Menú principal

Viernes Junio 09, 2023
Hoy de manera sorpresiva Hipólito Moreno le confesó a la justicia que sí participó en el cartel de la contratación. Foto: Fiscalía.

La confesión del exconcejal Hipólito Moreno sobre su participación en el Cartel de la Contratación tendrá vastas consecuencias políticas en la ciudad. Por un lado, es muy posible que termine arrastrando a varios de los concejales indagados que hoy forman parte de la oposición y sobre los que la Fiscalía solo tiene indicios.  Por el otro, ayudará a reforzar el argumento de Gustavo Petro de que lo que “se quiere revocar en Bogotá es la voluntad de quienes eligieron en las urnas un proyecto político que ataca la corrupción y las mafias”, como lo dijo su director de asuntos disciplinarios, Augusto Ocampo hoy en twitter.

Hipólito Moreno confesó hoy que sí participó en la corrupción del contrato de las ambulancias que usa el Distrito y por el cual está en líos también el exsecretario Zambrano. En la audiencia ante un juez de garantías en la que la Fiscalía le imputó cargos por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y cohecho propio, Moreno los aceptó y pidió perdón. Por esa aceptación recibirá una rebaja de la mitad en la pena que finalmente le imponga el juez.

Es una confesión significativa porque Hipólito era de lejos uno de los hombres más poderosos de Bogotá. Concejal por poco más de una década, usó su poder normativo y de control político desde la corporación (de la que fue presidente dos veces) para ir poniendo fichas clave e incidir en casi todas las entidades del Distrito, especialmente durante la época de Samuel Moreno.

Decía que era el ahijado político de Jaime Castro, tuvo al menos 10 ediles y altos funcionarios en Malla Vial, Fopae, el IDU, en la Universidad de Cundinamarca. E incluso, como lo contó La Silla, aún en la era Petro -quien fue uno de los primeros en denunciarlo a él como parte del Cartel de la Contratación- tenía personas cercanas a él en la Personería, la Contraloría y en las JAL de Barrios Unidos, Rafael Uribe Uribe, Bosa y Tunjuelito.

Además, Hipólito es casi el único político que siendo concejal tenía congresista, cuando casi siempre es al contrario: Moreno fue determinante en la elección del representante Wilson Gómez, quien fue su asesor en el Concejo. Eso, además de que su curul la heredó Felipe Mancera, también de su grupo político, de quien dicen en la corporación “es Hipólito en cuerpo ajeno y sirve a sus intereses”.  

Por todo esto, Moreno hasta hace poco era considerado un gran barón electoral en la ciudad, al punto en que siempre dijo que no quería aspirar al Senado porque le parecía mejor ser concejal de Bogotá. Ahora que se sabe con cuánta plata se quedó es fácil entender por qué.

Emilio Tapia también es un confeso miembro del cartel que dice que quiere colaborar con la justicia.  
El alcalde Gustavo Petro fue uno de los primeros en denunciar el cartel. Foto: Juan Pablo Pino.

Su confesión ayuda a los fiscales que están investigando el Cartel de la Contratación, que según supo La Silla no tienen pruebas contundentes sino contra otros tres concejales. Hipólito, a cambio de rebajas, puede ayudarles a completar el rompecabezas. Por eso hoy en el Concejo el miedo se sentía en las caras de muchos de los 12 concejales que han sido indagados.

Sobre todo porque, según Emilio Tapia ha dicho a la Fiscalía, en el manejo de algunas comisiones Hipólito era el encargado de repartir las “ganancias” entre algunos concejales y funcionarios de los organismos de control.

En el caso del contrato de las ambulancias, Moreno reconoció que junto a Zambrano y a Tapia recibió el 9 por ciento de comisión del negocio que fue de 67 mil millones de pesos; es decir, algo más de 6 mil millones de pesos. En su apartamento se hacían reuniones con otros personajes clave del cartel como Tapia y Julio Gómez y el primero ha dicho que entre los concejales Hipólito era el rey.

Según las declaraciones de Tapia, Hipólito no sólo era el dueño del contrato de las ambulancias, sino que durante el gobierno de Samuel Moreno manejaba los negocios de la Unidad de Malla Vial a su antojo y, junto con Iván Moreno, se quedaba con el 10 por ciento de todos los contratos de esa entidad.

La confesión de Hipólito Moreno ratifica la denuncia de Petro de que el ‘cartel de la contratación’ tuvo tentáculos en el Concejo y no fue solo del Polo. El que, además, Hipólito fuera una pieza tan fundamental del Partido de la U, el mismo del representante Miguel Gómez, que está impulsando la revocatoria de Petro, le puede ayudar mucho al Alcalde.

