Menú principal

Jueves Marzo 30, 2023

Con trece curules en la Cámara, el Valle del Cauca es uno de los botines más apetecidos para las próximas elecciones. Y, como ya hemos visto en Antioquia, todo indica que va a quedar en manos de hombres, abogados y políticos de carrera

Sobre todo porque su rompecabezas político se ha movido bastante, con la captura por presunto lavado de activos de su mayor baronesa electoral, Dilian Francisca Toro, y la ruptura al interior del viejo PIN entre el ex gobernador Juan Carlos Abadía y el ex senador condenado por parapolítica Juan Carlos Martínez, cuyos fortines electorales están allí.

Los elegimos con varios criterios. Primero incluimos a todos los actuales congresistas y luego sumamos los que tienen músculo político por trayectoria o por herencia, y a los que visiblemente están haciendo campaña en la ciudad y en internet. Eso no quiere decir que la selección sea exhaustiva y que no pueda crecer en las próximas semanas. Este mismo ejercicio lo hicimos con Bogotá, con Antioquia y lo haremos con otras circunscripciones.

Este es el "tarjetón" vallecaucano a la Cámara.

Nota: Haga clic en el nombre de los candidatos para ver quiénes son. Haga clic en los botones de arriba para ver quién pertenece a cada categoría. Puede votar a favor o en contra de los candidatos, pero solo si está registrado en la página, y una sola vez.

 
Tarjetón de candidatos a la Cámara por el Valle del Cauca
 
Luis Fernando Agudelo

Centro Democrático

Vote:
 
0
 
0
 
Psicólogo y dos veces concejal de Palmira cuya bandera han sido los derechos y los servicios para personas en situación de discapacidad (él combatió durante años una poliomielitis). En 2010 se quemó, con 8500 votos, intentando llegar a la Cámara por Cambio Radical. Es segundo en la lista cerrada del uribismo vallecaucano. Es psicólogo de la Universidad Antonio Nariño.
Rubén Agudelo

Conservador

Vote:
 
0
 
0
 
Fue diputado durante cuatro períodos consecutivos y era el alcalde de Trujillo en 1990, cuando ocurrió la masacre paramilitar en la que fueron asesinadas un centenar personas. Es abogado de la Universidad Libre.
Henry Arcila

Conservador

Vote:
 
0
 
0
 
Representante elegido con 33 mil votos en 2010 y que aspira a reelegirse, con el apoyo del grupo político del gobernador Ubéimar Delgado (llamado Fuerza Social). Tiene una larga trayectoria política, habiendo sido secretario de Educación del gobernador conservador Germán Villegas y revisor fiscal de la Contraloría. Fue alcalde y Secretario de Obras Públicas de Roldanillo, su fortín electoral. Además fue presidente de la Liga Vallecaucana de Levantamiento de Pesas. Es abogado de la Universidad San Buenaventura.
Luis Arbey Arias

Opción Ciudadana

Vote:
 
0
 
0
 
No había participado en política. Oriundo de Buenaventura, va en fórmula con el ex gerente de la Industria Licorera del Valle William Rodríguez, como parte del grupo político de Hemel Hurtado. Según pudo establecer La Silla, las listas al Valle de Opción Ciudadana las armó el ex senador Juan Carlos Martínez Sinisterra, condenado por parapolítica.
Wilson Arias

Polo Democrático

Vote:
 
0
 
0
 
Líder sindical del Sena y representante a la Cámara del Valle, que ha sido uno de los investigadores del escándalo de los baldíos en la Altillanura. Su base electoral está en Sindesena, el sindicato que dirigió y que reúne a 2 mil empleados de la institución donde él se formó como técnico operario. Fue jefe de debate de Carlos Gaviria en el Valle en 2006 y se quemó ese año intentando llegar a la Cámara. Fue elegido concejal de Cali en 2007. Este es su perfil en el Quién es Quién http://lasillavacia.com/quienesquien/perfilquien/wilson-arias-castillo

Vote:
 
0
 
0
 
Ex concejal de Cali del Polo, que respaldó las megaobras del alcalde Jorge Iván Ospina. Es cercano al vicepresidente Angelino Garzón, quien lo nombró gerente de la Imprenta departamental y representante suyo en la junta directiva de la Licorera del Valle. Estaba listo para ir en la lista de Cambio Radical hasta que a último minuto Ángela Garzón, hija del vicepresidente, lo convenció de regresar al Partido Liberal. Arrancó su carrera política como concejal liberal de La Unión, en Nariño. Su hijo Fabio Arroyave es actualmente concejal de Cali por Cambio Radical.

