Menú principal

Domingo Mayo 28, 2023

A Gustavo Petro no le va a quedar fácil construir una coalición mayoritaria en el Concejo si es fiel a su discurso de no realizar acuerdos burocráticos.

De entrada, el nuevo alcalde tendrá una bancada de ocho concejales de Progresistas. También contará seguramente con el apoyo de tres de los del Polo, Celio Nieves, Orlando Santiesteban y Álvaro Argote, que han sido cercanos a él.

Pero esos 11 concejales son apenas una cuarta parte y no se ve quién más se podría aliar con Petro. Menos de 10 concejales de 45 llegaron a esta corporación con voto de opinión. Los demás lo hicieron gracias a sus maquinarias. Además, de los 17 concejales llamados a interrogatorio por la Fiscalía por el ‘cartel de la contratación’, 8 se hicieron reelegir y aumentaron su votación respecto a la del 2007. Así quedó el Concejo, según el preconteo de la Registraduría:

Haga click en la categoría del menú cuyos integrantes quiere ver. La información de cada personaje aparece al desplazar el mouse sobre su fotografía.

 

Perfiles relacionados: 
Carlos Vicente De Roux
Antonio  Sanguino
Soledad Tamayo
Roberto Hinestrosa Rey
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Mié, 2011-11-23 22:50

Dice el dicho que "Obras son amores y no buenas intenciones", y yo espero que una vez comience el Alcalde Petro con las obras de la ciudad y con un cuidadoso seguimiento de las mismas, sin descuidar muchos otros determinantes como seguridad, salud, protección a los menos favorecidos et. Ahí es donde las alianzas se afianzarán y los concejales inclinarán la balanza hacia el Alcalde. Cuando el presidente Santos tomó las riendas del poder, pocos apostaban a un apoyo político, hoy el 90% apoya su gestión, y aunque el partido de la U, se retuerza junto con el expresidente y demás lagartos, (Lozano, Roy Barreras etc.), el apoyo prevalece y así será el apoyo político a la gestión del doctor Gustavo Petro.

Mié, 2011-11-02 21:18

¿Otra vez Durán? Ese hijo de la chin...da ya va para 40 años metido en el concejo ¿y qué ha hecho?

En serio, me atrevo a proponer una iniciativa (no sé qué tan viable sea) de reducir esa vagabundería a un número decente, por ejemplo 15, y que no tengan posibilidad de reelegirse.

¡Cuánta indignación da ver tanta plaga inepta, corrupta, mediocre, miserable y asquerosa en los sagrados recintos de lo público! valiente gracia lo del voto en blanco, valiente porque aún así fueron reelegidos los criminales de la U, los criminales liberales, los criminales e ineptos conservadores.

Y así van a ser otros 4 años de desmadre, excusas, porque a pesar que existan personas valerosas que lograron llegar entre tanta rata pueden opacarse y perder su esfuerzo. Malditos.

Jue, 2011-11-03 23:34

Adenda: La Chin..da quiere aclarar que ella no es la madre de ese señor. :P

Mié, 2011-11-02 19:34

Aunque tarde, en los barrios donde concejales y candidatos repartieron plata, mercados entre otros, no comprendieron este mensaje:
El ladrón vulgar te roba: el dinero, el reloj, la cadena, el carro y/o el celular.
El ladrón político te roba: la salud, la vivienda, la educación, la pensión, la recreación y /o el trabajo.
Sabes cual es la gran diferencia???
...El primero te elije a tí y el segundo lo elijes tú!!

Mié, 2011-11-02 19:14

Petro tiene que ser coherente y consecuente. Por lo tanto en la oposición debe colocar a la U de Uribe y el Polo de Robledo, Iván Cepeda y Jaime Dussan. Tanto el Polo como la U eran el brazo político del cartel de la corrupción y Petro así lo denunció durante toda la campaña. Los concejales Celio Nieves, Álvaro Argote, Venus Albeiro y Santisteban permanecieron fieles y firmes con Dussan, Iván Cepeda y Robledo. Fueron elegidos por el Polo y no podrá migrar a progresistas a riesgo de perder la curul. Aurelio en su declaración de perdedor, interpretando a Robledo, señalo: el candidato que ganó no es de izquierda. Claro que Dussan y sus cuatro concejales querrán acomodarse una vez más y respaldar oportunistamente a Petro para que no les toque su fronda burocrática en la Secretaría de Educación su gran fortín electoral y clientelar.

