Aunque entre las cartas de mostrar de Cambio Radical están Germán Bahamón en Neiva y Enrique Peñalosa en Bogotá, el partido en el que todas las decisiones importantes se toman con el aval del Vicepresidente hizo una polémica ruta de colonización, especialmente en el Caribe.
El partido del Vicepresidente selló alianzas con estructuras políticas bajo investigación o condenadas -desde la gente del combo de la Gata en Magangué hasta los que llevaron al poder a Kiko Gómez en la Guajira- pero con votos que sirven para engordar a futuro el proyecto presidencial de Vargas en el 2018.
De esta manera, la colectividad que tiene entre sus líderes a los hijos de Luis Carlos Galán y Rodrigo Lara Bonilla ahora es aliada de los beneficiarios de las mafias contra las que murieron luchando sus papás.
Este es el retrato del 'todo vale' de Vargas Lleras para las regionales de octubre.

Haga clic en los círculos para leer la información de cada uno en detalle
Aunque hace cuatro años el Partido Liberal se arrepintió de haber avalado al actual gobernador Luis Miguel ‘el Mello’ Cotes por los ruidos en su familia, esta vez Cambio Radical no tuvo ningún reparo en darle ese respaldo a Rosa Cotes, la tía y carta del mandatario para reemplazarlo.
Los ruidos alrededor de los Cotes tienen que ver con la condena al exalcalde de Santa Marta José Francisco ‘Chico’ Zúñiga (esposo de la candidata Rosa), quien confesó haber recibido respaldo de los paramilitares para elegirse. También, los hermanos de la candidata son Álvaro y Luis Miguel Cotes Vives, quienes aparecen mencionados en el computador del jefe para Jorge 40 como presuntos autores de una extorsión y son recordados por haber respaldado al parapolítico ex gobernador del Magdalena Trino Luna.
La alianza del vargasllerismo con los Cotes es tan firme que dejaron por fuera al otrora mejor amigo de Vargas en el Magdalena: el excongresista Miguel Pinedo, condenado por parapolítica. El apoyo a Rosa fue impulsado por el exalcalde barranquillero, y brazo político clave del Vicepresidente en el Caribe, Álex Char.
Aunque la candidata a la Gobernación guajira Oneida Pinto dice que no es ficha del cuestionado exgobernador Juan Francisco ‘Kiko’ Gómez (procesado por homicidio y presuntas relaciones con las bacrim), la respalda la misma estructura que lo llevó a él al poder. Por ese motivo, su aspiración se convirtió en polémica, pero aún así Cambio Radical le entregó uno de sus primeros avales a la Gobernación en el Caribe.
Lo hizo en cabeza del grupo Char y sin consultarle al director de la colectividad, el senador Carlos Fernando Galán, quien terminó renunciando a esa jefatura luego de eso.
El grupo que llevó a Kiko e impulsa a Oneida es el de los Ballesteros (el exsenador Jorge y su hijo, el actual gobernador José María ‘Chemita’ Ballesteros), el representante Antenor Durán y el exsenador Miguel Pinedo, condenado por parapolítica. Vía su aval a Pinto, el vargasllerismo resultó aliado con el polémico viejo PIN, que también respalda a la llamada “princesa negra guajira” y es dirigido en la península por Jorge Ballesteros.
De una manera inesperada en el Cesar político, Vargas Lleras terminó aliado con la cuestionada familia Gnecco alrededor de la candidatura a la Gobernación del exdiputado Franco Ovalle..
Todo el mundo esperaba que los Gnecco, que manejan el departamento con la Gobernación, el único senador, tres de cuatro representantes y 23 de 25 alcaldías, pusieran a un aspirante de su bolsillo, pero tras semanas de expectativa pusieron a un político que no había sido tan cercano a ellos..
Franco Ovalle es el mejor amigo de Vargas Lleras en el Cesar. Tan cercano es que el Vicepresidente suele hospedarse en su casa en el barrio Novalito cuando visita Valledupar, y además son compadres.
