A las 11 de la mañana, poco después de que Fernando Londoño saliera de la emisora Radio Súper donde estaba transmitiendo su programa “La Hora de la Verdad”, el exministro de Justicia y del Interior sufrió un atentado. Apenas se supo del crimen, la reacción en twitter fue generalizada, e iba desde condenar el terrorismo hasta enviarle buenos deseos al exministro Londoño. Pero la reacción de los uribistas fue unánime: condenar el Marco para la Paz.
Bogotá en sangre y el Gbno clientelista presionando a la Cámara para aprobar la impunidad y elegibilidad de los delitos atroces
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) mayo 15, 2012
Está es la respuesta de las Farc y la Teofilo Forero al marco para la paz. Ánimo Fernando la batalla contra la patria boba continúa.
— fsantoscalderon (@fsantosRCN) mayo 15, 2012
No necesitamos un marco juridico para una paz impune proFarc,necesitamos leyes que protejan nuestra FFAA en esta guerra contra el terrorismo
— José Félix Lafaurie(@jflafaurie) mayo 15, 2012
No vaya a ser q estos terroristas del carro bomba de hoy en Bogotá, vayan también a recibir los beneficios del "marco jurídico para la paz".
— Juan Carlos Vélez U. (@jcvelezuribe) mayo 15, 2012
Terrorismo asesina en Bogota, no importa,todo sera perdonado por el marco juridico para la paz
— Alfredo Rangel (@AlRangelS) mayo 15, 2012
A mi no me eligieron para darle garantías de impunidad a los terroristas. Por eso no voto el Marco para la paz.
— Miguel Gómez M. (@mgomezmartinez) mayo 15, 2012
Que podemos negociar con los terroristas? Que no nos pongan bombas a costa de cumplir con sus designios?
— Nicolás Uribe Rueda (@NicolasUribe) mayo 15, 2012
Lo primero q tiene q hacer el gobierno de Santos para responder ante esta barbarie es retirar el marco jurídico para la paz, pero ya mismo!
— Alberto Bernal (@AlbertoBernalLe) mayo 15, 2012
Que tal Simon Gaviria!! Q lamenta mucho lo de Londoño pero q hay q seguir con el Marco Legal para la Impunidad!! Q inmoralidad!!
— Maria Fernanda Cabal (@alzatuvozya) mayo 15, 2012
Hoy pediremos a los representantes del Partidi Conservador que hundan la ley roy de impunidad. Solidaridad con Fernando Londono Hoyos
— RestauraciónNacional (@ColombiaDerecha) mayo 15, 2012
![]() |
El ex Ministro Fernando Londoño Hoyos pasó a ser un gran defensor del uribismo durante el gobierno de Juan Manuel Santos, por medio de su programa 'La Hora de la Verdad'. Hoy fue víctima de un atentado en el norte de Bogotá. |
![]() |
El senador Roy Barreras del Partido de La U ha sidoel ponente y defensor de este proyecto, por lo que seha ganado la enemistad del ex presidente Uribe. |
![]() |
La semana pasada se descrubió un atentado contra la exsenadora Piedad Córdoba, con un 'modus operandi'parecido al que hubo en contra del ex Ministro Hoyos. |
El día para el Marco para la Paz
Hoy en la tarde, el Congreso está programado para debatir en sexto debate este acto legislativo impulsado por el gobierno de Santos para crear las condiciones legales para una eventual negociación con las Farc. Y hoy es el último plazo para hacerlo. Si no se discute, se hunde.
Este proyecto ha contado con un frontal rechazo del expresidente Álvaro Uribe, quien ve en esta reforma constitucional la puerta para que los comandantes guerrilleros que eventualmente firmen la paz con el gobierno reciban impunidad por sus crímenes. Y de paso, puedan hacer política.
Como lo contó La Silla Vacía, el expresidente ha hecho lobby en contra de este proyecto entre los congresistas de la U, en un intento por ganar lo que sería su pulso más reciente frente al santismo.
El mismo Fernando Londoño en un editorial de hoy y antes de sufrir el atentado que lo tiene en este momento en la Clínica el Country con trauma cráneo-encefálico y trauma cerrado de tórax, criticó una vez más el Marco Jurídico para la Paz.
Citando a Uribe y a José Miguel Vivanco, el director para las Américas de Human Rights Watch, describió el proyecto que se debate el día de hoy como “la impunidad total para las Farc”. Alegó que el proyecto habilitaría al Presidente para hacer un acuerdo para dar “libertad absoluta para los miembros de las Farc”, sin condicionamientos relativos a que “dejen las armas”. “El marco convertiría en impunidad la esperanza de los colombianos de que algún día haya justicia”.
