Menú principal

Martes Mayo 30, 2023

Al alcalde de Santa Marta, Carlos Caicedo, no le ha tocado fácil. Recibió una ciudad quebrada, desordenada y concesionada. Pero también encontró un ‘enemigo’ que ni sus propios subalternos esperaban: él mismo. Mientras tanto el mandatario, que surgió como la gran revelación en las elecciones de 2011 - elegido por voto de opinión en contra de las mafias locales -, pierde terreno en las encuestas. Según el último sondeo del Centro Nacional de Consultoría la favorabilidad de Caicedo (57 por ciento) es la más baja entre los alcaldes de ciudades capitales en la Costa Caribe. Desde abril ha perdido 18 puntos de popularidad.

Caicedo encontró una ciudad quebrada, desordenada y concesionada, según se deduce del Plan de Desarrollo 2012-2015 y el informe de corte de cuentas que presentó el Alcalde. 

Por condenas judiciales ejecutoriadas y conciliaciones hay un pasivo cercano a los 50 mil millones de pesos. Con entidades del sector salud las deudas del distrito alcanzan los 45 mil millones, por el lado de la educación el pasivo asciende a 1.368 millones y las otras cuentas por pagar suman 47 mil millones, entre otros rubros. Según Caicedo la deuda total del distrito se cuadruplicó en el pasado cuatrienio y a 2012 era de 178 mil millones. Y eso que el Alcalde considera que estas cifras son aún inexactas pues no todas han sido incluidas y la administración anterior no calculó, por ejemplo, los intereses pertinentes a compromisos con los acreedores.

La alcaldía del Distrito también está desordenada. Según el Plan de Desarrollo el archivo de documentos públicos ha sido informal y manual, los documentos no están ni legajados ni ordenados, incumpliendo estándares mínimos para almacenar y preservar la información. Está tan desordenada que la administración Caicedo no ha encontrado información precisa sobre los bienes inmuebles a su cargo, y por otro lado halló en alto estado dendeterioro los bienes muebles.  

Para acabar de completar, la Santa Marta que encontró Caicedo también está concesionada. Recaudo tributario, amoblamiento urbano, alumbrado público, malla vial, acueducto y alcantarillado, mercado público, patios y grúas, semaforización, aseo urbano y construcción de mega colegios, son los servicios concesionados. Y de acuerdo al Plan la información sobre los contratos entregada por su antecesor no es detallada, y contiene documentos ilegibles y sin cumplimiento de parámetros legales.

Las concesiones dejan al Distrito sin soberanía fiscal sobre una gran cantidad de recursos, limitando casi completamente el margen de maniobra del gobierno de Caicedo para dirigir la inversión. Además, para la ciudad los beneficios son pocos. “A Santa Marta le corresponden sumas irrisorias que no contribuyen con el modelo de equidad que plantea este gobierno”, dijo Caicedo en Febrero.

Como agravante, la duración de los contratos excede el periodo de gobierno del Alcalde, y según una fuente que conoce el tema, incluyen cláusulas que hace inviable, en la práctica, su cancelación anticipada. A falta de algo más, la administración Caicedo considera que el servicio prestado por los concesionarios es deficiente y la interventoria y supervisión a las concesiones es enclenque.

Encima, cómo hace meses lo contó La Silla, Caicedo no gobierna en su tierra, pues parte del territorio está bajo jurisdicción de terceros.  

Todas las dificultades anteriores son inmensas y están en su mayoría fuera del alcance del Alcalde. Pero él tampoco se ayuda.

Otro ‘enemigo’ de Caicedo: él mismo 

Periodistas y columnistas de opinión en Santa Marta, algunos incluso cercanos a la apuesta política de Caicedo, así como dirigentes políticos de dicha ciudad, coinciden en que uno de los enemigos del Alcalde es él mismo.

Como ‘autoritario’ y ‘explosivo’ lo describen fuentes consultadas por La Silla. Algunos lo comparan con el mandatario bogotano Gustavo Petro, en el sentido de que por su difícil temperamento tampoco ha logrado ni siquiera conformar un gabinete estable. 

Carlos Caicedo, Alcalde de Santa Marta, fue elegido por el Partido Liberal pero como un candidato fuerte de opinión.

