Menú principal

Jueves Junio 08, 2023

 

Con la decisión de la juez Marleny Orjuela de enviar a una guarnición militar detenido de manera preventiva a Bernardo Moreno, ex Secretario General de la Presidencia, aumenta la sensación de que el círculo más cercano a Álvaro Uribe quedará todo sub júdice.

La magistrada del Tribunal Superior de Bogotá tomó la decisión tras considerar que Moreno podría obstruir la justicia después de que las víctimas de las chuzadas presentaron una nueva prueba de ello.

La nueva evidencia es el testimonio del capitán Jorge Alberto Lagos, ex Director de Contrainteligencia del DAS, condenado por las chuzadas, quien dijo que en dos reuniones Moreno había tratado de convencer a su abogado de que no incriminara a Moreno en los testimonios.

Como lo contó La Silla Vacía, en mayo la Fiscalía imputó a Bernardo Moreno los delitos de concierto para delinquir agravado y violación ilícita de comunicaciones por supuestamente obtener de manera ilegal información sobre magistrados, periodistas y congresistas de oposición, así como la grabación de sesiones de la Corte Suprema de Justicia. Y le imputó el cargo de haber abusado de la función pública porque, para la Fiscal Viviane Morales, el interés de Moreno de obtener información de magistrados no tenía nada que ver con sus funciones dentro de la Presidencia. En ese momento, la Fiscal pidió enviarlo a la cárcel, pero el juez de garantías consideró que él no era una amenaza para la sociedad si quedaba en libertad mientras se probaba si era culpable o no.

Sin embargo, ante la nueva evidencia, la justicia reconsideró la decisión. La Fiscal confirmó que, en efecto, Moreno y el ex abogado de Lagos Rafael Martínez se reunieron dos veces. Una de ellas fue el 15 de mayo de 2009 en un reservado del Club El Nogal a la que asistieron Gabriel Reyes, presidente del Canal RCN e Iván Lizcano, directivo del Canal, con Bernardo Moreno y Martínez, el abogado de Lagos. Y la otra en un restaurante de La Macarena.

"Me manifestó que por invitación de un funcionario que trabajaba en prensa, en la Fiscalía General de la Nación, lo había invitado a un restaurante del barrio La Macarena de Bogotá y que estando allí con este funcionario llegó el señor Bernardo Moreno, quien había llegado muy preocupado por las declaraciones que yo había dado en la Fiscalía y que al momento de esa reunión ya habían sido filtradas a los medio de comunicación y que el doctor Bernardo Moreno estaba preocupado por el hecho de que en ellas se hablaba de él", sostuvo Lagos en su nueva declaración.

Lagos se ratificó en su denuncia, pero su abogado Martínez se negó a declarar sobre el tema. El ex jefe de prensa de la Fiscalía Álvaro Ayala, quien dijo ser amigo de la niñez de Bernardo Moreno, admitió haber hecho el puente entre Moreno, el abogado de Lagos que decía que los periodistas habían malinterpretado la declaración de su apoderado y los directivos de RCN.

“El periodista sostuvo que uno o dos días después Martínez le preguntó que si aún estaba en firme la posibilidad de hablar con Bernardo Moreno y que ante esta situación concretó un encuentro en el barrio La Macarena y que a partir de ahí ellos se fueron al Club el Nogal. Finalmente indicó que después se encontró con Bernardo Moreno quien le dijo se llegó a un acuerdo para corregir una noticia por parte de RCN, según la cual se trataba de una declaración de Jorge Alberto Lagos que al parecer no estaba ajusta a la verdad,” contó Caracol.

 

Bernardo Moreno siempre ha negado los cargos en su contra y pidió que por lo menos le den detención domiciliaria, lo cual garantizaría que no pueda interferir con la justicia.

Andrés Felipe Arias fue detenido preventivamente la semana pasada por el escándalo de Agro Ingreso Seguro. El juez de garantías consideró que había interferido con la justicia al visitar a sus ex subalternos varias veces en La Picota.

Mario Aranguren, el exdirector de la Uiaf, lleva detenido varios meses por haber suministrado información sobre los magistrados al DAS sin tener autorización para ello.

La versión de RCN

RCN sacó anoche un comunicado en el que dice que en dicha reunión, que se llevó a cabo el 15 de mayo por petición de Bernardo Moreno, el Secretario de la Presidencia le manifestó al presidente del Canal y a otro directivo “su molestia por la publicación que había hecho Noticias RCN el 13 de mayo en la que se hacía referencia a la declaración del Capitán (r) Jorge Lagos en el llamado proceso de “las chuzadas”, porque no se le dio la oportunidad de controvertir la noticia y por la forma como se presentó la misma”.

Dice que Moreno pidió rectificar esa información y que habría dicho que el abogado del capitán Lagos estaría dispuesto a dar una declaración en ese sentido. Según el comunicado de RCN, el presidente del Canal le había dicho que estaba dispuesto a publicarla.

