Juan Manuel Santos llegó a la Presidencia como uno más en la lista de mandatarios que heredaron el poder político de padres, tíos o abuelos. Y desde su posesión, Santos ha nombrado en su gobierno a funcionarios que, más allá de sus propias calidades profesionales, académicas y personales, también son herederos de una élite política. Álex Char es el más reciente nombramiento de esta larga lista.

MINISTROS

Federico Renjifo
Ministro del Interior
Es hijo de Marino Renjifo Salcedo, quien fue uno de los dirigentes liberales más poderosos del Valle y ocupó la Alcaldía de Cali, la Gobernación de ese departamento, y llegó al Senado.

Juan Carlos Esguerra
Ministro de Justicia
Esguerra es jurista al igual que su padre, José María Esguerra Samper, que se desempeñó como magistrado y presidente de la Corte Suprema de Justicia.

Juan Carlos Pinzón
Ministro de Defensa
Es hijo del coronel (r) Rafael Arturo Pinzón Rico, ex director de la Escuela de Ingenieros Militares y miembro de las Fuerzas Militares por casi 30 años. Entre sus antepasados también está su bisabuelo, el general Roberto Rico, quien fue uno de los líderes militares en la Guerra del Perú.

Mauricio Cárdenas
Ministro de Minas
El padre de Cárdenas es Jorge Cárdenas Gutiérrez, quien ocupó algunos cargos públicos como la Secretaría de Hacienda de Medellín y la dirección del Departamento Administrativo de los Servicios Generales del ex presidente Alberto Lleras. Luego se convirtió en el poderoso gerente de la Federación Nacional de Cafeteros. De ahí pasó a la presidencia de la junta directiva de la Federación Nacional de Biocombustibles.

Rafael Pardo Rueda
Ministro de Trabajo
Por el lado de su madre, Susana Rueda Caro, Pardo es nieto de Tomás Rueda Vargas, célebre escritor, congresista durante el primer gobierno de Alfonso López Pumarejo y gran impulsor de la profesionalización de las fuerzas militares, así como bisnieto del ex presidente Miguel Antonio Caro y tataranieto del fundador del Partido Conservador, José Eusebio Caro.

Sergio Díaz-Granados
Ministro de Turismo, Industria y Comercio
Su padre es José Ignacio Díaz-Granados Alzamora, desaparecido dirigente liberal que fue ministro de Salud, senador y gobernador del Magdalena. Los Díaz - Granados tienen una larga tradición política que viene desde el siglo XIX.

Mariana Garcés
Ministra de Cultura
Viene de una influyente familia del Valle. Su padre, Bernardo Garcés Lloreda, fue fundador y director de la Corporación Autónoma del Valle del Cauca (CVC) durante el gobierno de Gustavo Rojas Pinilla, y también ministro de Obras Públicas del ex presidente Carlos Lleras Restrepo.

Germán Vargas Lleras
Ministro de Vivienda
Vargas Lleras es nieto del ex presidente liberal Carlos Lleras Restrepo y sobrino del ex embajador y ex constituyente, Carlos Lleras de la Fuente.

Diego Molano Vega
Ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Es hijo del ex senador y ex representante liberal boyacense, el abogado Enrique Molano Calderón.

