Esta tarde el Congreso acogió las observaciones que le hizo el gobierno Santos a la Reforma a la Justicia, y la hundió. 73 Senadores y 117 Representantes lo hicieron, a pesar de las críticas de posible ilegalidad de las sesiones y de que estarían cometiendo un prevaricato.
Con esa decisión Santos logró completar su jugada desesperada de irse contra la Reforma cuando la sociedad civil y los medios se movilizaron en su contra. Los congresistas quedaron bien con el Gobierno y también trataron de lavarse la cara. Pero los promotores de la Asamblea Constituyente y los del Referendo revocatorio ya dijeron que no van a frenar sus iniciativas.
La Silla Vacía cubrió el hundimiento de la Reforma a la Justicia con su ya tradicional Twitterazo. En la cajita de más abajo puede revivir las sesiones a través de los trinos de La Silla Vacía.
los ciudadanos tienen que aprender que el congreso es muy peligroso. Van a provocar la nueva Violencia
Por favor, a estas alturas a quién corresponde especificar con base legal si las sesiones s/las 'objeciones' son constitucionales ó no? Muchos declarándose o enfermos o impedidos para votar por temor a prevaricar. Por qué persiste tanta especulación en un asunto tan serio?
Hola PCV, gracias por comentar. No es un tema fácil. Por un lado, la Corte Constitucional es quien tiene la última palabra sobre la constitucionalidad de las sesiones, pero si la Reforma se hunde no podría ser demandada ante la Corte. Quizás por una tutela, podría llegar.
Por otra parte, ante un posible prevaricato sería la Corte Suprema de Justicia la que podría decir si lo hubo o no. Si alguien denuncia a los congresistas por haber asistido a las sesiones, sí tendría que pronunciarse.
En cualquiera de los dos cosas, serían por lo menos varias semanas antes de saber. Mientras tanto, las sesiones ya fueron.
Saludos.
CON LA MOVILIZACIÓN CIUDADANA, MASIVA Y POPULAR POR EL REFERENDO DEROGATORIO Y REVOCATORIO DEL MANDATO CONTRA ESTE MONUMENTO OFICIAL A LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD CONTRA LA JUSTICIA JUDICIAL Y SOCIAL, DENUNCIAR ANTE LAS CORTES Y LOS ÓRGANOS DE CONTROL CORRESPONDIENTES EL ESTABLECIMIENTO DE RESPONSABILIDADES Y EJEMPLARES SANCIONES LEGALES,DISCIPLINARIAS,FISCALES Y PENALES POR ESTOS HECHOS Y EL DETRIMENTO DEL PATRIMONIO PÚBLICO DE LOS COLOMBIANOS EN MÁS DE 3.000 MILLONES DE PESOS.