Menú principal

Domingo Abril 02, 2023

??

El alcalde Gustavo Petro (y parte de su familia) en el balcón del Palacio de Liévano defendiendo su Administración. Fotos: Juan Pablo Pino

El fallo de fondo de una tutela que hoy suspendió la destitución del alcalde Gustavo Petro por violar el derecho al control político (la revocatoria que está en curso) es el segundo espaldarazo que tres magistrados de la sección tercera del Tribunal Administrativo de Cundinamarca le dan al mandatario.

En junio pasado, los mismos magistrados: Juan Carlos Garzón, Alfonso Sarmiento y Bertha Lucy Ceballos, firmaron el fallo de tutela que aseguró que la Registraduría no le respetó el debido proceso a Petro en el tema de la revocatoria y ordenó que un grupo de grafólogos conformado por el Alcalde entrara a la entidad electoral a revisar una por una las firmas presentadas por el representante Miguel Gómez.

Los magistrados en ese momento permitieron además que el equipo del Alcalde cotejara dichas firmas con los archivos del censo electoral y con el Archivo Nacional de Identificación (ANI).

Esa sentencia, que en su momento dejó sin efecto la resolución de la Registraduría que certificó las firmas de la revocatoria, aplazó el trámite del mecanismo de participación y le dio un respiro a Petro cuya estrategia hasta ese momento era ponerle todas las trabas jurídicas a la revocatoria.

Curiosamente, hoy con su fallo estos magistrados defienden el derecho de una ciudadana a ejercer ese control político de la revocatoria por encima del control disciplinario del Procurador.

El fallo es una ayuda más contundente que la que le dio hace unos días a Petro el magistrado José María Armenta porque deja la destitución en un limbo jurídico.

El análisis del fallo
Una cosa que deja claro el fallo de hoy es que la novela de la destitución de Petro pica y se extiende, mientras la ciudad está polarizada.

El fallo de hoy tiene dos grandes ejes. El primero es señalar que la revocatoria debe tener la primacía sobre la decisión administrativa, y la segunda que como la Procuraduría “reemplazó” a los electores en el control político, la destitución se debe suspender hasta que el Consejo de Estado defina si la decisión del Ministerio Público fue legal o no.

En la primera parte del fallo, los magistrados se concentran en qué pasa cuando hay un proceso de revocatoria en curso y el Procurador destituye el funcionario que puede ser revocado. Como el derecho a hacer el control político es un derecho fundamental, concluyen que éste no puede ser limitado por una decisión administrativa.

“Una sanción disciplinaria de destitución de un funcionario elegido popularmente, limita el goce efectivo del derecho fundamental de los electores, si impide el ejercicio del control político” dice el fallo.

Después, los magistrados refuerzan ese argumento señalando que el proceso de revocatoria ya está muy avanzado, incluso con fecha fijada para la realización de la revocatoria, y que por lo tanto es claro que los electores sí van a tener la oportunidad de ejercer su derecho al control político.

Hasta ahí, la sentencia parece que va a suspender la destitución hasta que haya revocatoria, lo que dejaría a Petro en una sin salida: si gana en las urnas, se reactivaría la destitución. Pero no porque el documento da otra vuelta de tuerca.

Sin embargo, aunque no desconocen la competencia disciplinaria de la Procuraduría para sancionar funcionarios (es decir no dictan un precedente para otros destituidos), los magistrados estudian el contenido de la sanción. Lo hacen porque a su juicio si la sanción es excesiva, puede afectar también el derecho al control político. Y arremeten contra la decisión del Ministerio Público.

Para los magistrados las faltas imputadas a Petro no son gravísimas. Pero van más allá y dicen que la Procuraduría, en línea con lo que ha sostenido el Alcalde, convirtió la ejecución de política pública en una falta disciplinable.

“...tal como se encuentran redactados los cargos, el ente de control - la Procuraduría - no centra la actuación en la conducta disciplinable del Alcalde Mayor, sino que se encuentra cuestionando el ejercicio de política pública de la ciudad”.

En el mismo sentido el fallo señala que la Procuraduría, a través de la sanción disciplinaria, ejerció un control político que no le correspondía, lo que pondría en entredicho si la decisión es legal o no. Por lo anterior, suspende la Sala hasta que el Consejo de Estado “se pronuncie frente a la legalidad del acto”.