Titulares de las secretarías de gobierno, general, planeación y educación, la oficina jurídica, la oficina de proyectos turísticos y la dirección de cultura, deporte y turismo, han abandonado el gobierno de Caicedo. Se ha llegado al punto que un mismo funcionario, Rafael Martinez - muy cercano a Caicedo -, ha ocupado simultáneamente y por varios meses dos despachos. En propiedad y como encargado, Martinez ejerció como Director de Tránsito y Transporte y encargado de Gobierno. Hace poco asumió de manera definitiva la Secretaría de Gobierno y dejó el otro puesto.

Uno de los casos más sonados de la crisis de gabinete fue la renuncia de Claudia Villareal Garcia quien asumió, comenzando el gobierno, como Directora de Cultura, Recreación y Deportes. Villareal renunció después de que Caicedo a través de los medios anunció, sin informarle previamente, que no se celebrarían las Fiestas del Mar en 2012.

La funcionaria en una carta dirigida al Alcalde advirtió que abandonaba el cargo porque Caicedo había despreciado y desvalorado su trabajo, y sugirió que lo que el mandatario hacia era propio de un comportamiento bipolar. 

La Silla habló con una persona que fue colaborador cercano al Alcalde Caicedo, lo acompañó en campaña y en parte de su gestión. La fuente, quien pidió no revelar su identidad, aseguró que cuando Caicedo llegó al poder “desapareció el líder y surgió una persona déspota a la cual se le olvidó que tenía un equipo”.

De acuerdo a la fuente, Caicedo sólo piensa en él y rompió con la magia que había cautivado al voto de opinión así como a excelentes funcionarios pues prevaleció “su afán por figurar sólo por encima del trabajo colectivo”.

La personalidad de Caicedo también ha empeorado la relación –ya de por sí difícil- con el Concejo Municipal. El Cabildo se ha convertido en un palo en la rueda para la Administración. Trece de 18 concejales se oponen al Alcalde.

Para el concejal Carlos Mario Mejía, del Partido de la U - oposición - , ello es reflejo de un Alcalde que desde el primer día estigmatizó a la Corporación. “Nos dejó a un lado, desde un principio creyó que podría hacer su proyecto sólo,” afirma Mejía, quien considera que el mandatario ha polarizado el debate

En respuesta, los amigos de Caicedo señalan que el ‘choque de trenes’ no es más que la batalla entre la política tradicional, que pide puestos, y el ‘outsider’ que no pretende ceder burocracia para que le aprueben sus proyectos. 

El concejal Mejía acepta que la no participación de los partidos en la administración sí dificulta las relaciones con el Alcalde, pero que no es el único factor ya que Caicedo no abre las puertas para “ninguna interlocución”. 

Arístides Herrera, concejal del MIO, le dijo a La Silla que “después de nueve meses el Alcalde Caicedo no ha logrado entender que debe unir y no dispersar a los samarios en torno al desarrollo de la ciudad”.

Con respecto al presunto interés del concejo por cuotas burocráticas, este cabildante advierte que la corporación está renovada en un 70 por ciento para este año y que en ese sentido no representa las costumbres que le achacan. Agrega, además, que el Concejo ha aprobado los proyectos que le interesan a la ciudad y al propio Alcalde, aunque critica que el mandatario no sea capaz de conformar un gabinete para afrontar los ya mencionados problemas del distrito.

Antaño acompañantes del grupo político de Caicedo coinciden en afirmar que éste no le dio la oportunidad a concejales nuevos de participar y construir ciudad, y en contraste se cerró desde el principio a cualquier concertación con el cabildo municipal. Para estas personas era posible llevar la relación con el concejo sin ceder burocracia, pero el Alcalde se negó a ver con buenos ojos al concejo en cualquier circunstancia. 

Dudas en la opinión

Los tropiezos y dificultades del gobierno Caicedo, inquietan a algunos columnistas de la ciudad, y a la opinión pública en general. Hablando de ‘Alcaldes invisibles’, Cristian Valencia, escribió en su columna de El Tiempo que creían que Caicedo "sería un alcalde tipo Char, ese hombre que les cambió la cara a Barranquilla y la mentalidad a los barranquilleros. Pero no”. Valencia afirma en su artículo que el mandatario no se nota y que en las calles de Santa Marta dicen que ‘no hace nada’, ‘que es más de lo mismo’. En el mismo tono se han manifestado otros opinadores.

