![]() |
---|
Foto Defensoría del Pueblo
Sobre el asesinato de Margarita Gómez y Mateo Matamala, los estudiantes de la Universidad de los Andes, se ha escrito mucho, así como de la presencia de los grupos armados que se tomaron a Córdoba luego de la desmovilización y serían los responsables de los asesinatos. Pero lo que no se ha dicho es que este Gobierno, en agosto pasado, tuvo la oportunidad de declarar una alerta temprana para la zona y prefirió no hacerlo porque se trataba de “una zona turística donde todo estaba controlado”.
La negativa para emitir la alerta salió de la Comisión Intersectorial de Alertas Tempranas (CIAT) que coordina el Ministerio del Interior y que es el único organismo que puede declarar una alerta de este tipo y con ello obligar a las autoridades locales y nacionales a tomar medidas de prevención y protección para los civiles.
Y la solicitud fue hecha por la Defensoría del Pueblo que emitió un informe de riesgo para los municipios de Lorica, Moñitos, San Antero y San Bernardo del Viento, los que conforman La Costanera. Ese informe fue el resultado de una visita de los funcionarios de la Defensoría a la zona y de la evidencia del peligro que corrían sus habitantes y visitantes.
Ese informe, que fue entregado al Ministerio del Interior, resumía el peligro para la población de la zona donde se estableció una especie de “puerto” de salida de la droga hacia México y Centroamérica, pero que con la presencia de varios grupos armados había llevado también a la orilla del mar las cocinas y los cristalizaderos camuflados en las camaroneras abandonadas.
En San Bernardo del Viento, donde aparecieron los cuerpos de Margarita y Mateo, la delegación de la Defensoría encontró que la tierra estaba muy barata y se estaba vendiendo mucho aparentemente por presión de los armados. Y también se encontraron con hombres armados que durante día y la noche recorrían la playa, seguramente los mismos que asesinaron a los estudiantes.
La pérdida del control del Estado en Córdoba no es nueva. Prácticamente después de la desmovilización de los paramilitares, en este departamento mandan los grupos armados que se negaron a entregar las armas y se quedaron con el control del narcotráfico. Incluso se han dado alianzas entre la guerrilla y los paramilitares para los negocios de la droga.
Según las cifras del Observatorio del Delito en Córdoba entre 2005 y 2010, se han registrado 2.396 homicidios en el departamento. De estos, 532 ocurrieron en 2009 y, en los primeros ocho meses de 2010, se contabilizaron 401 homicidios más.
Para la Defensoría del Pueblo, el conflicto en Córdoba es una disputa por la tierra de los nuevos grupos paramilitares que se tomaron el departamento (ver mapa), están desplazando y, por ello, las principales víctimas de los asesinatos, las amenazas y los desplazamientos son los líderes comunales, los indígenas y los campesinos.
En ese departamento, los familiares de las víctimas están haciendo las labores forenses para recoger a sus muertos porque las instituciones competentes se niegan a hacerlas. Y en lugar de retornar a sus tierras continúan dejándolas por culpa de las amenazas.
Desde 2006, la Defensoría ha entregado los informes de riesgo y principalmente en 2010 advirtió sobre el recrudecimiento de la violencia y el regreso de las masacres.
Estos fueron los principales informes que tuvo en sus manos la CIAT:
1 |
Lorica, San Antero, Moñitos y San Bernardo Del Viento: Informe de riesgo emitido el 9 de agosto de 2010
Después de la visita de una delegación de funcionarios del Sistema de Alertas Tempranas de la Defensoría, se declaró la alerta por la evidente presencia de los grupos armados ilegales.
Hasta agosto, solo en San Bernardo del Viento, se habían reportado 16 asesinatos. En Lorica, 21; ocho en Moñitos y siete más en San Antero. Pero el año anterior, en esos tres municipios los muertos habían sido 52 en Lorica, 8 en Moñitos, 12 en San Bernardo y 28 en San Antero.
La Comisión Intersectorial de Alertas Tempranas decidió no alertar.
El lunes 10 de enero fueron asesinados los estudiantes de la Universidad de los Andes, Margarita Gómez y Mateo Matamala.