Aunque en marzo de este año, cuando ya el escándalo estaba desatado, Moreno renunció a La U, no solo decía que era el más uribistas de los concejales de La U, sino que fue precandidato a la Alcaldía por ese partido y además le ayudó al senador Juan Lozano en su campaña política en Bogotá cuando éste intentó llegar al Palacio Liévano en 2003.

Como ya lo empezaron a hacer algunos progresistas en Twitter, la administración podrá sacar provecho del nuevo golpe a la imagen del Concejo.

Si en efecto, la caída de Hipólito -fuera de los tres concejales y el exsecretario de Salud Héctor Zambrano contra quienes la Fiscalía ya tiene pruebas contundentes- jalona a por lo menos otros cinco concejales de la oposición, esto puede cambiar (por la ausencia física si tienen detención preventiva y no renuncian a su curul o por fisuras internas en las bancadas a raíz de estas revelaciones) la relación de fuerzas entre la criticada administración de Petro y las bancadas opositoras que incluyen a una decena de concejales indagados, justo cuando se discuten tres proyectos clave para Petro (la actualización del POT, la eliminación de la valorización y el cupo de endeudamiento).

El alcalde Samuel Moreno y su hermano son de los pocos del cartel que no están buscando acuerdos con la Fiscalía. Foto: Laura Rico.

Si el preacuerdo entre Moreno y la Fiscalía va más allá del contrato de las ambulancias, posiblemente avancen las investigaciones contra más concejales sobre los que Moreno tenga información. Su testimonio es una pieza fundamental porque contrario al caso de los contratistas, donde hay evidencias documentales pues las mismas licitaciones estaban llenas de ‘micos’, en el caso de los concejales es más difícil contar con ese tipo de evidencias.

En el Cartel de la Contratación las piezas claves eran los contratistas, los intermediarios como Emilio Tapia y Álvaro Dávila, y los funcionarios de la administración. Los organismos de control como el Contralor Moralesrussi y el Personero Rojas Birry -ambos privados de la libertad- tenían la posibilidad de hacer algo y por lo menos al segundo, la justicia demostró que lo compraron para que no lo hicieran. Al primero, la Procuraduría llegó a la misma conclusión.

En el caso del Concejo, era clave contar con concejales cómplices para que votaran proyectos clave, como por ejemplo las vigencias futuras por un billón de pesos que en 2008 impulsó Hipólito Moreno. Pero también para que no contaran lo que necesariamente tendrían que saber dado que tienen gente suya en todas las instancias de la Administración y no usaran esta información en un debate de control político.

Si Hipólito arrastra consigo a varios de sus excolegas -todos de la oposición- martillaría una idea que le conviene mucho a Petro en los meses en los que se calentará la revocatoria en contra suya: recordar que él fue elegido por y para luchar contra las mafias que se tomaron el Distrito en las administraciones anteriores.

El carrusel seguirá sacudiéndose en estos días en los que la Fiscalía alista las imputaciones de cargos a otros exconcejales e incluso concejales. Mañana el turno será para el actual concejal del Partido Verde José Juan Rodríguez. El viernes será interrogado Edmundo del Castillo por el tema del cartel de la contratación en Bogotá.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Vie, 2013-05-31 12:01

En este, como en tantos otros problemas que nos aquejan, tenemos el derecho y la capacidad de hacernos oír como ciudadanos. El quid del asunto es "el cómo". Los partidos tradicionales (y las caricaturas nuevas también) carecen de legitimidad al carecer de principios o concepciones de lo social que los identifiquen porque, obedeciendo al dios mercado, lo único que les interesa es conseguir votos a cualquier precio para luego usufructuar presupuestos públicos para particulares escogidos. Creo que la mayoría de los colombianos (como la mayoría de las personas en general) somos solidarios y queremos el bien púbico. Es imperiosa la necesidad de convocar esas voluntades, primero como un gran movimiento y luego como un partido político sui generis que se comprometa con unos poquísimos principios fundamentales y con unas normas de conducta básicas alrededor de los ideales democráticos. ¿Cómo promover tal movilización? Estos foros podrían ayudar a ello. Buscamos líderes que lo promuevan

Jue, 2013-05-23 11:43

Una organización electoral de esta envergadura no desaparece en el aire, de un momento a otro, un lector desprevenido se podría preguntar ¿a quién apoyará para las elecciones de marzo del año entrante para cuerpos colegiados, Senado de la República y Cámara de Representantes?. Además ¿en nuestra normatividad actual, existe la figura de la devolución de los dineros, ilegalmente desviados, al Erario Público Distrital?. Otro interrgante versa sobre ¿qué se está haciendo para evitar que ésta clase de ilícito acto se repita: leyes más estrictas, castigos más severos?

