El Mira siempre ha dejado a sus votantes en libertad para elegir su candidato presidencial. Pero este año los seguidores del mayor partido cristiano del país van a castigar al presidente Juan Manuel Santos en las urnas por haber permitido, según ellos, “una persecución política y religiosa” que casi les cuesta la personería jurídica.
Y el que podría terminar recogiendo muchos de sus 300 mil votos es Óscar Iván Zuluaga, con quien en cierto modo se sienten identificados ahora que estalló el escándalo del video del hacker.
“Cuando no tenemos candidato siempre dejamos que la gente escoja la mejor propuesta, pero este año sí hay un sentir generalizado de que el Presidente de la República -ante el complot, la persecución política, la campaña de difamación, la persecución religiosa y la apología del odio que nos costó tan caro- no hizo absolutamente nada”, le dijo a La Silla la representante Gloria Stella Díaz, una de las figuras más visibles del Mira.
Técnicamente, los miraístas siguen en libertad de escoger por quién votar. Pero el sentimiento de indignación con Santos es tan grande que la mayoría piensa cobrarle el no haberlos defendido durante la seguidilla de escándalos que se desató en enero, que eran más contra la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional y su líder María Luisa Piraquive pero que también terminaron poniendo en el ojo del huracán a su partido hermano (que fundó y lidera la senadora Alexandra Moreno Piraquive, que es la única líder del mismo en estar en desacuerdo con irse contra Santos).
Es a este escándalo -que ellos desde hace unos días califican de “montaje”, igual que los uribistas con el video del hacker- a lo que ellos atribuyen que su bancada en el Senado no pasara el umbral, con lo que se quemaron Díaz, Carlos Baena y Manuel Virgüez Piraquive, sus tres congresistas más visibles.
“En el momento más álgido, Santos le dio credibilidad a lo que estaba saliendo en los medios, en vez de mandar un mensaje de tranquilidad y dejar que primero la Fiscalía hiciera su trabajo. Y se nos esfumó el 8 por ciento de intención de voto que teníamos en las encuestas”, dice el representante electo y ex concejal Carlos Guevara, que jalonó una lista de 83 mil votos en Bogotá.
Al final el Mira terminó sacando 326.946 votos en el Senado, quedándose por fuera por unos diez mil. Lograron, sin embargo, salvar la personería gracias a los 412 mil que lograron en la Cámara, que les dejaron tres curules para Guevara, Guillermina Bravo y Ana Paola Agudelo.
“Este Gobierno no movió un dedo para proteger al Mira, sus libertades políticas ni sus libertades religiosas, sino que nos masacraron y nos acribillaron. Se concertaron desde círculos políticos y económicos, por proyectos de ley que Mira venía adelantando. Vieron que podíamos tener varias curules acá en el Senado. Se concertaron desde altas esferas de la política con algunos medios de comunicación y formaron un complot para exterminar al Movimiento Mira”, dijo -manoteando fuertemente y gritando- Carlos Baena, el senador y presidente miraísta, durante una acalorada intervención en la plenaria del Senado ayer por la tarde.
La pregunta es adónde se irán los 300 mil votantes de base que tiene el Mira, aunque no haya directriz desde arriba. “Están entre [Enrique] Peñalosa y [Óscar Iván] Zuluaga. Quizás más hacia Zuluaga, porque está comprometido con la libertad religiosa”, le dijo a La Silla un congresista miraísta, que prefiere no mencionar su nombre para no dirigir el voto.
Ese -la libertad religiosa- es el argumento central para los miraístas en esta campaña y con el que muchos líderes han venido mostrando su preferencia por Zuluaga. Aunque también pesa que se sienten identificados con el Centro Democrático en la idea de un “montaje” orquestado para minimizar sus chances en las elecciones, a semanas -días, en el caso uribista- de ir a las urnas.
Samir Bedoya Piraquive, primo de la fundadora del partido y vocero único de éste durante los escándalos, le ha recordado a los miraístas en el exterior -uno de sus fortines electorales, que este año les puso 12 mil votos y una curul en la Cámara- que Santos los dejó abandonados.