2 |
La Apartada: Informe emitido el 9 de agosto de 2010.
El informe de inminencia sobre ataques a la población civil se dio por las denuncias de la población sobre las amenazas a los líderes indígenas y sociales y el asesinato de varios de ellos. Los autores eran Los Rastrojos que dominaban el territorio e intentaban evitar que hasta allí llegaran Los Paisas y las Águilas Negras. Incluso hubo varios atentados con artefactos explosivos.
Después del informe que la CIAT no respondió continuaron los asesinatos, al punto que en al cierre de agosto ya se registraban 34 homicidios.
3 |
Buenavista: Informe emitido el 29 de julio de 2010.
Se realizó un informe de inminencia por la gravedad de las denuncias y una alta posibilidad de que ocurrieran muertes de civiles ya que en la zona conocida como Alto San Jorge se registraba una disputa entre Los Paisas y Las Águilas Negras, por los corredores del narcotráfico. Hasta el momento del informe se habían registrado 59 homicidios, un 500 por ciento más que el año anterior.
Previo a la alerta de la Defensoría se había registrado una masacre de seis personas que fueron decapitadas presuntamente por Los Paisas.
Y después del informe que no tuvo respuesta del CIAT, hombres armados y encapuchados comenzaron a recorrer las casas y se produjo una decena de asesinatos sistemáticos.
4 |
Puerto Libertador y Montelíbano: Primer informe emitido el 9 de febrero de 2006.
La primera vez que la Defensoría del Pueblo emitió un informe de riesgo sobre estas poblaciones ubicadas al sur de Córdoba apenas terminaba de consolidarse la desmovilización, y con ella en ese departamento el aumento de la violencia. El CIAT no respondió la alerta y tampoco lo hizo el 29 de febrero de 2008.
Sólo tras la muerte de más de 50 personas en forma sistemática, el 29 de febrero se emitió la primera alerta, que fue renovada el 13 de octubre siguiente.
Pero la respuesta no ha sido positiva para las alertas en 2009 ni en 2010, a pesar de que los muertos al final del año pasado superaron los cien. La mitad de ellos fueron asesinados en masacres.
5 |
Valencia: Emitido el 5 de agosto de 2009. Inminencia.
Cuando el Sistema de Alertas Tempranas, SAT, advirtió sobre la inminencia de un ataque a la población civil en el municipio de Valencia no había más que cuatro muertos en la población. Sin embargo, fue su cercanía al municipio de Tierralta lo que originó el llamado que no fue atendido por el CIAT.
Después de la solicitud, hacia el territorio de Valencia llegaron Las Águilas Negras y Los Paisas y comenzó un desplazamiento originado por la búsqueda de tierras para cultivos ilícitos.
In this Cheap Michael Kors era involving progressively more borderless hazy Michael Kors Outlet UK notion, Louis Vuitton will be an unheard of a couple subtly sophisticated Michael Kors Outlet UK spinal fusion regarding difficult action: 3 repeater purpose Louis Vuitton Neverfull Handbags Outlet while using the earth. This mix cheap michael kors outlet of the two, should be to reshape the particular Louis Vuitton Sale contours of a new era in the difficult Stuart Weitzman On Sale equipment stick to the original Michael Kors Outlet foundation, as well as for tho
Otra nota que LSV debería poner más arriba en la page principal (amén de hacerle desarrollo, que nunca ocurrió).
Iiiiiiiinsisto: la parte de los mapas merece tener colores y banners para que las personas la vean más y no al finaaaaal de la página. Esta podría ser una de las mejores joyas del sitio, tiene un buen contenido y se debería relacionar este mapa (y el de otros sitios, también) en cada nota posible, para contextualizar en tiempo real las cosas. :) Gracias.
Acá en Risaralda, mas concretamente en Dosquebradas, hasta candidato tienen a la Alcaldía, la mafia se ve de lejos, publicidad, autos lujosos y con gente rara, haciendo publicidad a este candidato (ya se puede hacer publicidad electoral?).
Yo he escuchado comentarios de lideres sobre amenazas, presiones y otras por el estilo, relacionadas copn este candidato, que por cierto es hermano del extraditado MACACO (Carlos Mario Jiménez).