Lo que se viene

En pocas horas seguramente se conocerá la reacción del Procurador que, es de esperarse, apelará el fallo de tutela. 

Con esta decisión no se aclara necesariamente la situación del alcalde de Bogotá, porque hay cuatro maneras en que se podría voltear su situación.

Uno es que pierda la revocatoria, lo que parece poco probable pero no imposible.

Otro es que la Procuraduría apele esta sentencia y el Consejo de Estado (que es quien estudiaría la apelación) cambie el sentido de la tutela, lo que se demoraría alrededor de un mes.

El tercero es que, así el Consejo de Estado reitere la decisión, la Corte Constitucional decida revisar la tutela y tome una decisión cotnraria a la del Tribunal.

Y un cuarto es que nadie demande la destitución, pues la tutela dice que si en los cuatro meses siguientes no se demanda, se acaba la suspensión.

Pero, en cualquier caso, se prende una luz para Petro: si no pierde la revocatoria, el Consejo de Estado y la Corte Constitucional respaldan la decisión de estos tres magistrados y alguien demanda la destitución, tendría suficiente tiempo para terminar su período.

Otra paradoja del fallo de hoy es que, así como frente a otro reciente fallo de otro magistrado (José María Armenta) se dijo que -al también suspender la destitución, aunque por otros motivos- se había afectado la posibilidad de que la CIDH otorgara las medidas cautelares que está pidiendo Petro, podría interpretarse que el proceso de revocatoria de Miguel Gómez terminó afectando la salida que parecía inminente del Alcalde. Es decir, que -sin querer- Miguel Gómez impidió la para él anhelada destitución del mandatario de Bogotá.

Este es el fallo:

SentenciadetutelaafavordePetro.pdf by lasillavacia

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Dom, 2014-01-26 21:14

Juan Esteban, respecto a esta frase: "Curiosamente, hoy con su fallo estos magistrados defienden el derecho de una ciudadana a ejercer ese control político de la revocatoria por encima del control disciplinario del Procurador." le explico: que una rama del poder público (la judicial, una de las tres que constituyen el poder público) defienda el derecho de los ciudadanos al control político no es "curioso", es la expresión de la democracia. Pareciera o que usted anda muy sesgado o que no entiende el significado de democracia.

Lun, 2014-01-27 01:16

Creo que sacas de contexto, de buena fe, la palabra "curiosamente", que en este caso no califica sino que señala una paradoja: la de que esta sentencia que suspende la de Ordóñez fue producida en defensa de la revocatoria, que en su momento Petro rechazó y dilató, y ahora espera literalmente como el agua de marzo. De esa manera Miguel Gömez se convierte, de carambola, en el salvador de Petro ante el degüello del procurador.

Vie, 2014-01-31 09:01

no creo que esto sea una paradoja Karmavega. En mi opinión lo que hizo Gómez fue meterse un "autogol", lo que está un poco lejos de crear una paradoja. Y llegó a estar en esta situación porque creo que Gómez ve la revocatoria como una forma de sacar a Petro y no como un mecanismo democrático para controlar la representación ciudadana. Si Gómez la entendiera como es, hubiera iniciado una revocatoria contra Samuel Moreno, Peñalosa y otros alcaldes que han feriado el presupuesto de Bogotá y hoy sería el símbolo de la anticorrupción! pero no lo hizo. Él sólo se interesó por el control político y los recursos públicos de Bogotá cuando eligieron a Petro y por usarla mal el 2 de marzo se meterá un autogol. Habiendo señalado lo anterior, no creo que haya una paradoja que señalar. Por ello pienso ahora con mayor razón que Esteban usa la palabra "curiosamente" por un gran sesgo que tiene contra Petro o porque no conoce como funciona la democracia y las decisiones del Tribunal Administrativo

Sáb, 2014-01-25 09:13

La nota se complementaría indicando que la primera tutela de los magistrados Juan Carlos Garzón, Alfonso Sarmiento y Bertha Lucy Ceballos (Rama Judicial, consulta de procesos, Consejo de Estado sin Sección, radicación 25000233600020130079601), está engavetada en el Consejo de Estado desde hace cinco meses, pendiente de desatarse la impugnación de la Registraduría e incluso un incidente de nulidad. Según el artículo 32 Decreto 2591/91, el término para ello era de máximo 20 días hábiles. Mora judicial de la Alta Corte en materia tan sensible como la Tutela.

