Menú principal

Sábado Junio 10, 2023

La debacle de la Reforma a la Justicia ya cobró la cabeza del ex ministro Juan Carlos Esguerra y la reelección del Secretario del Senado Emilio Otero. La pregunta de esta legislatura que arranca hoy es si también se llevará por delante la pertenencia del Partido Conservador a la Unidad Nacional.

Si el ex presidente Uribe decide apostarle a encabezar una lista cerrada al Senado en el 2014 lo hará como líder de un frente amplio de derecha y mucho le convendría que el Partido Conservador se sumara a esa convergencia de fuerzas, aprovechando que la última Reforma Política permite este tipo de coaliciones electorales entre partidos y movimientos. También le beneficiaría mucho la aprobación de un proyecto de ley que se acaba de presentar para permitir de nuevo el transfuguismo, es decir que los congresistas de un partido se pasen a otro sin perder su curul.

Por eso en el pulso que sostienen Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos, la batalla más grande e inmediata será por los azules.

Ya de entrada, la forma como el Presidente hundió la Reforma a la Justicia contribuyó a poner a los congresistas conservadores un paso más cerca de Uribe. Por un lado, la presidencia del Congreso en ese momento estaba en manos del conservador Juan Manuel Corzo, con lo cual este partido fue el que más de frente se sintió traicionado por el Presidente.

Con Roy Barreras, Santos se asegura que por lo menos en el Senado la U estará más de su lado que del ex presidente.

Foto: Juan Pablo Pino - La Silla Vacía

Augusto Posada, el presidente de la Cámara de Representantes, es también de la U, aunque es más cercano a Uribe que a Santos.

Foto: Juan Pablo Pino - La Silla Vacía

Juan Mario Laserna es uno de los conservadores más jugados a favor del presidente Santos.

Foto: La Silla Vacía

Jose Darío Salazar es uno de los conservadores que estaría más cerca del ex presidente Uribe.

Por el otro, la bancada azul habría sido la más beneficiada con los mayores obstáculos al juzgamiento de los congresistas que creaba esta reforma pues un poco menos de la mitad de los 22 senadores azules están siendo investigados por diversos escándalos, principalmente el de la Dirección Nacional de Estupefacientes y el de los palacios municipales.

El viernes, antes de la instalación del Congreso, como lo contó Semana.com, en la Junta Parlamentaria, que es la máxima instancia de deliberación del Partido Conservador, el presidente del Partido Efraín Cepeda dijo que le pediría a Santos que dijera explícitamente si “acompaña o no la agenda conservadora”.

Hernán Andrade, quien será el vocero del Partido en el Senado, agregó que ahora las relaciones con el Presidente “tienen que ser recíprocas” si quiere que sigan formando parte de la coalición.

Un elemento definitivo de esa “reciprocidad” es que el Presidente ponga al Procurador Alejandro Ordoñez en la terna para ser reelegido, una decisión difícil para un mandatario que se precia de ser un hombre de ideas progresistas y modernas.

“Si el Presidente no lo pone este sería el punto de quiebre con Santos”, dijo un senador a La Silla.

Los pasos de Uribe

Fuera del Procurador, los azules están pidiendo las cabezas de las ministras de Educación y de Salud. Pero no solo los conservadores necesitan “gasolina burocrática”. También necesitan una bandera. Y una bandera es la que Uribe les está ofreciendo.

Las bases conservadoras son esencialmente campesinas y uribistas. Si la seguridad se sigue deteriorando y el Partido Conservador se queda en la Unidad Nacional, los congresistas de este partido se verán en la encrucijada de tener que ir a hacer campaña a sus pueblos y defender las políticas de Santos.

Tendrán que responder a la pregunta: ¿usted qué ha traído a este pueblo?, para lo cual necesitarán que el Gobierno comience a ejecutar obras ya. Además, se enfrentarán al discurso de seguridad democrática del ex presidente Uribe que irá por el mismo electorado y con quien las bases conservadoras están alineadas ideológicamente.

Por eso, llegado el momento, los congresistas conservadores harán un cálculo electoral y económico.

