Menú principal

Lunes Mayo 29, 2023

 

A pocos días de su posesión, la fiscal Viviane Morales tomó dos decisiones en los casos de las chuzadas del DAS y el referendo que soprendieron al sector de la rama judicial que aprobó su elección.
Foto Presidencia de la República

Viviane Morales lleva un mes en la Fiscalía y ha tomado dos decisiones que han desconcertado a quienes estaban felices con su nombramiento.

Recién posesionada, pidió a la Corte Suprema de Justicia revocar la solicitud de audiencia de imputación de cargos que había hecho el exfiscal (e) Guillermo Mendoza Diago contra María del Pilar Hurtado y Bernardo Moreno, las dos personas más cercanas a Álvaro Uribe implicadas en el escándalo de las chuzadas del DAS. Y hace dos semanas, decidió cambiar el fiscal del caso contra los promotores del referendo reeleccionista cuando también estaba lista la imputación en contra de Luis Guillermo Giraldo, Carlos Alberto Jaramillo y los otros siete promotores.

En un principio, se pensó que era razonable que ella necesitara tiempo para conocer el voluminoso proceso de las chuzadas del DAS antes de asumir la postura ante los magistrados de la Corte, dado que ella nunca ha ejercido como juez y tenía que prepararse. Pero no fue solo estudiar el caso.

Morales dijo días después de su posesión que ya conocía las pruebas que contenía el expediente y que había recibido los reportes de los fiscales delegados ante la Corte que llevaban la investigación. Con eso, estaba previsto que realizara la imputación y, 30 días hábiles después, definiera si acusaba o no a Hurtado y Moreno por los delitos de concierto para delinquir, abuso de autoridad, interceptación ilegal de comunicaciones y falsedad.

Pero lo que hizo la Fiscal fue ordenar la práctica de 17 nuevas pruebas antes de decidir si les imputa o no cargos a la ex directora del DAS y al ex Secretario General de la Presidencia de Uribe.

Esta nueva etapa dio largas a una decisión que ya estaba proyectada por el exfiscal Mendoza Diago y que hubiera permitido llamar a juicio a los dos exfuncionarios de manera inmediata.

En su momento, Morales dijo que las pruebas sólo tardarían 20 días y después de eso tomaría una decisión. Una vez eso pasara, la Fiscal tendría que solicitar una nueva audiencia ante la Corte. Y la investigada sería citada de nuevo.

 

 

 

La ex directora del DAS, María del Pilar Hurtado, vive hoy asilada en Panamá. Su nueva condición podría retardar muchos meses el llamamiento a juicio para que responda dentro de la investigación que la Fiscal Viviane Morales adelanta por las chuzadas del organismo de inteligencia.
La fiscal Viviane Morales ha dicho que en la Fiscalía hay procesos que se llevan muy lentamente, pero dos decisiones suyas han retrasado procesos que estaban a punto de imputación de cargos.
Dentro del proceso que se adelanta por las irregularidades en el proceso de recolección de firmas para el referendo reeleccionista, la Fiscalía estaba a punto de imputarle cargos a Luis Guillermo Giraldo y ocho personas más. Sin embargo, la Fiscal Morales decidió cambiar de manos el caso.

Pero como María del Pilar Hurtado se exilió en Panamá a finales del año pasado, con la ayuda del expresidente Uribe, esa citación, como todas las que se hagan en adelante, deberá ser hecha vía diplomática. Es decir, la citación del despacho de la Fiscal debe tramitarse a través de la Oficina de Asuntos Internacionales de la Fiscalía y de allí a través de la Cancillería panameña. Fuentes judiciales dijeron a La Silla Vacía que cada notificación puede tardar un mínimo de tres meses cuando están ágiles.

La decisión tomó por sorpresa a todas las partes y por eso un grupo de abogados de las víctimas -magistrados de la Corte Suprema, Gustavo Petro y Piedad Córdoba- solicitó hace tres semanas una audiencia con la Fiscal para exponerle los problemas en el proceso de las “chuzadas” que han impedido decisiones de fondo.

Uno de esos abogados, Luis Guillermo Pérez, explicó a La Silla Vacía que la investigación de las “chuzadas” no se está realizando de manera integral y ello favorece la impunidad, puesto que entre más tiempo pase para que se tomen las decisiones, más difícil es lograr que se haga justicia.

Y mientras tanto, el Ministerio Público ha pedido la prescripción de algunos delitos cometidos por el grupo ilegal que operó desde el DAS, conocido como el G3. La Procuraduría solicitó que por lo menos a diez imputados, entre quienes se encuentran a los ex jefes de inteligencia José Miguel Narváez y Martha Leal, no se les juzgue por interceptación ilegal de las comunicaciones, prevaricato, ni abuso de autoridad.

