Este es el tarjetón de los herederos de votos de cuestionados, muchos de los cuales tocaron varias puertas hasta encontrar un aval, pues algunos partidos se dieron la pela de rechazarlos.
Son aspirantes al Congreso que no tienen líos con la justicia y la mayoría no está bajo cuestionamiento. Pero todos son herederos de una estructura política, cuyos vínculos con el crimen están probados o están siendo investigados por parte de la justicia. Es decir, serían congresistas en cuerpo ajeno.
Nota: Haga click en el nombre de los candidatos para ver quiénes son. Haga click en los botones de arriba para ver quién pertenece a cada categoría. Puede votar a favor o en contra de los candidatos, pero solo si está registrado en la página, y una sola vez.
Nota 2: actualizamos la entrada de esta historia y los perfiles del tarjetón el 3 de marzo de 2014.


La U
No se puede juzgar a alguien porque su familia sea "mala", no creo que sea tan grave, pero hay ciertos casos de los cuáles si se ve la herencia familiar,creo yo.
Acabo de ingresar a ésta página y ya me parece bastante estúpido encontrar personas que centrar en comentarios de forma o de sintaxis, me parece que esta página no es de la Real Academia de la Lengua, aunque debemos cuidar el idiona, lo más importante son las ideas y conceptos, no cómo se escriban, pues hay personas que no han tenido la oportunidad de tener educación formal y eso no los hace ni brutos ni malos.
Creo que el "Peripatético" está muy mal si cree que centrarse en una discusión para defender al menos malo está bien, yo pienso que debería centrarse en asuntos como mejorar sus principios y ética pues parece que le falta mucho. Es malo quien actúa como malo independiente del grupo al que pertenezca.
Y en nariño que paso con los nexos de politicos con el paramilitarismo, las declaraciones de pablo sevillano y demas. Ahi se menciona a Myriam paredes y Gloria Bolaños de Túquerres, como propiciadoras del paramilitarismo en Nariño. Se deberia investigar a fondo este fenomeno porque parece que ya lo olvidaron.
Muy buen espacio para los que no tenemos voz
El medico pestana no esta en ninguna cárcel, eso es una finca de recreo, es su centro de operaciones desde ahí maneja los hilos del poder en manexca, el hospital San Andrés Apóstol, las alcaldías de tuchin y San Andrés de sotavento, ahí no se mueve una hoja sin su orden,(hasta la policía de esos municipios) es el nuevo capo, paso a ser un medico de clase media baja a ser millonario, hoy amasa una fortuna que se calcula en mas de cincuenta mil millones de pesos en cabeza de testaferros producto de conductas ilícitas (robo a los recursos de salud, transferencias indígenas, narcotráfico)aprendió bien la lección de su jefe CADENA, amenaza, constriñe, estamos ante el nuevo ralito y ante un nuevo capo que paso de paraco a bacrin, en el sitio donde esta lo resguardan mas de 20 personas con armas cortas y largas, la gente vive con miedo debido al temor que esto genera, consulten a los verdaderos indígenas que hoy son mas pobres que nunca, no a sus cómplices CELEDONIO, EDER ESPITIA bacrinosos.
No Seas Tu Tan Hablador De Monda, Nisiquiera Sabes Quien Es El Medico Pestana Y Diciendo Que Es Una Finca De Recreo.... Al Parecer Parece Que Eres Otro Dolido De Tuchin Que No Tiene Ni Un Centavo En El Bolsillo...
el tema es parapoliticos no mezclar peras con naranjas. Tipico pensamiento de uribista.
si se leer y escribir gato de dudoso pelambre. En el artículo se mencionan a los cuestionados por parapolitica, un fenomeno que afectó y afecta a la política colombiana por las caracteristicas especiales del paramilitarismo leer http://lasillavacia.com/historia/17477. A diferencia de los para, la Farc no han tenido ni tendrán la capacidad de llegar al poder via elecciones, el 95 por ciento de los colombianos, y ahi me incluyo, rechaza sus ideales. Los paramilitares vieron que era más facil corromper al poder, entre otras porque jamás pretendieron cambiar el sistema capitalista.
unos ejemplos relacionados con parapoliticos Garcia Romero, Soto, Pinedo, Curi, Royo Curi, Garcia Zuccardi, Pinedo
Piedad Cordoba condenada por este procurador godo ultramontano
ya me canse de discutir con usted don gato sobre todo con su tufillo de profesor de escuela mezclado con tinterillo. Si quiere que incluyan al hijo de Piedad Cordoba en el artículo, solicitelo a los periodistas de LSV. Mientras tanto lo invito a leer http://lasillavacia.com/historia/17477 para que vea como surgieron las alianzas de muchos de los padres de los protagonistas del Tarjetón cuestionado.
En esta lista hace falta Arleth Casado, heredera de Juan Manuel López Cabrales, cacique de Córdoba
amiga laura leyendo sus ultimos articulos claramente se puede ver que escribe con un fin.le dejo una sola inquietud porque no esta en esta lista el hijo de piedad cordaba que esta inhabilitada es que solo aplica su investigacion para paramilitares, no deberia ser mas una tacha que la persona que aspira estubiese investigada como juan manuel galan que tiene una investigacion en el consejo de estado por conflicto de intereses o armando benedetti. muchas personas de las que estan aqui no tienen ninguna sola investigacion y el unico error que cometieron es ser hijo o familiar de cierta persona. definitivamente en este pais estamos es jodidos
Que no puede suceder en este pais con un presidente que le falta liderazgo, que es indeciso, que ha manipulado el congreso como le ha venido en gana y que da reversa en los asuntos del estado hasta tres veces diarias. Que será de este pais reelegido este inepto.
Falta el item "es familiar o heredero político de paramilitar"
"el ladrón juzga por su condición" viejo y sabio proverbio castellano
no don gato, no se usted, pero no tengo familiares delincuentes. Estamos hablando de la familia cercana. Si extendemos la genetica hasta los tiempos bíblicos entonces entonces apunte a Caín, asesino de Abel.
le repito por ultima vez, no tengo familiares delincuentes, si usted si los tiene, acepte su cultura delincuencial y su genética.
Me voy a tomar un año sabático para averiguarlo. Me entraron muchas dudas gato sobre la honorabilidad de mi familia.
Páginas