo es que ha tenido más vidas que el gato.
Apertura Liberal nació en 1992 como un movimiento regional que lanzó Miguel Ángel Flórez para postularse al Concejo de Cúcuta. Con el mismo partido llegó a la Cámara en 1998 pero no pudo terminar su período porque su participación en el caso del ex presidente de la Cámara de Representantes Armando Pomárico por contratación indebida le propinó la muerte política. El partido casi muere ahí, pero su hermano José Luis Flórez heredó sus votos y llegó a la Cámara en 2002.
Después, con la parapolítica y el transfuguismo, casi muere por inanición, pero hizo una alianza con la 'familia DMG' que prometía darle el oxígeno que necesitaba. Pero finalmente no alcanzó el umbral ni en el Senado ni en la Cámara y perdió la personería jurídica en diciembre pasado por decisión del Consejo Nacional Electoral.
Entonces los concejales elegidos por este movimiento en 2007 se quedaron sin partido y tuvieron que cambiarse a otro para sus próximas aspiraciones.
Pero un juez de Villavicencio le concedió una tutela al ex Representante a la Cámara por el Vichada, Jorge Julián Silva Mecheque, con lo cual revivió a Apertura Liberal como minoría política.
Desde entonces, esta decisión tiene en ascuas a cientos de concejales en todo el país que quieren postularse de nuevo en octubre próximo y hoy no saben por qué partido hacerlo, pues los magistrados del Consejo Nacional Electoral impugnaron la tutela y coincidieron en que no la harán efectiva hasta que se resuelva ese recurso.
De esos concejales –más de cuatrocientos en todo el país, aunque no todos intentarán la reelección– que obtuvieron sus curules por Apertura en 2007, muchos se cambiaron de partido durante los meses en que lo permitió el transfuguismo y otros decidieron quedarse con el partido que los eligió.
Y la pregunta que ahora se hacen esos políticos es qué pasará con ellos si se inscriben por Apertura Liberal y después por vía judicial el partido vuelve a desaparecer. Mientras se ratifica la tutela, el tiempo pasa y se acerca la inscripción de candidatos.
En los pueblos, vía esa tutela, los concejales recuperaron su partido y hoy no tienen opciones para cambiar, pues ello significaría doble militancia y la época en que el transfuguismo era permitido ya pasó.
Curul por vía de tutela
El ex Representante a la Cámara por el Vichada, Jorge Julián Silva Meche, interpuso la tutela porque considera que el Consejo Nacional Electoral le violó los derechos al debido proceso, la igualdad y el derecho a ser elegido, cuando en diciembre de 2010 le quitó la personería jurídica a Apertura Liberal.
El Juez Quinto Penal Municipal de Villavicencio le dio la razón a Silva Meche, quien durante su paso por el Congreso se caracterizó por ser muy hábil a la hora de meter “micos” en los proyectos de Ley. Aunque el Juez aclara que el hecho denunciado por el ex congresista no es de su competencia porque se trata de una decisión administrativa, sí considera que hubo una violación de los derechos fundamentales de Silva Meche.
El fallo asegura que Apertura Liberal sí debió ser considerado como una minoría política y por ello le ordena al Consejo Nacional Electoral que declare la elección de Silva y le entregue su credencial como representante a la Cámara.
Los magistrados del Consejo Nacional Electoral decidieron no tomar ninguna decisión hasta que se conozca la respuesta a la impugnación que hicieron a la tutela, aunque saben que ya hay un desacato en curso.
En concepto del Consejo Nacional Electoral, ningún partido o movimiento cumplió con los requisitos para ser considerado minoría y, por ello, esa curul hoy no está ocupada. Uno de los requisitos para ser considerado minoría política es que el partido no haya obtenido curules en las circunscripciones ordinarias y Apertura logró elegir a dos representantes a la Cámara.
Además, dice el CNE que si algún partido tuviera ese derecho sería Alas, que tuvo una mayor votación nacional (185.563) que Apertura Liberal (102.103).