Mié, 2011-11-02 19:50

Y entonces de quien se debe rodear de cambio radical? partido que no retiro los avales a sus candidatos investigados o del partido verde conformado por personas como lucho garzon que irresponsablemente 15 dias antes de terminar su gobierno firmo el contrato de la 26? o el partido liberal que ejercio el control politico con moralesrussi por eso paso lo que paso? se equivoca cuando dice que el polo es el brazo de toda la corrupcion http://www.caracol.com.co/nota.aspx?id=1533314&rel=1533589 una cosa es que el polo acepte su responsabilidad en el carrusel y las asuma y otra muy diferente es que sea su origen . por ejemplo concejales como jorge duran silva estan ahi desde 1978 y que han hecho por la ciudad?

Mié, 2011-11-02 18:27

El cartel de la contratacion no ha terminado y continuara gracias juana por la nota para que todos sepan que es lo que estan eligiendo. y otra cosa un seguimiento especial a pilastro ingenieria y construccion., otro grupo nulle? http://www.youtube.com/watch?v=NrgJC3GH23U vamos a ver cuanto prosperan estos 4 años.

Mié, 2011-11-02 18:22

culpa de la abstencion y aqui si no pueden excusarse de que no hay por quien votar porque habian candidatos buenos.

Mié, 2011-11-02 16:14

Es sospecho ver como los Concejales investigados por su posible participación en el Cartel de la Contratación, fueron reelegidos aumentando su votación......... Desde cualquier perspectiva que se le mire, es extraño... al parecer tenían más dinero para meterle a sus campañas....!!!
No comprendo, por más que lo intento como los ciudadanos se quejan de lo corrosiva corrupción, pero siguen eligiendo a los que la replican y perpetúan.
Me pregunto: Miguel Uribe, a parte de ser hijo, nieto, primo y sobrino de todas esas personalidades... ¿Qué sabe de Bogotá?; ¿Desde donde ha trabajado antes la ciudad?.... Lo pregunto, pues la verdad desconozco sus actividades previas a su intención de ser Concejal.

Mié, 2011-11-02 16:30

Solo imagine que Carlos Fernando Galán hace cuatro años eran tan desconocido como Miguel Uribe Turbay y ahora tuvo la cuarta votación a la alcaldía. El apellido atrae y la culpa es nuestra, de los votantes, que comemos de eso. Claro que Uribe Turbay fue ayudado, a nivel de redes sociales, por cierto #socialmediainfluencer que vende humo en Twitter.

No se extrañe cuando en algunos años elijan a los hijos de Uribe, los de Pastrana, los de Petro, etc. Si los votantes del Polo prefirieron en la consulta interna al ilustre delfín Samuel Moreno en lugar de Maria Emma Mejía, al final vea como acabó todo. ¿Que podemos esperar del resto de votantes?

Como dijo Lemmy "They're all the same and you're to blame, you're dogs" y Lemmy es dios.

#emputado

Mié, 2011-11-02 16:51

Hace cuatro años Carlos Fernando Galán no era así de desconocido, hace cuatro años él ya estaba presente en la escena local. Como lo expreso en mi comentario, a parte del apellido, ¿qué ha hecho? pues lo desconozco. Si usted sabe, por favor cuénteme.
Espero por el bien del país que los hijos de Uribe no sea elegidos para nada, que se queden con sus negocios....!!!

Mié, 2011-11-02 17:12

Uribe Turbay: NADA
http://www.migueluribeturbay.com/index.php?modo=perfil

Galán: Trabajó en medios de comunicación y en la OEA, NADA que no sea producto de sus conexiones sociales y su origen familiar; tan crudo como suena. Desconocido para la mayoría de votantes, antes de lanzarse al concejo, a eso me refiero.
http://www.lasillavacia.com/perfilquien/22203/carlos-fernando-galan

Mié, 2011-11-02 20:17

Gracias por los links, pero no veo nada en la página de Turbay, más allá del programa que propone. ¿Dé donde viene su experiencia en asuntos del Distrito? Si tiene info al respecto le agradecería la compartiera.

Mié, 2011-11-02 15:56

El colmo que no haya quedado Juan Carlos Flórez y si hayan reelegido a alguien como Andrés Camacho Casado, exalcalde local de Kennedy con Peñalosa. 31.000+ votos de la ASI, la mayoría por Flórez, no pueden con los 16.000+ de maquinaria contratista.

Menos mal no salió elegida la exalcaldesa de Teusaquillo, Sandra Jaramillo, también del partido de la U, y exfirmante de contratos con las muchas "empresas contratistas" de Camacho Casado antes de su primera elección como concejal en 2007.

Asi aceitan la maquinaria los desconocidos que luego resultan votadísimos; contraticos menores en las alcaldías locales con fines diversos, muchas veces inútiles y sin pertinencia. Excelente negocio "casarse" con una JAL.