El grupo de abogados no ha recibido respuesta. Pero extraoficialmente se les ha dicho que la Fiscal Morales no va a recibir abogados. “Nosotros representamos a las víctimas de un caso que afectó la institucionalidad, no somos cualquier abogado”, reclaman.

Para Pérez, a María del Pilar Hurtado se le podría declarar como persona ausente y con ello las notificaciones se harían directamente a su abogado. Sin embargo, entre la práctica de las pruebas y la decisión de declararla persona ausente pueden pasar meses.

Como están las cosas, una abogada cercana al proceso dijo a La Silla Vacía que entre notificación y notificación, esa nueva audiencia podría incluso no realizarse este año.

Y pegado al caso de María del Pilar Hurtado está el de Bernardo Moreno, quien ha dicho que no va a pedir asilo a ningún país, pero como su proceso tiene unidad procesal con el de Hurtado los tiempos corren para los dos.

Mientras tanto, la semana pasada, la Fiscal Morales llamó a interrogatorio al director del DAS, Felipe Muñoz para que entregara su versión en la investigación por el tema de las “chuzadas”. Una decisión importante que despejó uno de los ángulos del proceso que parecía estancado.

 

 

 

El referendo

La otra decisión de la Fiscal Morales que causó revuelo en los estrados judiciales fue la del cambio de fiscal en la investigación por las irregularidades en la financiación del referendo reeleccionista.

Cuando el fiscal del caso tenía lista la imputación de cargos para Luis Guillermo Giraldo, Carlos Alberto Jaramillo y los otros ocho miembros del Comité Promotor del referendo reeleccionista, llegó la orden del traslado.

Un vocero de la Fiscalía explicó a La Silla Vacía que este tipo de traslados se realiza cuando los procesos están colgados y se busca mejorarlos y acelerarlos. Pero en este caso los abogados de las víctimas lo ven completamente al revés.

En este caso, ya la Fiscalía tenía lista la imputación y la audiencia ya se había aplazado en una ocasión porque los abogados de la defensa no habían asistido. Además, el proceso cuenta con el testimonio del contador del referendo, Luis Fernando Useche, quien se acogió al principio de oportunidad y su acuerdo ya fue avalado por el juez de garantías.

Cuando hay un cambio de fiscal en un caso que se rige por el nuevo Código Penal, el proceso prácticamente comienza de nuevo pues hay muchos argumentos que sólo conocía el fiscal que tenía el proceso y que en muchas ocasiones no quedan registrados en el expediente. Es casi comenzar de nuevo.

Lo que cree un abogado cercano al proceso es que los retrasos se deben a que la Fiscalía quiere esperar la decisión definitiva en el proceso administrativo que adelanta el Consejo Nacional Electoral contra los promotores del referendo y que sólo está pendiente de sanción.

Este caso, igual que el de María del Pilar Hurtado ha generado suspicacias porque ambos son casos de alta difusión en los medios de comunicación, con clara implicación política y ambos afectan directamente al expresidente Álvaro Uribe, con quien Morales trabajó en varias ocasiones.

 

Perfiles relacionados: 
Viviane Aleyda Morales Hoyos
Bernardo  Moreno
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mié, 2011-02-16 22:28

Solo Dios que los crea y ellos que se juntan comprenden estos barullos.

Lun, 2011-02-14 09:41

buenos dias, de acuerdo, vamos a seguir con lo mismo de siempre en colombia.
todo fueron pañitos de agua tibia con esta sra.
Hernando o estan dañados los enlaces o t os dañaron. quiero verlos.
gracias.

Lun, 2011-02-14 03:04

Que vergonsozos fueron los atropellos, indignates, agresivos, mostruosos,repugnantes y vergonzosos, cuando unos bandidos del DAS se dieron a las persecuciones, al seguimiento y tratamiento infamante que se dio a los opositores del gobierno de Uribe Velez, valiendose de las mas canallescas acciones y que ahora para congraciarse con su amigo Alvaro Uribe la señora Fiscal trata de entorpecer las investigaciones que estaban en su punto final para llevarse a juicio. Es verdaderamente lastimoso que esto ocurra, que al menos se les diera la mayor publicidad a estos dos link, para que asi divulgados en la mayor parte de los medios de comunicacion, y asi se tome conciencia de las atrocidades que pretende tapar la señra Fiscal, siguiendo los pasos de corrupcion que acontecieron el el gobierno de Uribe.

http://www.yotube.com/watech?v=oLuc&mXVNl&feature=related

http://www.yotube.comwatch?v=T6yeCGc-o8c&feature=related

Dom, 2011-02-13 20:57

Esta tan grave la situacion de seguridad en Bogota que ya le metieron un petardo a la Alcaldia y una a la Fiscalia

