Con la tragedia invernal las corporaciones autónomas regionales (CAR) han quedado en ojo del huracán. Incluso el presidente Santos decidió quitarles el presupuesto que no han gastado para entregárselo al Fondo Nacional de Calamidades.
Las CAR son entidades estatales pero autónomas. Sus directores no le responden a la Ministra de Ambiente, al gobernador ni al Presidente. Por lo menos en el papel, sus jefes son unas juntas o consejos directivos, en los que están sentados algunos alcaldes de la región, el gobernador y el Ministerio. Y estos políticos comparten silla, además, con ONG, empresas, representantes de sectores como indígenas o afrocolombianos. Esas juntas, que los eligen y los pueden destituir, en muchos casos terminan capturadas por grupos políticos, que convierten las entidades en botines burocráticos.
Como dijo a la Silla Vacía un experto en temas ambientales, “se reúnen los alcaldes y eligen a sus representantes en la junta. Luego, consiguen el apoyo de algunas organizaciones y dejan al Gobierno nacional en minoría. Con eso ponen al director y luego le cobran en puestos”.
Las CAR manejan un presupuesto significativo. Y, como son autónomas, no hay claridad de cómo gastan sus recursos. Su principal fuente es la llamada sobretasa ambiental, un dinero que se cobra por encima de otros cobros, especialmente del impuesto predial. La sobretasa no es un dinero despreciable: en una columna, Carlos Caballero Argáez se preguntaba qué se habían hecho los 1,5 billones de pesos anuales que reciben las CAR.
Además de manejar un presupuesto jugoso y de la nómina de las CAR, los directores son la última instancia en muchos asuntos ambientales. Por ejemplo, son ellos los que aceptan los planes de manejo ambiental de las empresas, que son necesarios para funcionar. También pueden multar a quienes violan las normas ambientales. Y estos poderes, que pueden resultar muy útiles para hacer cumplir la ley, les dan un enorme poder. Por ejemplo, pueden sacar a una empresa de un mercado, negándole la licencia ambiental.
En algunos casos, ese poder está al servicio de los intereses ambientales. Por ejemplo, Corporinoquía se ha dedicado a pensar el futuro de la Orinoquía. Pero otras CAR han sido objeto de fuertes críticas por su falta de gestión, por ser más botines burocráticos que entidades eficaces.
Este diagnóstico no es nuevo y por el Congreso han pasado varios proyectos de ley que buscan acabarlas o reorganizarlas, incluyendo uno presentado por el gobierno Uribe. Todos se han hundido.
Con las inundaciones y los derrumbes que afectan a casi todo el país se manifiestan las consecuencias de esa politización. Estos son los políticos que están detrás de varias de las CAR que están en las zonas más afectadas por la emergencia invernal:
Nota de la Editora: La Silla Vacía afirmó erróneamente que Alfonso 'El Turco' Hilsaca estaba detenido, investigado por promover grupos paramilitares. Esta información no se ajusta a la verdad puesto que la Fiscalía ya precluyó la investigación judicial a favor del señor Hilsaca. La información ya fue corregida en la nota y ampliada con otros datos para mayor precisión. Ofrecemos disculpas por este error que ya fue rectificado.
Haga click en los departamentos que están en verde claro para saber cuál o cuáles CAR están allí y quienes son los políticos relacionados con ellas. .
En la CAR de Risaralda (CARDER) el senador Diego Patiño Amariles es quien quita y pone a su antojo.
Adicionalmente, el anterior director de la Carder, Alberto Arias, va a ser candidato a la gobernacion de Risaralda y actualmente la Carder está tramitando un credito de 30.000 millones de pesos sobre el que debemos estar muy pendiente para que no se use para beneficiar la campaña de Arias.
En este momento están haciendo la selección para el nuevo director en un concurso abierto pero ya se sabe que va a quedar el actual director encargado que es puesto por Diego Patiño y Alberto Arias.
Yo diría que la CARDER fue de Diego Patiño hoy es del señor Soto, eso todos lo saben.
