LA SILLA VACIA

En estas elecciones las mujeres sólo ganaron 13 de 87 alcaldías en Santander, apenas dos más que hace cuatro años. Y con excepción de Barbosa, triunfaron en municipios pequeños, en pueblos de menos de 20 mil habitantes. 

Aunque hay más mujeres que hombres en el censo electoral de la Registraduría, las mujeres son todavía minoría en los cargos de elección popular. En la Asamblea y los concejos el caso es similar al de las alcaldías. En la competencía por la gobernación ni siquiera tuvieron representante. 

Para entender quiénes son las que sí llegaron y cómo, La Silla armó el perfil de las mujeres que a partir del primero de enero serán las que tomen las riendas de estos 13 municipios. 

Encontramos que dos de ellas ya fueron alcaldesas, cuatro ganaron gracias al caudal electoral heredado de algún familiar, exesposo o exalcalde que está o estuvo en la política regional y dos intentaron llegar hace cuatro años sin éxito.

Además, la mayoría contaron con el respaldo y el acompañamiento en campaña de varios caciques electorales del departamento, representantes a la Cámara y senadores.

En términos partidistas, el gran ganador fue el Partido Conservador que en total, sólo y en coalición, puso cinco alcaldesas. 

Instrucciones: haga clic en cada nombre para leer los perfiles de las alcaldesas. Filtre la información según los criterios que prefiera y no olvide cerrarlos dando clic en las X. Si tiene problemas para ver el tarjetón, por favor refresque la página.