??
El testimonio de Rodrigo Pardo, director de noticias del Canal RCN, y el video que lo acompaña, son a mi juicio la prueba reina de que el uribismo está dispuesto a usar medios obtenidos ilegalmente para lograr sus propósitos.
Que Luis Alfonso Hoyos, persona a la que conozco y aprecio, haya optado por ir a donde un periodista de la talla intelectual y ética de Rodrigo con una persona que confiesa dedicarse a realizar conductas ilegales con el objeto de difundir la teoría de que las FARC ayudan a Santos a su reelección para montar una "dictadura castro-chavista" en Colombia, demuestra que esa campaña no solo llegó al delirio sino que -incluso una persona como Hoyos de la que muchos tenemos la mejor opinión- está dispuesta a jugar con el "todo vale".
Hasta ahora no hay una prueba directa de que el uribismo esté haciendo interceptaciones ilegales de comunicaciones, pero con lo que pasó esta semana ya no hay discusión sobre si está dispuesto a usar información que se obtiene por medios ilegales -a sabiendas- para sus propósitos políticos: está dispuesto y sin recato.
Además de la prueba de que "todo vale", los hechos de estos días agregan indicios, es decir unos hechos de los cuales se pueden inferir otros, de que pueden haber llegado incluso a más.
La información sobre la "mermelada", que habrá que investigar rigurosa y estrictamente, está contenida en un documento "robado" de un computador ubicado en una oficina de la Casa de Nariño en la que hasta hace unos pocos meses trabajó una persona vinculada a la empresa que contrató la campaña de Zuluaga para nutrir sus redes sociales y para una cosa rarísima que llaman "seguridad informática", que tienen que contratar bancos para citar algún ejemplo pero uno se pregunta si lo tienen que hacer campañas políticas.
Las fotos privadas de unos guerrilleros de las FARC tomando ron en La Habana y usadas para desprestigiar el proceso de paz solo pudieron ser obtenidas mediante la interceptación ilegal de comunicaciones o con "actividades de inteligencia" igualmente ilegales. La Fiscalía ha dicho que la oficina contratada por la campaña de Zuluaga interceptaba mails de miembros de las FARC en La Habana. Ahí hay eso que los abogados llamarían un indicio, que si bien no es prueba suficiente si es fundamental para desarrollar las hipótesis de la investigación.
La información sobre las coordenadas en las que se debería desarrollar una operación para llevar unos negociadores de las FARC a La Habana sólo pudo haberse obtenido por medios ilegales. La oficina contratada por el Centro Democrático "chuza" , dice la Fiscalía, comunicaciones por donde circula información del proceso de paz. Tercer indicio.
El acuerdo para iniciar un proceso de paz entre el gobierno y la guerrilla de las FARC, mientras tenía el carácter de confidencial y secreto, sólo pudo haber sido conocido después de que alguien hubiera obtenido o filtrado esa información violando la ley. Cuarto indicio.
En todos los casos se podrá alegar por parte de quienes -todos de la cúpula del uribismo- finalmente revelaron información obtenida por medios ilegales, que ellos no interceptaron, sino que alguien se las dio porque le parecía gravísimo y que las revelaron por "prestarle un servicio a la patria", con el único interés de defendernos del Castro-chavismo. Está bien, sólo que a partir de esta semana la Fiscalía tiene unos indicios -es decir unas pruebas, porque el indicio es una prueba- que le permitirán avanzar en la investigación en todos esos casos hasta dar con quienes hicieron o fueron determinadores de los delitos en los que se obtuvieron los documentos revelados para servir a la patria.
Hasta antes del testimonio de Pardo era aceptable, además por la presunción de inocencia, que el uribismo había contratado unos servicios legales a una empresa que cometía ilícitos pero no relacionados con la relación con la campaña de Zuluaga y que probablemente tenía otros contratistas a quienes tampoco, ni mucho menos, se les podría endilgar responsabilidad alguna sobre hechos que no tenían porqué conocer. Ahora hay otras explicaciones que dar.
A todo lo anterior, el ex Presidente Uribe decidió sumarle una apuesta, que no puede ser interpretada sino como un "van mis restos", todo o nada. El senador afirmó que la campaña de Juan Manuel Santos en 2010 había recibido dos millones de dólares provenientes del narcotráfico a través de JJ Rendón. Una persona de la representatividad política de Uribe no puede hacer esa afirmación -que pareciera temeraria- y no tener pruebas.
