Menú principal

Martes Junio 06, 2023

El Mira llegará a las próximas elecciones del Congreso con la difícil misión de superar el nuevo umbral de 450 mil votos para no desaparecer. Y deberá hacerlo sin su fundadora y figura más visible, la senadora Alexandra Moreno Piraquive, que anunció sorpresivamente que no regresará al Congreso porque quiere dedicarse más a su familia.

Para lograrlo,  -como contó La Silla- de nuevo apuesta por una lista cerrada y 'cremallera' que alterna un hombre y una mujer. Y que una vez más pone a una mujer como cabeza de lista, convirtiendo al Mira en el único partido que lo hará el próximo año. Este es el "tarjetón" miraísta al Senado.

Nota: Haga clic en el nombre de los candidatos para ver quiénes son. Haga clic en los botones de arriba para ver quién pertenece a cada categoría. Puede votar a favor o en contra de los candidatos, pero solo si está registrado en la página, y una sola vez.

Tarjetón de la lista del Mira al Senado
 

Vote:
 
0
 
0
 
Originalmente la representante bogotana iba a ser el cuarto renglón de la lista al Senado, por detrás de los tres senadores actuales, pero con el retiro de Alexandra Moreno Piraquive saltó al primer lugar. Esta abogada de la Universidad Libre llegó a la Cámara en 2006 como primer renglón de una lista cerrada que sacó 52 mil votos y repitió en 2010 con 82 mil votos. Su mayor bandera en el Congreso han sido los proyectos que buscan mayores sanciones para los conductores borrachos y para los que infringen las normas de tránsito.

Vote:
 
0
 
0
 
Virgüez, uno de los veteranos líderes políticos del Mira, intentará llegar por tercera vez al Senado. Es abogado de la Universidad Rafael Núñez de Cartagena e hizo carrera durante 18 años en la Armada, de donde se retiró en 2004 para ser coordinador político del Mira en la Costa. Fue elegido al Senado en 2006 como segundo renglón de la lista cerrada que lideró su prima Alexandra Moreno Piraquive y que sacó 237 mil votos, cuando el Mira logró tres curules en el Congreso. En 2010 fue reelegido de nuevo como número dos de Moreno.

Vote:
 
0
 
0
 
El senador quindiano es una de las figuras más visibles del Mira, que ayudó a fundar en 2000 y del que ha sido presidente en dos ocasiones. Fue uno de los primeros miraístas en ser elegido para un cargo público, llegando en 2000 al Concejo de Bogotá y permaneciendo allí durante ocho años. En 2010 dio el salto al Senado, como tercer renglón de una lista cerrada que lideraron Alexandra Moreno Piraquive y Manuel Virgüez, que obtuvo 324 mil votos. Es abogado de la Universidad Externado, con maestría en gestión pública de la Universidad de los Andes.

Vote:
 
0
 
0
 
Esta antropóloga de la Universidad de los Andes es la vicepresidenta y vocera nacional del Mira. Aunque pertenece al partido desde hace años, su trayectoria ha estado más en la academia y en cargos del sector público ligados a su profesión en el Meta, siendo directora del proyecto arqueológico, jefa de la Oficina de Patrimonio de Villavicencio y gerenta del reconocido colegio Iracá para jóvenes campesinos. Además ha sido investigadora de ONGs como Save the Children y la Fundación Olof Palme sueca. Fue candidata a la Alcaldía de Villavicencio en 2011, quedando sexta con 6 mil votos.

Vote:
 
0
 
0
 
Este abogado de la Universidad Santiago de Cali ha sido el líder político del Mira en el Valle, donde ha sido varias veces candidato. En 2011 fue candidato a la Alcaldía de Cali, quedando cuarto con 23 mil votos, y en 2007 a la Gobernación del Valle, quedando séptimo con 37 mil votos. Además fue el cuarto renglón al Senado del Mira en 2010, cuando el partido logró tres curules.

Vote:
 
0
 
0
 
Abogada de la Universidad Bolivariana que ha hecho casi toda su carrera en el sector salud. Fue candidata a la Alcaldía de Medellín en 2011, quedando cuarta con 12 mil votos.
 
 

Haga clic acá para ir al home de La Silla Electoral. Y haga clic acá para ver todos los tarjetones electorales.

 La serie de historias de tarjetones fue financiada por el Pnud.

Perfiles relacionados: 
Carlos Baena
Alexandra Moreno Piraquive
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Vie, 2013-12-13 06:57

Criscarmo.. saludo cordial..
Estoy totalmente de acuerdo con su comentario.. de igual podemos ver que los Miraista del mundo realizan una labor importante al interior de sus comunidad..