Estas columnas recogen una desilusión que también reflejan las encuestas. La favorabilidad de Caicedo está  por debajo de sus pares regionales de Montería, Barranquilla, Cartagena, Sincelejo, Riohacha y Valledupar. Una tendencia que Caicedo tendrá que detener si no quiere que los samarios que votaron por él pierdan la esperanza, esa de creer que sí es posible gobernar en beneficio de la ciudad y en contra las de mafias de la política tradicional. 

Perfiles relacionados: 
Carlos  Caicedo Omar
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Lun, 2012-10-08 06:52

ALEJANDRO ARIAS (ALEJANDRO_ARIA2) on Twitter
https://twitter.com/ALEJANDRO_ARIA2ALEJANDRO ARIAS. @ALEJANDRO_ARIA2. ABOGADO ESPECIALISTA EN DERECHO ADMINISTRATIVO/SPD | PLANIFICADOR ESTRAREGICO ...
ALEJANDRO ARIAS
alejandroaria2.blogspot.com/15 Sep 2012 – 4 días después de haber sido publicada la entrevista que concediera José Gelves Albarracín en contra del Alcalde de Santa Marta, Carlos ...
@ALEJANDRO_ARIA2 best tweets
es.favstar.fm/users/ALEJANDRO_ARIA2> 20 elementos – On Favstar.fm - @ALEJANDRO_ARIA2 best tweets.
Seguimiento Pero @SomosSamarios precisa que a la Sra del Dadma la ...
ElrinconSamario "SANTA MARTA: VER DEMOLER EL HOTEL IROTAMA" http ...

Lun, 2012-10-08 06:40

Recomiendo leer estos samarios indignados:
@alejandro_arias
@rinconsamario
@anticaicedistas
@barracudavoraz

Sáb, 2012-10-06 10:47

Esta investigación apunta al presente no al futuro ni al pasado.
Y hasta ahora el alcalde ha sido débil en ejecutorias.
Empezar por lo esencial,lo que más afecta a la ciudadanía debería ser prioritario.
Más educación y cultura ciudadana sería un buen principio.
Luego, sancionar a los depredadores.
Despues lo elemental: aseo, orden, limpieza,arreglo de calles, descontaminación de residuos sólidos.
En vez de un estadio, empezar trayendo a visionarios como Mockus para que transforme una ciudad querida por extranjeros y nacionales por sus contaminadas bellezas naturales.
El carbón de la Drumond ha sido nefasto para la vida de peces, flora, humanos.
Invito a los samarios a que enumeren qué es lo que más afecta su calidad de vida.
ALCALDE: Convide a la ciudadanía a que le enumere sus problemas esenciales.Así seguro corregirá el rumbo.

Dom, 2012-10-07 12:46

El Alcalde Caicedo está trabajando con un presupuesto y estructura que le dejó su antecesor y aún así ha hecho más que este en menos de un año.

Si usted no quiere ver los avances vaya y compre gafas.

Y todo lo que quieres que se haga ya se está haciendo. Parece que estuvieras contratado para criticar al Alcalde, no hay una sola intervención favorable a él que no hayas atacado.

Tenga pantalones y escriba su propio artículo, con investigaciones que usted haga, no con oídas de sus amigos que bastante mal informados que están.

Usted es de lo que quiere movilidad, pero si le quitan la venta de chinchurria o perro caliente de la esquina se molesta porque están en contra de los trabajadores informales. Como que te contradices, eso demuestra tu falta de estructura mental.

Lun, 2012-10-08 06:44

Ud desea que seamos miopes.
Pues NO.Deje de imaginar situaciones que no he escrito ni piense por mí.
Porque se enfada ante lo evidente?
Empiece a reconocer la debilidad de su idolo y de pronto de esta manera le colabore más a un buen gobierno.
Santa Marta está fea, descuidada, desaliñada, deteriorada, decadente, rota.
La culpa no es de Caicedo pero nada de lo que prometió ha empezado a cumplirlo.
Que empiece insisto "Por lo Esencial". Pongase Ud las gafas del reconocimiento de la crítica constructiva y evite desconocer la realidad. Lo que es Santa Marta: Una pocilga sin civismo, sin cultura ciudadana.Para que la ciudadanía aprenda y se eduque es un factor decisivo proactivas políticas públicas y educativas de lo que carece Santa Marta. Empiecen por la educación y luego por la retórica de "ampulosas obras".