Se supone que en el Plan de Ordenamiento Territorial de cada municipio debe existir una zonificacion de riesgos y amenazas, avalada por las CAR, en donde se localicen las areas en peligro de inundacion o deslizamientos. De otra parte, desde hace meses el Director del IDEAM advirtio sobre la llegada del fenomeno de la Niña, que se caracteriza por un incremento en las precipitaciones. ¿Entonces como pueden decir los Directores de las CAR que la tragedia invernal era imposible de predecir? Nadie pide que las CAR repartan mercados o soluciones de vivienda a los damnificados, pero su trabajo en la prevencion de desastres, que va mucho mas alla de citar a los CLOPAD, si deja mucho que desear.
Se disculpan los Directores de las CAR por el desastre invernal atribuyéndole la responsabilidad a la “Divina Providencia” o a la “venganza de Gaia”, pero no será que, por ejemplo, los estragos causados por el río Bogotá en Chía, Soacha o Mosquera(que se repiten con cierta periodicidad), tienen algo que ver con los sembrados de papa en los paramos, la tala de bosques, las quemas agrícolas o la minería, actividades cuyo control compete directamente a la CAR? Ahora, es comprensible que algunas Corporaciones aduzcan como excusa la falta de recursos, pero que podrá decir el Doctor Edgar Bejarano, Director de la CAR, si en su periodo se ha gastado ya mas de un billón de pesos?
Lo peor es que angustiados ribereños que, sin necesidad de costosas consultorías o sofisticados sistemas de medición satelital, intuyeron el desastre que se avecinaba y trataron de adecuar por su cuenta el jarillón del río Bogota, fueron conminados por la CAR a suspender los trabajos so pena se hacerse acreedores a cuantiosas multas. Cuando prosperen las respectivas demandas, seguramente el Doctor Bejarano estará de candidato a la Gobernación o al Congreso, siguiendo el ejemplo de algunos de sus antecesores.
Aprovecho este espacio para una pregunta que me está irritando considerablemente. Sé que no es directamente el tema, pero creo que es una forma... mejor dicho, que HAY que darles las 'gracias' (tono sarcástico) a los dueños de las CAR por el siguiente tema:
¿Alguien ha hecho UNA sola noticia sobre la cantidad de mujeres, niñas, ancianas y adolescentes violadas o abusadas sexualmente durante esta tragedia invernal?
Es probable que esta pregunta cause roncha y MUCHA, pero juaneslewin y gente de LSV, les pido que la tomen en cuenta por varios factores. Entre ellos,
que es un hecho REAL que ocurre en grandes tragedias humanitarias cuando la población está tan indefensa,
que ningún otro medio anda investigándolo y en estas zonas de paramilitarismo histórico ahora inundadas es la oportunidad de ponerlo sobre la mesa para impedir que se le baje al tema el tono que debe tener,
y finalmente una bien importante.
*Que se evite una generación más de invisibilizadas*.
Estos señores "dueños" de la CAR son responsables directos e indirectos de estas cosas. Mientras más resonancia y prominencia se le de al tema señalado, más se podrá evitar la excusa del yonofui, esquemesedujo, esqueesmiculpa, esqueesmujerynacióparaeso, esquesoncosasinconexas.
Medítenlo. El tema es espinoso, pero piensen en que están haciendo un favor a futuro inmediato: están evitando una oleada de muchachas en las ciudades ejerciendo en el peor y más viejo oficio del mundo, por no tener con qué mantener a sus familias o a sí mismas.
Tal vez es mucho pedir, pero me parece totalmente necesario para romperle el espinazo al machismo ramplón de todo un país un hecho como este.
Lo dejo en consideración de su equipo de trabajo. ¡Gracias! :)
LAS CORPORACIONES AUTÓNOMAS REGIONALES A LO LARGO Y ANCHO DEL PAÍS HAN SIDO ENTES SIN NINGUNA RESPONSABILIDAD, POR SU PUESTO EL RETIRO DE RECURSOS DEBIÓ HACERSE HACE MUCHO TIEMPO NO SOLO ÉSO, AHORA QUE EL INVIERNO A LLORADO A CÁNTAROS EL DESPILFARRO DE MUCHOS RECURSOS, TAMBNIÉN ES HORA QUE SE ELIMINEN ESE TIPO DE ENTIDADES QUE NO SIRVEN PARA NADA. SEÑOR GOBIERNO NACIONAL..TOMEN NOTAS EN EL ASUNTO YA SE HA SUGERIDO ANTERIORMENTE QUE SE ELIMINEN LAS CAR.
