La Corte Constitucional le ordenó al Gobierno esta semana incluir a las personas desplazadas por las bandas criminales en la Ley de Víctimas, una decisión que permitirá configurar aún mejor el mapa de las víctimas en todo el país. El 11,9 por ciento de todos los colombianos han sido víctimas del conflicto desde 1985, fecha de corte de la ley bandera del presidente Santos. En estos dos años, 1,2 millones de personas han sido oficialmente declaradas víctimas, sumándose a quiénes ya venían del registro de desplazados que se creó en 1997. Mediante un derecho de petición y tras cuatro meses de solicitarlas, pudimos acceder a las estadísticas del Registro que nos permitieron graficar el universo de las víctimas.
Haga clic en cada subtítulo para ver el número de víctimas por categoría. Pase el cursor por encima de los recuadros más pequeños para ver la subcategoría y el número de víctimas que le corresponden. Todas las estadísticas provienen del registro único de la Unidad de Víctimas y su fecha de corte es mayo 31.
Señores LSV quisiera saber por que han eliminado mi cuenta y al tratar de entrar y/o recuperar contraseña ha sido imposible, toco generar esta nueva cuenta, soy el mismo SARCASMO Y YA, si no están dispuestos a escuchar posiciones diferentes a la de Uds., es mejor que cierren este chuzo.
Andrés Bermúdez Liévano, podría Ud. decirme ya que lo veo muy metido en el campo de las datos estadísticos, cuantas veces en la historia del país hemos sacado estas cuentas, que hemos aprendido y sobre todo cuantas veces cree Ud. que vamos a seguir llevando estadísticas de éste tipo ?.
..
A qué se refieren por No Identificado en el número de víctimas por presunto victimario. No identificado por la víctima, el Estado?? Sorprende el número tan alto.
Así mismo como el NO INFORMA debe pertenecer a la comunidad LGTB.
Hola.
Lástima que la parte más interesante del artículo no la podamos leer los ciegos tal como aparece publicada. Las personas invidentes usamos un Software lector de pantalla para acceder a la información digital, pero si no se cumplen las normas de accesibilidad Web, el lector no puede leer el texto.
Las normas están en internet y realmente son muy sencillas. Les pedimos que por favor tengan más cuidado con las publicaciones, ya que el derecho a la información es para todos. No nos lo limiten. Eso es casi una cibercensura.
Por lo demás, un agradecimiento al amigo que maneja el Twitter de La Silla Vacía, que me respondió amablemente sobre un inconveniente técnico para enviar comentarios.
Saludos.
Buen día ABL, ok lo importante es dar una explicación q justifique los posibles desfases.
Interesan6te el universo por victimizante, teniendo como comparativo las FARC con el resto que desafortunadamente incluye la participación vergonzosa del mismo estado, se puede intuir que no necesariamente las FARC hayan sido los mas generadores de victimas, aunque eso no justifica tales barbaries, pero si sirve para ver que mas haya de un protagonista como victimario hay otros factores que han dependido mas DEL MISMO ESTADO QUE LAS MISMAS FARC. Es así que las responsabilidades constitucionales como estado que asume cada gobierno de turno no han sido las mas efectivas, y aun desapareciendo ese protagonista -''guerrillas''-, que es lo que todos esperamos(por lo menos los que no vivimos de la guerra que afortunadamente somos mayoría,no tenemos armas ,pero si argumentos para negarnos a continuar con esta insulsa guerra)
...queda una ardua labor del estado en este momento en cabeza de Santos ,para responder efectivamente por el post-conflicto que garantice que las guerrillas no reaparezcan; sobre todo con ese porcentaje tan alto que no ha sido responsabilidad de las FARC, sino del mismo ESTADO y en el que claramente ha fallado.
Suerte para todos,....la necesitamos.
Como es posible que información de tanta trascendencia no tenga una auditoria por Parte de LSV y solo se limiten a trascribirla tal como la recibieron, mejor dicho repetir como loro mojado, tragar sin masticar, típico del empleado que actúa mecánicamente sin ver el proceso. Así como están las cosas no hay nada claro sobre cuales son los verdaderos datos que tiene el gobierno, que tallito, ni siquiera en eso hay consenso.
Hi ABL, Varias cosas por decir, pero por el momento te comento, según mi criterio, los universos individuales deben coincidir con el universo total de victimas en Colombia si mis cuentas no están mal y estoy interpretando bien el cuadro, creo hay unos datos que no coinciden :
Universo total victimas Colombia = ..................................................= 5'620.642
Universo total x géneros = ................................................................= 5'563.932 + 56.442(no informa)
Universo x hecho victimizante =. 5'988.493 + sombreados 134.707 = 6'123.200
Universo total x dptos. ............. = 5'448.440 + sombreados 324.450 = 5'772.890
Si estoy equivocado, por favor explíqueme un poco, por que estas cuentas me las ayudo a hacer mi sobrinito quien fue que hizo la sumatoria inicialmente..
Esta posición de ver quien fue mas victimario, se parece a la nueva intención de la FISCALIA: querer ver cual es el victimario mas importante ,como si el carácter del delito de perdiera, por la intensidad del mismo, dándole prioridad a unos y a otros NO.