Menú principal

Martes Mayo 30, 2023

Álvaro Uribe, ex presidente, candidato al Senado y gran opositor de Juan Manuel Santos, ha dicho que éste está comprando su reelección dándole cargos públicos a los congresistas y entregándole a éstos parte del presupuesto nacional para que compren votos. En concreto, ha dicho que Santos le entregó casi dos mil cargos a los parlamentarios:

Esa cifra proviene de una denuncia que interpuso ante la Comisión de Acusaciones a finales de diciembre el candidato al Senado por el Centro Democrático Ernesto Macías, con gran eco mediático, y que está representada en una presentación en pdf que circuló por todos los medios. Esos datos, hasta donde supo La Silla, le llegaron a los uribistas de un antiguo funcionario de Presidencia, que los sacó de tres de los "computadores de palacio" de la Consejería Política y corresponden a datos de mediados de 2012.

Ante la gravedad de la denuncia, La Silla Vacía revisó una muestra significativa de los datos que presentó Macías. Y verificó, a partir de un sencillo ejercicio estadístico, que casi la mitad de esas casi dos mil cuotas burocráticas corresponden a personas que están en su cargo desde el gobierno Uribe. Solo la otra mitad ha llegado desde que Santos es presidente; y de esos nombramientos hechos por el gobierno actual, la mitad ya no están en sus cargos. Es decir, sí hay mermelada, pero diluida frente a lo que denuncian los uribistas.

Inicialmente eliminamos los datos que aparecían repetidos en la presentación. Por ejemplo, la misma información relativa a las supuestas cuotas del representante Hernando Padauí aparecía tres veces. También sacamos los datos que se referían a personas no reconocibles con nombre propio (por ejemplo, menciona la entrega de cargos a "director") y aquellos funcionarios que no dependen de congresistas y carecen de peso electoral, como los 12 cargos técnicos que dependen del negociador en La Habana Sergio Jaramillo. Así, de entrada, una cuarta parte de las supuestas cuotas desaparecieron.

En ese primer filtro también encontramos que no hay sustento para las cifras de la plata entregada a los congresistas, por lo que tuvimos que limitar el estudio a las cuotas burocráticas.

Con las que quedaron armamos una base de datos con más de 1700 cargos.

De ellos, decidimos revisar los de las CAR, el Icbf y el Sena, tres de los fortines burocráticos usuales en todas las regiones (y cuyos dueños actuales estamos desentrañanado con la ayuda de ustedes en nuestro Mapa del Poder). En el caso del Sena, encontramos que buena parte de las cuotas salieron desde que Gina Parody asumió la dirección de esa entidad.

Según la denuncia, en esas entidades Santos habría entregado 151 cargos a los congresistas para que lo apoyaran en su reelección. Es decir, obtuvimos una muestra aleatoria del 9 por ciento de todas las cuotas, lo que da un resultado final con alrededor del 7,5 por ciento del margen de error. De ellos, 45 fueron imposibles de verificar porque la presentación no da datos suficientes.

Por ejemplo, dice que el representante conservador de Norte de Santander Ciro Rodríguez Pinzón tendría 11 cargos temporales en el Fondo Nacional del Ahorro, sin explicar en qué oficina específica o en cabeza de qué persona. Lo mismo ocurre con las tres asesorías a varias oficinas municipales que le habría entregado el Banco Agrario a recomendados del senador Conservador Efraín Cepeda.  En este caso, tampoco da nombres.

Así, de los 151 cargos, un tercio son señalamientos imposibles de comprobar.

De los que quedaron, revisamos en detalle los 64 de nivel directivo.

Encontramos que 17 funcionarios son o fueron fichas de los congresistas que menciona la denuncia.

Por ejemplo, Jairo Jaimes, delegado del presidente en la Corporación Autónoma de Santander, es tan cercano a la representante conservadora Lina Barrera que renunció a su aspiración de ir a la Cámara en 2010 para adherir a la de ella, y un año después fue nombrado en el cargo. Otro caso es el del director del Icbf en Tolima, Carlos Buenaventura, quien sonó fuertemente como fórmula a la Cámara del representante de la U Jaime Yepes si éste saltaba al Senado, pero finalmente Buenaventura se quedó en el cargo y Yepes no va a dar el salto.

Otros 17 posiblemente son cuotas entregadas por Santos a congresistas.