Si se exigiera un puntaje tipo ICFES para el Concejo algunas de estas lumbreras no deberían estar allá, solo digo, nada más.

#emputado

Mié, 2011-11-02 15:38

Juan Esteban: Segun entiendo el presidente si necesita al parlamento para gobernar pero el alcalde de Bogota no necesita tanto al concejo.

Por otro lado, que hace un pastor cristiano haciendo politica con el partido de los paracos?

Mié, 2011-11-02 14:11

O.O...
CREEPY. AS. F*CK.

Eso es todo lo que tengo que decir.

Mié, 2011-11-02 11:00

Asalto al Seguro Social y Roger Carrillo
“Nosotros te releegimos, tú nos entregas el ISS”
Cuando se estaba discutiendo la reelección, ya a las
puertas de aprobar el paso de Uribe I a Uribe II, y
analizando las negociaciones que el Gobierno había
realizado a través del Ministerio del Interior y de Justicia
en la Cámara de Representantes –caso Yidis y
Teodolindo–, 10 senadores conservadores73 le hicieran
‘paro’ a Sabas Pretelt de la Vega, a quien le exigieron
que, a cambio de votar en la Plenaria de Senado
por la reelección, tenían que darles el Seguro Social74.
Aunque ciertamente los conservadores ya disponían
del ISS pero querían más poder, sobre todo si se tiene
presente que se aproximaban las elecciones parlamentarias
en marzo de 2006.
Y así fue, entre ires y venires, entre estos, discusiones
o diálogos entre Sabas y el ‘grupo de los 10’, y ¡quien
lo creyera!, ¡en el baño del salón social del Senado, se
llegó a un acuerdo! El ISS le fue entregado al ‘grupo
de los

Mié, 2011-11-02 09:57

Cainem, es difícil saber qué partido tomarán. En el caso de los tres concejales mencionados. su fuerza está en los maestros más que en puestos en el Distrito, y han sido cercanos a Petro en el pasado. Por eso nos parece probable que lo apoyen. Pero es cierto que no podemos asegurarlo.

Mié, 2011-11-02 14:36

Y por qué no? Si de allí vienen. Estuvieron en el Polo, hicieron parte de ese proyecto. Lozano se ha cambiado de camiseta tres veces, por qué le va a parecer imposible que se junte con sus copartidarios del pasado y con quienes hizo su breve carrera política? Creo que la gente tiene poca memoria y por eso tenemos concejales como estos y gente muy buena se queda por fuera. Aparte de Carlos Vicente... esa lista hummm.

Mié, 2011-11-02 12:20

Le sugiero que averigüe en la Personería, en Integración Social, en Desarrollo Económico y vera que los concejales Argote, Celio Nieves y Santisteban han extendido su red de clientelas políticas. La Secretaria de Educación fue su punto de partida. El cascaron de lo queda del Polo lo controlarán Carlos Gaviria, Jaime Dussan, Wilson Borja, Robledo (MOIR), Iván Cépeda Gloria Inés Ramírez (P. comunista), es su única tabla de salvación y no van a permitir que haya migraciones al Polo. No olvide que están a la espera de curul quemados como Jaime Caicedo, Wilson Duarte y Fernando Rojas. Las curules son del partido. Si fueran amigos de Petro hubieran tenido el valor de irse a Progresistas como lo hicieron De Roux y Saenz, pero no, en su oportunismo prefirieron seguir devengando los 18 milloncitos del concejo y a la sombra del gobierno de Samuel y Clara, que arriesgarse políticamente. Falta ver si Petro va a sacrificar su prestigio político por tres concejales puesteros y acomodados.

Mié, 2011-11-02 09:52

Manuel, no es la lista definitiva. Como dice en la introducción, es la que arroja el preconteo de la Registraduría, pero hay que esperar a que terminen los escrutinios para tenerlo claro. Saludos.

Mié, 2011-11-02 08:28

Lo mejor que puede hacer Petro es mantener su independencia, construir un acuerdo sobre lo fundamental o una mesa de unidad distrital con las otras bancadas, pero sin reparto burocrático ni contratitis. La fuerza del programa de gobierno, la coherencia del plan de desarrollo y de las medidas sobre movilidad, educación y primera infancia son la mejor carta de Petro para lograr respaldo en el Concejo. Entrar en el juego tradicional perverso de las mayorías amarradas y burocratitas vía concejo sería el camino de la perdición. En su gabinete debe incluir personas capaces de otros partidos pero a título personal. De lo contrario Petro nos sería más que la continuidad maquillada del gobierno del Polo y su nefasto estilo de gobierno: corrupción e incompetencia

Páginas

Añadir nuevo comentario