Eduardo Antonio, muchas gracias por el comentario. Es importante que en los siguientes no utilice mayúsculas, peus dificultan la lectura y en estos espacios se entienden como un grito. Un saludo.
Las Corporaciones Autónomas Regionales, lo mismo que la Descentralización, descontadas las probables o reales excepciones, principalmente han servido para que se entronice el clientelismo regional. Que en su versión extrema ha significado poder paramilitar, sinónimo de muerte, previo los suplicios, la tortura, el despojo, el desplazamiento y la perforación de todas las instituciones. En el decir de MANCUSO, las mal llamdas autodefensas penetraron todas las instituciones. Cuando algún periodista lo interrogó y le preguntó por esta y aquella institución, él respondía: "todas las instituciones", "todas las instituciones".
El ambiente como tema fue la excusa, el pretexto justificador alrededor del cual se armaron los verdaderos propósitos usurpadores de los más refinados y peores delincuentes que ha tenido Colombia. Y si es como CORPOMOJANA, apaga y vámonos: una represa con caimanes, unos cursitos, aquella atarraya que regalan y...no más.
ES TANTA LA ANRQUIA de muchos FUNCIONES de ENMTIDADES DFEL ESTADO, que lo mismo ocurre en las FUERZAS MILITARES Y DE POLICIA al tanto que nadie sabe cuantos cientos de miles de MILLONES DE PESOS, se gastan sin que ningun ENTE DE CONTROL LO CONOZXCA? Pues creanlo, los SECRETARIOS DE GOBIERNO MUNUCIPALES, LOS CECEJOS DEPATAMENTALES, LOS MUNICIPALES, ALCALDES DE PEQUEÑAS POBLACIONES autorizan entregas de cientos de miles de MILLONES DE PESOS a los COMANDNATES (OFICIALES) solo ha a ellos por ser los ADMINISTRATIVOS de estas INSTITUCIONES sin la existencia plena de un ENTE DE CONTROL que conozca como se estàn invirtiendo? Pues sepanlo, que hemos averiguado y en muchos MUNICIPIOS donde se les entregan CIENTOS DE MILES DE MILLONES der pesos para mantenimeinto de los CUARTELES con buenas HABITACIONES PARA PATRULLEROS Y AGENTES PROFESIONALES, es lamanetable que muchos de estas estructuras y sin interiores paracen ratoneras, y la entidad de CONTROL para estos dineros donde està?
DE HECHO, EXISTEN muchisimos CUARTELES, en COLOMBIA, donde los PATRULLEROS Y AGENTES deben dormir en ratoneras llenan de toda clase de bichos, porque sus COMANDANTES jamas se atreven a REALIZAR ARREGLOS decentes para que sus COMPAÑEROS se alojen decentemente. Practicamente sus COMANDANTES (OFICIALES- ADMINSITARTIVOS- solo les entrega dineros a ellos) destinan estos dineros a sus CUENTAS BANCARIAS y gastos particulares, y no existe ningun ENTE de CONTROL DEL ESTADO, que les regulen y conozca en que invierten estos dineros. Entonces no es solo la CAR, son muchas INSTITUCIONES DEL ESTADO que sufren de ANARQUIA y sin ningun tipo de control.
Espero seguir como anonimo con este comentario, puesto que puede peligrar mi puesto, pero aca en Santander en la CDMB nadie entra a trabajar sin que Bernabe Celis lo ordene. La corporacion es de cambio radical y parte del dinero de esta corporacion se destino para su campaña politica al senado (no crean que fue casualidad que fuera de los senadores con mas candidatos de camara de representante de formula) ya que, por medio de su esposa, el H senador, hace travesuras con el presupuesto público mientras tenemos derrumbes a lo largo del país.
CDMB: Una entidad burocratica al servicio de Cambio Radical (y mas exactamente del senador Bernabe). Infortunadamente, cuando uno necesita comer le toca pasarle la cuotica al senador para poder tener un sueldo medianamente decente.
