Menú principal

Sábado Junio 10, 2023

Si algo quedó claro el domingo pasado en la Asamblea del Partido de la U es que una reconciliación entre el presidente Santos y el expresidente Álvaro Uribe raya en lo imposible. Además, quedó plasmada en el horizonte, con más fuerza que nunca, la eventual confrontación entre el ex y el presidente en las próximas elecciones de 2014, cuando seguramente Uribe encabezará una lista al Senado con la esperanza de tener poder de veto a la coalición de la Unidad Nacional liderada por Santos. En ese escenario, además de los senadores y representantes, que ya han tomado partido, alcaldes, gobernadores, diputados y caciques políticos serán aliados claves de ambos cuando llegue el momento de medir fuerzas en las elecciones regionales. La Silla empieza a armar el universo de amigos de ambos discursos en el plano regional.

En el mapa: Amigos de Santos en rojo. Amigos de Uribe en azul 

Ver Fuera de los congresistas, los amigos con votos de Santos y de Uribe en las regiones. en un mapa más grande

Perfiles relacionados: 
Álvaro Uribe Vélez
Juan Manuel Santos Calderón
Elsa Noguera De la Espriella
Luis Alfredo Ramos Botero
José Antonio Segebre Berardinelli
Óscar Iván Zuluaga Escobar
Richard Aguilar Villa
Hugo Heliodoro Aguilar Naranjo
Horacio Serpa Uribe
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Jue, 2014-01-16 09:07

Furibe puede recorrerse el país completo en todos su puestos cardinales cuantas veces quiera, pero su factor x hace rato viene decapa caída; una propuesta que no va más allá de la guerra con las Farc, guerra donde no pone el pecho, guerra donde perdemos todos menos el.

Una propuesta política que se quedó en el mismo discurso retórico y violento olvidándose que el país no es solo las Farc y que al olvidarse de propuestas en otro sentido verdaderamente de inversión e inclusión social, lo que hacen es dar sentido y justificar la existencia de las guerrillas en Colombia.

Sáb, 2012-11-03 13:18

Uribe se recorrió al país completo varias veces, el tiene vocación política provinciana, de puestos, de prebendas, de favores y el se sabe el nombre con apellido de todos los caciques. El es ganador sin duda.

Vie, 2012-11-02 09:02

Bien, todo mundo tiene derecho a tener amigos, pero los amigos de la "paz" somos más, ánimo presidente que Dios dice en su palabra que los que procuran la paz de corazón son llamados hijos de Dios y eso dice mucho, ya el pueblo estará por encima de los gamonales politiqueros, eso está mandado a recoger ya no va a funcionar así, la opinión cuenta más y los colombianos no somos tontos ya abrimos los ojos, se acabó, no más!!!

Vie, 2012-11-02 17:40

bueno lo que dice esta bien por que la paz es lo primordial pero no el que habla de paz es hijo de dios es el que con hechos la logra ,, y esoes lo que logro el expresidente uribe con sus obras , ya que nos devolvio la paz a nuestro pais colombia, gracias a la seguridad democrática despues de 50 años de masacres de atentados extorsiones etc etc etc de parte de fart y autodefensas ,,, eso si es paz la que con la que se eligió a santos para que la consolidara y lo que hizo fue fortalecer esos grupos para que nos devolvieran la incertidumbre ,,, yo te pregunto algo acaso has oido mhablar de masacres despues del 2003 de la masacre de bojaya hecha por paras y fart????

Vie, 2012-11-02 07:26

¿Qué ocurre en el caso bogotano? Pues es interesante observar que aún cuando las votaciones en los últimos años son para alternativas políticas ajenas a los partidos políticos tradicionales, cuando se trata de elecciones de autoridades locales, en el caso de las elecciones de cargos nacionales, como el caso del Presidente, la votación bien sea por Uribe (en 2002 y 2006) y Santos (2010 - ¿2014?) cooptan la mayor parte del electorado.

¿Se podría pensar que un aliado bogotano de Uribe es Peñalosa? ¿O la fuerza política que tendría Vargas Lleras le es más útil a JuanMa?

Vie, 2012-11-02 11:23

Tienes razón que nos faltó Bogotá. Lo vamos a añadir para completar este tema.

Añadir nuevo comentario