Menú principal

Domingo Mayo 28, 2023

Con la designación de los nuevos ministros de Juan Manuel Santos, el gabinete actual cada vez es más homogéneo: la mayoría son hombres, economistas o abogados, de la Universidad de los Andes y de la misma generación nacida entre 1962 y 1968. Una buena parte trabajó con el presidente Andrés Pastrana y en su abrumadora mayoría son bogotanos.

Mauricio Cárdenas y Frank Pearl, los nuevos ministros de Minas y de Medio Ambiente, respectivamente, son ambos economistas de la Universidad de los Andes que se suman al grueso de los demás ministros que tienen el mismo orígen. Con la salida de Carlos Rodado del Ministerio de Minas, queda solo un costeño en el gabinete. La 'cuota' costeña se reemplazaría por Bruce McMaster, el actual Viceministro de Hacienda que al parecer entrará a reemplazar a Germán Cardona, el actual Ministro de Transporte. McMaster también es economista de la Universidad de los Andes, de la misma generación que la mayoría de los demás ministros. En cambio Cardona es ingeniero de la Universidad Nacional, por lo que caza menos en el molde.

Juan Manuel Santos ha optado por tener un gabinete tecnocrático, integrado por profesionales con alto grado de formación académica, una destacada trayectoria, que son de su entera confianza y cercanos personalmente a él. No ha mostrado ningún interés por tratar de tener un equipo que sea representativo política, ni regionalmente. Su fortaleza es su nivel técnico y su debilidad es su homogeneidad en la que tiende a haber pocos puntos de vista en tensión. Estas son las similitudes:

Haga click en cada categoría

 

 

Perfiles relacionados: 
María Fernanda Campo Saavedra
Mariana Garcés Córdoba
Germán Cardona Gutiérrez
Juan Carlos Pinzón Bueno
Carlos Rodado Noriega
Mauricio Santa María Salamanca
Sergio Díaz-Granados Guida
Juan Carlos Esguerra Portocarrero
María Ángela Holguín Cuéllar
Mariana Garcés Córdoba
Beatriz Uribe Botero
Germán Vargas Lleras
Hernando José Gómez Restrepo
Juan Carlos Restrepo Piedrahíta
Diego Molano Vega
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mié, 2011-09-21 13:41

Que no se pierda la linda costumbre uribista de nombrar incompetentes y matones en los ministerios.

Mié, 2011-09-21 09:08

Eso confirma que tanto le tienen desde su movimiento un temor reverencial al Paraco Mayor, como que la sustentación para algo de tipo político por parte de ustedes es realmente deficiente.

Mié, 2011-09-21 07:22

Una manera subdesarrollada de gobernar así vengan de Harvard,oxford o Cambridge.Es en la mixtura de gente educada en el bien y el real amor por el País,que Colombia será diferente. Diazgranados da grima como todos los samarios que llegan al poder: No hace nada por su ciudad.Sigue vigente el discurso de Gabito cuando recibió el nobel de Literatura:porque los pueblos condenados a 100 años de soledad,no tienen otra oportunidad sobre la tierra".
De nada sirve arreglar Bogotá,si Colombia entera es un fracaso.

Mié, 2011-09-21 07:16

Excelente.Estallaba lo de Rubiales y el país entero pendiente de las "frases de Angelino Garzón".Esto no es serio.Nunca la prensa se postra de tan genuflexa manera a analizar frases pensadas para desviar lo esencial.Todos los columnistas de opinión en lo mismo miestras el dificil-población del magdalena-está en una miniguerra por carencia de agua-llevan cuatro meses-,y así por el estilo en todas las regiones.estoa tecnócratas tienen una visión parcializada igual a la de planeación maquillando problemas sin atacar el mal de fondo.Por algo es uno de los paises más desiguales del mundo.Ahora el plantón es por lo de Corzo.Cuando el verdadero plantón deberá ser porque Santos haga un gabinete más idóneo y con más inclusión de mujeres:naufrága la salud,las v´+ias,lo social,la cultura-su ministra es invisible-,la educación.Se salva la cartera de Agricultura.Y según leí debemos recordar que Cárdenas estuvo comprometido en lo de foncolpuertos.Amnesia pura de estos gobernantes tercer mundistas .

Mié, 2011-09-21 07:28

Lee "querido diario" de la Silla.Santos piesnsa que un ambientalista es un "terrorista".A Uribe era fácil conocerlo por sus rabietas y metidas de pata y su naturaleza explosiva,pero con Santos-el gran traidor-es dificil.Debe ser terrible que un tipo se aguante durante 8 años a Uribe,sólo para llegar a la Presidencia de mala manera.Sigo creyendo que Mockus aún con su Parkinson habría sido no mejor,SUPERIOR.Y sí se habría sabido rodear.

Mié, 2011-09-21 00:46

El nivel técnico es fortaleza siempre y cuando sea relevante al cargo, María Fernanda Campo y Frank Pearl están en el cargo equivocado por su formación y experiencia. Eso Campo lo ha ratificado a más no poder en su cartera. La técnica sin ética también es un lastre en un gabinete ministerial, como lo ha mostrado Juan Carlos Echeverry con sus conflictos de intereses personales. Lo de las "trayectorias destacadas" suena así a sofisma de distracción.

En fin, lo que se ve es una rosca bien apretada, que muestra una visión estrecha de gobierno para beneficios muy particulares y excluyentes, como quien dice un club "VIP". Es ridículo pretender que los técnicos de "destacada trayectoria" en Colombia estén concentrados en dos facultades de uniandes.

Aparte de eso, no creo que Hernando José Gómez sea de la generación 62-68, ni que se hubiera sacado el título de economista al tiempo con la cédula.

Mié, 2011-09-21 00:13

Ma. Fernanda Ocampo es economista.

Mié, 2011-09-21 06:58

No, es ingeniera industrial o por lo menos eso dice su biografia de Presidencia.

Mié, 2011-09-21 13:38

Sí rectifiqué, me excuso si la incomodé estimada Juana. Es que son tantos economistas los que nombra, y que están en todo, que ya es dífcil distinguir.

Mié, 2011-09-21 06:59

Santamaria sí es uniandino, Juan Camilo es abogado.

Mié, 2011-09-21 09:13

En el caso de Juan Camilo Restrepo, él es tanto abogado como economista de la Ponti. Anteriormente esto era una facilidad para los estudiantes de esa Universidad.

Páginas

Añadir nuevo comentario