La casa Gnecco son parientes y han sido aliados de Kiko Gómez y tuvieron por mucho tiempo como cabeza a Jorge Gnecco Cerchar (asesinado en 2001 supuestamente por su exsocio Jorge 40), señalado de ser protagonista en la génesis del paramilitarismo en la región.
Como lo contó La Silla, Cambio Radical entró a pescar en el río revuelto de la pelea de La U en Córdoba y terminó avalando allí al candidato que hoy les compite por la Gobernación a los poderosos ñoños: los senadores de La U Bernardo ‘Ñoño’ Elías y Musa Besaile.
Ese candidato es el exsecretario general de la Gobernación Carlos Gómez, quien aspiraba a que lo avalara La U. Vía su campaña, el vargasllerismo es hoy aliado del “indio” Pedro Pestana, condenado por haberse aliado con los paramilitares y uno de los principales impulsores de Gómez.
Faltando pocas horas para que se cerraran las inscripciones de los candidatos, la cúpula de Cambio Radical llegó a Sincelejo para avalar al exgobernador Édgar Martínez Romero a esa Gobernación. El exalcalde barranquillero Álex Char y el director de la colectividad Rodrigo Lara le entregaron ese respaldo y se tomaron la foto. La aspiración de Martínez fue impulsada por el excongresista Álvaro ‘el Gordo’ García, condenado por la masacre en el pueblo de Macayepo.
La información la confirmó La Silla con cuatro fuentes conocedoras en la región, una de ellas del grupo del Gordo. Pero además eso se evidencia en que la senadora Teresita García, hermana y heredera de la curul del exsenador, está activa en la campaña vargasllerista.
La casa García es la principal rival del cuestionado exrepresentante Yahir Acuña, cuya esposa Milene Jarava es la contendora número uno de la carta de Cambio Radical.
En Magangué, la tierra en la que sembró su reinado de miedo la empresaria de chance Enilce López ‘La Gata’ (condenada por homicidio), el vargasllerismo lleva al mismo candidato a la Alcaldía que apoya el combo de los “gatos”.
Como lo contó La Silla, se trata del empresario Pedro Alí, quien recibió el aval de Cambio Radical luego de que se conociera que su aspiración cuenta con los políticos más representativos del equipo político de La Gata.
Alí, quien cuenta con recursos propios para financiarse y lidera su grupo, le explicó a La Silla que el aval se lo ofrecieron el representante de Cambio Hernando Padauí y el director de la colectividad Rodrigo Lara. Este último, sin embargo, le aseguró a La Silla que nunca ha hablado con ese candidato.
El exalcalde barranquillero Álex Char acompañará a Alí este septiembre en un foro en Magangué, según nos informó la campaña del magangueleño.
En el Meta, Cambio Radical le dio el aval al ex gobernador Darío Vásquez, quien llevaba varios meses recogiendo firmas por el movimiento “Compromiso Meta”. Al final no las presentó y se inscribió con ese aval, que no estuvo exento de líos. Incluso, terminaron renunciando varios miembros del partido, como el presidente del directorio departamental, Germán Hernández , o la concejal de Villavicencio Marta Triana.
El gran lío es que Vásquez tiene 15 investigaciones abiertas en la Fiscalía por delitos que van desde enriquecimiento ilícito a contratación sin cumplimiento de los requisitos legales, según El Espectador; ; y de que la Fiscalía reveló grabaciones que mostraban la cercanía de Vásquez con el narco Carlos Aguirre, alias “El Señor”. Incluso, en ellas éste hablaba de su ayuda a la campaña de Vásquez a la Gobernación en 2008.
Con bendiciones y comilonas, el cuestionado Clan de la Casita que ha dominado el Casanare durante la última década, está lanzando al candidato con el que buscar no perder el poder en el departamento petrolero: Julio Ramos. Y lo hará con el aval del partido del Vicepresidente Vargas Lleras en alianza con el otrora Pin.