Dom, 2011-02-13 20:34

SENCILLAMENTE PREOCUPANTE QUE LA PERSONA QUE CON EL FAVORITISMO NACIONAL POR PRESUNCIÓN DE NEUTRALIDAD PARA JUZGAR A LOS CORRUPTOS NACIONALES, AHORA ESTE DUDANDO DE LAS EVIDENCIAS. LA MAYOR CANTIDAD DE LOS CASOS DE CORRUPCIÓN SON PROBADOS AXIOMÁTICAMENTE . POR FAVOR GERERALA, A CUMPLIR CON SU DEBER, PERO ES IMPARTIR JUSTICIA, NO IMPONER INJUSTICIA. AHORA VEREMOS CUANDO SE PRESENTEN LAS DECLARACIONES DE SAMUELITO E IVANCITO. SERÁ QUE TAMBIÉN TENDRÁ DUDAS LA DOCTORA VIVIAN MORALES, A HACER HONRA A SU APELLIDO Y ACTUAR CON MORALIDAD.

Dom, 2011-02-13 22:44

Yo creo que es innecesario pedirle a Morales que actúe limpiamente... su actuación durante el 8000 nos demuestra que clase de persona es y cual es su línea de acción... y la verdad no se a que se refiere usted con eso de "LA PERSONA QUE CON EL FAVORITISMO NACIONAL POR PRESUNCIÓN DE NEUTRALIDAD PARA JUZGAR A LOS CORRUPTOS NACIONALES"... si quiso decir que Viviane Morales era favorita como candidata a fiscal, pues la verdad no se quien la tenía como favorita... yo al menos no... depronto muchos desmemoriados si... y la verdad de los tres candidatos no se sacaba uno bueno sumándolos, pero el menos malo tal vez era Juan Carlos Esguerra... yo creo que Viviane Morales sigue siendo lo que ha sido siempre y no se le puede pedir peras al olmo... definitivamente debemos estar preparados para la peor fiscalía desde la de Luis Camilo Osorio (Viviane es dudosa pero no creo que tanto como Osorio... eso espero jeje)... bueno, al menos que corrija su descarrilado rumbo, soñar no cuesta nada :)

Lun, 2011-02-14 09:43

uy si, no tenemos memoria, no recordamos y los medios se encargan de engañarnos.

Lun, 2011-02-14 09:44

... y nosotros ms pendejos q nos dejamos engañar.

Dom, 2011-02-13 22:51

Igual me paso... personalmente a mi la Corte Suprema me defraudó cuando la eligió...

Dom, 2011-02-13 22:57

No podemos cerrar los ojos, ni esperar milagros, ni ser ingénuos... estos casos no son cosas de fé, solo basta mirar por encima la hoja de vida de Morales para bajarnos de la nube... de Viviane Morales no podemos esperar nada bueno... si algo hace de bueno en la fiscalía será por "descache" pero no porque tenga real buena voluntad de hacer su trabajo como debiera ser...

Dom, 2011-02-13 17:22

antes se demoro.. que tristeza.. que viva la impunidad, por que en eso es que va a terminar todo esto

Dom, 2011-02-13 15:13

Me avergueza que la mujer- fiscal caiga en la politización de estos temas cuando ella sabe que la equidad de que tanto discurso se ocupa, empieza por la justicia

Dom, 2011-02-13 13:34

http://www.elespectador.com/impreso/cuadernilloa/entrevista-de-cecilia-o...

Veamos qué posición toma esta señora en relación con alguien que SÍ sabe hacer su trabajo.

Sáb, 2011-02-12 15:42

Fiscal Morales, la estamos observando. Tengo confianza que es una mujer extraordinaria. Pero pilas, no hay espacio para funcionarios de bolsillo de la RATA de AlParaco Uribe Vélez. Pilas que su papá era un tipo correcto que no avalaría esos comportamientos. O es q le está hablando a oído su ex marido, Carlos Alonso Lucio, que es más peligrosos que un tiro en el oido y que como el perro, baila por la plata? OJO que lo que queremos es justicia y no a funcionarios arrastrados. Ya tuvimos suficiente en los últimos 8 años. Y usted todavá no me lo parece. Amanecerá y veremos.

Sáb, 2011-02-12 15:34

ME EXTRAÑA QUE EL MINISTRO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA, TAMPOCO DIGA NADA Y NO SE QUIEN RONDE AL FISCAL, SI ESTE ACTUA DE MANERA CORRUPTA, PERO POR LO MENOS HAY PERSONAS QUE NO COMEN ENTERO, CLARO QUE NO HAY QUE PERDER DE VISTA LOS OTROS MUCHOS PROBLEMAS POR LOS QUE ATRAVIESA EL PAIS Y LAS LEYES QUE PROXIMAMENTE SE VAN A ESTUDIAR EN EL CONGRESO, EL PLAN DE DESARROLLO, LA LEY DE VICTIMAS, LA SALUD, LAS PENSIONES, ESO ES DE MAYOR IMPORTANCIA, PUES AFECTA DIRECTAMENTE LOS DERECHOS Y LA ECONOMIA DE CADA UNO DE NOSOTROS. PILAS NO NOS DEJEMOS DISTRAER, ES HORA DE SEGUIR EL EJEMPLO DEL PUEBLO DE EGIPTO, QUE APESAR QUE LOS TRATARON DE DESUNIR NO LO LOGRARON.