Ojo con Dosquebradas, a ver si en Risaralda Si funcionan los sistemas de alertas tempranas ???
Es tremendamente doloroso y vergonzoso que en este país, colombia, tan rica en recursos naturales, tan privilegiada incluso por su posición geográfica, llena de hermosas regiones..., estén al margen de los cuidados gubernamentales, es decir tan olvidados.. Cuando un sitio se olvida, no se le suministra seguridad, servicios adecuados, infraestructura, presupuesto justo para educación, salud etc. Por esa razón grupos de delincuencia, muchas veces patrocinados por políticos terratenientes, acuden a esos lugares a sembrar el terror y atemorizar a la población que en su ignorancia y temor no recurre a denunciar..por que?, porque son ignorados si así lño hacen y en el peor de los casos son desparecidos o asesinados. Cuándo será que exista un gobierno menos centralizado y dedique su atención a regiones fantasmas para agunos. El día que eso sea un hecho, entrará un gobierno nacional a eliminar para siempre a esos malhechores, no con "perdón y olvido", sino con prisión y justicia verdadera.
Anoche en el programa de hora veinte de Caracol se toco el mismo tema, sin embargo en ningún momento se tocan acciones de como solucionar el problema. Desde luego que para solucionar el problema hay que ir a las raíces de este. Y a su vez me sorprende que los comentarios sobre la raíz de este problema sea solamente una delincuencia que viene de atrás sobre grupos al margen de la ley. Yo no creo muy bien en esto, personalmente creo que el asunto es la falta de oportunidad de ganarse el pan de forma honesta, es decir EMPLEO, "el Pueblo con hambre lucha" o cualquier especie de vida en el planeta lucha por esto, sea honesta o deshonestamente.
Su argumento se cae por la sencillísima razón siguiente: ¿desde hace cuánto se calcula que son efectivas las autodefensas alrededor del Magdalena Medio como complejo agroindustrialmilitar?
Respuesta: 1986. O pregúntele a Pachito Santos, que él lo sabe mejor que nadie.
Ergo, esta gente SABÍA. Esta gente SABE. El Gobierno simplemente ha jugado ping-pong con nosotros durante mucho tiempo.
Esta gente SABÍA.
Al observar las noticias, se ve que hay bandas atemorizando a la poblacion de cordoba y otros lugares para desplazarla y seguir quitandoles sus tierras, el estado sabe que es asi y no hace nada contundente, se hace el de la vista gorda, entonces yo pienso que el estado es complice. Si el estado tuviera la voluntad junto con la ley de restitucion de tierras, estaria atacando frontalmente a estos delicuentes, para que no hubieran mas victimas y romper el circulo pero..... Quien paga a los delincuentes? Supuestamente el narcotrafico, ya que los pobres no puede hacer operaciones de esa embergadura, entonces quien los auspicia. Alguien tan poderoso como el mismo estado, es asi de simple, ya que el estado no puede acabar con esto. Por eso no quieren que se legalice la droga, por que con este negocio se desplazan personas y las tierras mas ricas las cojen los ricos. El ministro de agricultura parece desente espero no equivocarme, santos no luchan contra la corrupcion, pues esta comprometido
Yo quiero hacer un reconocimiento a los medios de comunicacion que han tenido la valentia de contar y documentar la corrupcion a todo nivel, tambien a las personas que son capaces de denunciar por los que no lo pueden hacer, pero aun el 80 por ciento de los colombianos nos quedamos en conocer los hechos y saber que le estan haciendo daño al pais pero nunca hacemos nada, cuando sucedio la ley 50 y la ley 100 que fue el comienzo de que la pobreza se profundizara en colombia el comun de la gente no se percato de que nos estaban quitando el derecho al trabajo digno, el derecho a la salud y el derecho a la pension. El estado se lavo las manos con la salud y la pension dejandola en poder de sectores privados que han aumentado los costos que deberia pagar el estado ya que la salud es un derecho lo mismo que la pension para quienes han trabajado. Entonces los colombianos nos hemos dejado quitar todo. Del gobierno de santos aun es muy temprano para decir algo, buenas intensiones ???