Vie, 2014-01-24 14:33

Porque el fascista inquisidor esta desconociendoo los fallos judiciales y amenazando a los magistrados, para que no fallen a favor de Petro? Acaso les quitara los empleos que les dio a los familiares de los magistrados ? Porque quiere imponer sus parcializados fallos disciplinarios, por encima de los de la justicia? Porque solo acata los fallos que le favorecen? Acaso swe convirtió en un dictador?

Dom, 2014-01-26 00:01

Si desea deleitarse con el tema que plantea, le recomiendo que vaya a la página 33 literal G de la tutela AT 2013-2234 instaurada por la ciudadana MARI SOL GAMBOA LEÓN, para que lea como los magistrados del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, dan a conocer la amenaza de que fueron objeto por parte de la procuraduría de ordoñez maldonado.

Vie, 2014-01-24 22:17

PREGUNTA ABIERTA A LSV,

Estoy obligado al hostigamiento constante del señor gato?, acaso no hay unas reglas de usuario muy bien definidas?

Lo siento gato pero así lo quiso

Sáb, 2014-01-25 20:59

Usted es el único hostigante... autorizado?

Sáb, 2014-01-25 23:36

Yo solo hablo por mi, así que si tiene alguna queja esta en su derecho, no se olvide que hay un consejo de usuarios muy ecuánime y le pueden ayudar muy bien.

Sáb, 2014-01-25 11:32

Buen dia señores:

Señores,que hoy día sábado día de relax, ejercicio, descanso en fin...ustedes amanezcan reconociendo públicamente que su desayuno es el mismo del gato, isnt' my problem, isnt' my bussines

Muy muy pero muy lamentable.

Y hasta lueguito que me esperan en la cancha y después piscina y después ,mmmmmmmm?.

Sáb, 2014-01-25 11:08

Totalmente de acuerdo con javcin. la miopia ideologica deste tipo de forostas raya en lo absurdo

Sáb, 2014-01-25 04:48

No hagas esa pregunta, DIDUNDI, que cuando yo me referí al tema, usted esto escribió:

"yyyyyyyyyyyyyy... juan Manuel eso me dolió hasta a mi ombeee ,calmaos no tan fuerte por dios calmaos, que con lo de mamá Piraquive y el Godofacho ya tenemos suficiente.

Por ahora, xq estamos en el país del sagrado corazón de Jesús, así la constitución haya querido soliviar eso ,al parecer no lo logró."

Vie, 2014-01-24 12:16

La defensa de la Procuraduría dijo que la tutela debía negarse o habría "consecuencias desafortunadas" para el funcionario judicial responsable (página 33, punto "g").

¿Qué quiso decir?

Vie, 2014-01-24 18:26

De seguro nos va escomulgar como mínimo,pero viniendo esta frase de este señor de verdad me asusta.

Vie, 2014-01-24 18:16

Parce,lo que quiso decir, es lo que esta ahí escrito, en dos renglones más abajo......entons?

Vie, 2014-01-24 17:44

Esto sí va a ser problemático para Petro. Lo justifica el Distrito como contrato de ciencia y tecnología -¿alguien dijo AIS?-. Mmmm.... En principio no cuadra porque es un contrato de obra, pero habrá que ver que más dicen. Ahora bien, cómo puede ser esto relevante cuando ya sabemos con certeza que Falcao se lesionó?

Vie, 2014-01-24 18:11

parce gato,las golquetas no se pero esos los trucks gringos alquilados,que tenian maticas y todo que los hicieron?,los devolvieron para los gringos o los dejaron en los patios de la 13 con cali

Vie, 2014-01-24 18:30

parce, esas zorrs ya estan paila, son dizque ilegales....pero son bien ecologicas y habiendo tanta zorra legal

Vie, 2014-01-24 15:53

Tienes TODA la razón, hay una especie de usuarios carroñeros que van y traen basura de otros portales para posar de intelectuales o tan solo de informados.

Páginas

Añadir nuevo comentario