El Partido de La U realizó ayer una inusual reunión (en la que al final cantó Peter Manjarrés) básicamente para escuchar al presidente Juan Manuel Santos durante poco más de una hora y para intentar un golpe de opinión al anunciar las candidaturas al Senado de tres figuras públicas, pero sin votos. Así quedó en evidencia que parte de su estrategia en las listas al Congreso será meter personalidades de la farándula o con algún nivel de reconocimiento público, aunque no sean políticos. La táctica se la confirmaron a La Silla dos fuentes distintas de la colectividad.
Sin embargo, como 17 de los 28 senadores actuales de La U intentarán reelegirse y ocho de sus representantes buscarán subir al Senado, con los tres nombres de ayer la lista de los primeros 30 al Senado (los que mayor posibilidad tienen de salir elegidos) parece estar definida. “Lo que están buscando ahora en el Partido es el relleno para completar los 100”, le explicó a La Silla un senador de ese partido.
Escogimos los 33 nombres más interesantes y armamos este tarjetón, en el que no están los senadores Karime Motta y Jorge Ballesteros.
Nota: Haga clic en el nombre de los candidatos para ver quiénes son. Haga clic en los botones de arriba para ver quién pertenece a cada categoría. Puede votar a favor o en contra de los candidatos, pero solo si está registrado en la página, y una sola vez.
Actualización: a pesar de que anunció en video que quería jugar el mejor partido de su vida como candidato de La U, menos de 24 horas después el Pibe Valderrama dijo que ya no le interesaba aspirar. Tres días después se conoció que la hija de la fallecida senadora Gilma Jiménez, Johana, será candidata en esta lista. Y el nuevo de diciembre se presentó la lista definitiva, por lo que actualizamos la nota con esos cambios.


Haga clic acá para ir al home de La Silla Electoral. Y haga clic acá para ver todos los tarjetones electorales.
La serie de historias de tarjetones fue financiada por el Pnud.
Impresionante mezcla. El general Padilla no está relacionado con las incursiones de paramilitares en casos aberrantes como El Salado ? Y después Embajador en Austria, vea pues, que no solo hay guerrilleros en vacaciones en La Habana buscando la paz, sino militares de alto rango por servicios a "la guerra degradada que los obligó al deshonor y la cobardía" en Europa. El Pibe ojalá lo elijan, para que haga lo que pueda por el deporte, pero claramente es un abuso de oportunistas. La política en Colombia hiede. Y sería pa´risas si no se supiera la tragedia.
Este partido en 2010 obtuvo 2.792.000 votos, de los cuáles el solo Logo puso 243.000. Para este año, la suma de la votación de estos candidatos o sus padrinos es de apróximadamente 1.100.000 sin tomar en cuenta que no incluyen a los Senadores Plinio Olano y Carlos Enrique Soto. Faltaría ver cuánto pone el loggo esta vez y lo que pongan los que llaman candidatos rellenos. En todo caso esa lista se ve con problemas para superar 1,5 millones de votos que pueden ser 13 a 14 senadores.
Los partido nacientes se están convirtiendo en partidos arcaicos por la forma como están haciendo las cosas(CLIENTELISMO), cuidado con eso, porque se evapora el verdadero sentido político de sus propias filosofías.
Gracias mil y abrazo fuerte en estas fiestas, pero antes de la tomata, la rumbata y la comi… ,apoyemos a LSV ,.. voto de confianza a la independencia porfa
Gloria cual filosofía?. En este momento el avispero por le proceso 8 mil está más vivo que nunca, tirándose al agua todos contra todos y ahí seguimos nosotros creyendo que hay filosofías para defender.
Si no es esto un país de mierda, entonces qué lo es?.
Carlos Valderrama en el Congreso de la Republica seria como Roy Barreras en la selección Colombia.
No conozco de ninguna calidad academica de Carlos, ni deportiva de Roy. ESTO NO ES SERIO
Pero a mi no me parece buena la analogía, porque el pibe era un superjugador, imposible de marcar, el mejor en su posición. Claro en su visión de juego y preciso en la ejecución de los pases. Roy Barreras es ... Roy Barreras. Yo diría que no conozco ninguna calidad académica de ninguno. Pero el Pibe es más chévere!!!
El deportista promedio colombiano está en la obligación de tomar una actitud verdaderamente seria respecto del candidato que desee apoyar, en especial este tipo de personajes que viene de muy abajo y saben lo difícil que es sobresalir en un deporte en Colombia, por lo tanto la posición del Pibe, para mi deja mucho que pensar y hasta desear, porque honestamente no le veo talla de estar en un congreso; atraer a quien sea más allá de su cabellera y todo bien, no es suficiente. Si firmemente creo que no percatarse de ser utilizado como atracción “fatal” es un error.