Amigos del exterior ya pueden votar por Pte, recordar que somos perseguidos por @JuanManSantos,con reelección seremos perseguidos 4 años mas
— Samir Bedoya (@SamirBedoya) Mayo 19, 2014
Manuel Virgüez Piraquive, el segundo congresista y primo de Alexandra Moreno, ha compartido cartas del candidato uribista a grupos como los motociclistas (un sector central en varios de los proyectos de ley del Mira). César Moreno Piraquive -hermano de la fundadora del partido- ha retrinado mensajes de la senadora electa uribista María del Rosario Guerra y defendiendo el récord del gobierno Uribe en materia religiosa.
Por eso se ha vuelto viral entre muchos miraístas un audio de Zuluaga en el que dice, interrogado por un seguidor del partido, “creo en la libertad de cultos, está consagrada en la Constitución, la respeto y no se pueden confundir las cosas”.
Opinión sobre la LIBERTAD DE CULTO del candidato ÓSCAR IVÁN ZULUAGA https://t.co/A9hwD3DaJi
— Cesar Moreno (@CesarEdoMoreno) Mayo 20, 2014
En todo caso, hay opiniones encontradas dentro del partido. Alexandra Moreno ha dicho que “votar por Zuluaga es hacer apología del delito” y que prefiere hacerlo por la paz. Y le reiteró a La Silla que independientemente de su posición, cree que es irresponsable acusar a políticos en particular de lo ocurrido al Mira. "Mi motivación no puede ser una molestia personal sino la visión que uno tenga sobre el país", dijo la fundadora del partido, que también habló en la plenaria del Senado ayer del tema.
El dilema que le queda al Mira al irse contra Santos de frente -tras haber trabajado en muchos proyectos conjuntos- es precisamente el proceso de paz, que apoyaron activamente como bancada.
“Siempre lo apoyamos, pero ¿cómo es posible que un proceso de paz le abra espacios políticos a la guerrilla mientras por otro lado se le cierran a minorías políticas como nosotros? La paz se siembra protegiendo las libertades fundamentales, que son la política, la religiosa y la de expresión”, dice Baena.
Total incoherencia con lo expuesto ayer en la plenaria del Senado de la República en donde la senadora Alexandra Moreno Piraquive adhirió a la campaña del candidato-presidente. Con todo respeto les invito a leer una postura cristiana:
http://www.tusemanario.com/noticia/seria-vergonzoso_12630#.U3ysBtJ5OuI
Gracias.
Un partido de origen religioso no debería apoyar a laguien que será judicializado por ilegalidades y espionaje.
Como miraista debo mencionar que su comentario es muy razonable... A mi lo que me preocupa es que se continúen las mismas mafias políticas gobernado nuestro país. En mi opinión los dos candidatos polarizantes, representan los mismos modelos, las mismas políticas y los mismos intereses, no representan cambios profundos para el país.
Totalmente de acuerdo con su comentario, ni Santos ni Zuluaga, soy Miraista y votare en blanco.
Con todo respeto soy Miraista y votare en Blanco, en señal de protesta por los candidatos politicos a la presidencia de la republica, no apoyo la guerra sucia de las dos campañas politicas que lideran las encuestas, pero en este pais somos muy dados a señalar, acusar, vituperar y calumniar a los que pensamos y actuamos diferente, mas aun los medios de comunicacion que se alinean ideologicamente con las posturas de los que acusan y señalan, esa es la verdadera discriminacion, los que señalan sin pruebas ni fundamentos a los que consideran diferentes fisica, psquica e ideologicamente.
Como simpatizante del MIRA y con criterio propio ya había decidido que mi voto no sería por el candidato Presidente, por muchísimas razones que no alcanzo a mencionar en este espacio, pero la principal es que permitió de manera cómplice vulnerar, pisotear y hacer escarnio público sobre los derechos fundamentales de una minoría religiosa del país... Ahora me encuentro analizando con cabeza fría las opciones. La recomendación para los candidatos es que se ganen a este electorado que cuanta con la libertad y la autonomía para elegir, gracias a la independencia del Movimiento, aseguro que son al rededor de unos cuatrocientos mil votos que muchísimo le servirá a cualquiera de los demás candidatos, los miraistas no somos unos ¨borregos¨ ignorantes como se nos ha pretendido mostrar, estamos vivos en el concierto político del país, a pesar de todos los atropellos, y nuestro voto y nuestras posiciones se harán sentir.