Jue, 2013-05-23 09:41

Muy curioso ver sacar pecho a Petro, sabiendo que fue él quién ayudo subir a Samuel Moreno y a la vez recibió el apoyo de él para la Presidencia, después hizo una serie de peticiones pero como no le hicieron caso se desmarco en la coyuntura precisa, se baso del trabajo de Carlos Fernando Galán, denunciando el nido de ratas que él pertenecía, conto y averiguo lo que tenía que hacer, fácil ganar la alcaldía, no tan contundente como debió ganarla. Finalmente como me gustaría que se supiera la relación Miguel Nule, Rina Mendoza, Verónica Alcocer y Gustavo Petro, visitas, versiones, denuncias y dinero de por medio.

Vie, 2013-05-31 15:01

No conozco ser humano que acierte siempre. Todos nos equivocamos. Pero algo va de "coles a lechugas"No es lo mismo equivocarse al apoyar a alguien de quien se ignora su nivel moral que equivocarse robando sistemáticamente, armando empresas delictivas y ocultando los latrocinios. No. Petro no es ninguna maravilla como político y su prepotencia lo hunde, pero no ha mostrado ninguna indelicadeza con los dineros públicos ni tolerancia con la corrupción. Se atrevió a cuestionar a su propio partido y cuando no fue escuchado, salió de él. Turbay Ayala dijo algo que escandalizó a todas las "mamasantas" del país: "Hay que reducir la inmoralidad a sus justas proporciones"

Mié, 2013-05-22 21:41

Muchos decimos hoy Dejen robar al Moreno, pero los morenos han venido robando desde hace mucho tiempo, el negro hipocrito llego en muletas y asi va a la carcel, y hay otros morenos que se han dedicado a las chuzadas, el ivan y el samuel a saquear las arcas de la alcaldia y las vias bogotanas. Que pensaran las mamas de estos morenos? ellas los aceptan tan como son, claro, madre es madre, esperemos q otro apellido sigue de moda o de turno para ir al cepo, y claro como se declaran culpables, ahi tienen rebajona, q verguenza, pero no nos rebajaron robando y robando en complicidad con otros que salen a flote cuando estos sujetos prendan sus ventiladores

Mié, 2013-05-22 22:03

Incluya a los uribe moreno con cuentas en paraisos ficales y no propiamente de manillas, sombreros y otras maricaitas. RATAS PESTILENTES.

Mié, 2013-05-22 20:51

Este país está devorado por la corrupción que ha ocasionado tanta guerra y tanto odio. Cuando la justicia se quite ese velo asqueroso, vendrá la luz, la alegría, la felicidad, la justicia social.

Mié, 2013-05-22 20:48

El bien siempre gana. La verdad triunfa sobre la mentira y este país está construído sobre mentiras que gritan los medios de información todos los días.

Mié, 2013-05-22 22:05

Esperemos que lo mate un rayo o un bombazo bién estruendoso

Mié, 2013-05-22 20:08

MATMAT debe pertenecer al séquito de huérfanos de poder de los ladrones de cuello blanco. Debe estar dolido porque llegó un alcalde de pantalones a ponerle freno a esa corrupción despiadada. Pero los MATMAT tranquilos que tienen un revocador que protege a los corruptos y un procurador de la caverna que solo se siente bien con los arizmendi y los yamid amat,

Mié, 2013-05-22 17:35

El daño que le esta haciendo el gobierno petrista a la ciudad es igual o mayor al que le hicieron durante décadas los corruptos y las mafias que él tanto critica. La única diferencia entre corruptos y petro es que en los primeros, el dinero robado a la ciudad fue a parar a los bolsillos de los que integraban el cartel y en los segundos, el dinero de los bogotanos va a parar a la cesta de la basura.

Mié, 2013-05-22 20:09

MATMA, siendo libre de dar tu opinión sobre Petro y Bogotá, creo debo aclararte algunas cosas:
1.No creo que ser antipetrista es sinónimo de corrupción, la funesta herencia de Fuuuribe en el mismo camino pero en otro sentido no puede heredarse para atacar a quien precisamente es ,ha sido y seguirá siendo un ejemplo de congresista, de persona sin necesariamente tener que ser perfecto.
2-A Petro le ocurre exactamente lo que a Santos: no lo quieren dejar trabajar y tienen nombre propioooo.
3.-Creo q es -excesivamente exagerado- tu apreciación sobre el supuesto daño a Bogotá, mucho mas aun compararlo con décadas anteriores, donde hubo de4 todo inclusive representantes del mismo grupo político de Petro, si recuerdas fue el mismo Petro quien ayudó a descubrir la ''basura'' de cuello blanco en Bogotá y que hoy utilizas como herramientas de acusación en contra.

