Todavía no termina la audiencia de imputación de cargos contra el suspendido alcalde de Bogotá Samuel Moreno. Más allá de que el juez de garantías acepte la imputación y la solicitud de la Fiscalía de enviarlo a la cárcel de manera preventiva, la presentación del fiscal Ricardo González permite entender mejor cómo funcionó el ‘cartel de la contratación’, en el que Samuel Moreno sería un eslabón clave si se verifica que todos los testimonios en su contra son ciertos.
Creo que el juez fue constreñido para dictar medida de aseguramiento contra Samuel Moreno. Imagínese al pobre juez, con los más poderosos medios de comunicación, que desde ya condenan a samuel, metidos en su sala trasmitiendo la sesión a todo el país, además de la fiscalia, la procuraduría y no se que otra ía, con el agravante de que si se abstenía de dictar la medida, le iban a hechar al consejo superior de la judicatura para que lo investigara por no hacer lo que los enemigos politicos querían...ahora yo me pregunto, si dicen que le dieron plata, a la fiscalía le quedaba muy fácil investigarle las cuentas y establecer cuándo y cuanto le entró según dicen los Nules, perop en los alegatos no pude apreciar nada de eso. Solo espero que el juicio sea pronto y que se sepa la verdad sobre lo ocurrido, sin que los medios armen su show mediático.
Ojala hoy la justicia haga gala de su buen nombre... Samuel a la carcel, para que no entorpezca la justicia y bueno comparta suerte con todos sus socios o engranajes de esta gran maquinaria (buen grafico de la silla vacia)
si bien el exalcalde de Bogota se encuentra investigado por algo sera a si sea por no tener control ya està implicado, pero apuesto a todo Colombia que si revisaran todas las contrataciones de las ciudades de nuestro paìs todos los dirigentes estarian detenidos
Tal como se ven las cosas en esas audiencias, es difícil demostrar la participación de Sammy, por lo menos con pruebas documentales, el abogado defensor fue bastante hábil y la fiscalía demostró un pobre manejo de la información y pruebas que no son pruebas, que torpeza, así las cosas ahí no va a pasar nada, solamente se logro sacar del puesto al tipo, pero nada más.
Lo peor de todo son los testimonios cambiantes de los delincuentes ahora testigos, que logran rebajas hundiendo a sus colegas, pero dejan en el ambiente la idea de una justicia con precio de venta y de compra....
Y la plata larga debe estar en un paraíso fiscal: irrecuperable.
Qué pasó con la cuenta de Ivan Moreno en las islas vírgenes?
Todos ellos (Nule, Tapia, Morenos) van a salir de la cárcel en cinco años a darse la mejor de las vidas, gracias.
Visto así, me meto a corrupto yo también
Me parece que este artículo fue escrito de manera apresurada, pues no incluyó los argumentos de la defensa. Para ser objetivos deberían haberlos incluidos, pues tal como está presentado, la verdad la tiene la fiscalía pero hasta ahora no se ha desarrolado el juicio, ni se ha demostrado los que dice la fiacalía. O si?
Efectivamente, Moreno no ha sido condenado. Eso se refleja en el título y en el articulo, que menciona que este sería el funcionamiento del cartel si se verifica lo que dijo la Fiscalía. Cuando escribimos la nota la defensa aún estaba presentando sus argumentos, que seguramente retomaremos más adelante. Por ahora, pensamos que esto podía ayudar a quienes han seguido el tema o a quienes estaban pendientes de la audiencia para entender de qué se señala a Moreno.
Saludos.
Qué bueno que paren a esos explotadores que sólo generan riqueza para ellos mismos depredando los recursos naturales y encareciendo la vida de los locales. Claro que con Uribe esto no ocurrió porque mandaba a callar a cualquiera que demandara sus derechos y por eso es que ahora las protestas se multiplican.
Le dí clic a todas las flechas y no ví la respuesta al título del artículo. Si es la flecha de los concejales, no tiene nada que ver con el alcalde. Y si es la de Liliana Pardo, solo dice que el alcalde estaba al tanto del los contratos, lo cual no significa nada más que eso: estar al tanto. Y ya. Se acabaron las flechas que conectan al alcalde con todo lo demás. O el título del artículo quedó mal puesto, o está incompleto, o ustedes se están volviendo amarillitos.
Interesante, me deja pensando. La idea es que el papel central de Moreno debía queda claro con el gráfico. Gracias por la retroalimentación.
Bueno punto. Pero los Nule, Inocencio Meléndez, Germán Olano y demás involucrados han hablado de sobornos de Iván, no de Samuel Moreno. Pero las contraprestaciones sí venían del distrito. Por eso una de las preguntas centrales del juicio es si Smaule se enriqueció e, incluso, si sabía. O si su hermano era el que tenía todo el poder.
Saludos.
no me imagino la maquinaria del carrusel nacional que caigan los que tienen que caer.