Precisamente porque el Marco beneficiaría a la guerrilla sería muy torpe que la guerrilla atentara hoy contra el exministro Londoño. Primero, porque si bien este abogado fue muy importante en el comienzo del gobierno de Álvaro Uribe, cuando ideó las controversiales Zonas de Rehabilitación y Consolidación, logró que el Congreso aprobara el Estatuto Antiterrorista que luego se cayó en la Corte Constitucional e impulsó el primer proyecto de Justicia y Paz, que luego se archivó porque era una amnistía de facto para los paramilitares, hoy no jugaba un papel político importante.
Su programa radial de la Hora de la Verdad ha sido una tribuna constante para denunciar los crímenes de la guerrilla y ha sido uno de los críticos más vehementes del Gobierno de Juan Manuel Santos, a quien apoyó durante las elecciones. En particular, de la Ley de víctimas y del Marco para la Paz.
Aunque por todo lo anterior es evidente que las Farc tendrían razones para odiar a Fernando Londoño, no les conviene atentar contra él hoy. Es previsible que este atentado crea un ambiente adverso para la discusión del Marco para la Paz, que es una condición ineludible para que ellos puedan eventualmente sentarse a negociar con el Gobierno.
“No vamos a permitir que los enemigos de la paz – no sabemos su origen si es extrema derecha o extrema izquierda, pero claramente enemigos de la paz, coaccionen al Congreso”, dijo a La Silla Vacía el senador Roy Barreras, quien ha sido el principal abanderado del Marco para la Paz en el Congreso. “No podemos darle gusto a los enemigos de la paz y no podemos permitirles que orienten las decisiones del Congreso. El marco constitucional que se tramita en el Congreso no es un marco que vaya a dictar con sangre el terrorismo. Es completamente lo contrario. Es un acercamiento a la paz. Con el Marco Legal ningún acto terrorista cobarde como este quedará impune”.
El atentado
Según las primeras versiones del atentado, cuando el carro blindado del ex Ministro paró en el semáforo de la Calle 74 con Caracas (el mismo sitio donde mataron hace 15 años a uno de sus mentores, el conservador Álvaro Gómez), un hombre aprovechó el tráfico y puso el artefacto explosivo encima del capó de una buseta que había parado al lado del carro. Pocos segundos después se dio la explosión.
La explosión mató inmediatamente al conductor y uno de los escoltas del ex ministro Londoño. A él lo sacaron los demás escoltas y lo llevaron hasta la Clínica El Country, donde están internados la mayoría de los más de 30 heridos reportados hasta ahora.
Según fuentes de inteligencia de las que habla El Espectador, al esquema de seguridad de Londoño lo siguió una motocicleta desde que salió de la emisora, pero no es claro si tuvo relación con el atentado. Y aparentemente se escogió hoy para realizar el atentado porque se sabía que en la ciudad habría varias manifestaciones por la entrada en vigencia del TLC con Estados Unidos y eso distraería la atención, como evidentemente ocurrió.
El atentado se dio luego de que la Policía desactivara un carro con explosivos encontrado en el Barrio Eduardo Santos. Ese carro, según el comandante de la Policía, Luis Eduardo Martínez, iba a ser detonado en la Policía Metropolitana.
Participe en nuestra sección de fríos y calientes sobre este análisis. Si quiere saber cómo termina el debate del Marco para la Paz, siga @lasillaenvivo en la página principal o en la cuenta (click aquí)
el pais necesita menos URIBES,PIEDAD CORDOBA,PETRO,EXMINISTRO LONDOÑO,personas fanaticas que nos dividen,se aferran de una manera irracinal a las ideas y promueven la violencia.EXTERMA DERECHA,EXTREMA IZQUIERDA,ne fin todo extremo es malo y lo unico que le ha genrado al pueblo (los de a pie)son muertos,cuantos campesinos???cuantos soldados???cuantos guerrilleros???cuantos ciudadnos inocentes han dado su vida por los intereses macabros de unos pocos que solo les interesa ser cada dia mas ricos.el pais necesita mas EMPLEO,EDUCACION,TRABAJO DIGNO PARA PODER SALIR ADELANTE.Tambien menos coruuptos y verdaderos lideres que pinsen en el bienestar general.SUENA A UTOPIA PERO SOÑAR NO CUESTA NADA
Leyendo los comentarios me surge una duda ¿quien es el brazo armado de la extrema derecha? sabemos quuienes son las FARC y el ELN, conocemos sus principales miembros pero y del otro lado quien se supone que está?, las aguilas negras y demás grupos que surgieron despues de la entrega de paramilitares no parecen tener un interes politico, solamente parecen interesados en el trafico de droga y en el dinero fácil, los comandantes paramilitares de perfil mas ideologico y radical están muertos o en la carcel (Castaño, El Aleman, Doble 0) nunca se ha presentado ninguna prueba de que los militares que han participado de masacres o falsos positivos lo hayan hecho de forma organizada o con fines póliticos. Quien se supone que es la Mano Negra?