Vote:
 
0
 
0
 
Ex diputada y líder del Movimiento Mira en el Valle, en cuyo norte -cercano geográfica y culturalmente al Eje Cafetero- el principal partido cristiano tiene una fuerte presencia. Se quemó intentando llegar a la Cámara en 2006 y a la Gobernación del Valle en 2011, quedando cuarta con 80 mil votos. Estudió ciencias sociales y una especialización en procesos cognitivos en la Universidad Santiago de Cali.

Vote:
 
0
 
0
 
Dos veces representante que fue elegida en 2010 con 33 mil votos y que intentará repetir en llave con el también representante Roberto Ortiz, que intentará el salto al Senado. Es contadora de la Universidad Libre y trabajó durante dos décadas en la empresa de servicios públicos Emsirva. Su hijo Andrés Chicango es actualmente diputado y su esposo Orlando Chicango fue concejal.
Milton Castrillón

Cambio Radical

Vote:
 
0
 
0
 
Dos veces concejal de Cali conservador, que perdió las elecciones a la Alcaldía de Cali con Rodrigo Guerrero y ahora quiere llegar a la Cámara pero con Cambio Radical. Arrancó su carrera política de la mano del senador azul Germán Villegas, primero como asistente y luego funcionario de la Secretaría de Educación. En se lanzó al concejo de Cali en 2003 y sacó la mayor votación, respaldado por Villegas y por Carlos Holguín Sardi. Repitió en 2007 y fue un apoyo clave del alcalde independiente Jorge Iván Ospina, siendo el ponente de su proyecto de construcción de las megaobras, antes de pelearse y convertirse en su opositor. Es administrador de empresas en la Universidad Santiago de Cali. Este es su perfil en el Quién es Quién. http://lasillavacia.com/quienesquien/perfilquien/milton-fabian-castrillo...

Vote:
 
0
 
0
 
Dos veces concejal de Cali -originalmente de Cambio Radical- que forma parte del grupo político del ex candidato a gobernador Jorge Homero Giraldo (llamado Movimiento por la Provincia Vallecaucana) y que irá en fórmula con Edinson Delgado, el único senador liberal del departamento. Es ingeniero industrial de la Universidad San Buenaventura, con especialización en marketing político de la Universidad George Washington.
César Collazos

Polo Democrático

Vote:
 
0
 
0
 
Líder estudiantil de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (Mane) y ex representante de los estudiantes ante el consejo académico de la Universidad del Valle.
Carlos Cuero Valencia

Centro Democrático

Vote:
 
0
 
0
 
Líder social y afro que ha trabajado durante años con el sacerdote alemán Alfredo Walker en el distrito de Aguablanca y que fue director ejecutivo de la Corporación El Señor de los Milagros. Se quemó al intentar llegar al Concejo de Cali en 2007 por los conservadores. Es licenciado en matemáticas.

Vote:
 
0
 
0
 
Ex secretario general de la Alcaldía de Palmira. Tiene una larga trayectoria en el área financiera del sector público, siendo gerente financiero de las Empresas Municipales de Palmira, director financiero de la Imprenta de la Gobernación y subdirector administrativo del Hospital San Vicente de Paúl de Palmira. También fue director territorial de Caprecom en el Valle. Es uno de los cuatro candidatos, en diferentes ciudades intermedias del Valle, a los que le está apostando el grupo político de la ex senadora Dilian Francisca Toro (que aspira a llevar a Roosvelt Rodríguez al Senado) en una especie de operación avispa. Es contador de la Universidad Santiago de Cali.
Armando Escobar

Polo Democrático

Vote:
 
0
 
0
 
Ex líder de la Asociación de Transportadores del Valle, que es la apuesta del Polo por los movimientos sociales que se sumaron al paro agrario.
Fernando Forero

Alianza Verde

Vote:
 
0
 
0
 
Ex diputado del Polo, elegido en 2007 con 7 mil votos y quemándose al intentar reelegirse en 2011. Fue presidente del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación en el Valle (Sutev), el sindicato de los profesores vallecaucanos. Es licenciado en literatura y español en la Universidad del Quindío.
Carlos A. Jiménez

Cambio Radical

Vote:
 