Mié, 2013-05-22 17:34

Laura, no podemos caer en el juego de los “mamertos progresistas” de que quienes no estamos de acuerdo con las actuaciones del gobierno de petro, seamos corruptos o formemos parte de las mafias de contratistas del distrito. La ineptitud para administrar la ciudad, las decisiones viscerales, la soberbia y el populismo no solo han ocasionado inmensas perdidas financieras para la ciudad si no que han desmejorado la calidad de vida de los bogotanos.

Vie, 2013-05-24 11:13

Hola MATMAT, yo lo que creo al respecto es que no está bien ese discurso maniqueo de: o estás con las mafias o estás con Petro. Ni evidenciar los errores de este gobierno es estar de parte de las mafias ni sacar investigaciones contra las mafias significa que no haya errores en este gobierno

Mié, 2013-05-22 17:00

Lo triste es que por allanarse a cargos en la imputación recibe una rebaja del 50% sobre la pena. No es un pre acuerdo, entonces no cuenten con que vaya a prender un ventilador, y mucho menos que vaya a devolver plata. Y si es en serio que esta enfermo, para la cárcel no se va a ir.

Mié, 2013-05-22 20:24

Nicolás, muy de acuerdo, la verdad el famoso principio de oportunidad no debería aplicarse cuando prácticamente el estado tiene comprobado los hechos, ha pasado mucho tiempo donde pudo evitarse mas gastos al estado(que somos todos).parea finalizar pidiendo perdón con lagrimas de cocodrilo, como si con ello se corrigiera el delito; además de devolver el dinero mal habido, debería cobrarse a los culpables los gastos que generan estas investigaciones eternas que terminan en complacencias y penas ridículas comparadas con el inmenso daño hecho a una ciudad como Bogotá.
NECESITAMOS UN PETRO EN CALI QUE SAQUE A FLOTE NUESTRA BASURA LOCAL, imposible creer Bogotá sea la única ciudad de manejos non-santos.

Mié, 2013-05-22 16:12

Atacar a Petro por el cuento de los camiones de basura era fácil. Descubrir la trama sucia detrás de los concejales, no exactamente y no solamente del Polo, sino sobre todo del mismo partido que promueve la revocatoria, era mucho mas difícil. Pero por lo visto se podía. Era cuestión de tiempo, o de voluntad, o de las dos cosas. Para rajar de Petro tenemos a Arizmendi "el comunicador" (parafraseando a los antiguos Caifanes) y a otros difamadores mediáticos. De ustedes se esperaba algo menos ligero y más imparcial. Nunca es tarde.

Mié, 2013-05-22 09:06

Yo siempre he dicho que a los órganos de control les salió el tiro por la culata. Querían hacer exclusivamente responsable a un alcalde del polo y dejarlo hasta ahí. Era una excelente manera de deslegitimar a un partido de izquierda y adicionalmente retomar la alcaldía de Bogotá, por eso fueron tan expeditos sobre todo la Procuraduría en sancionar a Samuel Moreno.

Después de eso, para el señor procurador no hubieron más responsables, se le olvidó investigar a todos los concejales que habían participado en este delito. Que conveniente no investigar y sobre todo no sancionar a los señores que él mismo ahora está absolviendo para ejercer cargos públicos en lo que se refiere al partido de la U principalmente. Así que señores concejales tranquilos porque por parte de la procuraduría no tienen qué temer.

Ahora, estamos hablando de Bogotá donde todo se mira con lupa, no quiero imaginarme cómo será en las regiones olvidadas de siempre o tal vez en ciudades intermedias, donde se asignan recursos pero esa plata cae directamente en un agujero negro.

PD No he visto de nuevo la restricción de los 1000 carácteres en los comentarios.

Mar, 2013-05-21 23:16

Es necesario acabar con la prisión domiciliaria. Y con las cárceles especiales que discriminan la población colombiana. Son peores estos personajes que los raponeros y los delincuentes comunes.