SEÑOR DEMACLES326, le creo porque como ESTUDIANTE DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, junto a otros compañeros hemos efectuado varias investigaciones y encontramos que muchas ENTIDADES ESTATALES, manejan el presupuesto en otros asuntos distintos a los asignados. Miren en RISARALDA, existe una OFICINA de SEGURIDAD ( UN SEÑOR DE APELLIDO GOMEZ) manejada por un FUNCIONARIO que lleva allì aproximadamente 5 ADMINISTRACIONES, pero tiene su pasado y presente; puesto QUE paga sus FAVORES POLITICOS a candidatos cercanos a la ALCALDIA, pagando SUS CAMPAÑAS CON los dineros destinados dizque a LA OFICINA DE SEGURIDAD. Allì se cuecen habas, pero de que tamaño, pero el tipo se camufla, nunca ofrece declaraciones, se esconde a cualquier entrevista y es un artista para mantenerse allì. Desde luego, existen sus compinches, pues el ACTUAL MINISTRO DE DEFENSA NACIONAL RODRIGO RIVERA, es otro manipulador (CON TENTACULOS ENORMES) de la POLITICA RISRALADENSE, puesto que sin su concepto no se mueve nada en Rda.
NO ESTOY D ASUERDO CON LOS COMENTARIOS DEL SENOR PRESIDENTE D LA REPUBLICA EN HECHARLE LAS CULPAS A LAS CORPORACIONES SOBRE ESTE DESASTRE INVERNAL PORQUE:
1, LA PRESIDENCIA D LA REPUBLICA AL IGUAL Q EL MINISTERIO D AMBIENTE SIEMPRE HAN TENIDO SILLA NO VACIA (PORQ TIENEN DELEGADOS) EN TODAS LAS CARS, ASI Q SON ELLOS AL IGUAL Q EL RESTO D LOS CONSEJEROS LOS Q AVALAN TODA LA INVERSION Q LAS CORPORACIONES HAN REALIZADO DESDE SU CREACION (1999)
2. LAS CORPORACIONES TRABAJAN CON RECURSOS PROPIOS, AN LA MAYORIA D ELLAS LA NACION GIRA MENOS DEL 10% DEL TOTAL D SU PRESUPUESTO.
3. EN VEZ D BUSCAR CULPABLES EL GOBIERNO NACIONAL DEBERIA CONVOCAR A TODAS LAS CARS, MINISTERIO D AMBIENTE PARA UNIR ESFUERZOS ANTE ESTE DESASTRE NATURAL.
4. EL PAPEL DEL MINISTERIO DENTRO D LAS CARS HA SIDO D TALANQUERA PARA LA MAYORIA D LAS CORPORCIONES, LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO SON NEGATIVOS A CUALQUIER TEMA Y MUY POCO APORTANTES A LOS MISMOS.
Y POR ULTIMO SI HAY CULPABLESSSS Y ESOS SOMOS TODOS NOSOTROS, Q DIA
lluvia, muchas gracias por el comentario. Es importante que en los siguientes no utilice mayúsculas, peus dificultan la lectura y en estos espacios se entienden como un grito. Un saludo.
Ni que decir de la CARDER, en Risaralda donde su director Arias ya presenta su nombre para aspirar a la gobernación a nombre del desvencijado partido liberal. Como será el botín acumulado para financiar su campaña, que se atreve a desafiar la cofradía de viejos zorros políticos,ahora uribistas que se apropiaron de la cosa política en la región. El municipio de La Virginia anegado todos los años en sus aguas negras, que las devuelve el Rio Cauca, requiere de unos terrenos que pueden expropiar a María Isabel Mejía Marulanda, política sagaz y envejecida como todo el cobre que posee.