Lun, 2012-10-08 06:45

Ud desea que seamos miopes.
Pues NO. Deje de imaginar situaciones que no he escrito ni piense por mí.
Porque se enfada ante lo evidente?
Empiece a reconocer la debilidad de su idolo y de pronto de esta manera le colabore más a un buen gobierno.
Santa Marta está fea, descuidada, desaliñada, deteriorada, decadente, rota.
La culpa no es de Caicedo pero nada de lo que prometió ha empezado a cumplirlo.
Que empiece insisto "Por lo Esencial" .Pongase Ud las gafas del reconocimiento de la crítica constructiva y evite desconocer la realidad.Lo que es Santa Marta: Una pocilga sin civismo, sin cultura ciudadana.Empiecen por la educación.

Mar, 2012-10-09 22:57

...y eso que no se habla de la corrupción con los temas de salud, la homofobia, la prostitución infantil desmadrada y el racismo abierto.

No digo que eso sea culpa del propio alcalde, pero eso sí forma un núcleo duro en la ciudadanía samaria con su complacencia y ahí sí, mutis por el foro.

Sáb, 2012-10-06 09:06

Nada mas lejano a la verdad que lo que dice este señor que se ve que poco conocer la ciudad de Santa Marta , si bien es cierto que el Alcalde no ha contado con la suerte de tener funcionarios que estèn a la altura de la ciudad como por ejemplo la Inepta que tiene en el Dadma y algunos otros , el mismo se ha encargado de pedirles las runcia en bien de la ciudad . renuncia q es necesaria para la continuidad de sus politicas y planes de gobierno.
Es muy poco el tiempo que lleva caicedo y muchos logros se ven , se logro por fin consolidarar la Instalada de la POLICIA METROPILITANA MESAN en la ciudad . s crearon los comparendos Ambientales no se si funcione mientras la Inepta del DADMA no sea cambiada pues es una verguenza , se logro un cmpromiso serio con la marina para la recuperacion de la bahia , la gente esta tomando mas conciencia en querer y defender la ciudad . Mal lo de los cerros se necesita un funcionario del DADMA que pare esas construciones ya !!

Vie, 2012-10-05 15:46

Carlos caicedo esta enfrentando el mas grande reto que un Colombiano pueda enfrentar sacar a Santa Marta de los Miles de años de Corrupción en la que ha estado unida.
Los periodistas Samarios no son periodistas no saben ni hablar ni escribir lo único que saben es hablar mentiras e inventarese que los amenazan y hacerle daño a la ciudad.
74.000 samarios le dijimos y le decimos PARA ADELANTE ALCALDE ORGULLOSOS ES QUE ESTAMOS !!!
Nada de lo que aqui se dice sobre el Alcalde es cierto !!

Vie, 2012-10-05 19:54

Todo lo que dice la investigación es cierto.Porqué le han renunciado varios colaboradores con impecables hojas de vida?
Como dice Cristian Valencia, un gran columnista samario del Tiempo, Caicedo aún puede corregir el rumbo.
Los periodistas samarios no inspiran credibilidad: los unos con los Vives-Informador-los otros con un diario fundado con dinero del paramilitarismo-(Giraldo), Hoy diario del Magdalena.
Al igual que Petro es muy conocido su caracter despótico.
Y la ciudadanía que votó por él, empieza a desilusionarse.
Lo que impide que Ud reconozca los vacíos de la administración Caicedo,es su sesgado punto de vista.Creo que el señor Azuero y la Silla hicieron una investigación desapasionada ceñida a la ética del buen periodismo.

Dom, 2012-10-07 12:40

Impecable hoja de vida porque son conocidos suyos.

Permitame repetir

Si usted cree que los problemas de esta ciudad se resuelven barriendo unas calles o bajando el volumen del sonido está jodido. El principal problema de esta ciudad es la corrupción y gracias a Caicedo ha sido eliminada a casi cero.

Acerca de los comunicadores que han salido del gobierno debo decir. Serán buenos periodistas pero en Santa Marta necesitamos gerentes capaces, no divas que quieran lucirse a costillas del desarrollo de la Ciudad. Porque lo cierto es que no lograron dar la talla.

Sobre las acusaciones paramilitares debo decir que Caicedo enfrentó, sin un peso en el bolsillo, casi un centenar de investigaciones y al final se demostró que era un montaje de los paramilitares contra los que peleó. Por favor no nos hagas caer en temas ya solucionados, no nos hagas perder el tiempo.