Sáb, 2011-02-12 17:06

Siempre 4 nombres, siempre en mayúsculas, siempre, de a 6 a 9 líneas.

*suspira* Esa platica del SENA se perdió, definitivamente... XD

Sáb, 2011-02-12 15:31

¿conocían la trayectoria de esta señora quienes estaban tan felices con su nombramiento?. Desde el caso de Samper, Morales ha resaltado en la función pública por encubrir a los corruptos, formar lazos familiares con ellos (Carlos A. Lucio), trabajar como asesora de Valencia Cossio y aliada de Uribe. ¿esperaban algo distinto?. No hay nada sorprendente aquí.

Vie, 2011-02-11 23:12

Colombia se alborozo con el nombramiento de la nueva Fiscal; su trayectoria como universitaria y su palmares indicaba, que era una persona honesta, recta, sensata, que sus decisiones serian justss e imparciales, que no cabia en esa mente ningun indice que la llevara a desviar el derecho y la justicia, que su trayectoria de familia, en especial la que su padre habia tenido, que con tal ejemplo, su trayectoria sera las mas recta. Que dolor para Colombia que sentada ya en su poder, le diera la vuelta a los casos que con todas la pruebas mostraban la culpabilidad, que yá al término de las investigaciones, se fueran al traste por una decisión contraria a la verdad y a los hechos, buscando con ello congraciarse con amigo Uribe y volverse asi, en una asedora de la creciente impunidad que martiriza a nuestra amada patria. Ahora solo queda lamentarse de haber soñado con alguien que se creyo le daria el derecho a Colombia de la justicia, pero solo vemos nos queda el crecimiento de la impunidad.

Vie, 2011-02-11 22:28

Hace unos años, Uribe declaró a través de apoderado a un requerimiento judicial que se le hizo desde los Estados Unidos, debido a que la compañia minera Drummond, había sido acusada de patrocinar asesinatos de sindicalistas de esa multinacional durante su gobierno, y para eso habían usado a los paramilitares. Cuando los abogados norteamericanos de las víctimas, supieron que Uribe estaba dando clases en la Universidad de Georgetown, le hicieron llegar un citatorio para que bajo juramento, dijera si él había tenido o no, algún nexo con los paramilitares.
El problema para Uribe es que ya él había negado en su primera declaración, cualquier relacion con esos asesinos.
Pero sin darse cuenta, Uribe le puso en bandeja de plata a la fiscalía gringa a los Jefes Paramilitars al extraditarlos...Por eso es que asustado, contrató a la carrera a Craig, uno de los abogados más costosos de los E.U, quien le sugirió que saliera inmediatamente de los E.U. y no regresara por todo esto.

Vie, 2011-02-11 22:08

Ahora si entiendo el porqué Juan M. Santos, cuando cambió la terna, salió corriendo a mostrársela a Uribe buscando su vistobueno....Esto es vergonzoso y los Colombianos honestos deberíamos exigir de Santos una explicación...
Como es posible que Alvaro Uribe, estando todavía en Panamá, nos metía el dedo en el trasero diciéndonos que la delincuente de Pilar Hurtado tenía todo el derecho a pedir un Asilo Politico en ese corrupto país dizque porque aquí "no se le garantizaba un juicio justo" y como es posible que el gobierno de Santos permite que Uribe llegue aquí todavía con ese manto de impunidad del que los cubrieron sus concubinas y no lo retienen en el Aeropuerto por abierta complicidad en la comisión de un delito? O es que acaso su deleznable y maquiavelico acto no fué una flagrante complicidad con una delincuente? HASTA CUANDO, SEÑORES COLOMBIANOS, HASTA CUANDO ACEPTAREMOS QUE URIBE VIOLE LA LEY CADA VEZ QUE LE DE LA GANA!!!!

Vie, 2011-02-11 19:49

Por si ud. no se acordaba,
por si no lo oyó cuando fue emitida,
por si todavía tiene dudas y por si quiere comprender realmente lo que es
que se enfríe el proceso del D.A.S.:

http://www.youtube.com/watch?v=oLucvgmXVNI&feature=related
y
http://www.youtube.com/watch?v=T6yeCGc-o8c&feature=related

Deberían rotarse este link y esta grabación por FBK-Twitter y todas las redes posibles, para que esta Fiscalía Made in China no nos meta los dedos a la boquita...

Páginas

Añadir nuevo comentario