Por ejemplo, la denuncia dice que la delegada del presidente en el consejo directivo de Corponor, Doris Asela, es ficha del senador azul Juan Manuel Corzo y, aunque no pudimos verificarlo, el poder del senador en esa CAR es reconocido y ella tiene un perfil mucho más bajo que el de otros delegados presidenciales en las CAR nombrados por Santos en el mismo decreto de ella; también hay denuncias e informes de prensa que señalan el poder de la senadora conservadora Myriam Paredes sobre la regional del Icbf en Nariño, pero no pudimos comprobar que la ex directora Alba Chamorro fuera cuota suya, como dice la denuncia.

Sin embargo, también hallamos seis cargos que claramente no coinciden con lo denunciado.

Por ejemplo, la denuncia señala que César de Hart llegó a ser delegado del presidente en la Cdmb como cuota del senador de Cambio Radical Bernabé Celis. Pero de Hart tiene una relación directa con Santos (de hecho su hijo fue viceministro de Comercio en este gobierno) y están en diferentes orillas políticas de la de Celis: incluso, la esposa de De Hart, Martha Pinto, hizo campaña a la alcaldía de Bucaramanga en la orilla opuesta del candidato de Celis, el hoy alcalde Luis Francisco Bohórquez.

Otras cuatro presuntas cuotas son muy improbables, como la de que Jaime Triana, delegado del presidente en la Corporación Autónoma del Alto Magdalena, sea ficha del senador huilense Hernán Andrade. Nada encaja: Triana es liberal y Andrade conservador; Triana tiene su propia trayectoria política e incluso fue congresista; Triana está en el cargo desde 1993 cuando Andrade aún no era congresista; y Triana votó contra el candidato de Andrade en la reciente elección de director en 2013.

En otros 20 casos no pudimos conseguir información suficiente para dar una valoración porque en sitios como Vaupés o Guainía nos quedó difícil rastrear quién era quién.

Al final, de los 44 cargos directivos que pudimos revisar, tres de cada cuatro probablemente sí son o fueron cuotas de un congresista, como denunció Macías. Pero no solo de Santos.

Al revisar cuándo fueron nombrados, encontramos que 21 de estos 44 funcionarios llegaron a su cargo durante el gobierno de Uribe. Dos, el delegado del presidente en el consejo directivo de la Corporación Autónoma del Alto Magdalena y la directora regional del Sena en San Andrés, venían del gobierno de Pastrana y de Gaviria, respectivamente.  En total, solo 21 podrían haber sido nombrados por Santos para comprar su reelección.

Y de estos 21 nombrados por Santos, solo 13 conservan el cargo.

Al final, y a menos de que la situación sea muy diferente en las cuotas denunciadas en otras entidades, nuestro ejercicio señala que alrededor de una tercera parte de las cuotas denunciadas sí son fichas de congresistas nombradas por el gobierno Santos, que eventualmente podrían ayudar a sus padrinos y al presidente en sus reelecciones. Es decir, la denuncia de Macías está muy inflada.

Además, la mitad de los nombramientos que, según los uribistas, son la moneda con la que Santos paga el apoyo de los congresistas, ocurrieron en el gobierno de Uribe. La pregunta que queda es si estos ya eran cuotas burocráticas en el gobierno anterior, o qué ha cambiado desde entonces.

Esta es la base de datos que construimos. Si tiene información de otras cuotas en estas entidades, le agradecemos que nos la envíe a [email protected] para verificarla e ir enriqueciendo la información.

Perfiles relacionados: 
Juan Manuel Santos Calderón
Álvaro Uribe Vélez
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mié, 2014-02-12 11:01

Bastantes hechos en el articulo, es bueno saber que alguien investiga para hablar!

Lun, 2014-02-10 23:36

Uribe es un resentido, sabe el efecto de la mermelada, porque con la plata del pueblo compró votos y torció congresistas, luego que los metieron a la cárcel por haber vendido su voto, los olvidó (la Yidis)y, ahora anda como si fuera la honestidad innata de este país, como si la transparencia fuera lo único que sabe hacer. Esa clase hombres que aman tanto el poder son unos tiranos y todo tirano es asesino del pueblo. Esos tiranos no respetan la opinión de los demás, lo dicen sus mismos amigos, "quien no hace lo que dice Uribe, se muere" y llora porque no puede meterle la mano al erario publico para mandar a callar a quien esté en contra de su terrorífico concepto de paz.

