Hoy se conocieron los primeros 50 nombres de la lista cerrada del Centro Democrático al Senado, más de un mes después de la fecha fijada por Uribe para anunciarla y tras varios días de rumores y pujas. La Silla revisó los nombres de los primeros 24 en la lista, que son aproximadamente los que podría conseguir el movimiento si alcanza tres millones de votos. Este mismo ejercicio lo haremos con los demás partidos, a medida que vayan presentando sus listas.
Este es el "tarjetón" uribista al Senado.
Nota: Haga click en el nombre de los candidatos para ver quiénes son. Haga click en los botones de arriba para ver quién pertenece a cada categoría. Puede votar a favor o en contra de los candidatos, pero solo si está registrado en la página, y una sola vez.


Entre los grupos políticos que están en el Centro Democrático, los grandes ganadores son María del Rosario Guerra (que asegura su curul y logró que Ernesto Macías, cercano a ella, quedara en un mejor puesto), Fabio Valencia (que con Ana Mercedes Gómez asegura una ficha en el Senado, que hoy no tiene y difícilmente podría lograr en el conservatismo solo con sus votos) y Fernando Londoño Hoyos (que es muy cercano a Paloma Valencia, la tercera en la lista, y a Thania Vega, la 16).
Otro grupo que quedó bien posicionado es el de César Castellanos y Claudia Rodríguez, de la Misión Carismática Internacional. Actualmente tienen una senadora, Claudia Wilches de La U, y tiene opciones de mantener esa curul con Orlando Castañeda, el décimo de la lista.
En cambio, le va mal a Luis Alfredo Ramos (que solo pudo ubicar a su hijo Alfredo en el puesto 13), Óscar Iván Zuluaga (cuya ficha Carlos Felipe Mejía está de 17) y Juan Carlos Vélez (que apenas logró meter un candidato en el puesto 24, lo que quiere decir que difícilmente podrá tener un heredero en el Senado).
Ese panorama podría cambiar al conocer las listas a la Cámara.
Aunque en el Centro buscaron un equilibrio regional (en su página señalan de qué departamento es cada candidato) un cuarto de los candidatos son antioqueños y no de departamentos electoralmente importantes como los Santanderes y Nariño. Otra de las banderas del movimiento era una lista renovadora, pero la mitad ya han sido candidatos a algún cargo de elección popular y otros tres son de familias de tradición política. Nueve se quemaron la última vez que intentaron ser elegidos, incluyendo cuatro fallidos gobernadores. Y otro punto era tener variedad de género, pero solo hay siete mujeres (apenas unos puntos por encima del 30 por ciento de La ley de Cuotas), aunque cuatro de ellas tienen la curul casi asegurada porque están en los primeros cinco puestos.
En suma, la lista es predominantemente antioqueña, conservadora y, sobre todo, gira alrededor de Uribe.
Haga clic acá para ir al home de La Silla Electoral. Y haga clic acá para ver todos los tarjetones electorales.
La serie de historias de tarjetones fue financiada por el Pnud.
jejejejeje mas bien parece que ese están extrellando con la realidad, y eso que esperan 3 millones? jajajajaja.
Hola javciv
¿Por qué te parece que es para desprestigiaar la lista?
¿Por qué te parece que el título busca desprestigiar la lista?
JuanesLewin, lo que no perdonan es la votación que abrió LSV y que es tan contundente, ellos que están convencidos de esto, aquello y darse así de frente contra las narices no es fácil aceptarlo, así que le pido por favor los entienda.
Veo una crítica, si quieres, pero no me queda clara la intención de desprestigiar.
Para ser honestos, como siempre acomodado y que hostigante y empalagoso tantos comentarios largo y tedioso de un mismo usuario diciendo lo mismo y lo mismo y dele con lo mismo hasta que se canse,eehhhhhhhhh eso depende de Ud.
Es una lista conformada por personas que comparten las ideas y postulados del Expresidente Uribe. Hay victimas del aparato judicial como la esposa del coronel Plazas, y bastante gente que viene del sector privado, ya sea como empresarios o ejecutivos lo cual es bueno porque llevan la mentalidad de eficiencia, de que los resultados se obtienen con talento, trabajo y esfuerzo, no como los politicos de izquierda que son muy buenos para hablar chachara pero nulos en gestion, eficiencia , creacion de riqueza y bienestar, ellos que papa estado los mantenga y pare de contar.