María Ángela Holguín
Ministra de Relaciones Exteriores
Entre la ascendencia de la Canciller está su bisabuelo Jorge Holguín, quien fue dos veces presidente, y su tío bisabuelo Carlos Holguín, ex presidente y diplomático.
Se viene el problema de la composición del nuevo gobierno cuando por fin el presidente Santos se desliga totalmente de la traza Uribista. Sobra decir que las responsabilidades históricas son muy grandes y se debe demostrar el verdadero talante de estadista del doctor Santos. CESAR BUSTAMANTE HUERTAS
Cada vez que repaso esta lista, me digo, ese Santos si es un traidor pero de la meritocracia
COMO SIEMPRE LO DIGO EN SON DE NO SONAR COMO COMUNISTA PUES NO LO SOY PERO ESTOS SON LOS DESCENDIENTES DE LAS RATAS QUE EN EL PASADO FIJARON LAS BASES PARA SUMIR AL PAIS EN LA MISERIA Y COMO ACA YA NO ESTUDIAMOS HISTORIA PATRIA NOS VEMOS SIEMPRE REPITIENDO LAS MISMAS BESTIALIDADES DEL PASADO, NO CABE ACA PERO POR ESO MATARON A GAITAN POR QUERER CAMBIAR LAS COSTUMBRES CORRUPTAS DE NUESTRA CLASE DIRIGENTE PRIMERO SUS ABUELOS AHORA SON LOS NIETOS LOS QUE NOS VAN A ACABAR DE HUNDIR QUE VIVA MI PAIS
Favores políticos se pagan con cargos diplomáticos y con sinecuras en algunos puestos tradicionales. Todo el mundo sabe éso. Es una lástima que en este mundo no se tenga en cuenta la verdadera capacidad para gobernar o dirigir una institución del estado. De los arriba mencionados, saco sin temor a equivocarme al Doctor Rafael Pardo Rueda, a quien no se menciona que su padre, el doctor Rafael Pardo Buelvas, fue asesinado en su propia casa cuando era ministro de gobierno.De los demás pongo en duda sus capacidades, exceptúo también al doctor Germán Vargas Lleras. Pero si señalo como un mal elemento al Mauricio Cárdenas Santamaría quien se ha visto en el pasado envuelto en grandes escándalos, como el de Dragacol y el de Mintransporte del expresidente Pastrana Arango. Que olvidadizos son los gobiernos cuando les conviene.
Estos son "Los elejidos" los herederos de quienes comentaba Lopez Michelsen. Una mafia que al igual que los grupos armados ha parasitado a la sociedad colombiana antes de nuestra formación como pais.
ME HACE ACORDAR DEL ÁRBOL GENEALÓGICO FAMILIAR DEL PODER EN COLOMBIA, Y DE ALGÚN LIBRO QUE CASI TODOS LEÍMOS EN UNA ÉPOCA :" LOS VERDADEROS DUEÑOS DEL PAÍS".Es el personalismo hispano-católico de las "grandes familias" que teniendo desde antes y desde siempre el poder económico y patrimonial nos han gobernado y nos han administrado. Su turno generacional es cada cuatro años en esta democracia recortada y selectiva de las élites o de "al pueblo nunca le toca".Bueno, en realidad como decía el graffiti sobre los Gobiernos en Colombia en un frío y lúgubre muro de la ciudad :" Yo voto o no voto, tu votas o no votas, él vota o no vota,nosotros votamos o no votamos, vosotros votáis o no votáis,Y ELLOS ELIGEN".
A Rafael Pardo no se le nota que sea tataranieto de una de Las Ibañez. La chispa de esa bien erótica y bella dama, bastante que le hubiera servido.
Digan lo que quieran, pero María Ángela Holguín tiene toda la formación -los títulos y la experiencia- para ocupar el cargo que ocupa. Además es una mujer hermosa...
#resentidos
Lo que tenemos que preguntarnos los colombianos del vulgo, es si tenemos el estomago para una revolucion social. Para hacernos escuchar, debemos usar la libertad que nos da internet, señalar a aquellos que buscan cohartar esa libertad, escondidos y protegidos dentro de ese circulo medieval que nos ha estancado en un charco de la civilizacion. Nos gobiernan con tecnicas del 1500, y vivimos la rutina de los abusados humanos de a pie de la oscura era medieval. Los representantes de la caja de pandora estan en este organigrama.
200 años con los mismos y mire como vamos
En realidad, Santos quiere hacerse pasar por promotor de la inclusión y por revolucionario pero gobierna con el Frente Nacional Blanco, cuya características son un conservadurismo tradicional y la defensa de privilegios a la inversión, eso sí, con unos globos populistas como vivienda social y la "devolucion de tierras" . De otra parte, solo uno que otro de esa larga lista de delfinachos hace meritos y en el gabinete y en el gbno central, se nota una mediocridad de metas y gestión de Estado. Ante este panorama, solo veo eso, nosotros, pagandole con nuestros impuestos las carreras y el lustre a los mismos en las mismas. (lo mismo que antes, diria Garzon)
Llama la atención como saben de genetica y apellidos los "cazatalentos" Spencer Stuart, Korn Ferry Internacional, Hay Group, Top Management y Proika.
Faltan un Eder, un Serpa
En 1.897 Pierre D'Espagnat escritor francès a su paso por Bogotà escribiò en su libro " Souvenirs De La Nouvelle Grenade " que cuarenta familias detentaban el poder en Colombia
Me llama la atención el tema de los diplomáticos simplemente porque confirma que en este país NO se tiene en cuenta la profesionalización de la carrera judicial y son los vínculos políticos y las clientelas burocráticas las que siguen mandando la parada para elegir embajadores o cónsules.
¿Es posible conseguir información sobre los funcionarios de las embajadas? De seguro se podrá confirmar que incluso cargos relacionados con los de Ministros consejeros o la base de la carrera, Tercer Secretario, están ocupados más por familiares de políticos que por diplomáticos de carrera.
SANTOS es el Presidente que tiene más organicidad con la clase empresarial capitalista de tipo citadino y con la clase política de alta alcurnia; cuentan los linajes familiares y los apellidos influyentes. Esta clase burguesa nunca comete errores, no se equivoca y la comisión de delitos por parte de sus miembros tampoco ocurre. Por ello raro es el personaje de ella que va a la cárcel. Y si de esporádicos y excepcionales líos con la justicia se trata le acomodan una cárcel de cinco estrellas llamada guarnición militar. Esta élite no tiene escrúpulos para utilizar a quien sea. Ocurrió, por ejemplo con los decapitadores y asesinos paramilitares y algunos han codiciado o utilizado los dineros de los narcotraficantes, aunque nunca les dieron paso a integrar los clubes de sus exclusivos círculos. Una vez los utilizan para garantizar los privilegios a los que se han hecho en el injusto y absurdo orden social imperante en Colombia los abandonan.
Que orgullo ver a las mismas familias viviendo de los impuestos que pagamos cada día en este país. Son como esas garrapatas que se pegan a un perro y viven ahí indefinidamente, y claro cómo van a querer perder su modus vivendi estos señores.
A mi me parecería genial que vivieran a expensas de los que trabajamos de sol a sol, pero si realmente hicieran algo por este país que tanto lo necesita, sin embargo todas las leyes que crean son para favorecer a los empresarios de toda la vida y a quienes los patrocinan así como a las multinacionales.
En este país nada va a cambiar en este siglo, todo seguirá igual nos falta mucho para despertarnos y aprender a sentir el dolor ajeno de aquellos colombianos que son invisibles para la sociedad en general y es por eso que el secuestro del periodista francés ha tocado de nuevo esa Colombia que a nadie le importa.
Páginas