<h3>POCAS HORAS PARA APOYAR A LSV,ANIMATE PLISSSsssssss....</h3>
Falta que las Pajón, Los Nairos, Las Ibarguen nos salgan con más domingos 7.
Pues además de la pésima lista (¿Cuál puede ser más trise: la del Centro Democrático; la del Partido Conservador, la del Partido Liberal, la de Cambio Radical... pero al final todo esto será un gatopardismo) lo interesante es que se acaba de publicar la noticia que el Pibe renuncia a su aspiración:
Dice la nota: "La U se declara sorprendida por 'renuncia' del Pibe a aspiración al Senado" http://www.elespectador.com/noticias/politica/u-se-declara-sorprendida-r...
Simplemente demuestre mi supuesta simpatía por la Alianza Verde. Veo que usted prefiere más la pasión que la razón y sus cargas argumentativas son demasiado poéticas más que retóricas.
Apenda algo: no porque considere a Uribe alguién despreciable significa, per se, que deba ser de Izquierda o simpatizar con esos movimientos. Tengo la ventaja de no dejarme alienar tan fácilmente.
En definitiva; a la Silla han llegado personas que han hecho del ejercicio de participación una suerte de rencillas personas por cuestiones que no tienen un fundamento solido.
Lo interesante es que todos tienen más manos abajo, que arriba.
En los últimos días de la campaña electoral de 1994, el PIBE fue la ficha publicitaria más movida de la campaña de SAMPER a la Presidencia de la República. Decía: "Y yo votaré por usted el domingo. Con el 10 todo bie, todo bien".
Ya renunció el Pibe, todo bien, y no porque le diera verguenza meterse en ese partido con personajes que valen 3 pesos intelectualmente hablando, sino porque el señor estaba inhabilitado. El Pibe nunca iba a hacer nada en el Senado, ganarse 23 millones de pesos y asentir a todo lo que le diga el partido de gobierno.
¿Ese es el que será el orden de la lista o el orden lo asignaron al azar para la nota?
Hola, La U no ha dado a conocer el orden de sus listas. Lo que hicimos fue escoger 20 nombres interesantes y ordenarlos al azar. Saludos
Pero qué pueden aportar estos partidos que no son sino empresas al servicio de poderosos intereses particulares. Me imagino los discursos con telepronter de Rosa María Corcho, y los del Pibe diciendo todo bien todo bien con la cabellera rosada o el general Padilla hablando de derechos humanos con todo ese pasado lúgubre de gente sin oportunidades masacradas por unas frías recompensas. Verguenza este país con lo que nos tocó ver sentado en ese recinto que debería ser sagrado.
Cual es la sorpresa? quien duda que los partidos políticos son unas empresas electorales, costituidas por empresitas regionales que solo atienden a los intereses de esos grupusculos, que se benefician de los cargos que debieran representar los intereses de los colombianos,los heredan a sus hijos, seden a parientes y amigos; el presupuesto del estado queda en sus manos a partir de todo tipo de contratos , concesiones, y todos los actos de corrupción de los que permanentemente nos quejamos.
En cada elección refinan sus estrategias,magos del engaño,incluyen en sus listas personajes como el caso tratado, piden hojas de vida que ingenuos envian creando la falsa espectativa del cambio; agitan los trapos rojo azul verde amarillo y que el pueblo embista, no hay diferencia entre derechas e izquierdas, los mismos por lo mismo; el gran botín.
Una gran votación por el VOTO EN BLANCO suena muy utópico, pero frente a éste estado de cosas vale la pena contemplarlo.
Yo sí votaría por el pibe. Es el que más ha hecho por el país de esta parramandada de hijuemadres!!!
Que mamera,… nada nuevo, solo querer llamar la atención con unos, de resto maquinaria.
Será que LSV puede lograr entrevistar a estos nuevos candidatos estilo Pibe para que nos digan qué exactamente los hace unirse a un movimiento político tradicional y que muy marcadamente ha dejado “mala huella" en el trato a las comunidades muy específicamente de la costa caribe a las que pertenece el mismo Pibe?, con las experiencias vividas, se supone debería tener una posición menos,…mmm… derechista.
ULTIMO DÍA PARA APOYAR A LSV, ÚNETE YA
Páginas