?
La Universidad Sergio Arboleda y La Silla Vacía iniciaron hoy su serie "Conversaciones desde la Academia" con una charla con Enrique Peñalosa, quien inscribió hoy su candidatura.
Durante la conversación con Miguel Ceballos, decano de la escuela de Política y Relaciones Internacionales y Juanita León, directora de La Silla Vacía, Peñalosa explicó su propuesta para Bogotá: una ciudad "donde la gente pueda estar feliz" a partir principalmente de la construcción y liberación de espacios públicos que puedan ser disfrutados por todos los bogotanos, y especialmente por los más vulnerables.
Peñalosa reiteró sus críticas a las últimas administraciones de la ciudad. Quizás lo más novedoso del debate fue su posición frente a una eventual alianza con su rival liberal Rafael Pardo, con quien siempre se ha presumido que tendrán que llegar más temprano que tarde a un acuerdo si no quieren dividir el centro del espectro político.
El candidato dijo que aunque él siempre lo había invitado a hacer un "equipo" por la ciudad, la posición de Pardo frente al gobierno de Petro lo distanciaba de él porque mientras su rival liberal pensaba que lo que necesitaba ese modelo era "ajustes", él creía que se requería un cambio estructural. Parecía más inclinado a forjar una eventual alianza con Pacho Santos. De esta conversación quedó claro que su estrategia será intentar polarizar la campaña para que los bogotanos escojan entre dos opciones: continuar con el modelo actual de administración o cambiarlo.
El próximo 13 de agosto, la Conversación desde la Academia será con el candidato verde Carlos Vicente de Roux. Y cada 15 días con un nuevo candidato por Bogotá.
Aquí puede ver la transmisión de la conversación:
¿Es posible ver la grabación o tocaba estar pendientes de la trasmisión en vivo?
Desde mañana puedes ver la grabación. Es que se demoró una eternidad en subir el video.
Tengo una duda, respetuosa, ¿por qué se llevó a cabo el convenio con la Universidad Sergio Arboleda para estas charlas de los candidatos?
Hola Julián,
La política de La Silla siempre ha sido hacer alianzas con las universidades, y tratamos de que no sean con una sola. De esta manera, tenemos el IQ con unas seis. Hacemos los debates del Sí o No con la Javeriana. La Autónoma del Caribe patrocina la Silla Caribe. Con los Andes hemos hecho varios debates y vamos a iniciar un proyecto de seguimiento a la corrupción sistémica en las compras públicas. Y con la Sergio Arboleda iniciamos estas conversaciones. Son formas de llegarle a públicos diferentes.
ENRIQUE EN VOS CONFIO, PARA QUE CAMBIES ESTA CIUDAD...
Santiago,
Gracias por tu observación. Es muy interesante y me sirvió para reflexionar al respecto.
La Universidad Sergio Arboleda y La Silla Vacía inician hoy su serie "Conversaciones desde la Academia" con los candidatos por Bogotá, con el primero que hablaremos sobre su visión de ciudad.....
El gusto de Juanita es evidente x Peñalosarota, pero la redacción correcta del encabezado pudo quedar equilibrada si el concepto de PRIMERO no se adjudica así tan alegremente. O es q ya dan por hecho q d verdad es, lo es o será el 1º?.
Ya las encuestas hacen su agosto y los medios contratantes de altavoz. La campaña entra en busca d su punto de ebullición y q' mejor q las encuestadoras.
..!!! Q' vivan las encuestadoras..!!! Y los medios contratantes y los medios altavoz.
Didundi, cuando digo primero, es que es el primero que invitamos. No el que yo crea o quiera que quede primero. No sé si estás un poco paranoico con lo del peñalosismo mío...