Doc. JMS.Presidente, señor Min. de Medio Ambiente, tenemos en Colombia Jovenes muy excelentes, en investigacion, Biologos con enfasis en Medio Ambiente, con un porvenir en asuntos de cuidar cuencas, investigadores de los animales de nuestras reservas que en algun modo no pueden estar extinguiendosen. Estos Jovenes debes ser los directores, de cada uno de las CAR, sacar en cada Depto. uno de ellos el que tenga màs desarrollo en su conocimiento y haya tenido una buena o excelente tesis, asi no mirariamos incolumes como se extinguen, nuestra flora y fauna, y tendriamos gente capacitada, como lo hacen las distintas ONG, que trabajan con gente idonea y capacitada para cada uno de los proyectos, no como en el Depto del Quindio donde el hijo de la alcaldesa cojio este departamento autonomo (CRQ) de fortin Politico, no todos son malos pero hay que colocar gente y jovenes, con ganas de desarrollar y cuidar nuestros recurzos naturales...
Respecto a la CAR de Bolívar opino:
1- Cometen un grave error de conocimiento cuando sostienen que talar manglares, lleva a que se presenten inundaciones, no requiere explicaciones sostenerlo.
2- La destitucion e inhabilidad de la Procuraduria al director de Cardique fue por contratar en la epoca previa a las elecciones del 2006, siendo que en la misma época lo hicieron en muchas otras instituciones aconsejadas por el mismo Consultor Dr. Pino Ricci pero parece que solo fue la única entidad sancionada por esa causa.
3- Olvidaron incluir la CAR de Atlantico que es quiza el departamento mas afectado por el problema de las inundaciones.
SI DESAPARECIERAN LAS CARS LOS VERDADEROS AFECTADOS SERIAN TODOS LOS MUNICIPIOS Q HACEN PARTE D LA JURISDICCION D CADA UNA D ESTAS CORPORACIONES, PORQ LAS CARS SON LAS UNICAS Q ESTAN DIA A DIA ACOMPANANDOLOS EN TODO LO REFERENT A TEMAS AMBIENTALES, SON ELLAS LAS Q LLEGAN CON TODAS LAS DIFICULTADES A INVERTIR EN ESTOS MUNICIPIOS, DESAPARECER LAS CARS NO ES LA SOLUCION.
ES AHORA CUANDO LA NATURALEZA SE ESTA DEFENDIENDO D TODOS LOS ATAQUES Q NOSOTROS LE HEMOS HECHO EN ESTAS ULTIMAS DECADAS, ES AHORA CUANDO ELLA ESTA RECUPERANDO SU ESPACIO, ESE Q LE ROBAMOS CUANDO AMPLIAMOS VIAS O HACEMO NUEVAS, CUADO PONEMOS ESPOLONES PARA TENER MEJORES PLAYAS, CUANDO TALAMOS MANGLE PARA HACER HOTELES AUNQ ESTOS SEAN CONSTRUIDOS EN ZONA D BAJA MAR, CUANDO LA DESAFIAMOS PENSANDO Q ESTA ERA INDEFENSA E INOFENSIVA.
CUANDO SE HABLA D FENOMENOS NATURALES NOS REFERIMOS A COSAS Q NO SON NORMALES, LOS VERDADEROS CULAPABLES D ESTA SITUACO SOMOS TODOS NOSOTROS, Q VIVIMOS DIA A DIA CONTAMINANDO NUESTRO PLANETA, MANANA NOS TENEMOS Q ENFRENTAR A OTRAS DESGRACIAS MAS GRANDES Y NUNCA IMAGINABLES PERO AUN ASI SEGUIMOS TIRANDO BASURAS A LOS CANALES CUANDO ESTA LLOVIENDO, TIRAMOS LA BOLSA D AGUA DESDE LA VENATNILLA DE LA BUSETA Y NI Q DECIR D LAS CANTIDADES D CONTENEDORES CON QUIMICOS Q SON ARROJADOS A NUESTROS MARES, LOS POLOS, EL EFECTO INVERNADERO, ETC, SER Q LAS CARS SON LAS CULPABLES D ESTOS DESASTRES????, YA ESTO SE VEIA VENIR, PERO NO CON LA MAGNITUD Q LO ESTAMOS VIVIENDO, PERO HOY ESTAMOS SACANDO A LOS DAMNIFICADOS POR EL INVIERNO Y REUBICANDOLOS, PERO APENAS LLEGUE EL VERANO NUEVAMENTE PERMITIMOS EL ASENTAMIENTO D NUEVAS FAMILIAS EN SITIO D ALTO RIESGO, NO TENEMOS AUTORIDAD POLICIVA PARA CONTROLARLOS Y NI Q DECIR D LOS RELLENOS Y CONSTRUCCIONES EN BAJA MAR, CUALPABLES SIIIII PERO "TODOS"
Wilson, muchas gracias por el comentario. Respondo putno por punto:
1- Respecto a la función de los manglares, un ambientalista conocedor de los ecosistemas de las ciénagas fue quien nos explicó la relación entre los manglares, sus funciones ecológicas, y las inundaciones de las riberas.
