Menú principal

Domingo Abril 02, 2023

?En Twitter, Álvaro Uribe Vélez no ha dejado de bombardear con críticas a Juan Manuel Santos desde hace varios años. Ahora, después de la reelección, ha arreciado, incluso durante los partidos de la Selección. Ese aguacero ha llegado incluso a la pifiada de hacerle eco a un montaje.

Este fue el trino de Uribe ayer muy temprano (que tiene más de 400 retrinos y casi 100 favoritos):

En realidad, venía de un trino de María Fernanda Cabal, representante electa del uribismo por Bogotá, que a su vez venía de uno de la columnista de El Colombiano Cristina de Toro, ferviente uribista. Mejor dicho, el trino venía del interior del uribismo y sería prueba de que las Farc tiene presencia en las calles de Bogotá y nadie (ni Petro ni Santos ni la Policía) hacen nada.

El pequeño problema es que la imagen es un montaje, como nos contó el tuitero @Apokalypse_8_1.

Quien haya hecho el montaje tomó una foto que trinó antier la misma congresista Cabal:

Esa imagen, que aparantementer proviene de una zona rural del Tolima, fue procesada en una herramienta gratuita online que pueden encontrar (y usar) acá y luego retocada para que pareciera un grafiti. Para comprobarlo basta con ver otros ejemplos del uso de esa herramienta en diferentes sitios de internet, que comparamos con la del trino. Nótese, la turista oriental, la escalera blanca o la bolsa azul, entre otros detalles:

?  
?  
?  

Mejor dicho, el ex Presidente terminó usando la suma de dos imágenes, al estilo del caricaturista Bacteria.

Actualización: Una hora después de publicada esta historia, Cristina de Toro -la fuente original de Uribe- rectificó su trino original y reconoció que el grafiti es un montaje.

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Lun, 2014-08-04 15:52

Memorable que no se olvide hace tiempo esto dijo pachito en febrero de 2005, en pleno fervor del gobierno del presidente álvaro uribe y de su política de seguridad democrática, el entonces vicepresidente francisco santos acusó a los medios de comunicación del país de ser cajas de resonancia del terrorismo, refiriéndose a la difusión de varios atentados de la guerrilla contra la fuerza pública en diferentes puntos de la geografía nacional y contra la cadena radial rcn en cali.uribe la nueva caja de resonancia version 2014

Dom, 2014-06-29 17:27

Las coleçoes da Revista Semana en Biblioteca Nacional (Bogotá) son a bom testomonio da epoca do Laureano & Ospina Pérez. ¿Aprendimos algo dessa maneira do facer política? Parece que no. As medios como Cadeira Vazia insisten en publicitar nestas fases do publicidade grotesca ¿por qué? ¿Mostrar un vomito en la vereida é honestidade periodistica para decirnos que muitos borrachinos pernoctan na calle demuestran a realidade nacional en barrena? Dezia Jean Boudrilard que uno de os males de os mass media posmodernidade es muitos canales mediaticos por donde publicamente dezer, pero muito poquinhas coisas importates que falhar. Laureano e Mariano acabaron con la paz de nosso pais; con sus iras irresponsavles abrieron rios do sangre. ¿Querer la Cadeira Vazia reconstruir a ese calice de sangre do siglo pasasdu novamente publicando a travesuras das meninas maleducadas que naceron con síndrome do Adan incorporado en sus ADN?

Dom, 2014-06-29 12:17

Estos chicos que no comprenden el uso de internet son unos loquillos. :P

P.d.: No, a mí no me alcanza la buena onda como para desconocer lo matón que es Álvaro Uribe Vélez. También sería como bueno que dejáramos de confundir la necesidad de ofrecer ramitas de olivos con saber si se la estamos ofreciendo a alguien que nos la rapa y nos agarra a golpes con la misma.
Un poco de proporción no le hace daño a nadie..

Sáb, 2014-06-28 16:45

Ahí es donde se ve que Uribe ni siquiera conoce Bogotá.

