Menú principal

Domingo Mayo 28, 2023

Este lunes arrancaron en Lima las negociaciones entre los casi 200 países de Naciones Unidas para frenar el cambio climático. En Colombia es un tema del que poco se habla, a pesar de que -como han mostrado fenómenos tan intensos como la ola invernal de 2010 y 2011 en la Costa Caribe- el país es tremendamente vulnerable a los efectos que generan los gases de efecto invernadero.

Más allá de si se llega a un acuerdo obligatorio a nivel internacional, que Colombia pueda aterrizar muchos de los planes que tiene para reducir los gases internamente y adaptarse a los impactos del cambio climático dependerá de que muchos sectores tomen decisiones políticas que pisarán muchos callos. Esto para que, como pidió el presidente Juan Manuel Santos al hablar de la 'nueva economía climática', el crecimiento "no tenga por qué ser carbono-intensivo".

Así está la foto del cambio climático en el país.

Haga clic en cada pestaña para ver la realidad climática. Se puede demorar 20 segundos en cargar.

Muchos de los datos provienen de la Comunicación Nacional de Cambio Climático, un informe que presenta cada tantos años el Gobierno al Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas. El más reciente es el de 2009 y en estos momentos están trabajando en el tercero, que estará listo a mediados del 2015. Otros datos vienen del informe Biodiversidad 2014 del Instituto Humboldt, el de procesamiento de residuos de la Superservicios de 2013 y el informe sobre deforestación del 2014 del Ideam.

Encuestas: 
Perfiles relacionados: 
Juan Manuel Santos Calderón
Gabriel Vallejo López
Adriana Soto
Brigitte Baptiste
Tomás González Estrada
Aurelio Iragorri Valencia
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Jue, 2014-12-11 11:41

Los bombillos ahorradores también contaminan ya que están elaborados con mercurio.

Mié, 2014-12-03 21:04

Si hay que priorizar, porque seguramente los recursos económicos son limitados, que acción representaría la mejor inversión en terminos de costo-beneficio?

Añadir nuevo comentario