A mi juicio, Uribe apostó su futuro político en esa denuncia, si lo que dice no es cierto no tendrá autoridad moral ninguna para pretender ser "líder" de un sector de la opinión colombiana.
Los 2 Rodrigo Pardo y la sirvienta lleva y trae del Héctor riveros supuran odio pero creen que la gente es idiota, el par de chismosas con plumas criminales en contra de lo que no sea santismo afirman que el hacker se presentó con nombre falso y los dos mienten, simplemente acudan al libro de visitas que el hacker y el asesor Hoyos en la visita a la 'cueva de rolando' RCN desde donde Pardo comete sus fechorías a sueldo y verán la plena y total claridad de como los dos se identificaron con nombre propio y # de Cédula. los 2 canallas miserables como alias @JuanmanSantos y sus compinches vearaneantes en La Habana.
revisando los comentarios me alegro de encontrar personas que son capaces de realizar un análisis de los que ha ocurrido en nuestro país en los últimos doce años. Lastima que algunos no tienen ojos para ver, ni oídos para escuchar y siguen como borregos al individuo que en estos últimos cuatro años le ha causado tanto daño al país como el causado por las FARC durante sus más de cincuenta años. Un reptil como Alvaro Uribe, que recibió apoyo del narcoparamilitarismo y que fue el autor intelectual de las chuzadas del DAS. De esa escoria no se puede esperar nada. Ojala se posesione como senador para que pierda la famosa inmunidad de ex-presidente y pueda ser investigado por la corte suprema, para que vaya a donde debe estar
Desatinado una vez más Don Héctor: el Señor Uribe perdió hace mucho pero mucho rato la autoridad moral para criticar a cualquier gobierno que tenga este tercermundista y ciego país, pues el suyo estuvo caracterizado por hechos tan desafortunados y cuestionables, que lo convierten en un modelo "a no seguir" e incluso, es un sinónimo de corrupción y de "TODO VALE". Muchos colombianos escuchamos con indignación y gran molestia sus constantes acusaciones de clientelismo y corrupción, pues pareciera que al Señor se le borró la memoria y que carece de todo sentido de dignidad y autocrítica como para señalar a los demás, cuando su gobierno fue un monumento a la desigualdad, corrupción y clientelismo, por citar tan sólo algunas de sus funestas características.
Si a los indicios mencionados le suma la trayectoria del coronel (luego general) Santoyo en el Gaula de Antioquia, y su posterior ascenso a jefe de seguridad del presidente; las interceptaciones ilegales que se produjeron desde el DAS, todas a periodistas y opositores del gobierno anterior, todas realizadas por funcionarios especialmente designados por el ex-presidente; y luego - en época de tensiones con las cortes - las grabaciones ilegales dentro de las sesiones de los magistrados que decidían sobre la re-elección, el caso de Mario Uribe y otros asuntos relevantes (sin mencionar las amenazas y las campañas de desprestigio contra Daniel Coronell, Iván Velásquez, Claudia Julieta Duque y demás casos criminales que se derivan de estos sabotajes); debe quedar claro que desde los años 90 estamos ante un patrón que se repite, siempre alrededor de una persona, que parece sentirse muy a gusto con este método de obtener información.
Doctor Riveros, usted también me parece serio, pero siento que esta perdiendo su objetividad al afirmar que: "Luis Alfonso Hoyos haya optado por ir a visitar al Periodista Rodrigo Pardo con una persona que confiesa realizar conductas ilegales". Lo que afirma no es cierto este Señor Sepulveda NO ACEPTO LOS CARGOS A EL IMPUTADOS y eso me indica que aún es inocente, que la Fiscalia, debe demostrar su culpabilidad, no es ético el Periodista Pardo al revelar que lo visitaron para informarle sobre un hecho ampliamente conocido en el Caquetá y a sido denunciado por habitantes de esta zona: Dicen Los habitantes : "la guerrilla está obligando a campesinos para que VOTEN POR SANTOS en las presidenciales" y no existe, al menos conocida, ninguna investigación sobre estos hechos. Coloco en tela de Juicio la ética del periodista Pardo: LOS PERIODISTA,COMO LOS CURAS SE RESERVAN LA IDENTIDAD DE SUS INFORMANTES.la ley lo permite.este Señor divulgó el vídeo de esta visita. ETICO NO. !OPORTUNISTA¡
Algunos medios manejan la hipótesis de que JJ Rendón tenía ese as bajo la manga, que además le permitía una "carambola". Lina Luna y el Hacker se le habían "volteado", y decidió contraatacar delatando a los que hacían para otros lo que habían hecho para él.