Así que el coronel hizo lo que quiso y ahora resulta que la esposa es la víctima? , Preguntemos a LSV si la incluyo en esos 6 millones o a “basta ya” si fue en ese, en fin me gustaría saber en qué reporte aparece la señora Plazas como víctima.
La lista es buen inicio, el que Uribe la encabece es lo mejor.
Comienza la cuenta regresiva, a cuantos acusarán e investigarán para evitar que integren esta lista?
El miedo a la cabeza les puede mas a los opositores, jajaja
cuantos de esas fotos de resultar elegidos como senadores terminaran en prisión, con el tiempo los debates en el Congreso habrá que hacerlo en la modelo o el buen pastor, a menos que la gente empiece a votar de forma informada.
¡Será posible que este país tenga tan poco criterio y sea capaz de apoyar masivamente esta lista!
Deberían incluir en las pestañas de selección un espacio dedicado a aquellos que se "voltearon" de la Izquierda a la Derecha: Rangel, José Obdulio, Everth...
Juan Dario ,esa es la tarea que nos queda apersonas como tu, yo y muchos,la del voz a voz y resaltando siempre las bondades de los pro-verdes que las "astucias" de los Furi. Mira los resultados de la consulta de LSV, sencillamente contundentes.
Ahora los voltearepas, si están de buenas tal vez lo logren.
Sus comentarios son sobresalientes.
Lo que les quedo Lindo fue el Furi-cartel. Por lo menos en fotos los veremos, LSV que guarde mu bien esta información, no sea que la necesiten de urgencia los organismos de control y nadie haya visto o a nadie.
Felicitaciones, esta vez AUV, se curo de no incluir entre sus aliados a personas la borde de la carcel, a excepcion de JOG, los demas al parecer no tienen lios con la justicia, aunque no algunos no ponen votos (al parecer no los necesitan, pues van en coche al congreso), si son parte de la fuerza propagandistica de AUV, en especifico, Paloma Valencia, Alfredo Rangel, Ana Mercedez Gomez, el mismo JOG, el resto puros quemados y herederos politicos, una lista de lujo.....sin duda!
me parece un poco arrogante de parte de AUV, querer demostrar lo que no es necesario demostrar, y es el hecho de que el es un gran elector, le puede salir cara la osadia de ir a una contienda politica sin fuerza politica mas que la suya, pero en fin por ahora solo especulaciones!
Pues la verdad no se que otras personas pudo haber metido AUV a su lista, algunos pesos pesados de uribismo (pacho, Zuluaga, etc.) son precandidatos, otros estan inhabilitados (Londoño, Arias, etc) y otros estan en el Santismo (Roy, Parodi y todo el partido de la U) aunque estos ultimos seguramente volveran a buscar la popularidad uribista.
EL 95% DE LOS PERSONAJES QUE INTEGRAN LA LISTA DEL PRESIDENTE URIBE TIENEN SUS PECADITOS Y PECADOTES, O SI NO LA ALGÚN MIEMBRO DE LA FAMILIA.
Seguramente esa es la lista de los más buscados por la Interpol
".....si uno quiere oxigenar la politica hace esto....", jajaja casi le creo, oxigenar la pólitica con el mas refrito de los politicos encabezando la lista?, mas comico que Simon Gaviria presentando a Serpa como el renovador del liberalismo!
Precisamente, AUV, lo que necesita son muñecos de ventrilocuo, que repitan como loros los mantras de siempre (que solo el sabra en que consiste), seguridad democratica, confianza inversionista y cohesion social. Ni por el chiras se va a arriesgar a hacer elegir a un tipo con criterio propio, por que le sale como Juan Ma., puro relleno de brassier es lo que es esa lista!
No gatito no es un tema de diagramación, es el estimado de curules que el PCD obtendria si logra los tres millones de votos a los que aspiran, a proposito partiendo del número 89 es necesario dar 24 pasos para conseguir el número 8.813.200.023.188, que es un numero capicua......ojo que pensar mucho a veces perjudica!
Gato:
24 es un número lindo. Es dos al cubo por tres. También sirve.
Páginas