Lun, 2012-10-08 06:38

No conozco ningún miembro del otrora equipo de Caicedo.No invente.Típico del politiquero.

Dom, 2012-10-07 18:11

Y si eran "divas" como Ud dice, porqué las nombró? Vaya menuda equivocación.
Ha debido reflexionar mejor los nombramientos y nombrar "antidivas", para que no tuviera que pasar la verguenza de su error a los pocos meses de su administración.
Pesos pesados en cultura, turismo, movilidad,medio ambiente, etc.
Reitero: deje de tapar la maleza y empiecen por lo esencial.

Vie, 2012-10-05 15:40

El Gobierno de Carlos Caicedo fue elegido porque propuso una visión de ciudad que hace más de 15 años no existió en un territorio marcado por la corrupción y el desgreño administrativo. Es conocido que sus mas marcados contradictores muestran su 'objetividad' tratando de desestabilizar los procesos que lidera, desde los tiempos de su Administración en la Universidad del Magdalena, con mentiras y maniobras amañadas. Muchos pedimos que se hable de Santa Marta, pero que se haga con objetividad y verdad, no bajo la perspectiva de unos pocos que afirman tener la verdad.

Construir equidad en un territorio inequitativo de muchos años, requiere tiempo y cambios estructurales en todos los estamentos, y eso es lo que Carlos Caicedo genera desde su Gobierno. Asi mismo pasó en la Universidad del Magdalena, y observenla ahora.

Yo invito a Manuel Azuero que visite la ciudad, vea los hechos que ha generado Carlos Caicedo y, así como lo hizo Cristian Valencia de 'El Tiempo', cambiará su percepción

Vie, 2012-10-05 19:59

Porqué no cita o enumera esos "HECHOS"?

Sáb, 2012-10-06 10:09

Y le extiendo una invitación a que se informe del resto de hechos del Gobierno de Carlos Caicedo.

Sáb, 2012-10-06 10:07

11. Alcaldía Distrital impulsa nuevas tecnologías en colegios del Distrito.
12. Rectores de colegios públicos respaldan iniciativas de la Administración Distrital.
13. Alcalde Carlos Caicedo Omar recibe apoyo del Comité Intergremial del Magdalena para fortalecer proyectos de ciudad.
14. Alcalde Carlos Caicedo presentó estrategia para alcanzar la calidad y la cobertura educativa para el año 2013.
15. Carlos Caicedo construiría Museo del Fútbol y Centro Cultural en Pescaíto.
16. Alcaldía Distrital apoya a niños de escasos recursos de la Fundación “Batuta”.
17. Entidades aliadas comprometidas en el Plan de Convivencia y Seguridad Ciudadana de la Alcaldía Distrital.
18. Alcaldía de Santa Marta invita a presentar proyectos al Fondo de Capitalización Microempresarial.
19. Alcaldía Distrital aplicará sanción a infractores de normas de aseo, limpieza y escombros.
20. Alcalde Carlos Caicedo anunció $650 millones para restaurar antiguo Edificio de la Aduana

Sáb, 2012-10-06 10:22

Le agradezco su informe pero todo es "propuso, construirá, etc.
Yo le enumero por mis amistades samarias de todos los estratos qué es los que quieren:
-Limpieza de calles y libre circulación por los andenes.
-Campañas cívicas para educar a la ciudadanía a ser más limpios, cuidar y respetar los árboles, no tirar basuras en la calle,poíticas públicas de salubridad respetuosa de los perros callejeros que son cientos en toda Santa Marta,
retirar los vehículos de tracción animal ,maltratados y subalimentados,reglamentar el buen uso de las playas, descontaminar de ruido la ciudad invadida de cantinas, bares, billares que no cumplen con las más mínimas reglas, llevar agua a barrios como la paz y otros, arreglo de calles rotas, mercado público etc.
2.-
Obligar a que el Grupo Daabon cumpla las reglas ambientales YA, retire las pieedras que despojaron de la quebrada la lata y origina la contaminación del mar, el pasisaje, el ecosistema, sancionar establecimientos hoteleros que no isonoricen ..

Dom, 2012-10-07 12:37

Señor(a) bachelar dejeme hacerle una sola pregunta.¿En que parte de Santa Marta viven sus amigos?