Si Uribe encabeza una lista cerrada al Senado es posible que saque hasta 14 curules. La mitad de ellas se las terminará quitando a los conservadores y la otra mitad a la U. Eso significa que el congresista azul que no tenga 70 mil votos no se reelige.

Para conseguir esa cantidad de votos, según un congresista curtido, un político conservador necesitará invertir en su campaña unos dos mil millones de pesos si se quedan en la Unidad Nacional y van con una lista abierta. Si, por el contrario, Uribe les da un buen puesto en su lista, la campaña le saldrá en unos 500 millones de pesos pues el ex presidente los arrastra.

Los conservadores tienen el problema adicional de que en las últimas elecciones solo ganaron la gobernación del Putumayo. Ahora, en las elecciones atípicas, también ganaron la de El Valle pero con una coalición amplia de la Unidad Nacional. Entonces, en las elecciones del 2014 tampoco contarán con una maquinaria local fuerte que les facilite la campaña.

En este escenario, los conservadores están mirando tanto a Uribe como a Santos para ver con quién les va mejor.

Los uribistas se mueven

Los uribistas no se están quedando quietos, aunque por ahora todas las movidas son sutiles pues a todos les conviene seguir en la Unidad Nacional hasta fin de año.

Por un lado, Uribe les está mandando mensajes a algunos de los congresistas más cercanos a él. Según le dijeron a La Silla, senadores como José Darío Salazar, Jorge Hernando Pedraza, Liliana Rendón y Gabriel Zapata ya están más de su lado que del de Santos.

Por otro, varios de sus aliados políticos le están ayudando.

Pacho Santos está ahora emitiendo su programa desde diferentes ciudades con el objetivo de sumarle a RCN audiencias regionales. Cada vez que llega a una ciudad pequeña o intermedia, todo el establecimiento político local lo recibe y pasa por el noticiero. Según le contaron a la Silla personas de una región en la que estuvo, Pacho también aprovecha, entre entrevista y entrevista, para hablar con los políticos a favor de Uribe.

Por su parte, Fernando Londoño ha asumido el liderazgo intelectual de todo un sector de derecha –que normalmente vota por conservadores- que también respaldarán al ex presidente.

Al final el norte de los azules lo definirán las encuestas y a las encuestas las definirán la seguridad y la capacidad del gobierno de ejecutar el presupuesto.

Por ahora el Gobierno no ha gastado casi nada. Algunos políticos piensan que la estrategia de Santos es “cerrar la llave” para ejecutar todo el último año y recoger así los réditos electorales. Si es así, y los congresistas conservadores pueden llegar a sus pueblos y decir, el Gobierno ha hecho esta carretera, y este acueducto, y esta escuela, ese podría ser un argumento para quedarse en la Unidad Nacional. También si la seguridad mejora.

Pero si no, y Santos baja del 50 por ciento, muy probablemente perderá a los azules antes del próximo año. El problema de perderlos es que el Presidente quedará vulnerable al poder de veto no solo de ellos sino también de La U y de los liberales. Sería el fin del experimento de la Unidad Nacional que le ha permitido que la locomotora legislativa funcione como un relojito.

Necesita flash player

 

Perfiles relacionados: 
Juan Manuel Santos Calderón
Juan Mario Laserna Jaramillo
José Darío Salazar Cruz
Álvaro Uribe Vélez
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Lun, 2012-08-06 12:03

Uribe es la "venganza de pablo escobar" tanto que lo persiguieron y su "muchacho con mucho futuro" llego a presidente y capo.

Mar, 2012-07-24 09:16

Todo un ex-ministro "estrella" de defensa y ahora primer mandatario "moderno" en donde se han presenciado los golpes mas duros contra la guerrilla; una posible opción, para subir en imagen, sería entregar una cabeza en bandeja a los hambrientos de los medios. Ahora, no tengo ni idea cómo estamos de inteligencia en la infraestructua mililtar, pero las operaciones milimétricas han sido contundentes. Que se valla preparando un 'paisa' ó un cabecilla de esos. Le va a tocar quemar una carta de esas, porque así es como han subido en tiempos de crisis.

no voy a acabar de ser un iluso en la política al momento de leer esa 'mecánica' de la repartija burocrática.