0
 
0
 
Representante que intentará repetir Cámara, con su base electoral en Yumbo y haciendo fórmula con el senador bogotano Juan Carlos Restrepo. Fue secretario de tránsito de Yumbo del alcalde Ferney Lozano, tras comenzar su carrera política en las juventudes liberales y luego ser director departamental de jóvenes de Cambio Radical tras su nacimiento. Es ingeniero electricista de la Universidad del Valle.
Álvaro López Gil

Conservador

Vote:
 
0
 
0
 
Veterano político conservador que pertenece al grupo político del gobernador Ubéimar Delgado (llamado Fuerza Social) y que fue tres veces diputado (compartiendo lista con el actual representante Henry Arcila, del mismo grupo político). Fue secretario de Obras Publicas del gobernador conservador Carlos Holguín Sardi, gerente de Acuacali y gerente de las Empresas Municipales de Cartago, donde tiene su fortín electoral. Es ingeniero civil de la Universidad de La Salle.
Eduardo Llano

Alianza Verde

Vote:
 
0
 
0
 
Asesor político que va a la Cámara como fórmula de Claudia López. Ha trabajado en Corpovisionarios, la Ong de promoción de cultura ciudadana de Antanas Mockus y como asesor del concejal verde Michel Maya. Fue uno de los fundadores de la campaña Chao Racismo, junto con el ex secretario de turismo Ray Charrupi y desde la Fundación para el Desarrollo de la Raza Negra (Fedepran). Es politólogo de la Universidad Javeriana.

Vote:
 
0
 
0
 
Representante que fue elegido en 2010 con 21 mil votos. En la campaña pasada fue fórmula de Roy Barreras pero ahora está con el grupo político de Dilian Francisca Toro (que aspira a llevar a Roosvelt Rodríguez al Senado). Antes de ser político trabajó durante 13 años en la EPS Emssanar. Es administrador de empresas de la Universidad Antonio Nariño y contador de la Autónoma de Bucaramanga, con un MBA a distancia de la Universidad de Phoenix. No debe confundirse con el ex senador vallecaucano Juan Carlos Martínez Sinisterra, condenado por parapolítica.

Vote:
 
0
 
0
 
Ex alcalde de Tuluá, que tiene buen apoyo en Buga y en Tuluá. Es uno de los cuatro candidatos, en diferentes ciudades intermedias del Valle, a los que le está apostando el grupo político de la ex senadora Dilian Francisca Toro (que aspira a llevar a Roosvelt Rodríguez al Senado) en una especie de operación avispa. Es ingeniero civil de la Universidad del Valle.
Mario Peláez Soto

Centro Democrático

Vote:
 
0
 
0
 
Uno de los twitteros más leales del uribismo, junto con Erika Salamanca. Es tercero en la lista cerrada del uribismo vallecaucano.
Jose Luis Pérez

Cambio Radical

Vote:
 
0
 
0
 
Dos veces concejal de Cali por la Alianza Social Independiente (ASI), que es de origen conservador y ahora dio el salto a Cambio Radical debido a que irá como fórmula del senador Carlos Fernando Motoa. Fue jefe de debate de la campaña del alcalde Rodrigo Guerrero y hasta hace poco fue su asesor en temas políticos.

Vote:
 
0
 
0
 
Ex congresista, ex secretaria de Gobierno de Angelino Garzón en la Gobernación del Valle y ex concejal de Palmira, donde tiene su fortín político. Fue elegida a la Cámara en 2002, como parte del grupo político de la ex senadora María del Socorro Bustamante (que no es la misma ex candidata a la Alcaldía de Cartagena y hoy candidata a la Cámara). Luego llegó al Senado en 2008 en reemplazo del antioqueño Guillermo Gaviria Zapata (investigado y luego absuelto por parapolítica) y se quemó -con 22 mil votos- en su intento de reelegirse en 2010. Esta vez tiene el apoyo del grupo político del gobernador Ubéimar Delgado y el de la concejal Clementina Vélez. Es abogada de la Universidad Libre.