Mié, 2013-12-11 11:22

Un Movimiento Político Transparente ... Mira ...

Mié, 2013-12-11 10:23

En todas partes y por ser seres humanos se cometen errores, no se está exento de eso.
Si hablamos de política me parece que la gestión de MIRA habla por sí sola y resultados como los que muestra Congreso Visible y artículos como estos, demuestran lo que hacen http://www.rcnradio.com/noticias/juan-lozano-y-los-congresistas-del-mira...

Mar, 2013-12-10 22:01

Que Tal esta dos perlas de este Movimiento manejado por los "titiriteros de Bogota" :
Capturado en Argentina pastor de poderosa iglesia colombiana(DE MIRA) y Duro reclamo de la primera dama de Caquetá a su esposo: LINK
http://www.noticiasrcn.com/nacional-regiones-sur/duro-reclamo-primera-da...

http://www.elespectador.com/noticias/nacional/esposa-del-gobernador-de-c...

http://www.eltiempo.com/colombia/otraszonas/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERI...

http://www.eltiempo.com/justicia/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-13218585...

Mié, 2014-01-22 12:24

Podrán aparecer noticias amarillistas manipuladas pero finalmente la justicia investigará y saldremos bien porque MIRA solo ha hecho proyectos de ley que nos favorecen tanto a usted como a mi. Y eso que tenemos poquitos representantes, que han hecho el triple del trabajo de otros partidos que tienen mayor número de representantes.

Mar, 2013-12-10 22:22

Yo creo que la transparencia que este movimiento ha demostrado ES ÚNICA. Usted quiere a su país? No vote por corruptos sino por personas trasparentes como los de MIRA.

Mié, 2013-12-11 08:14

Mi Querido Julian,no podemos llevar esta discusión a términos que quien quiere más este país.Yo estoy muy segura que tu lo quiere como yo, ni tomar esta discusión desde la pasión, que tanto daño le ha hecho a esta nación, tu nación mi nación.Si en verdad tuviéramos una educación política como ciudadano y una democracia más madura, no trataríamos
de opinar(pontificar) que mi grupo movimiento son los buenos y los otros son los malo.(mentalidad de la santa inquisición)Aclaro que no defiendo ni pertenezco a ningún partido político o político que han socavado este país.
La transparencia es acaso abrir 5 cuentas nuevas en la Silla Vacía después que publican un articulo y en época electoral para manejar un discurso de a adoctrinamiento venido por un (una sola persona) ungido desde Bogota. Y esta noticias no la provoque yo sino ustedes :
Capturado en Argentina pastor de poderos y Duro reclamo de la primera dama de Caquetá a su esposo. Mis Mejores deseos Julian en este dias

Mié, 2014-01-22 12:36

En el vaticano han descubierto escándalos mafiosos, y no quiere decir que la iglesia católica esté involucrada o el papa. Lo mismo sucedió en nuestra iglesia. Siempre en todo lado en las iglesia sea la que sea la corrupción se quiere camuflar.

Mié, 2013-12-11 09:38

Con todo respeto me da risa y tristeza, que medios tan prestigiosos se jueguen su objetividad; publicando artículos en los que mezclan temas que solamente son amarillismo del momento, apoyaré al MIRA en las próximas elecciones, por su trabajo responsable.

Mar, 2013-12-10 19:25

SI EFECTIVAMENTE ES EL MEJOR PARTIDO POLÍTICAMENTE HABLANDO,Y SIN PARAPOLITICA NI CORRUPTOS. VOTARE POR MIRA INDUDABLEMENTE,GENTE HONESTA Y PREPARADA.SIN CONCIENCIA COMPRADA .SE PATROCINAN CON VENTAS DE EMPANADAS Y DONACIONES DE GENTE HONESTA.

Mar, 2013-12-10 18:58

Indubablemente el mejor partido polìtico muy organizado y coherente con sus actuaciones.

Mar, 2013-12-10 17:41

Bien por este partido sin corruptos

Mar, 2013-12-10 16:46

Este es el mejor partido político que he conocido, trabaja con transparencia y he sido beneficiada con sus Leyes. Votaré por una Colombia Justa y Honesta Votaré por MIRA.

Mar, 2013-12-10 16:41

votare por este partido, sin candidatos corruptos... el único.

Mié, 2013-12-11 09:35

Pero se podría analizar las listas a Camara de las principales departamentos de Colombia, Bogotá (Cundinamarca), Valle, Antioquia etc etc

Páginas

Añadir nuevo comentario