Menú principal

Sábado Abril 01, 2023

El Paro Agrario, y la respuesta del gobierno de aumentar el presupuesto del Ministerio de Agricultura para el próximo año, pusieron el debate presupuestal en el tapete. La Silla Vacía comparó el presupuesto de 2013 con el propuesto para 2014 (incluyendo la adición por 3,14 billones) agrupando las entidades por sectores.

En líneas gruesas, el presupuesto muestra que el gobierno abandona la idea de que la minería puede ser una locomotora, que el paro agrario sí logró un aumento importante de recursos para el sector y que hay con qué sacar adelante la reelección: mantiene la inversión en vivienda para el programa de viviendas subsidiadas y le mete más de cinco billones extra a entidades del sector social que, lideradas por el Ministerio de Trabajo, el Sena y Prosperidad Social, tienen un gran capacidad de llegarle con ayudas a los sectores populares y asegurar sus votos.

Con ese cambio, el sector social se vuelve el que más dinero tiene para gastar en total (a menos de que se incluya en el sector Hacienda el pago de la deuda), y el tercero con más presupuesto de inversión. Con ese cambio supera al sector seguridad.

Instrucciones: al pasar el cursor sobre los círculos aparecen las cifras del sector. Si quiere conocer en detalle las entidades incluidas en el sector y sus presupuestos, haga click en el círculo más pequeño que se ilumina.

 

Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mié, 2013-09-18 12:40

Yup. Familias en Acción versión 2014 (o 'Realismo Mágico').

La pregunta es, ¿soportará la supuesta "clase media votante divergente" del país contra la arremetida populista? Recuerden que ahí está Vargas Lleras. Y ese tipo no juega limpio.

Otro punto es que el aumento en el gasto militar junto con el anuncio del ESMAD incrementándose (porque eso lo aprobarán sí o sí, es solo una cuestión de tiempo realmente) son las peores muestras de que las clases ricas, racistas y elitistas (Brigard&Urrutia, Santos Calderón, de la Plata) de este país, nos van a proteger las libertades a punta de bolillo y gas lacrimógeno limpio. Adiós libertades civiles, bésenlas y chao.

La mermelada es soborno, no jodamos. Y Santos está buscando sobornar como sea a quien sea para no perder su puesto como presidente porque en SU cabeza en el país no hay más.

Mockus, we miss you.

Mié, 2013-09-18 18:18

Bah, la ola verde solo consistía en cambiar de mesías.

Esta es otra versión de mermelada, con la que Mockus no parece tener problema en usar de manera demagógica.

Mié, 2013-09-18 19:29

¿Seguro? Porque el tipo siguió laburando con Visionarios, con mucha gente que ha aplicado aún con el mundo en contra algo de su filosofía... y el tiempo no ha hecho más que darles la razón a sus propósitos.

Pero hace falta más trabajo como el de Mockus. And that's why we miss you.

Mié, 2013-09-18 11:47

Gran trabajo. Aquí sí que se le ven las costuras al vestido de la Unidad Nacional.

Mié, 2013-09-18 11:12

Abismal la diferencia entre Educacion y Defensa, a pesar de que el porcentaje de ingresos del presupuesto subio mas en educacion que en defensa, parece la diferencia entre una moneda nueva de $50 y una de $1000 me quedo corto con la comparacion.

Mié, 2013-09-18 11:01

El gasto seguridad defensa,sin limites, Educación, Cultura, Salud las damnificados de siempre, esperando reviente el conflicto,para salir con paliativos a corto plazo que garanticen recordación en la contienda electoral.

Mié, 2013-09-18 10:17

entonces no estoy de acuerdo por que la decisión de petro de recibir a peñaolosa con lo falso que es no fue la correcta por que peñalosa a engañado a la gente, no fue buen alcalde , de todas maneras petro debe realizar un análisis a todo los colaboradores del gobierno pues no todos son buenos funcionarios ojo señor petro¡¡

Mié, 2013-09-18 10:55

????????????????????????????????.otro en el lugar equivocado????

Mié, 2013-09-18 10:11

Varias cosas:

Una inversión dirigida a paliativos focales, pero ante todo a la compra de votos.

Un sector de seguridad que nunca se raja en el presupuesto y al contrario de la percepción que se tiene, va aumentando en vez de ser lo contrario (logrando lo de la Habana, como irán a justificar tanto gasto?, en prepararnos para defender a San Andrés?).

Y las cenicientas de siempre: Educación, cultura,… ¡que pobreza ¡ hasta mental.

Mié, 2013-09-18 06:21

Se vuelve a presentar el mismo problema que ocurrió con el Artículo, LOS SECRETOS DEL PODER que cuando uno hacía click en la foto de los personajes, simplemente repetía el texto. Y en ciertos navegadores, por no decir que en todos, no se pudo leer lo específico de cada personaje. Esta vez no aparecen las entidades ni los presupuestos ni mucho menos los círculos iluminados sobre los que se sugiere hacer click.

Mié, 2013-09-18 09:52

Hola Milbrarras. Teníamos mal las fechas, pero ya las corregimos. Saludos.

Añadir nuevo comentario