Vote:
 
0
 
0
 
Ex secretario privado del alcalde caleño Rodrigo Guerrero y ex concejal liberal de Palmira que va como fórmula del senador caucano Luis Fernando Velasco. En 2010 se quemó, con 5 mil votos, intentando llegar a la Cámara como parte de la lista de la ASI aliada con Sergio Fajardo y se rumoró que en estas elecciones se lanzaría con los verdes. Es abogado de la Universidad San Buenaventura, con maestría en derecho público del Externado.
Orlando Riascos

Alianza Verde

Vote:
 
0
 
0
 
Ha hecho casi toda su carrera política al lado del vicepresidente Angelino Garzón, de quien fue Secretario de Gobierno y secretario general en la Gobernación del Valle y quien luego lo nombró director de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación (Cnrr). También fue candidato del Polo a la Gobernación del Valle en 2007 -quedando quinto con 63 mil votos-, secretario de Agricultura del gobernador Carlos Holguín Sardi (como parte del AD M-19) y subdirector de catastro de Cali del Alcalde Jorge Iván Ospina. Forma parte del Centro Independiente, que agrupa a muchos de los antiguos aliados políticos de Garzón. Es economista de la Universidad del Valle.
Omar Romero

Unión Patriótica

Vote:
 
0
 
0
 
Líder sindical que trabaja en Cementos Argos y desde allí lidera el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de los Materiales de Construcción (Sutimac), en Yumbo. En 2013 se quemó intentando llegar al comité ejecutivo de la Central Unitaria Obrera (CUT), la mayor central sindical del país, como parte del sector clasista del sindicalismo. Es abogado y dirigió el Colegio Nacional de Abogados Administravistas.

Vote:
 
0
 
0
 
No tiene trayectoria política previa, pero es la probable heredera de los 25 mil votos que sacó en 2010 su hermano, el representante y antiguo liberal Juan Carlos Salazar de Opción Ciudadana (el viejo PIN). Ella irá en llave con el senador liberal Édinson Delgado, con quien el representante Salazar ya había llegado a un acuerdo para apoyarse mutuamente, en medio de su pelea con sus compañeros de partido. Es hija del ex congresista liberal José Rómulo Salazar.
Heriberto Sanabria

Conservador

Vote:
 
0
 
0
 
Ex diputado y representante que fue elegido en 2010 con 33 mil votos y que aspira a elegirse por tercera vez con su movimiento Coraje Vallecaucano. Su fortín es Florida, donde fue concejal y alcalde. En teoría su fórmula es el senador caldense Luis Emilio Sierra, que está buscando votos en el Valle, pero -como contó La Silla- también está haciendo campaña con Germán Villegas. Tiene el apoyo del grupo político del ex diputado Orlando Duque, que es de la línea de Carlos Holguín Sardi. Es abogado de la Universidad Santiago de Cali, con maestría en derecho público del Externado.
William Sicachá

Cambio Radical

Vote:
 
0
 
0
 
Ex congresista y ex alcalde de Jamundí de origen liberal, que fue elegido representante en 1998 con 36 mil votos. Su fórmula es la representante tolimense Rosmery Martínez, que ahora quiere saltar al Senado. Es abogado de la Universidad Libre.
Livia Sierra Riascos

Opción Ciudadana

Vote:
 
0
 
0
 
No había participado en política. Es arquitecta de la Universidad del Valle. Según pudo establecer La Silla, las listas al Valle de Opción Ciudadana las armó el ex senador Juan Carlos Martínez Sinisterra, condenado por parapolítica.

Vote:
 
0
 
0
 
Dos veces concejal de Buenaventura, que va en fórmula con el senador Édinson Delgado, que tiene una base electoral fuerte en el puerto y se ha convertido en el gran elector liberal del departamento. Es técnico en administración pública de la CUN.

Vote:
 
0
 
0
 
Dos veces concejal de Cali, que tiene apoyos allí y en Tuluá. Es uno de los cuatro candidatos, en diferentes ciudades intermedias del Valle, a los que le está apostando el grupo político de la ex senadora Dilian Francisca Toro (que aspira a llevar a Roosvelt Rodríguez al Senado) en una especie de operación avispa. Es abogado de la Universidad Santiago de Cali, donde también hizo una maestría en gestión pública.
 
 

Haga clic acá para ir al home de La Silla Electoral. Y haga clic acá para ver todos los tarjetones electorales al Senado.

 La serie de historias de tarjetones fue financiada por el Pnud.