No creo que sean accidentales los tiempos de toda esta novela. Antes que dos oponentes en los que hay que elegir, ambos bandos han demostrado ser igualmente pobres. Pero la ansiada tercería, que se desmarque de toda esta basura y nos ofrezca una opción inteligente, sigue dormida...
Los medios de comunicación no han sido nada imparciales hace mucho tiempo, como desde siempre, pooero la información que tenía en su poder Pardo era relevante y noticiosa, ¿debía callarse la información o revelarla? No se si su dilema fue periodístico o político, pero esta en la misma dirección de toda la campaña. La verdad, no importa la verdad, Uribe miente esperando que le crean todas sus mentiras, o cuando dice la verdad la disfraza la recorta que es peor que una mentira. Entonces ahora esta recibiendo de frente y en la cara lo mismo que ha hecho toda su vida, de sus discípulos y compañeros en la última campaña, campaña negra sucia y manipuladora.
Votar por santos es votar por ñoño, Mussa y Roy. Es votar por el clientelismo y la corruptela. Es además dejar el camino pavimentado para lo que se vendrá con Vargas lleras, que es más mermelada y más corrupción. Un gobierno que solo piensa en la élite, que solo le interesa su propia ansia de poder no tiene como firmar una paz para Colombia. Para que se firme la paz primero se tiene que cambiar la FORMA de hacer política. No Todo-Vale para lograr la paz. Votemos por un cambio real, por un candidato que no tenga comprometido su gobierno con los congresistas corruptos, que no tenga historial de clientelismo, que no tenga historial de compra de votos.
Yo he defendido la gestión de Uribe, sobre todo la del primer gobierno, pero que ahora acuse a la Campaña santos 2010 de recibir dineros del narcotrafico me resulta la mas terrible de las confesiones, todos sabemos que esa campaña fue tan Uribista como lo es hoy la de Zuluaga y que de ella hicieron parte activa todos los miembros del circulo Uribista, hasta recuerdo el mal chiste de los "huevitos" con los que Uribe publicamente le hacia un guiño a Santos.
Por favor Dr. Uribe, cuentos desde cuando sabía lo de J.J. y porqué no dijo nada antes ¿nos va a contar dentro de cuatro años algún detalle de la campaña Zuluaga 2014?
Me asombra la obnubilación mental de javciv. Ante todas las muestras de juego sucio,¿sigue pensando en la honestidad del máximo exponente del Todo Vale? ¡Vamos!!!
Yo no creo que Santos sea el candidato de las Farc. Santos es el candidato de él mismo. Es su propio interés lo que busca. Eso y nada más. Para Santos la paz es un tema de campaña, nada más, como lo fue la guerra hace 4 años. Cuando uno no tiene ningún principio, todo vale. Santos desbarata la paz cualquier día, cuando ya no le convenga, así como la armó de la nada. Su ley es la mentira, la traición su guía. El cinismo su marca personal. Santos terminará traicionando a todos, hasta a las FARC si es que ellos se dejan (ellos también son expertos en mentiras y traiciones, tal vez de ahi la empatía).
Javciv, Yo sinceramente no creo de ninguna forma que Santos sea el candidato de las FARC (No soy Santista, no vote ni votaría por Santos y apoyo decididamente a Peñaloza) pero cree que Juanma Santos tiene un plan para la entrada del castrochavismo es realmente muy inocente, pero de eso no podemos culpar a los Uribistas, al fin y al cabo ellos hace 4 años creian que Santos era uribista, de modo que no sorprende que sigan equivocados con la posición politica del hoy presidente.
Son mayoría dicen con minoría en el senado... ¿donde están los votos? No opine por mi, ese señor Uribe debe muchas cosas y debería estar en la cárcel, pero lo prefiero suelto o en el senado que encerrado y conspirando.