2- En cuento a la destitución del director de Cardique, esa información es muy interesante. Si tiene los datos de los otros casos, podríamos indagar si efectivamente no sancionaron a las otras entidades y revisar el tema.
3- Por último, efectivamente nos faltó la CRA. De hecho, como han comentado otros usuarios, nos faltaron muchas CAR. Esperamos ir actualizando la historia a medida que conseguimos información fidedigna de todas las regiones.
Lo que rebosa hoy la copa de las CARs es la emergencia por los altos niveles de las aguas de los ríos,y causas importantes de ello son el calentamiento global y los fenómenos climatologicos como el de "la niña", directamente son la sedimentación y la deforestación en las orillas donde poco abunda el mangle,
El mangle tiene una gran importancia que la conocen los ambientalistas pero en otro tipo de ecosistemas y no tiene nada que ver con las altas precipitaciones ni con el desvío de los cuerpos de agua, el secamiento de las cienagas, y los famosos "chorros" como el que dicen causó la rotura del canal del Dique que inundó el sur del Atlantico,
Es responsabilidad de los Alcaldes a través de actos policivos impedir esos abusos o los asentamientos en áreas de riesgo
Las Corporaciones defienden los recursos naturales y quizá no deben ir en contra de algo natural que sirve para refrescar la tierra, arrastrar nutrientes y que el mismo hombre por atentar contra ellos sufre las consecuenci
Las Corporaciones no son las únicas responsables, en especial en relación con la deforestación, lo son más el Ministerio de Ambiente, las gobernaciones y las alcaldías. Los finqueros y dueños de tierras, y en general el hombre que secó, desvió y rompió para su beneficio personal.
Respecto al reconocido Dr. Jorge Pino Ricci uno de los mejores conocedores del tema de la contratación estatal en Colombia, le comento que Cardique desde antes de 2006 no mueve una hoja sin antes consultarle, desafortunadamente en nuestro país a veces por lo que a unos condenan, a otros absuelven
Comparto su opinión acerca del Dr. Pino Ricci, aunque lastimosamente debo decir que en la ciudad de Cartagena ha puesto su conocimiento a disposición de los fines ilegales de algunos alcaldes y contratistas del Estado, dando conceptos abiertamente ilegales, conozco casos en que ha llegado a declarar en procesos penales incluso ante la corte suprema de justicia, afirmando que fue él quien recomendó (jurídicamente hablando) adelantar un proceso de contratación de una u otra manera, esto no fuera ningún problema sino tuviera como trasfondo conveniencias economicas. Hay quienes hoy lo llaman "EL MERCENARIO" del derecho contractual en Colombia, lástima por que es una persona con grandes conocimientos y mucha disciplina al momento de estudiar estos temas.
Julián, gracias por el comentario. Efectivamente nos faltó la CRC, entre otras CAR. Esperamos ir actualizando la nota a medida que conseguimos información fidedigna de las regiones. Saludos.
si estas corporaciones no tienen la culpa del desastre del invierno, entonces quien la tiene, son muchos los recursos despifarrado por estas corporacioens que hubiera evitado por lo menos que gran parte de este desastre si se invierten en las regiones rivereñas, todos sabemos que aqui en nuestro pais la politica es sinonimo de raterismo y que los politicos que aministran estos recursos no les interesa la situacion de la gente que habita en esos lugares, a ellos les encanta llenarse el bolsillo, estoy seguro que no va a pasar nada y a la vuelta de tres o cuatro meses estaremos lamentando nuevamnete las inundaciones que año tras año padece gran parte del pais.
Páginas