RCN no dice que esa declaración haya sido publicada, por lo tanto es presumible que no se publicó. Y tampoco es claro por qué, si se trataba de una rectificación, Bernardo Moreno decidió tramitarla con el presidente del Canal, que normalmente se ocupa de los temas de negocios de la empresa, y no con la directora de noticias de RCN, como es el protocolo normal.

En todo caso, a juzgar por la decisión de la Fiscal y de la magistrada, aunque la versión de RCN coincide con la de Bernardo Moreno, no fue suficiente para darle credibilidad al ex Secretario General.

La magistrada del Tribunal decidió enviarlo a una guarnición militar en vez de a la cárcel para garantizar su seguridad.

El gobierno sub júdice

La decisión de detener a Bernardo Moreno es otro golpe letal para el ex Presidente Uribe y su gobierno. Lo es porque los delitos por los que se investiga a Moreno involucran directamente a su Presidencia. Si estos se confirman, probarían lo que las víctimas de las chuzadas sospecharon desde siempre: que los seguimientos ilegales y el hostigamiento del DAS fueron el resultado de una orden directa de Palacio de Nariño.

La decisión de enviarlo a la cárcel pone a Uribe también en una situación difícil, por decir lo menos. La salida más segura para Moreno de la cárcel sería negociar ya o después del juicio con la justicia una pena menor o el principio de oportunidad para alguno de los delitos a cambio de darles información sobre alguien arriba de él. Y encima de él sólo estaba el ex Presidente. Es claro de las imputaciones que, si Moreno cometió un delito, este benefició a Uribe, pues ninguna de las acciones por las que lo acusan lo ayudaban a él personalmente.

Pero también afecta personalmente a Uribe, porque Moreno, al igual que el ex Ministro de Agricultura Andrés Felipe Arias, detenido recientemente, formaban parte de su círculo más cercano junto con Alicia Arango, Edmundo del Castillo y César Mauricio Velásquez. Moreno era quien manejaba el registro de los puestos de libre nombramiento y remoción del gobierno central y además, las relaciones con el Congreso.

Lo peor para Uribe es que a la velocidad y en la dirección en la que están avanzando las investigaciones, Bernardo Moreno no será el último del sanedrín uribista que termine tras las rejas. El juicio contra su ex Ministro del Interior Sabas Pretelt fue anulado el viernes por errores en el procedimiento pero muy pronto se retomará y es factible que el resultado no le sea favorable al ex embajador.

Edmundo del Castillo también está siendo investigado por las visitas de Job a Palacio y también por las chuzadas. Y ha aparecido mencionado varias veces en el escándalo de los Nule. César Mauricio Velásquez rindió indagatoria en diciembre ante la Fiscalía por las chuzadas.

Mario Uribe, su primo, ya fue condenado. También Mario Aranguren, el ex Director de la Uiaf. Los tres ex directores del DAS están siendo investigados por las chuzadas: Jorge Noguera, María del Pilar Hurtado y Andrés Peñate.

El ex Director del Incoder, Rodolfo Campo Soto, fue destituido por la Procuraduría y está en la mira de la justicia. Es prácticamente imposible que Néstor Díaz, el exdirector de la DIAN y también cercano a Uribe, no sea llamado a declarar en conexión con el último escándalo por las devoluciones ficticias.

El ex Ministro de Protección Diego Palacio está investigado por la yidispolítica. Fabio Valencia Cossio no tiene una investigación, pero sí el escándalo de Estupefacientes y Fonsecón por la entrega de palacios municipales a congresistas claves para conseguir la reelección siguen avanzando judicialmente tendrá que dar declaraciones. Luis Carlos Restrepo, el ex Comisionado de Paz, ya ha tenido que declarar ante la justicia por las falsas desmovilizaciones.

Al General Mario Montoya, que fue el Comandante del Ejército de Uribe y que renunció recientemente a la Embajada Dominicana, no le han hecho ninguna imputación judicial pero hay testimonios muy graves que tarde que temprano la justicia terminará investigando.

Así como la decisión de detener preventivamente a Andrés Felipe Arias provocó en Uribe y en sus seguidores más cercanos la sensación de que su gobierno está siendo objeto de una persecución, la decisión contra Moreno no hará sino confirmar esa paranoia. La arremetida contra la justicia no se demorará.

 

Perfiles relacionados: 
Bernardo  Moreno
Viviane Aleyda Morales Hoyos
Álvaro Uribe Vélez
Andrés Felipe Arias
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mar, 2011-08-02 15:45

Es cierto, este pais se lo han marraneadop toda la vida, desde antes de nacer.......pero su algo, bueno nos va a dejar Uribe, es que ahora si sabemos que es la corrupcion, esa que pasaba de agache, que solo se percibia, con Uribe la corrupcion nos toco los huesos de todos los colombianos......llego Uribe, y la mortecina se alboroto, que barbaridad......gracias, sr ex-presidente (gracias a DIos).....ahora el colombiano promedio, tiene mas nocion de lo que duele este pais.....ahora sabemos, de donde era que venia todo ese olor a mortecina....No mas corruptos, administrando mi pais...no mas Uribes, no mas Escobares Gavirias, no mas Valencias Cossios!!!