"Luego de declararse culpable por los delitos imputados de interés indebido en la celebración de contratos y cohecho, el exconcejal de Bogotá Hipólito Moreno fue cobijado con medida de aseguramiento en establecimiento carcelario por orden de un juez de Paloquemao. La justicia consideró que las actuaciones del político, vinculado al escándalo del Carrusel de la Contratación, fueron muy graves y en libertad podría volver a incurrir en las mismas acciones. Mientras se desarrolla el proceso y se conoce la pena, Moreno permanecerá bajo custodia de las autoridades y podría ir a La Picota, a pesar de la insistencia de su defensa, que pidió considerar que el imputado tiene “graves problemas de salud” y su tratamiento sería difícil en un centro carcelario. Esa solicitud será evaluada por Medicina Legal."

Mar, 2013-05-21 23:08

El cinismo de Moreno cuando renunció a LA U. en Marzo/2.013. Dijo que renunciaba "...para asumir como simple ciudadano la defensa de mis actuaciones que ha sido siempre enmarcadas dentro de la Constitución y la Ley.

"Solo tengo palabras de gratitud con el partido y con miles de hombres y mujeres que han confiado siempre en mí, que llevo siempre en mi corazón y que enseñaron a amar la ciudad y comprometerme en las causas sociales ".

Mar, 2013-05-21 23:05

Yo pienso que este tema con los concejales no cambiarna mucho. Cuando estos personajes aceptan cargos lo hacen, sólo y exclusivamente por la rebaja de la pena, por mas nada, y eso de pedir perdon a la sociedad, no da ni risa. Con el consejo no pasará mucho por este lado, porque este man sigue siendo un político y no le interesa pelearse con sus secuases en esa entidad, porque seguramente sigue recibiendo platica y coima de parte de ellos en algún contratico que tengan por ahi y que Petro aún no ha descubierto por el complejo sistema burócrático que lastimosamente existe en nuestra legislación.

Mar, 2013-05-21 22:52

Las preuntas y/o reales responsabilidades del ex-Concejal de Bogotá, HIPÓLITO MORENO en la comisión de los delitos, relativos a la celebración indebida de contratos y cohecho en beneficio propio que hoy le imputa la FISCALÍA desde hace rato son de conocimiento público. La novedad es su detención, su confesión. Por supuesto que hay otros implicados ante los cuales si nos referimos a la Procuraduría General de la Nación no ha actuado con prontitud como sí lo ha hecho en otros casos. Es probable que el estado de salud haya inducido a MORENO a decir la verdad o parte de la verdad. Falta ver cuántos años de condena le impone el Juez. Aquí en Colombia esa justicia inoperante, cómplice del delito, paquidérmica cuando se trata de dictar sentencias contra los intereses creados que tienen sumida a Colombia en la violencia, ya que el pueblo no confía en ella, actúa según la difusión mediática y cuando los implicados no gozan del poder ni de la influencia social o política o poder económico que tienen otros.

Mar, 2013-05-21 21:35

Ya que LSV se reinvento porque no recordamos la historía revisando este artículo publicado en el ya lejano año de 2010. http://www.lasillavacia.com/historia/14523.

Mar, 2013-05-21 20:34

y quiero también saber con qué nos va a salir el representante Miguel Gómez después de conocerse semejante noticia de la confesión del ladrón de Hipolito Moreno. Toda la razón para el alcalde Petro. por qué revocar a un alcalde que está luchando contra el principal flagelo que ha postrado a Bogota. Revocatoria mejor para Miguel Gomez

Mar, 2013-05-21 20:28

quiero insistir en el tema de si la credencial de representante a la cámara por Bogotá de WILSON GOMEZ es legítima?. Creo que no. porque fue elegido con votos comprados con plata del carrusel de la contratación. El señor WILSON GOMEZ ha sido el hombre de confianza de este bandido llamado HIPOLITO MORENO. Esa credencial es espuria, es ilegal

Mar, 2013-05-21 19:36

pues bien... al fin cayó, mediaticamente, este miserable. Es que ustedes deberían votar en blanco y nos librábamos de esta recua de ladrones. Pero no, ojalá a este personaje le caiga todo el peso de la ley.

Mar, 2013-05-21 19:14

Sr Hipólito ,el país no necesita de arrepentimientos ni solicitud de perdones, simplemente que delincuentes como Ud. y que en Colombia son muchos por favor sienten cabeza un día, por lo menos antes y no después que la fiscalía les ha prácticamente descubierto todo, el principio de oportunidad con lo confesado y con lo que se avecina en cuestión de posibles condenas a Hipólito, no es mas que un principio de ''impunidad'.

Páginas

Añadir nuevo comentario