De acuerdo Héctor, el Uribismo utiliza el “todo vale”, así como la Unidad Nacional lo hace y lo han hecho todas estas metamorfosis del bipartidismo durante toda su vida, incluso en su reciente versión verde ¡antipolítico!, un procedimiento que significa ni más ni menos que la combinación de todas las formas de lucha contra el pueblo y sus representantes. Urge pues la apuesta por una política para la ética, el respeto, la diferencia, la solidaridad, la equidad, la soberanía, la participación ciudadana, la auténtica democracia, la de la rentabilidad social por encima del ánimo de lucro.
Si empezamos aceptando que el fin justifica los medios, terminaremos consintiendo todo. Y cuando los medios se conviertan en fines, será demasiado tarde para dar marcha atrás. Habrán aparecido nuevos medios, justificados, para sustentar los nuevos fines.
Los Diez Mandamientos no tienen una cláusula final, en letra menuda, que diga "aplican condiciones, excepciones y restricciones". La constitución y la ley tampoco. Y eso es por una razón: Ningún fin justifica cualquier medio.
Si analizamos cualquier acto de barbarie en la historia de la humanidad, si retrocedemos lo suficiente hasta el bing bang de cada atrocidad, encontraremos a alguien que clamaba porque la nobleza de sus fines justificaba cualquier medio para conseguirlos.
Así empezaron las guerrillas y también su contraparte, las autodefensas; y así continuaron hasta su corrupción y degeneración total e irreversible. Aplicado desde el otro lado, el "todo vale" solo lleva también a finales desastrosos. Los estamos viendo.
Los aúlicos de siempre dolidos hasta la médula, negándose movidos x el corazón más no x la razón.
P,,,I...L...D...O...R...A...S
--- la memoria le llega a Cuentagotas a Zuluaga con ayuda de sus colaboradores recordó q si hablo con chuzamanVIP
---lo más probable es q haya otra salita por ahí, se siguen haciendo seguimientos; x ubicación geográfica- estratégica debería estar ubicada en el sur, y se llamaría "Chuzeria su merce"
---después del alboroto q Fu quiere imponer con los 2 millones q se supone si supo SANTOS, q más Ases bajo la manga le quedan? . La verdad lo veo sin más
argumentos y a la espera de un milagrito xq la mecha de aquí para adelante será repetir y repetir lo mismo.
---ahora" la campaña de mi padre fue infiltrada": zuluagababy. Según ellos ahora fueron los chuzados- tenían q adelantarse a la evidencia, de ahí la repentina memoria de Zufather
Santos y Uribe son igualmente corruptos y han perjudicado igualmente al país y a sus ciudadanos. El problema es que el tercero, Pena-Loza, carece de fuerza mediática y, sobre todo, de elementos éticos suficientes como para mostrarse superior o por lo menos diferente. Por un lado, porque no ha dado explicaciones que tiene que dar sobre la forma en que se adjudicaron y llevaron a cabo las megaobras (que en sí mismas eran hasta buena idea). Por otro lado, por buscar apoyo de malas compañías. Es una lástima porque no hay verdaderas opciones. Grave (aunque la culpa es de nosotros por habernos dejado utilizar y engañar supinamente, y por no haber evitado caer tan bajo).
No creo mucho en la inteligencia superior de Uribe, pero existen evidencias contundentes de su superior astucia. El problema de la astucia es que no pasa de ser una inteligencia mediática, una que no sirve para ganar una partida de ajedrez, a menos que aceptemos la estrategia de la paloma: Cagarse en el tablero, revolotear y tumbar las piezas y salir volando cantando victoria.
Pero la sola astucia le alcanza para saber que esto no pasará de un aspaviento que pronto se tapará con otro. Tender cortinas de humo en medio de una humareda es como mear en el prado bajo un aguacero; pronto se mezcla lo que se agrega con lo que ya estaba, más lo que sigue cayendo, y no pasa nada. Al final solo se verán los estragos del incendio o del aguacero. Apuesto.
Mi aporte al despelote: Si se cometió un delito durante la campaña Santos 2010, de la cual Uribe era auspiciador y patrocinador principal, ¿por qué lo denuncia ahora el mismo Uribe, quien tuvo que saberlo desde entonces? Siguiente pregunta.
Páginas