Lun, 2012-07-23 23:07

Eso pasa cuando la unidad nacional esta pegada con babas burocraticas.

Lun, 2012-07-23 19:16

Estoy absolutamente de acuerdo con quienes aqui exponen las razones del peligro que significaria el que Alvaro Uribe regresase al poder (en persona o en cuerpo ajeno) pero hay dos cosas que me parecen igual o mas peligrosas: 1) Creer que en Uribe empiezan y se acaban todos los problemas de este pais (el no es mas que un interprete destacado) 2)Creer que Santos es la solucion a los problemas que acarrea Uribe (como dijo el diputado Antioqueño... "eso es como perfumar un b....")

Lun, 2012-07-23 18:50

¿En serio, no deberíamos empalar a estos miserables? Increíble...

Lun, 2012-07-23 18:34

Estos son hechos delictivos cometidos por Uribe y por los que, o no lo han investigado por complicidad o por temor, o porque se ha burlado de la justicia. 1) Fué una de las fichas de Pablo Escobar en la Aerocivil...2)Fue acusado con nombre propio por Francisco Villaba de haber sido junto con su hermano Santiago, quien planeó la masacre de El Aro..3)Ordenó sobornar a Yidis Medina y a Teodolindo...4) Es el principal sospechoso del sabotaje del helicoptero dodne murió Pedro J. Moreno...5) Fué el cerebro que impulsó los Falsos Positivos...6) Fué el que ordenó las Chuzadas, incluyendo aquellas que terminaron en asesinatos...7) Creó las Convivir y después trabajó para aglutinarlas como las AUC, para poder ser elegido perpetuamente como Presi-dictador...9) Indirectamente, fué el culpable por omisión, en la masacre de san Jose de Apartadó..10) Llenó su gobierno y embajadas de antisociales...11) Es el principal sospechoso en los asesinatos de Job, Villalba, bandi Villegas, Cifuentes, etc.

Lun, 2012-07-23 18:35

Pueden agregarle mas cargos, si gustan.....

Lun, 2012-07-23 18:20

Kathy, que podemos hacer por personas que parece importarle un cacahuate haber elegido de presidente a uno de los peores delincuentes, que ha mal parido el país, una verdadera rata que corrompió, colaboró con los narcos, impuso el sanguinario paramilitarismo; chuzó y asesinó a opositores; que durante su maldito gobierno se asesinaron a mas de 240.000 colombianos, y todavía hay [email protected] ( me perdonan la mala palabra, pero estallo si no la digo) que lloran y se orinan de la emoción cuando lo ven? Razón se hizo el chiste-parábola de cuando todos los países de Latino America fueron donde Dios a protestar de porqué a los otros países les había dado una que otra bendición, en cambio a Colombia le había dado cordilleras, dos costas, selvas, llanos, un río que la atraviesa, petróleo, ganaderia, oro, carbón, platino, flores, en fin, que el Señor nos había dado de todo..Dios entonces respondió: "No se preocupen. Esperen para que vean la clase de mal paridos que les voy a poner de gente".

Lun, 2012-07-23 15:04

Al final, si la godarria observa que tendrá más beneficios manteniendo el apoyo a JuanMa, seguirán dentro de la mal llamada "Unidad Nacional".

Son pocos los incautos que creen en los idearios y las ideologías de los partidos, al final lo que prima es el CVY. Y lastimosamente, son las bases las que siguen con más fervor a los dirigentes, las que se dejan absorver dentro de una masa heterogénea creyendo en ilusiones.

Izquierda, Derecha, Neoliberales, Socialistas, todos se basa en las mismas lógicas de persuasión y movilización para aprovecharse de las cosas que benefician a los líderes.