Hechos:

1. Policia Metropolitana
2. El más alto indice de niños dentro del sistema educativo.
3. Empresas de servicios públicos multadas
4. Comparendo ambiental en ejecución.
5. Presupuesto priorizado por los mismos habitantes de las comunas
6. PNUD y USAID acompañando Proyectos
7. Multinacionales de economías sin chimeneas comenzando a invertir en la Ciudad.
8. Etc.

Lo más importante:

Polítiqueros sin robarle un peso al resto de los samarios.

Si usted cree que los problemas de esta ciudad se resuelven barriendo unas calles o bajando el volumen del sonido está jodido. El principal problema de esta ciudad es la corrupción y gracias a Caicedo ha sido eliminada a casi cero.

Acerca de los comunicadores que han salido del gobierno debo decir. Serán buenos periodistas pero en santa Marta necesitamos gerentes capaces, no divas que quieran lucirse a costillas del desarrollo de la Ciudad.

Dom, 2012-10-07 12:37

Señor(a) bachelar dejeme hacerle una sola pregunta.¿En que parte de Santa Marta viven sus amigos?

Hechos:

1. Policia Metropolitana
2. El más alto indice de niños dentro del sistema educativo.
3. Empresas de servicios públicos multadas
4. Comparendo ambiental en ejecución.
5. Presupuesto priorizado por los mismos habitantes de las comunas
6. PNUD y USAID acompañando Proyectos
7. Multinacionales de economías sin chimeneas comenzando a invertir en la Ciudad.
8. Etc.

Lo más importante:

Polítiqueros sin robarle un peso al resto de los samarios.

Si usted cree que los problemas de esta ciudad se resuelven barriendo unas calles o bajando el volumen del sonido está jodido. El principal problema de esta ciudad es la corrupción y gracias a Caicedo ha sido eliminada a casi cero.

Acerca de los comunicadores que han salido del gobierno debo decir. Serán buenos periodistas pero en santa Marta necesitamos gerentes capaces, no divas que quieran lucirse a costillas del desarrollo de la Ciudad.

Sáb, 2012-10-06 11:13

Santa Marta ESTÁ EN MANOS DE TERCEROS, y no de quien mayoritariamente eligió que la administrara. Recuperar esa soberanía, es una 'pelea' jurídica que llevará tiempo y que, aquellos que contribuyeron a que la ciudad esté concesionada, no dejaran que se les quite fácilmente.

Para mencionarle, el gobierno de Carlos Caicedo inició la acción administrativa para recuperar la soberanía fiscal (cobro de impuesto), concesionado por R&T, y está en la pelea de la recuperación de la administración de todos los temas de tránsito y transporte, que está concesionado por el SIETT, exigencias del cumplimiento de sus funciones esenciales a las concesiones Malla Vial, Interaseo, Metroagua, Amoblamiento Urbano.

Es difícil decirlo, y para algunos reconocerlo, pero los que hoy dicen que Santa Marta no va por el buen camino, y/o hacen críticas destructivas, son aquellos mismos que en el pasado contribuyeron al estado de postración en el que hoy se encuentra nuestra querida ciudad.

Sáb, 2012-10-06 11:04

El Gobierno se está dando a la tarea de que las concesiones, que amarraron aquellos 'políticos' que estuvieron de los destinos de Santa Marta, cumplan cabal, eficaz y eficientemente su labor.

Pero no es fácil, por ejemplo, que quienes mantienen la ciudad limpia, hagan su labor y minutos después, la misma ciudadanía no tome conciencia de no ensuciar nuevamente. Las campañas cívicas, en el caso de aseo, se hacen, como limpieza y recuperación de parques, información sobre la frecuencia de recolección de basura, entre otras, pero es algo que no genera el resultado en el corto plazo. Si ud. cree que no se cumple, llame a la entidad pertinente e informe.

La recuperación del espacio público es necesaria y es una responsabilidad legal, pero el Gobierno de Carlos Caicedo ha decidido no hacerlo de manera unilateral. Se está concertando la reubicación de los vendedores ambulantes, y es un trabajo que también requiere tiempo para su feliz conclusión.

Sáb, 2012-10-06 10:26

Campañas en los barrios marginales que promuevan la cultura ciudadana,el civismo, el respeto por niños,ancianos,mujeres, animales.
Corregir la proliferación de vendedopres ambulantes en las playas apropiando un espacio para ellos con kioskos decente y modernos como en Cuba(Varadero).