Por eso es negra. Es cierto que al estar embebidos en las fuerzas legítimas la tal "mano negra" es más difícil de identificar. Pero pruebas hay. De lo del DAS hay bastantes (Noguera: 25 años de prisión). Del apoyo logístico que militares le daban a los paras en distintas zonas del país también (Rito Alejo, por poner un ejemplo). Del rol ideológico de figuras como José Miguel Narváez (ex-subdirector del DAS) en el entrenamiento de paras y en la determinación de magnicidios (caso J. Garzón), también.
En 1997, siendo Uribe gobernador de Antioquia, se reunió junto a su hermano Santiago con los paramilitares Mancuso y Francisco Villalba en una finca, para finiquitar detalles de una masacre que los paracos deberían llevar a cabo en el caserío de El Aro. Villalba denunció todo esto ante el vergonzoso Comité de Acusaciones del Congreso, lo cual le costó la vida semanas más tarde. Por eso Mancuso tiene pavor en hablar. El sabe perfectamente que la mente y mano criminal de Uribe son perversas y no tiene límites sus alcances. Ya siendo Presidente trajo como Asesor Presidencial a su gran amigo Pedro J. Moreno. Pero Uribe prefirió a Echeverry Correa que a Moreno al momento de repartir la burocracia antioqueña, lo cual hizo que Uribe y Moreno terminaran su amistad en medio de una violenta discusión que retumbó por todo Palacio. PJ Moreno, un hombre con mucho dinero, juró publicar en su Revista quien era realmente Alvaro Uribe. Semanas después, extrañamente su helicóptero se "cayó" y murió.
No sobra advertir que existen más de 100 testigos que vieron al inconfundible helicóptero blanco-amarillo de la Gobernación de Antioquia, sobrevolar varias veces el caserío en el momento en que se desarrollaba la masacre..............................................................................................
Porqué la Fiscalía no entra en un acuerdo con Mancuso y le pide al Dpto de Estado de los E.U. que le otorgue una Visa humanitaria a la familia del paramilitar, para que este pueda hablar todo lo que sabe sobre Uribe, sin temor a alguna retaliación? Sólo así sabremos la verdad. Sólo así conoceremos los verdaderos alcances de la mano criminal de este fascineroso que tuvimos de presidente por 8 años, y que todavía le sigue queriendo hacer daño al país.....
¿Hay alguien absolutamente seguro de que no hubo infiltrados de la extrema derecha en este atentado?
Este atentado le sirve mucho más a la extrema derecha que a las Farc. Y reaccionaron rápido para dar sus opiniones.Y coincidencias: el sitio donde asesinaron a Alvaro Gómez; un atentado similar se planeó contra Piedad Córdoba; discusión del marco legal de paz en el congreso; aprobación del TLC; el explosivo tan sofisticado. Todo apunta a la extrema derecha pero van a terminar diciendo que fueron las Farc.
La verdad, la justicia y la reparación son parte de un sistemático atentado que afortunadamente también falló, por más que este personaje uribista tenga deudas pendientes con la justicia, la verdad y la reparación, pues para mí una persona que se ha dedicado a ganarle pleitos al-contra el- Estado y que aprovechó su investidura para apropiarse como particular de acciones de Invercolsa, debió de inhabilitarse de por vida de haber sido Ministro y de volver a serlo--como fue la sanción recibida-.Pienso que la bomba del Eduardo Santos fue un señuelo, pero el atentado pudo provenir tanto de la ultraderecha como de la ultraizquierda, pues se estaba en protestas sociales contra el T.l.C.CON EE-UU., Y SIMULTÁNEAMENTE, DISCUTIENDO UN MARCO PARA LA PAZ EN EL CONGRESO. TAMBIÉN COINCIDE CON LOS QUE ESTÁN EN CONTRA DE LA LEY DE RESTITUCIÓN Y DEVOLUCIÓN DE TIERRAS A CAMPESINOS Y VÍCTIMAS EN EL CAMPO.
http://economiasinfronteras.wordpress.com/2012/02/07/las-10-tcnicas-de-m...