Si se concluyera que es Apertura el que tiene el derecho a la curul tampoco sería Silva quien tendría el derecho a posesionarse, pues la votación en Vichada fue la décimoquinta más alta que obtuvo el partido en el país. Silva Meche tuvo 1.198 votos y muchos candidatos que tuvieron una votación mayor se quedaron por fuera del Congreso.
En la impugnación al fallo de tutela, el CNE le explica al Juez que la reforma política de 2009 exige un umbral de votación del 3 por ciento y Apertura Liberal no lo alcanzó en las elecciones de marzo de 2010, aunque logró elegir dos congresistas. Y le aclaran que aunque es cierto que las minorías étnicas y políticas están exentas de cumplir ese umbral, Apertura Liberal era un partido legalmente constituido cuando participó en las elecciones de marzo y no una minoría.
Pero en lo que más enfatiza el CNE es en que el Juez Quinto utilizó una vía de hecho porque la tutela no puede ser utilizada para casos en que existen otros medios de defensa como una demanda ante los tribunales administrativos. Este caso fue resuelto por un juez penal.
Las inscripciones para los candidatos al Concejo vencen en agosto, pero las campañas comienzan luego de las consultas, en el mes de junio. En ese momento ya todos los partidos deberían tener claros quiénes serán sus candidatos oficiales. Y los de Apertura posiblemente seguirán en el limbo.
PÍCAROS INHABILITADOS NUEVAMENTE - PIN. Nuevamente en el ruedo por causa de argucias y torcidos. Probablemente le pagaron al Juez o él mismo era del PIN.
Apreciada Juanita:
Uno queda perplejo de ver la "CRISTALINIDAD, DIFANIDAD, PULQUERRIMIDAD, HONESTIDAD .....etc., DE TODOS ESTOS CORRUPTOS Y LA MEJOR CONCLUSIÓN ESTA EN LA CARICATURA DEL TIEMPO DE AYER, DONDE SE SIMBOLIZA LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA CON TODOS LOS PARTIDOS POLÍTICOS, PERO QUIENES LLEVAN LA PEOR PARTE SON LOS DE LA UNIDAD NACIONAL, Partido Conservador, Partido Liberal, Partido de la U, Cambio Radical y no tanto los otros como el Verde, el Amarillo con negro, EL MIRA Y.....EL PIN, PESE A QUE SE LO CALIFICA DE SER UN PARTIDO FINANCIADO DESDE LA PICOTA Y CON LA PLATA DE LOS NARCO-PARACOS DEL VALLE DEL CAUCA.
Cordialmente,
El Maestro
En Caldas, dos personajillos Concejales de Apertura Liberal, ya se refugiaron en otras toldas. Uno arrancó para la "U" y el otro lo está pensando. Entonces ahora que reviven la Personería Juridica del difunto apertura, será que vuelven a buscar curul en el Concejo, o se quedan escampando en los nuevos partidos que escogieron. AQue falta de carácter, de coherencia y de verraquera la de estos oportunistas politiqueros.
la cara del sujeto se parece a la cara del logo del partido pero con unos retoques.
Las gentes de bien en Colombia no entendemos cómo un grupo que el pueblo no sabe de donde apareció, de un momento a otro obtiene un apeciable número de votos. El hecho de que HÉCTOR JULIO ALFONSO LÓPEZ, hijo de la famosa ENILCE LÓPEZ, condenada por paramilitarismo, esté ahí dice bastante y sobran las explicaciones. Y a APERTURA LIBERAL, en SUCRE, bajo su aval, se unieron sin ningún pudor personajes que uno suponía eran de conducta limpia. "Dime con quien andas y te diré quien eres". El caso de AMAURY HERNANDEZ, quien en un tiempo fungió como Director o Presidente de FIDES, Fundación Para la Investigación y Desarrollo de Sucre.