Sáb, 2014-06-28 10:22

Si algo viene de Uribe y su grupo, no puede ser bueno; esa gente sólo siembra odio y muerte. Todos sin excepción son criminales: José Obdulio, Oscar Iván, Cabal, Bustamante (el espía), Paloma Valencia y el jefe de ese centro de delincuencia. Reconozco que me indigné bastante cuando vi que esos narcoterroristas guerrilleros habían hecho un grafitti en la ciudad, sin que la fuerza pública se diera cuenta, y es que era muy raro eso; pero con este análisis de LSV, se da cuenta uno que siempre, detrás del daño que le quieren hacer a la ciudad, están los delincuentes Uribistas.

Sáb, 2014-06-28 13:36

diarag, decir que paloma valencia, para citar uno de los que nombras, es una delincuente es claramente una injuria y una tontería. Creo que tendrá que llegar el día en que uno pueda ver a los que piensan diferente a uno como adversarios políticos y no como enemigos. sería un salto gigantesco en la vida pública del país. de pronto podríamos comenzar por este foro en La Silla.

Juanita

Sáb, 2014-06-28 14:39

Juanita, no creo que LSV contribuya a mitigar la polarización con notas como esta. Si miras el foro, todo gira entorno a los victimarios: que Uribe es el bueno, que Uribe es el malo; que la guerrilla tiene sus razones de existencia, que son sólo unos terroristas. Y los bandos se encargan de mantener la discusión en el mismo nivel, a lo bacteria como dicen. No veo cómo manteniendo esta dinámica, otras visiones tendrían la oportunidad de competir con la dualidad ramplona que nos inunda.

La semana pasada la ONU informó que en Colombia hay 5,2 millones de desplazados, segundos en el mundo. A mediados del gobierndo de Uribe la cifra iba por los 3 millones -José Obdulio los llamó 'migrantes internos'. No son el régimen político -que incluye a Uribe, la guerrilla y los paras, responsables de esa catástrofe?

Sería mejor deslegitimar la polarización mostrándole al mundo lo que estos adversarios políticos han logrado con su trabajo conjunto, complementario, sinergético.

Sáb, 2014-06-28 08:43

Don paladio, desafortunadamente eso es lo q hay, 2 propuestas bien definidas c/ cual toma la q mejor se acomode a sus preferencias y necesidades. Ojalá de verdad el escenario de paz fuera más amplio pero No es así. Los dueños son 2 y sólo uno aboga x terminaroa Ya.

Pd1: el partido de hoy contra Uruguay es muy difícil por diferentes motivos:

-- el ego de los charruas creyendo q pueden dar otro maracanazo.

--la tradicional garra charrua q en últimas es lucha constante unida a temperamento colérico en momentos claves.

-- y el más importante, el orgullo herido por el retiro del muelon Suarez los alimentara de un espíritu de lucha adicional.

Pd2: el pAis est preparado para ganar, pero q tal q hoy perdamos?, también nos mataremos?.

Espero celebrar sin tener q lamentar. Se necesita educación pero lo más inmediato es la represión x brutos.

Vie, 2014-06-27 21:57

Furibe a lo Q Es

Es de verdad humillante y vergonzoso q un personaje como Furibe haya manejado el país durante 8 años alimentando solo odio, venganza y rencor a su paso.

Todo el mal q quiso hacer lo hizo, al parecer no le son suficientes; no tiene otra opción de vida q no sea cagarse en el proceso Habana para así continuar su guerra insulsa. No le basta tener una familia con esposa, hijos, etc., y de seguro hasta nietos como todo Ex en uso del buen retiro. Necesita el oxígeno q realmente le satisface, la guerra.

Sera q este señor podrá decir algún día que fue feliz, o q x lo menos tuvo tranquilidad?, tendrá alguna anécdota típica de abuelo q contar a sus nietos; al parecer no es eso lo q le interesa.

Las bacterias tienen un antídoto, y el antibiótico mortal para esta Fortísima, es precisamente q se firme la Paz en la Habana, esa seria LA estocada mortal.

Las expresiones q.e.p.d, paz en su tumba, si q la necesitan este tipo d personas cuando les toque su turno.