"Seguridad" y "democratica" !!!!! hagame el favor. las estructuras mafiosas, gamonales y latifundistas estan intactas.. que no lo digan los terratenientes como el del uberrimo.
En este País, de las tragedias anunciadas como lo constituyen las invernales, no se escapan las muertes por parte de los grupos que dominan ciertos sectores y que no toleran personas extrañas que les permitan suponer un inminente riesgo como sucedió con los dos estudiantes. Los correctivos, como comportamiento inveterado, siempre se tomará luego del acaecimiento del episodio, es decir, cuando no hay nada que hacer.
:|
Mi cabeza. En serio, ME DUELE MI CABEZA DE SOLO VERLO.
¡Excelente nota Dora! Ya ha sido rotada.
Como acotación final, es satisfactorio haber tenido claro el tema desde 1991: Colombia es una gran finca de paseo vendida con la pasión de un escapulario.
Y pensar que los mismos que vendieron el Colombia es Pasión PASAN A SER LOS QUE DIRIGEN LA CULTURA Y EDUCACIÓN EN EL PAÍS EN LOS MINISTERIOS...
¿cuántos estudiantes más morirán por ese "errorcito" de percepción malintencionado?
en las puertas del uberrimo
debe ser que la finca la quieren volver dstino turistico como la hacienda napoles y por eso se desestiman las alertas.
ah perdon.. me recuerdan dónde tiene la finquita , nuestro querido expresidente, quien mandará alla... sus enemigos tal vez.. bueno, Dora hiciste una excelente noticia .. bueno diferente.
estas son las consecuencias de la seguridad democratica pero no es tan grave, como lo son las concesiones mineras para ambiente y los seres humanos de colombia, se que no demorara este pueblo en organizar una marcha multitudinaria como la del rechazo a la farc para rechazar las multinacionales que van a hacer mineria en nuestros paramos. vean los siguientes videos http://www.youtube.com/watch?v=N-Pwv2Vch8o y para profundizar http://www.youtube.com/watch?v=DUEBwpd62-I la silla vacia tambien hizo su aporte http://www.lasillavacia.com/historia/18648 uribe no es un heroe es el peor villano en la historia de colombia los demas nos habian robado dinero pero jamas se habian metido con nuestro medio ambiente y el agua nuestro tesoro. ya hay gente en facebook pronunciandose la colosa (cajamarca) http://www.facebook.com/group.php?gid=147289308619578 california (santander) http://es-es.facebook.com/group.php?gid=127791137250857 marmato (caldas) http://www.facebook.com/group.php
Buenísimo reportaje e infografia, felicitaciones Dora y gracias por hacer esto público.
Así suene duro los costeños mismos tienen la culpa de sus infortunios, aun siguen siendo furibista acerrimos, y este fue e legado que le dejo al país este demonio paranoico y paramilitar, lo mismo que su sucesor, Ann vendido la idea que la seguridad denominada democrática libero al país de la inseguridad pero su objetivo oculto no fue sino legalizar lo ilegal, legalizar los narcos y legalizar los paras, con el fin de que no paguen ni un solo DIA en la cárcel por sus pecados.
Seguridad Democrática = Alvaro Uribe
Alvaro Uribe = Ubérrimo
Ubérrimo = Córdoba
Ups! Pos que paso con la seguridad democratica en el emporio del señor Uribe?
Será que en las propias tierras! se le exploto el 3 huevito?
Triste ... pero esta situcación nos deja dos mensajes:
1) A los medios y al estado colombianos solo les interesa la situación de un municipio olvidado cuando son victima de la violencia del narcotrafico hijos ilustres de la gran ciudad (que igualmente son muertes dolorosas, terribles y que nunca debieron ocurrir), los pobres habitantes de esos pueblitos son ciudadanos de quinta, cuyas muertes pasan inadvertidas para unos y otros.
2) Estos pobres muchachos fueron victimas del espejismo de que de que la Seguridad Democratica recuperó para los turistas el territorio que era de los paramilitares ... ahora tienen otro dueño, pero un mismo fin ... el narcotrafico ... será que la guerra se sigue desgastando donde no es??? será que no interesa meterse con ese negocito????
Pobre Córdoba, en aras de convertirse en una Zona Despejada....
Páginas