Perfiles relacionados: 
Dilian Francisca Toro
Juan Carlos Abadía Campo
Juan Carlos Martínez Sinisterra
Milton Fabián Castrillón Rodríguez
Wilson Arias Castillo
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Jue, 2014-02-27 13:05

Estoy comprometido con sus ideales y los mejores debates

Mié, 2014-02-26 12:27

Conozco un candidato a la Cámara por el Valle, ex concejal de la ciudad de Buenaventura, Dr. Gustavo Suarez Montaño. Ha trabajo por nuestra ciudad y que bueno sería tenerlo en cuenta. Aquí su trabajo: https://www.facebook.com/suarezm.gustavo

Mié, 2014-02-26 08:25

¿Porqué no aparece el candidato a la cámara José Arbey Alzate ?.tengpo volantes donde aparece con el número 106.

Lun, 2014-02-24 09:52

Willson Arias es el representante de las luchas sociales por una vida digna. Wilson Arias hizo que los dineros que descaradamente el gobierno habia otorgado como beneficios a empresas multinacionales agroindustriales que se vienen apropiando de nuestro territorio tuvieran que devolverlas. Defender la soberanía sobre nuestras tierras y sobre nuestros recursos es el futuro de Colombia: es defender el agua, el alimento, el trabajo; va mas allá de los paños de agua tibia de los politiqueros tradicionales en periodo de campaña. Wilson Arias es un luchador de siempre, limpio y transparente como lo puede mostrar su hoja de vida. Ha liderado sin torcerse y denunciando continuamente la corrupción por más de 20 años continuos al SENA, la Universidad de los pobres. Es el congresista que el pueblo necesita y quiere mantener en el Congreso para que continúe denunciando y defendiendo lo público: El Agua, la Salud, La Educación, la Vivienda, el Trabajo y la Tierra para los campesinos.

Mar, 2014-02-25 17:43

Wilson Arias si fuera candidato al senado fijo queda porque es el mejor representante a la camara de esta legislatura.

Dom, 2014-02-23 20:11

Señores no hablen tanta ca... LA MEJOR OPCIÓN ES EL VOTO EN BLANCO para que todos estos profanos demócratas ja ja ja se avergüencen que ya no los quieren sino los de las maquinarías, como llegan a los Pueblos a saludar y palmotear, luego se sientan en las curules a ganasen 23 millones de peso y no se vuelven acordar de las Ciudades ni los Pueblos y menos de los tontos, ignorantes votantes.

Vie, 2014-02-21 13:29

Sean serios, revisen que han hecho los que ya han sido congresistas o los que piensan ser. Wilson Arias es el único que se salva por que voto en contra de reformas como la justicia,Tributaria,pensional, a la ley 30 y ademas se sigue oponiento al aumento de predial y al cobro excesivo de mega obras ¡Si que suena este man en los barrios de cali y el valle!

Vie, 2014-02-21 14:09

Señor, todos sabemos que wilson arias se opone a todo, incluso al desarrollo, pero no tiene ningún logro de inversión ni privada ni estatal para el Valle, oponerse es dar un voto negativo, importante pero no suficiente. necesitamos congresistas que no se conformen con oponerse a todo,,,,,, que hagan oposición racional, que luchen contra la corrupción y que tengan como su bandera principal del desarrollo económico y social del valle del cauca. Le reconocemos su labor de oposición pero con eso no se hacen escuelas, carreteras, hospitales, ni se fomenta el empleo

Vie, 2014-02-21 14:32

Vea Don Carlos, por eso es que estamos como estamos, por que esos politiqueros de ahora enredan a la gente con cosas tan banales como construirles una carretera o meterle cemento a cuanto puedan. Si no se opone a lo realmente estructural desde el Congreso, nunca habrá desarrollo para el Valle ni para nada. Un ejemplo mas: Será que si algún día en Colombia acaban con nuestra tierra, usted y su gente tendrán que comer? Wilson Arias, el único que ha defendido la tierra. Arias a propuesto cosas importantes en el parlamento, pero la mal llamada Unidad Nacional tiene otros intereses y terminan votando lo que usted condena ¡Voto negativo! Y entonces ahí que se hace, de usted la formula del cambio de este país si es que la tiene!

Vie, 2014-02-21 11:45

seria muy bueno que la moe y cne y fiscalia investiguen de donde salen los recursos de muchos concejales y nuevos políticos ¿sera mermelada?

Jue, 2014-02-20 22:43

mi voto fue por doctora guillermina bravo , hemos conocido su trayectoria cuando estuvo en la asamblea destacándose por su seriedad y responsabilidad . nuestro valle del cauca le llego la hora de ser un ejemplo para el país y el mundo tenemos lideres muy preparados para tomar las banderas de la honestidad y el trabajo por nuestra región .