Ramos es el candidato de José Rodolfo “El Negro” Pérez, ex representante a la Cámara y hermano del ex Gobernador condenado por parapolítica, Miguel Ángel Pérez; Nelson Mariño, ex gobernador destituido por la Procuraduría por irregularidades en contratación y mencionado por los paramilitares de Martín Llanos, y Marco Tulio Ruiz, actual gobernador del Casanare, que llegó al cargo respaldado por este grupo. Los tres hacen parte del Clan de la Casita, llamados así por el logo de Afrovides (del condenado Juan Carlos Martínez Sinisterra). Y que, al quedarse sin partido, buscaron abrigo en Cambio Radical, que no dudó en dárselos.
Además de ellos, Ramos tiene el respaldo del ex gobernador, también de Cambio Radical, Óscar Wilches, igualmente condenado por parapolítica, y con quien ya está haciendo campaña desde las tarimas de los municipios del Casanare.
El cinismo del politiquero Vargas Lleras se evidencia desde cuando lideró un partido cuyo nombre es farsa completa, Cambio Radical. ¿Qué cambia? ¿Qué significa en castellano la palabra "Radical"? ¿Alguna mente desprejuiciada podrá pensar que el señor Vargas quiere cambiar las cosas de raíz? Para nada. Este es un mal chiste que continúa cuando, solamente para aumentar su ego, ya de por sí desmesurado, y su poder. Avales sin importar el pasado ni el futuro previsible de sus protegidos. Me parece que el partidito Cambio Radical debería llamarse Negocio Radical. ¡Qué descaro! Por eso necesitamos unir voluntades de la mayoría de la gente que desea una democracia con debates de ideas y de prácticas políticas y no un enorme mercado de las pulgas políticas.
Bueno, no se busca al mejor, sino al peor, parece ser la consigna de Vargas Lleras. Pero volvamos a la realidad y esa no es otra de que para ganar se necesitan votos y no hojas de vida. Ese es el producto de tanta crítica y poca actividad. Se habla mal de ciertos personajes, pero se les ensalza y se les apoya. Los que se consideran puros parecen nostálgicas lloronas que no se toman el trabajo de conseguir votos en blanco entre sus mismos familiares o al menos para candidatos con mejor hoja de vida. Tampoco se presentan como candidatos. Cobardemente dan la espalda. Se les va la vida pregonando virtudes que ellos mismos no practican. Una total incoherencia entre lo que piensan, lo que hablan y lo que hacen.
De acuerdo. Ser llorón no construye nada. Se trata de buscar, entre quienes se postulan a algún cargo de elección popular, a personas que por su trayectoria y por su discurso coherente tengan las mejores posibilidades de ser promotores de la democracia real; no la perfecta y utópica, sino la posible. Lo que pasa es que los partidos políticos se han convertido en empresas electorales cuyo único fin es ganar... ganar dinero para sus dirigentes con la falsa fama de ser "populares".
No estoy de acuerdo con que Peñalosa sea "lo de mostrar". En LSV han hecho un seguimiento importante a los políticos cuestionados y cuestionables que están sumando apoyos descarados a Vargas Lleras, entonces, se vuelve al contrario, cómo hace Peñalosa para "mostrar" ese apoyo que recibe de esta organización criminal llamada Cambio Radical y aún poner la cara de supuesto maestro de ciudad y político independiente (variopinto, diría yo) ? Qué opinan los delfines ? No ensombrece todo esto el nombre de Peñalosa ? Como supuestamente es "de mostrar", significa que no necesita una lupa a sus pasadas acciones cuestionadas y cuestionables (las losas, por ejemplo) como los demás alfiles de Vargas Lleras ? No es acaso, también en Bogotá, un resultado de la contaminación electoral que brota últimamente de CR ?
Como no creo en los político tradicionales, ni en las encuestas y me rio de las Encuestadoras SIEMPRE, nada es novedoso y todo esto es tan normalito, que ya es como un ''muerto más'' al hoyo y el vivo al baile; pero que sean los hijos de Lara y Galán quienes están detrás de este tipo de actuar no es entendible y deja un cierto desconsuelo en personajes que sufrieron en carne propia el juego malevo de la política y la corrupción, y de los que se esperaba q, por algún tipo d ‘’venganza’’ se tomaran actitudes + acordes a lo q identificó a sus papas y con lo que se han vendido políticamente.