Pues eso de anunciar, harpa, invertirá, no tiene nada que ver con los problemas inmediatos de los samarios.
Además el problema de las aguas negras del centro, los altisimos decibeles de cantinas, la poca cultura ciudadana es uno de los males que más resienten la calidad de vida.

Sáb, 2012-10-06 10:04

1. Samarios atendieron convocatoria de concertación para priorizar inversiones
2. Alcalde Carlos Caicedo propuso realizar un Marco de Aceleración de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en el Distrito de Santa Marta.
3. Alcalde Carlos Caicedo Omar lidera recuperación de la playa en la bahía de Santa Marta.
4. Promotores de Hoteles Hilton presentan ante el Alcalde Carlos Caicedo proyecto de construcción de hotel cinco estrellas.
5. Alcalde Carlos Caicedo propuso la creación de promotora de inversiones y turismo de Santa Marta.
6. Alcalde Carlos Caicedo gestiono nuevos agentes para reforzar Policía Metropolitana de Santa Marta.
7. PNUD y Gabinete Distrital se unen en la ejecución de la estrategia “Red Equidad”.
8. Alcalde Carlos Caicedo y Viceministro de Vivienda anuncian 4500 casas de interés social.
9. Fundaciones del orden nacional articularán trabajo con la Administración Distrital.
10.Gremios de Santa Marta participarán activamente en proyectos del Alcalde del Distrito.

Sáb, 2012-10-06 10:30

A futuro veremos sí esos anuncios se cumplen.Por ahora son solo eso: proyectos.
Pero hasta ahora , no ha corregido lo esencial.
Lo prioritario.
Lo que más atormenta a los samarios.

Sáb, 2012-10-06 10:57

Veo que usted es de los que también escribe que se puede realizar cambios profundos en unos meses. Santa Marta no había sido visionada para que sea competitiva y alcance el punto que algunos exigen. Es bueno exigir, pero si exijo, también debo aportar.

Le recuerdo que algunas cosas que menciona son comportamientos arraigados en los samarios gracias a los muchos años de corrupción y marcada marginación por quienes fueron elegidos anteriormente, y la recuperación de Santa Marta no puede ser solo tarea de un gobierno, debe ser del estado en su conjunto, comenzando desde nuestras casas, desde la familia, de cada persona.

Es fácil para algunos sentarse y escribir como debe avanzar Santa Marta, pero solo se quedan en eso, en escribir. Entonces, ¿por qué aquellos quienes tanto escriben, no pasan del dicho al hecho?

Los cambios radicales y estructurales tienen su proceso, y requieren su tiempo.

Vie, 2012-10-05 15:25

No puedo sentir si no lastima que un Portal tan serio como la Silla Vacia se preste para semejante esperpento de Articulo.
No solo falta a la verdad si no q es entre lo gracioso y lo cinico decir q la fuente es un ex funcionario que dejo el puesto, y los mismos 5 periodistas arrodillados a las maquinarias corruptas que por años han manejado la ciudad.
Lo cierto es que caicedo en 8 meses no puede cambiar todo pero el rumbo de la ciudad y sobretodo el optimismo del samario es cada dia mas alto. el problema es que los Paras NO quieren soltar el poder y por ende mienten mienten y mienten sobre la gente honesta que esta tratando de cambiar la ciudad.

Sáb, 2012-10-06 10:31

Lástima? Verguenza debería darle habitar una ciudad sin dolientes,abandonada a su suerte.

Vie, 2012-10-05 14:49

Que Articulo tan sesgado y tan mentiroso para nada palpa la realidad Samaria y el gran apoyo que le tenemos los Samarias al Alcalde . Los funcionarios que no dan la talla se deben ir como celebran ustedes cuando hay cambios en el gabinete del presidente pero critican cuando alguien como Caicedo busca el bien de la ciudad.
Es un articulo mentiroso . la gente apoya a Caicedo la gente del común sabe que todos lo quieren tumbar sobretodo los medios lo malo es que no lo van a lograr ...

Sáb, 2012-10-06 10:37

Ser sesgado es no reconocer las críticas cuando son constructivas.
En Santa Marta no están acostumbrados al periodismo de calidad sino a los dos pasquines ( informador y hoy diario)y programas subdesarrollados de radio de locutores chillones y vulgares que tienen.

Páginas

Añadir nuevo comentario