Esto es importante delinear para este momento. Es importante porque los días que siguen van a ser así. Ahora en Semana, a las 10.37pm, dicen que han aprobado en Sexto Debate el Marco Jurídico para la Paz, por unanimidad, sí, pero por intervención directa del presidente Santos.
¿Qué ofreció Santos para salir a paz y salvo de todo el problema? Eso necesitamos saberlo.
Los Tweets parecen preparados desde anoche.
FACEPALM
Seria interesante saber que opinan las FARC del marco jurídico para la paz, hasta ahora yo no he escuchado ningún comentario de su parte e historicamente siempre han negociado pensando en ganar la guerra y no en dejar las armas.
Repudiable atentado, pero quiere ser utilizado para cerrar definitivamente las posibilidades de paz. Extraña y terrible coincidencia que el dia que se vota el Marco Juridico para la Paz ocurra este lamentable atentado. Pareciera que el poder de los perpetuadores de la guerra es inmenso. Solo la ferrea voluntad de encontrar salidas que nos lleven a ser un pais pacifico, civilizado y en progreso nos sacaran adelante.
A mí me perdona La Silla Vacia, pero quienes son ustedes para venir a juzgar quien es, o NO es, el que atentó contra la vida de Londoño.
Lo que leí básicamente fue una noticia que defiende y desvincula a las FARC. Ustedes son periodistas deben tener OBJETIVIDAD al hacer una nota tan importante como esta.
Colocaron unos tweets, pero nunca hablaron de como se están aprovechando de la situación para tumbar el marco jurídico para la paz. Lo que se ve en este artículo, repito, es tratar de demostrar -muy torpemente de paso- que las FARC no son culpables del atentado.
Triste, sobretodo por intentar manipular a los lectores de una forma tan insulsa. Yo también quiero diálogo, pero intento ser coherente. Sin pruebas ¿para qué sacar conclusiones?
Ahora, hay comentaristas que con argumentos discutibles intentan demostrar que la derecha tiene autoría en el atentado, para intentar tumbar el marco para la paz. Apresurado, pero discutible.
Creo que hay que dejar reposar la noticia, esperar a las prontas declaraciones de todos los interesados, desde el gobierno, como los diferentes sectores políticos, para luego sí sacar conclusiones.
Pienso que la posición de ciertos comentaristas se centran en un post de Jalule -el de la cita del espectador-, donde muestra como está usándose el atentado para trancar las actividades en el congreso.
Puede ser cierta la hipótesis, pero es mejor esperar hechos futuros.
Igual, algo es que estas conclusiones las saquen los comentaristas de LSV, y otra muy diferente, es lo que se publicó en la noticia, con un sesgo evidentísimo. La Silla no es fiscalía ni oficina de investigación para salir con razonamientos tan apresurados.
JorgeA, la Silla no dice quién atentó contra el exministro, ni más faltaba. Decimos que después de su atentado, la reacción unánime de los uribistas fue pedir el hundimiento del marco para la paz y decimos que si bien las FArc tendría razones para querer atentar contra Fernando Londoño, sería muy torpe que lo hubiera hecho hoy porque llevaría al hundimiento de una ley que busca beneficiarlos. Si lees bien el artículo no tratamos de demostrar que las Farc no fue sino que a las Farc no les convenía hacerlo hoy.
Bien creo que la parte de las FARC está de más Juanita. Con tan sólo comentar las acciones de los políticos uribistas era suficiente.
Mira tan sólo esto, yo podría fácilmente decir que a las FARC les importa un bledo el Estado Colombiano, tanto en forma como fondo, que no quieren desmovilizarse, y por lo mismo, pudieron atentar contra Londoño por X razón.
Son conexiones apresuradas. Es mejor no hacer este tipo de conclusiones, aunque la hipótesis tenga ganas de ser cierta.
Las Farc ya han demostrado ser capaces de secuestrar, matar, traficar, etc. en medio de treguas, negociaciones, promesas, etc. No creo que un simple marco para la paz les haga entrar en un ánimo pacifista incorruptible, que automáticamente permita concluir que la derecha fue la culpable de los atentados.
Sin embargo no estoy seguro de nada y no me atrevo a concluir nada, a diferencia de muchos foristas que parecen sabérselas todas.
Páginas