El Partido de La U realizó ayer una inusual reunión (en la que al final cantó Peter Manjarrés) básicamente para escuchar al presidente Juan Manuel Santos durante poco más de una hora y para intentar un golpe de opinión al anunciar las candidaturas al Senado de tres figuras públicas, pero sin votos. Así quedó en evidencia que parte de su estrategia en las listas al Congreso será meter personalidades de la farándula o con algún nivel de reconocimiento público, aunque no sean políticos. La táctica se la confirmaron a La Silla dos fuentes distintas de la colectividad.
Sin embargo, como 17 de los 28 senadores actuales de La U intentarán reelegirse y ocho de sus representantes buscarán subir al Senado, con los tres nombres de ayer la lista de los primeros 30 al Senado (los que mayor posibilidad tienen de salir elegidos) parece estar definida. “Lo que están buscando ahora en el Partido es el relleno para completar los 100”, le explicó a La Silla un senador de ese partido.
Escogimos los 33 nombres más interesantes y armamos este tarjetón, en el que no están los senadores Karime Motta y Jorge Ballesteros.
Nota: Haga clic en el nombre de los candidatos para ver quiénes son. Haga clic en los botones de arriba para ver quién pertenece a cada categoría. Puede votar a favor o en contra de los candidatos, pero solo si está registrado en la página, y una sola vez.
Actualización: a pesar de que anunció en video que quería jugar el mejor partido de su vida como candidato de La U, menos de 24 horas después el Pibe Valderrama dijo que ya no le interesaba aspirar. Tres días después se conoció que la hija de la fallecida senadora Gilma Jiménez, Johana, será candidata en esta lista. Y el nuevo de diciembre se presentó la lista definitiva, por lo que actualizamos la nota con esos cambios.


Haga clic acá para ir al home de La Silla Electoral. Y haga clic acá para ver todos los tarjetones electorales.
La serie de historias de tarjetones fue financiada por el Pnud.
Esta lista da risa
No da risa, sino que deprime. El título del artículo no puede ser más apropiado. Realmente son los mismos con las mismas. Los personajes de la farándula, a veces "pegan" en la opinión pública. En otras ocasiones han fracasado en su aspiración. Conviene no mezclar los roles con la fama para conseguir un objetivo electoral. Esas figuras deportivas y de los medios juegan un papel muy importantes en el ámbito de sus profesiones, no en la política. Eso es un oportunismo impregnado de facilismo.
Páginas