Lun, 2014-02-10 21:09

Las denuncias de Uribe de la Mermelada se quedaron cortas en los temas de contratación publica y vías. Las denuncias son hasta mediados de 2012. La gran capa de mermelada de este gobierno se inicio el 17 de Abril de 2013 en Cartagena, bajo el marco del congreso nacional de Municipios. Donde el Presidente SANTOS le concede a Los alcaldes la posibilidad de hacer sus propios pliegos para contratar las vías terciarias con el apoyo de los recursos de Invías, lo que genero pliegos de sastre (Adjudicación a dedo)en todo el Pais. El caso de las Vías de Magadalena y Santander que la misma Mintransportes denuncia como pliegos de sastre son la regla , no la excepción. otro de los logros de los alcaldes fue el poder seleccionar los beneficiarios del programa de viviendas subsidiadas como Las 100.000 viviendas. Lo invitamos a investigar la unidad nacional de gestión del riesgo, fondo de adaptación y otro regímenes especiales de Santos. cuente con nuestra ayuda - Vocero Ingenieros Indignados.

Lun, 2014-02-10 18:51

En últimas el buen ejercicio y cálculos da un mismo resultado, corrobora que si se está untando "mermelada", que sabemos que siempre se ha hecho, no tan evidente y con otros nombres pero la misma que hace de los políticos lo que son, esa es una de las razones por las cuales se critica la figura de la reelección.

Lun, 2014-02-10 16:54

La verdad me emociona ver este tipo de periodismo! Puro dato, pura cifra para desentramar esa mermelada grumosa, opaca y añeja  llamada clientelismo a los que pocos medios le meten el diente! Felicitaciones Juanes Lewin

Lun, 2014-02-10 15:37

Mas inflado que el ego Furibista de creer q una vez mas se tomaran el congreso y de ñapa la presidencia,..... no puede haber.

Lun, 2014-02-10 13:24

A juan esteban lewis pareciera de acuerdo a su editorial, que lo importante no es que el presidente santos este dando puestos para garantizar su reelección, lo importante para este supuesto periodista es el hecho que de acuerdo a su investigación la mermelada denunciada por el centro democrático este inflada, entonces solo valdría la pena investigar si esta denuncia cumple con la premisa del 100% de veracidad en lo denunciado? Ah y al señor lewis se le olvida que muchos seguidores del doctor uribe que están militando en el partido de la u se contagiaron del mal del presidente santos o sea la traición y ahora son furibundos santistas un ejemplo: el senador roy barreras en los dos periodos de la presidencia de uribe destacado defensor del presidente uribe y de su reelección y ahora es el nuevo mejor amigo de santos bailando al ritmo que mejor le suena... Y usted lewis afirma que el 50% de la mermelada denunciada son uribistas? O más bien que ya son santistas volteados?

Lun, 2014-02-10 15:51

Cuando el debe y el haber TIENEN que cuadrar si o si, a veces si es una quien llevas las cuentas eso hace aparecer lo psicorrigido que se puede ser

Lun, 2014-02-10 15:13

Libélula:

Primero, tuve que editar el comentario porque estaba en altas, lo que dificulta la lectura y en estos foros se entiende como un grito.

Segundo, lástima criticar diciendo "supuesto periodista", lo que no ayuda al debate.

Tercero, la intención no es decir que no vale la pena investigar: de hecho, la nota dice "Es decir, sí hay mermelada" y da elementos que sustentan la existencia de varias de las cuotas denunciadas. Mejor dicho, en ese punto lo que hace la nota no es desechar la denuncia sino darle elementos para que sea más contundente. Y es que me puse a investigar con la posibilidad de terminar encontrando una denuncia muy sólida, y dándole más elementos. 

 

Lun, 2014-02-10 20:10

Javciv, toda la razón, voy a estar más atento.

Lun, 2014-02-10 12:16

Lastima lo sesgado que aparece EL ANALISIS del asunto.

Me imagino al periodista en redacion judicial y le llegue una chiva informandole que a la salida del pueblo hay un cadaver de un posible Politico, y de inmediato contestara.

Descartado el cubrimiento periodistico porque no sabemos el nombre, ni la filiacioon politica, etc. etc. etc.

O a lo mejor dira, es distinto y por muchas razones, y creo que si pero no las dira, y yo me imagino solo una, porque por alli pagan para tapar o destapar y por aqui no.

Lastima LSV con estos columnista, mal de la prensa hablada y escrita.

Lun, 2014-02-10 15:06

Carfupu:

Honestamente no entiendo el punto del comentario ¿el hecho de que no sea comprobable una denuncia no queire decir que esa denuncia es débil? Tampoco entiendo el apralelo con la chiva del cadáver porque acá lo que tratamos de hacer fue precisamente ir a ver ese cadáver, pero no encotnramos datos de dónde está para saber si existe...