Por qué LSV no hace una entrevista a estos tres hijos?, q al ´paso q van ya no se sabe si los apellidos d los papás les quedó grande y ellos sin poder dormir tranquilos el sueño eterno.
Será que algún día se revelan ¿. Un grupo político liderado por estos 3 manes seria…mmm..?
…''de guechupete’’: chinda.
Apoyo nocion. LSV deberia hacer un reprotaje serio y juicioso con los personajes en cuestion para tener de primera mano su pensamiento.
Por qué escriben "cuestionado exgobernador Juan Francisco ‘Kiko’ Gómez"? Ya se sabe que es un criminal, ecriban el delincuente, el condenado, la rata hp Kiko Gómez. Cuestionado? Cuestionado de qué? Ahí no hay duda de que ese personaje sea el criminal que es.
hola, vikmaychib, Kiko Gómez aún no ha sido condenado por la justicia. Y, por supuesto, respetamos la presunción de inocencia a la que tienen derecho todos los ciudadanos. Esperaremos esa verdad judicial. Saludos
¿Cuándo LSV a condenado en algún artículo al mesías petrista, forjador apostólico de una revolución colombiana en ciernes? Tal vez Petro comparta lo "Castro Chavista" (sic) debido a su condición mesiánica y populista, creyendo que lo que hace es para cambiar no solo Bogotá, no solo Colombia, no solo América Latina, sino el mundo entero.
Porque eso sí, la alienación petrista ha llevado a vender la idea que cualquier crítica sobre él es una conspiración de las oligarquías y los carteles de la contratación capitalinos. Y por eso, los famosos avisos que inundan paraderos y calles en Bogotá son para demostrar todos los logros (fingidos) que ha tenido este Gobierno, vendiendo una retórica muy débil si se compara con los hechos que se observan en Bogotá.
Petro como alcalde es un fraude y su gestión resultó una estafa.
Es indudable la capacidad ejecutiva y gerencial del Vice, así como su trayectoria política que no ha podido ser manchada pese a los esfuerzos de sus reconocidos archienemigos. Ahora, frente al oportunismo planteado en diferentes hechos recientes, supongo que con la disculpa de no poder participar en política por ser funcionario, el tema se soslayará y todo seguirá igual. Si los delfines de los mártires, son sus alfiles como uds. afirman, pues a confrontarlos y a no aceptarles argumentos mediocres y propios de los politiqueros de siempre. O no es de eso de lo que supuestamente estamos hastiados. Si no les cuesta y adolece políticamente que los desenmascaren, frente a sus potenciales electores, pues confirmamos que a esto se lo llevó el patas.
Como Gerente y ejecutivo V.LL. tiene virtudes. Lo que se le critica es su oportunismo y su ninguna coherencia política. El solo nombre del partido que dirige es un mal chiste: Cambio Radical. ¿Qué cambia? ¿Qué significa en castellano la palabra "Radical"? ¿Alguien sin prejuicios podrá pensar que el señor Vargas quiere cambiar las cosas de raíz? Para nada. Este engaño continúa cuando, solamente para aumentar su ego (ya de por sí desmesurado) y su poder, facilita avales sin importar el pasado ni el futuro previsible de sus protegidos. Me parece que el partidito Cambio Radical debería llamarse Negocio Radical. ¡Qué descaro! Por eso necesitamos unir voluntades de la mayoría de la gente que desea una democracia con debates de ideas y de prácticas políticas y no un enorme mercado de las pulgas políticas.
Álex Char no es "el alcalde barranquillero", no oficialmente, aunque es fácil confundirse. Álex Char fue el anterior alcalde barranquillero y será el próximo. De momento, la alcaldesa barranquillera es Elsa Noguera.
Álex Char quiere ser el gobernante de todo el Caribe colombiano y por eso anda en las que anda, y por eso Vargas lo puso en las que lo tiene: dilapidando la reputación Char.
Tienes toda la razón, Prada. Fue un lapsus, pero ya está corregido. Saludos y gracias
¿No puede ser más deprimente la política nacional?