Mar, 2011-08-02 15:41

Dios mioo sigo pleno de felicidad,ojala sea eternaaa,espero no morir antes de ver a furibe en la cana y si es asi los gusanitos me lo dirannnnn.Adolorido por no poder seguir siendo el ''rey'',y espera que los procesos no se vuelvan falsos positivos' , jajaja si de ese tema el experto es el quien mas?,si acaso necesitan de su asesoria lo llamaran fresco que se le tiene een cuenta por ser el jefe mayor,fresco usted es el experto en ese tema y d esegurio sera contactado.

Dom, 2011-07-31 19:03

Aún no entinendo como es que siguen dando y dando vueltas. Hay que llamar al que es, eso sí, antes de que pida asilo.
¿Qué será la vida de Maria del Pilar Hurtado? En estos momentos ayudaría mucho para los procesos que se avecinan.
Lastima que la hayan ayudado a salir para no contar la verdad.

Dom, 2011-07-31 14:42

Increíble que algunos obtusos aun crean que Uribe es un dios , es un delincuente y sus colaboradores DIA a DIA lo están demostrando, ya casi todos tienen procesos penales, solo falta el autor intelectual, seguramente esos defensores, fueron beneficiados con la piñata de la corrupción, o con una que otra ayudita de agro ingreso seguro, seguro que si.

Dom, 2011-07-31 13:13

Lo único que se ve es que no hay paranoia sino una terrible realidad. La justicia está totalmente sesgada y actúa presionada por los medios, que fueron totalmente respetados por Uribe. Si no fuera así, estaría como los medios Venezolanos y Ecuatorianos. Periodistas miren a sus colegas vecinos y como dice el refrán pongan a remojar sus barbas, pues cualquier cosa puede pasar por el abuso de la total libertad de prensa qu aún hay en nuesytro país.

Dom, 2011-07-31 13:00

Yo soy uribista, pero eso no me dá derecho a ser ofender a quienes odian a Uribe, como tampoco a ellos les da derecho de actuar en forma, absolutamente detestable, como lo hace la mayoría, por no decir la totalidad de los antiuribistas, especialmente los escritores de columnas periodídticas, que en forma irresponsable están creando un ambiente de confrontación, que puede desbocar en actos mas graves que la simple grosería. Por eso Juanita, sería importante filtrar, no la opinión, ni la intervención de las personas, pero si los insultos, la procacidad y la intolerancia que se manifieste por este medio.

Dom, 2011-07-31 13:58

Y entonces personajes como Usted diría " Uribe los dejó solos, para protejerse" bueno por que voga y bueno por que no vogas. Así son Ustedes los desagradecidos beneficiados del govierno de Uribe, pues con toda seguridad medraron de él.

Lun, 2011-08-01 08:21

Corrector de ortografía y gramática activado:

Reemplazar diría por dirían (el verbo debe concordar con el sujeto (pl.)), reemplazar protejerse por protegerse, reemplazar voga por bogas, reemplazar vogas por bogas, reemplazar Ustedes por ustedes, reemplazar govierno por gobierno.

Corrector de ortografía y gramática desactivado.

Seis (6) errores detectados en solo dos oraciones, procure mejorar.

Dom, 2011-07-31 13:01

Como el baile, la justicia, en sus diferentes momentos procesales, tiene sus ritmos. Dejemos el show mediático, que es tiempo de los abogados. Por lo visto, todavía esperamos lo que va a ocurrir con los procesos de los hermanos Moreno Rojas. Por favor, no nos hagamos los de las gafas. Las evidencias demuestran que estos sujetos liquidaron las finanzas del distrito. Muy bien por La Silla, un espacio de opinion digital, que ha desempeñado su papel con calidad en los tormentosos momentos políticos que vivimos. En contraste, extraña enormemente la falta de objetividad del diario El Espectador, particularmente en la diagramación de sus portadas, pues se han dedicado a una especie de porno-cacería permanente en contra de Álvaro Uribe y su equipo, cosa que se aleja del espíritu patriótico con el que don Fidel Cano echó a andar tan respetada casa periodística en 1887. Que ataquen a un político como Uribe, es previsible dentro de una Democracia; pero que lo hagan con decoro y equilibrio.

Dom, 2011-07-31 13:05

Totalmente de acuerdo con Usted. Es inadmisible la grosería con que algunos se expresan en esta pagina. Las contriversias deben llevarse con altura y las diferencia de opinión deben respetarse. Es el principio de cualquier discución. Así se demuestra la calidad de espiríritu, la calidad de las personas, la tolerancia y el respeto a los derechos de las personas.

Sáb, 2011-07-30 17:54

bastante curioso que la nota lo dije yo primero hubiera sido reubicada de posicion en la pagina. y completamente de acuerdo con lo de rcn pero son todos.

Sáb, 2011-07-30 19:34

No es curioso, es una nota de la Butaca y todas las notas de la Butaca una vez salen del home aparecen en esa posición. Como esta noticia era importante la pasamos para abajo. Y nosotros no estamos de acuerdo con RCN.

Páginas

Añadir nuevo comentario