Lun, 2014-02-10 10:13

Ingenuidad de LSV: si los nombraron en el gobierno Uribe, no es gratuito que continúen en el de Santos. Asi funciona las cosas a todo nivel en Colombia. El que huela a cualquier cosa diferente a santísimo, U o coalición sale de taquito. Que ingenuos!!!

Lun, 2014-02-10 09:13

De que se queja Uribe si es un tramposo igual a Santos, lo mas triste es que tienen dividido al país entre uribistas y antiuribistas, la gente parece no entender que son la misma vaina, igual de tramposos, las mismas artimañas. lo único que tienen es necesidad de poder para seguir robando. Muy buenos pa la galería, y el pueblo embobado con la pelea de comadres de este par de lacras y no se dan cuenta que el país se lo siguen robando, mano firme con el pueblo y corazón grande con los poderosos en el fondo los dos son lo mismo, solo esperen a que las opciones diferentes tomen fuerza y ellos sientan amenazados sus privilegios para que se quiten de nuevo la mascara. Lo escuche en un lavadero de carros (de alta gama)" aquí manda la extrema derecha y el que no se alinie se muere".

Lun, 2014-02-10 12:05

Querido Mo, tus amigos de car wash tienen toooda la razón, Colombia es azul de Methileno porque el cielo lo es al igual que el manto de la virgen, por ello es bueno que el país entre ahora en una fase REALMENTE humana con movimientos como el de Petro, quien lidera la inclusión de todos los colombianos haciendo fiesta sobre la vida y no sobre la muerte como les gusta a los azules.

Lun, 2014-02-10 10:37

Hombe gato, siempre tan atento, te comento mi carro de alta gama es una moto viejita, de dos tiempos, le dicen chorro de humo, jejej, y si, mientras la lavan, esos viejos barrigones que no alcanzan a saber cuantas cabezas de ganado tienen. comentan no solo esas bellezas, también dicen abiertamente que a fulanito le salio la partida del gobierno pa las "obritas", que apuraron eso, así que ya hay pa regalar whisky y billeticos de cincuentamil , pà que la gente vaya animada a las corralejas...... te suena. Y sabes que, tristemente las obritas se hacen con lo que queda despues de entregarle a ese fulanito su parte por que fue el quien consiguio la partida o o cuota participativa o como se llame esa joda. a aproposito, esa platica también deja para pagar sicarios, para sacar del camino al que piensa, viste o habla diferente,

Lun, 2014-02-10 11:07

Jejejej , y pa donde me voy??, si abrá cupo en alguna estación espacial. Eso pa cualquier parte que mire es lo mismo, mejor como dice Andres Felipe, Deje así, de todos modos gracias, lo pensare

Lun, 2014-02-10 09:24

Hola Gato:

Creo que no me hice entender. La nota no dice que no haya mermelada ni entra a mirar qué margen de discrecionalidad tienen los más de mil funcionarios o contratistas. Como la denuncia de Macías es que Santos había entregado esos puestos para asegurar su releección, ee por lo menos sorprendente que la mitad los haya entregado Uribe. Y es que la denuncia no señalaba que X funcionario había tomado Y decisión, sino solo los nombres y cargos. Como fue lo que se denunció, fue lo que inestigamos.

Nuestra conclusión de que la denuncia está inflada muestra que ésta está mal hecha, y no necesariamente que Santos no haya hecho nada. Un ejemplo: en ella dicen que Santos le dio a Hernán Andrade la dirección de la CAM en cabeza de Rey Ariel Borbrón, pero en realdid esa dirección venía del gobierno Uribe - y Santos sí que uso a Borbón para darle mermelada a Andrade, pues lo llevó a dirigir el Incoder, como contamos acá en LSV.

Saludos,

Mar, 2014-02-11 10:24

Gato:

De acuerdo hasta cierto punto: por eso la nota dice "sí hay mermelada, pero diluida frente a lo que denuncian los uribistas".

Saludos,

Lun, 2014-02-10 08:19

el señor uribe, habla de mermelada en este gobierno, y lo que hizo el para modificar la constitucion para perpetuarse en el poder , no es mermeelad, sino la combinacion de las tres(mermelada,arequipe y bocadillo), si el gobierno de le en 8 años lo que hizo fue patrocinar de la delincuencia de cuello blanco, delicuente y
corrupto.

Lun, 2014-02-10 06:22

Los uribistas son unos idiotas útiles de su lider que es un mentiroso REDOMADO, tal como lo muestra esta información hecha con detalle por el señor Lewin. El tal cuento de la llamada mermelada no pasa de ser un falso positivo para manipular a los crédulos, solo que hasta ahora se develó por parte de LSV todo el entramado de los nombramientos.

Páginas

Añadir nuevo comentario