No entiendo cómo alguien puede ser tan ciego como para declararse simpatizante del MIRA, después de tantas evidencias de corrupción, profanación del evangelio, enriquecimiento ilícito, etc. y más aún hablar de vulnerar, pisotear, hacer escarnio público sobre los derechos fundamentales de una minoría, todos estos verbos rectores de la acción de la loba disfrazada de oveja que se autoproclama como lider de esa secta religiosa que parió ese adefesio llamado MIRA
Héctor en ese orden de ideas el país entero está ciego siendo simpatizantes de partidos históricamente corruptos como la U, Liberal, Polo, Conservador y prácticamente todos, en donde aquellos que han ejercido la representación avalados por estos partidos se han robado nuestros recursos y se benefician a si mismos y sus intereses desde sus puestos de gobierno. Esto para nadie es un secreto, y seguimos votando por ellos. Y en lugar de disfrutar de ese país rico y maravilloso que tenemos, escasean las oportunidades y los beneficios que nos merecemos.
Con mucho respeto, eso se llama libertad de culto, pensamiento e ideologia politica, le recomiendo que se repase la constitucion politica de nuestro pais, sobre todo el articulo 18 sobre la libertad de conciencia y el articulo 19 sobre la libertad de cultos, muestreme los resultados de la justicia colombiana (fiscalia, procuraduria, jueces de la republica) sobre corrupcion, enriquecimiento ilitico etc. Tanto asi con pruebas le demuestro como la justicia ya ha comenzado a fallar a favor de Maria Luisa Piraquive, La Fiscalía 286 de patrimonio económico archivó la investigación que se adelantaba contra Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional, María Luisa Piraquive por el delito de injuria, tras la denuncia presentada en su contra por el delito de injuria, otro mas: Las declaraciones de Maria Luisa Piraquive no son discriminatorias, Fallo de Juez 9 Civil del Circuito de Bogotá.
Los miraistas tienen en común con los UCD q tienen rabo de paja y se arropan ahora para no quemarse solos.
Los votos del MIRA no se necesitan, en la campaña Santos la seguridad de la segunda vuelta está muy definida x la paz, y ahí caemos todos no a favor de Santos como si en contra de Fu; otros 4 años no hay cuerpo q lo resista.
Paz a cualquier precio, nada será mas costoso q continuar con esta guerra de 50 años y 6 millones d víctimas, la voluntad política de Santos q era lo dificl mientras estuvo Furibe husmeando ya esta dada, del dinero igualmente lo hay, o sino q me digan d donde es q roban y roban y nunca se acaba?, y sobre la tan cacareada impunidad, simplemente IUS COGENS.
Interés supremo, .. el país.
PD: El MIRA acaba de edificar una tremenda sede d su iglesia en el sector d la K 41 con Avda. Roosevelt en Cali Sur, al parecer son los mismo arquitectos quienes diseñan xq q hps tan parecidas.
El ilustre Jaime Bernal Cuellar es el abogado de diosa Piraquive.
DIDUNDI Claro que son parecidas, para su información la IDMJI cuenta con sus propios arquitectos,¡que tal la "iglesia de garaje" como muchos la llaman!, y al parecer muchos sufrirán y se reventarán de envidia al ver muchísimos más de aquellos templos por todo el país, porque ahí terminan los dineros que esta Iglesia tiene gracias a lo que la gente da voluntariamente... Con relación a la Paz no creo que Santos sea el mesías de Colombia, pero si me preocupa que Álvaro Uribe Velez logre su propósito de perpetuar la guerra en este país, personalmente creo que ninguno de los dos representan reformas profundas para la política colombiana que cada vez más se parece a un espectáculo farandulero, grotesco y vulgar, gracias a los medios de comunicación; pero la Paz es algo que debe ser política de Estado y un bien supremo que necesitamos todos: los de izquierda, los de derecha, los religiosos, los ateos, panteístas, intelectuales,académicos,campesinos, citadinos, etc. Absolutamente todos.
Páginas