Vie, 2014-02-21 14:19

uyyy no que miedo con esta señora.......el día que estos señores se tomen el congreso, nos colocan a todos a darle diezmos a la piraquive......a la pobre viejecita, sin nadita que comer...!!!!........y a los discapacitados les tocaría suicidarse....!!!!!!!

Jue, 2014-02-20 18:00

No sería bueno que la Fiscalia y su unidad de delito de cuello blanco investigara porque tantos candidatos disponen de tantos recursos, si hasta hace poco eran unos simples concejales con ingresos de 4 millones mensuales

Jue, 2014-02-20 16:31

Definitivamente de esta lista sobresale el representante Wilson Arias que ojalá repita por el bien del Valle del Cauca y del país. Durante su carrera siempre ha sido consistente con la defensa de las clases populares. Es un político que ha hecho carrera acompañando los movimientos sociales, por ejemplo en la defensa del SENA. Gracias a sus debates el país pudo conocer las maniobras tramposas con las cuales grandes empresas nacionales y extranjeras acapararon miles de hectáreas que debían ser para campesinos en la última frontera agrícola del país: la Altillanura. http://lasillavacia.com/historia/wilson-arias-el-detective-de-los-baldio.... Por eso La Silla Vacía lo bautizó como el detective de los baldíos.

Además lideró con sólidos argumentos la oposición a la reforma tributaria que aumentó los impuestos al trabajo y se los bajó a las empresas. Wilson Arias es una excelente opción para los vallecaucanos. ¿Qué representante de esa región ha hecho más por el Valle y por el país?

Vie, 2014-02-21 10:18

quien es wilson Arias????? yo la verdad no he oído que haya hecho algo .... quien sera ese

Jue, 2014-02-20 22:53

Yo comparto que nadie hace nada por el valle del cauca, gracias a Rodrigo Guerrero hemos vuelto a tener un aire de desarrollo, de progreso, de nuevo volvieron al valle del cauca los inversionistas a generar empleo, se habian ido casi todos. El valle necesita gente como Juan Fernando Reyes, fui alumno de él en la Univ. San Benaventura, es un tipo honesto, claro, trabajador, creanme que tengo la certeza que él es el mejor aspirante a la cámara, yo tambien votaré por Juan Fernando Reyes Kuri

Jue, 2014-02-20 22:29

quienes no han hecho nada por el valle del cauca no tienen derecho a repetir y wilson arias es uno de esos que ha estado engordandose con salarios pagados con los impuestos que pagamos los colombianos. Ya es hora que llegue gente nueva, capaz, también comparto que este joven Reyes Kuri es una muy buena opción para el valle, lo conocí en Palmira y trabajó muy bien en el concejo, jamas he oido que este envuelto en ningún chanchullo, en palmira votaremos por él, veo mucha gente siguiéndolo, en la calle se nota que la gente lo quiere

Jue, 2014-02-20 22:05

El valle necesita un candidato que pelee por la modernización de la región, que haya alguien en bogotá peleando por buenaventura, para que de una vez por todas sea el puerto que el mundo entero necesita, con empleo, sin violencia, con modernidad, con educación. Nunca he visto a Wilson Arias protestando por el presupesto asignado al valle del cauca. Confío que Reyes Kuri sea el representante que necesitamos, mi familia y yo NUNCA antes VOTABAMOS ahora lo vamos a hacer y votaremos por él, por el señor Reyes Kuri, el Valle lo necesita

Jue, 2014-02-20 21:57

estimado amigo, la verdad no veo qué encuesta esta usted viendo, yo veo aquí que les va ganando lejos Juan Fernando Reyes del partido liberal, nunca he votado por él, pero esta vez lo haré, es un candidato joven, descontaminado, que va pelear por el valle. Wilson no se cuántos periodos lleva en el congreso pero igual que todos los demás representantes a la cámara, NO HAN HECHO NADA POR EL VALLE, este año somos el departamento que menos inversión per cápita tendrá del estado, y la culpa es de los políticos vallunos como Wilson Arias que no han hecho nada por el Valle, perdió el año, que de un paso al costado y le de la oportunidad a gente nueva, decente, con energias y con mucho amor por este valle, por el cual NADIE pelea en el congreso. Le recomiendo que lea bien los resultados de las encuestas, en esta y en todas veo que va ganando el señor Reyes Kuri