Sáb, 2014-06-28 11:05

Qué quires decir con que la desigualdad es mundial? Que todos los países tienen una desigualdad igual? Falso! Colombia es junto con Brazil los países más desiguales de LA. Chile ha mejorado la desigualdad en la última década. Hay países pobres y países ricos con índices de desigualdad similares, p.e. Luxamburgo, con Etiopia y Bangladesh. Y además, la desigualdad sí es un factor -que no un aliciente!- que explica los conflictos armados en el mundo. Somos mezquinos, todos somos mezquinos...

Sáb, 2014-06-28 13:07

Hay que reconocer la sinceridad de Apolo. Su razonamiento es fruto del miedo. Pero es un miedo infundado, promovido por Uribe y sus aúlicos. Nadie sensato se imagina ese escenario en Colombia. Asocian a Santos con el tal castrochavismo, sólo paa mantener ese miedo. Santos no es comunista, nunca lo fue ni nunca lo será. Y es una pendejada creer que está negociando el régimen político en la Habana. Tendrán entonces que etiquetar de comunista a Sarmiento Angulo -que apoya la negociación con la guerrilla, a Mora Rangel, a De la Calle. Pero no por popular, ese miedo es verdad. Tanta ingenuidad es parte del problema en Colombia.

Vie, 2014-06-27 23:45

hubo falsas desmovilizaciones como las del frente, cacique Gaitana, conformado por gente indigente y en su mayoría pagada, para mostrarlo a la prensa y televisión. En la actualidad, existe evidencia de que algunos grupos de desmovilizados, se han reorganizado y de que han aparecido nuevas bandas -por ejemplo, el Comando Independiente Águilas Negras o el Bloque Arauco, conformado por desmovilizados del frente Resistencia Tayrona y por civiles- que continúan operando en el territorio nacional, los urabeños, los rastrojos, mal llamados en la actualidad Bacrim. Es importante anotar que de acuerdo con las cifras del MESEP, más del 61,9 por ciento de la población de Colombia la dejó Uribe en situación de pobreza (27'058.286 personas), de las cuales 7'159.172 personas (el 16,3 por ciento de la población) quedaron en un estado de indigencia, este es el legado de Uribe.

Vie, 2014-06-27 23:42

Un aspecto importante que debe tenerse en cuenta en este contexto es el del papel que jugaron los grupos paramilitares, a quienes se señala como los principales autores de las masacres, las desapariciones forzadas y el desplazamiento, para quedarse con la tierra de los campesinos. Si bien es cierto que el gobierno de Uribe adoptó una política con el objetivo de lograr la desmovilización y juzgamiento de los grupos paramilitares, ésta no dio los resultados esperados, ya que hubo falsas desmovilizaciones como las del frente, cacique Gaitana, conformado por gente indigente y en su mayoría pagada, para mostrarlo a la prensa y televisión. En la actualidad, existe evidencia de que algunos grupos de desmovilizados, se han reorganizado y de que han aparecido nuevas bandas -por ejemplo, el Comando Independiente Águilas Negras o el Bloque Arauco, conformado por desmovilizados del frente Resistencia Tayrona y por civiles- que continúan operando en el territorio nacional, los urabeños, los rastroj

Vie, 2014-06-27 23:40

...El legado de Uribe....
La lucha contra la guerrilla, así como la relación del gobierno de Uribe con el paramilitarismo y el narcotráfico, han tenido resultados contradictorios. Si bien es cierto que la guerrilla perdió terreno, la violencia sigue presente y los vínculos del paramilitarismo y el narcotráfico con parlamentarios apoyados por Uribe, (el 90% están o estuvieron presos, en fuga o relacionados con el narco paramilitarismo) no sólo le afectaron su gobernabilidad sino que propiciaron la violación de derechos humanos en el marco de una lucha por el territorio. Esto se tradujo en masacres de pueblos enteros, en el desplazamiento de miles de campesinos (de acuerdo con el World Report/2010 de Human Rights Watch [HRW], la cifra asciende a más de 3 millones de personas), y en el establecimiento de prácticas de desaparición forzada y ejecuciones extralegales, conocidas con el eufemismo de "falsos positivos" las estadísticas presumen que la cifra se acerca a más de dos mil personas

Añadir nuevo comentario