Lun, 2012-07-23 14:59

Santos tuvo dos veces en sus manos el enjuiciamiento penal de Uribe, y ambas veces le tiró un salvavidas...Una, cuando permitió que Uribe se burlara de él y del país, consiguiéndole un frívolo asilo político a la delincuente exdirectora del DAS...Uribe sabía que si la Hurtado era interrogada en Colombia, lo podía enviar directo a la cárcel...Santos, en lugar de enfrentarse a Uribe como un varón y de haber roto relaciones con Panamá si el mafioso de Martinelli no le devolvía a la Hurtado, sólo se rió y dijo cobardemente: Esas son vainas de Uribe....El segundo salvavidas fué en el juicio a la Drummond en Alabama, por los crímenes de dos sindicalistas, cuya Corte le envió a Uribe un citatorio para que respondiera como testigo, pero con la alta posibilidad de que Uribe quedara involucrado...Santos inmediatamente se inventó una supuesta inmunidad extraterritorial que cobijaba a Uribe como Expresidente, algo nunca antes visto en política internacional.

Lun, 2012-07-23 14:40

No es extraño que el partido conservador, como Partido de los explotadores, de los que acostumbran a usar la violencia en contra de sus opositores y que mundialmente se identifica con el fanatismo religioso y político, la corrupción, intolerancia y el racismo, demuestre su enorme simpatía y afinidad con la tenebrosa y peligrosa doctrina que Uribe predica..Sin embargo, yo trato cada día de explicarme a mí mismo, como es posible que un ser humano inteligente, educado, que ame a su país, pueda ser parte de un partido que de paso, apoya irrestrictamente la inmensa megalomanía de un individuo, cuyo estado mental ha sido puesto en entredicho por reconocidos siquiatras y sicólogos....Como creo que de todas maneras esta alianza se va a producir, se abre la oportunidad a la izquierda moderada, las personas de pensamiento liberal (no necesariamente son del partido Liberal) y los independientes, de elegir un candidato diferente al que Uribe nos quiere imponer para garantizar su propia impunidad.

Lun, 2012-07-23 14:13

Uno habla de Partidos en el mundo, como Conservador, Liberal, Cambio Radical, el Polo, Republicanos, Democratas, Partido Rojo, Partido colorado, PRI, hasta Hitler fundó un partido llamado Social-Obrero; pero COLOMBIA es la única parte DEL MUNDO, donde un vulgar criminal, en el colmo de la megalomanía, ha creado dos Partidos usandeo su nombre: A uno, le puso la inicial de su apellido -la U- y el otro es el vergonzoso Partido Uribista...Por Dios, señores, cuando será que se den cuenta que Uribe no es otra cosa que un megalómano criminal, que está más que comprobado fué una pieza de Pablo Escobar en la Aerocivil en los 80´s; que ha sido un líder de los sanguinarios narcoparamilitares; que él directamente ordenó al DAS chuzar a magistrados y asesinar a opositores; que su hermano es un reconocido jefe de asesinos, que sus hijos son unos pichones de delincuentes; que corrompió al país hasta sus cimientos..y todavía hay dizque colombianos apoyando a este falso mesías? Malditos sean mil veces

Lun, 2012-07-23 14:31

mientras pidan regulación de realities http://www.elespectador.com/noticias/politica/articulo-362031-plantean-r... y no pidan televisión de calidad cualquier canalla se va a poder quedar con el poder de este país.#superamigosnoticiasuno

Lun, 2012-07-23 11:55

Definitivamente el Presidente debe hacer caja y mirar si con los parlamentarios moderados de la U, los liberales y los de Cambio radical, le alcanza para halar la Agenda Legislativa, generar el proceso de modernización del Estado y presentarse a la la Reelección. Si por primera vez no piensa en el unanismo y califica las alianzas, el resultado es acoger a los parlamentarios como Laserna ue aportan y tienen balón gástrico. Si considera a Plinio Olano o al oportunista Lozano esta perdido.

Lun, 2012-07-23 09:09

El caudal electoral del Partido Conservador también está en las capitales departamentales y distritales. Por ejemplo, Manizales, Medellín.

Lun, 2012-07-23 08:57

El caudal electoral de este partido esta en los municipios olvidados de Colombia donde los medios amarillistas trabajan a los débiles mentales para sus mezquinos propósitos, solo existe una solución empezar a financiar medios independientes como lo hizo la silla vacia con sus superamigos, el próximo medio a financiar @noticiasuno acabemos con la pauta de los medios prepagos esa es la única forma de derrotarlos.

Páginas

Añadir nuevo comentario