Vie, 2014-02-21 10:05

Me parece que hay que reconocer los méritos con objetividad. Wilson Arias ha denunciado la corrupción de la clase política del Valle, desde que inició su campaña (solo lleva un período en el Congreso). Eso sin duda es una contribución a la defensa de los recursos para el departamento. Sus debates sobre empresas o transporte público en Cali también muestran su compromiso con la región. http://www.congresovisible.org/agora/post/entrevista-a-wilson-arias-por-...
También ha denunciado las ilegalidades de cierto sector del empresariado valluno. Un desarrollo con irrespeto a la ley no es admisible. Son fortunas viciadas que se construyen mientras la mayoría de la gente no ve progresos en sus condiciones de vida en el departamento. Si no ha podido conseguir más recursos para el Valle, lo cual hay que revisar, es porque se trata de un congresista de oposición. Bajo la excusa de más recursos para los departamentos los mermelados se roban lo qe debe ir pa la gente

Vie, 2014-02-21 13:32

Estimado amigo, objetividad es decirle que en la última década el valle ha tenido menos inversión que bogota, antioquia, cundinamarca, atlantico,etc., consulte las estadisticas de Planeación, objetividad, hacer la oposición no es un logro, es UN COMPORTAMIENTO, válido, valiente, importante, pero no suficiente. La educación, la salud, la vivienda, el empleo no se nutre con asumir una posición contraria al gobierno, los representantes del pueblo no se elige para que solo hagan oposición y aunque usted no lo quiera mi amigo el desarrollo si es importante, otra cosa es que el desarrollo sea para enriquecer a unos pocos, pero no me diga que no se necesita desarrollo. Hay que combatir la corrupción, pero no el desarrollo,no nos podemos confundir el fin, el objetivo con un comportamiento etico que pueda tener el señor Wilso Arias, pero no es suficiente. NINGUNO de los representantes actuales a la Cámara entre los que se encuentra el señor Wilson Arias, hizo nada por el valle del cauca......

Vie, 2014-02-21 10:41

amigo creo que el departamento del valle y el pais entero necesita mas que eso no solamente se puede quedar en eso y es por eso que necesita alguien nuevo y joven ya wilson tuvo su oportunidad y para mi y por lo que leeo para muchos no fue suficiente ni significante como para repetir.. por quedarnos en lo mismo es que esta region no avanza

Sáb, 2014-02-22 20:37

Si el precio que quieren pagar por seguir recibiendo algunos recursos para el departamento es que los intermediarios se queden con una buena parte mientras que se sigue posponiendo un proyecto de desarrollo serio para el Valle, voten por su candidato santista. Si creen que puede haber una relación distinta entre el departamento y el nivel central, voten por un proyecto alternativo a la presidencia. Y si además creen que una oposición sólida es algo importante, así como el compromiso con la defensa de lo público en el país y en lo regional, voten por Wilson Arias. Si el criterio para votar es pretender recibir más plata para el departamento, la oposición tendría que desaparecer, y eso si sería realmente grave para el país y para el Valle.

Jue, 2014-02-20 16:20

QUE VIVA WILSON ARIAS CASTILLO!!! ÉL ES EL REPRESENTANTE A LA CÁMARA QUE NECESITA EL VALLE DEL CAUCA Y EL PAÍS ENTERO....SU GESTIÓN ES EXCELENTE!...SU LUCHA ES PERMANENTE!!!

Jue, 2014-02-20 08:13

Álvaro Uribe Vélez. PARTIDO CENTRO DEMONÍACO. Mano negra, Corazón Pétreo

Jue, 2014-02-20 08:06

Colombia es un pais sin memoria. Llevamos varios siglos gobernados por personajes que nunca han buscado el bienestar del pueblo sino el suyo propio y el de sus familiares y descendientes y seguimos eligiendolos. Han permitido muchos vejámenes como la pérdida de territorio y no ha pasado nada y no pasará seguramente... Los que parecían iban a hacer algo por el pueblo fueron asesinados. Deberíamos unirnos los colombianos y hacerles un juicio histórico a todos esos personajes truculentos y hacerlos responsables por el gran deterioro a todo nivel de nuestro pueblo que con su sangre, sudor y lágrimas sufre por tanto sinverguenza que nos ha y nos está gobernando. VOTO EN BLANCO.

Añadir nuevo comentario