Esto está excelente. Por fin un medio que se atreve a decir en voz alta con cifras y argumentos lo que se rumora en los pasillos de la corte. Este señor es la ficha que con mas descaro ha puesto Uribe. Como lo muestran las cifras del artículo, es una verguenza que una funcionario entre a una corporación y no pueda ejercer la función que le corresponde. Es una payasada que este señor siga ahí. Si es tan ético, tan de la excelencia a la justicia, debió renunciar hace rato o mejor, ni siquiera debió aceptar la terna de uno que le propuso el patrón Uribe. Pero ¿qué habrá detrás de eso? es evidente: una ficha, un títere, unamarioneta a favor del gobierno, un tipo endeudado hasta la médula con el presidente y el muy astuto de Uribe sabe como cobrarse los favores. Un Magistrado debe ser alguien con principios éticos consciente de su papel no un monigote como este. Que verguenza por el remedo de magistrado y felicitaciones a la Silla vacía estas son las cosas que hay que visibilizar.
Ahora se saca el tema del libro de Jorge Pretelt, y no me parece insensato, pero hay que recordar que la Corte no consideró la recusación contra el magistrado Cepeda Espinosa en el caso de la despenalización del aborto, y éste escribió el prólogo del libro “Cuerpo y Derecho, Legislación y Derecho en América Latina”, de la demandante Monica Roa (Incidente de recusación D-5764. (Auto 253/05)). En el libro Roa (con la anuencia de Cepeda) defiende el aborto como Pretelt el referendo. Parece que poscíones previamente defendidas y publicadas no son un impedimento.
Tiene razón, Maurras, que las posiciones previamente defendidas no suelen ser un impedimento y por eso el debate está abierto sobre el libro de Pretelt.
Por fin un medio de comunicación que se atreve a cuestionar a la rama judicial de este país, que se cree la fuente máxima de anticorrupción y siempre tiene la razón para los políticos de oposición.
Pero la crítica se da para un magistrado que no le daría la razón a la oposición porque fue la imposición más descarada del gobierno en las altas cortes, tanto que no tuvo problema en faltarle el respeto a las doctoras Ilva Miryam Hoyos y Cristina Pardo incluyendolas en una terna ficticia, pero ellas en su alta dignidad renunciaron. También hay que decir que por eso "la Silla Vacía" no duda en criticar... me pregunto si habrían hecho lo mismo con un Rodrigo Uprimny, si hubiera sido elegido y tuviera cola que le pisen. No sé, esperemos a que siga desarrollándose este espacio y juzgaremos la objetividad.
Es que me quedé pasmado al ver la critica a un supermagistrado. Esperemos a ver que pasa con este medio, si adopta una posición neutra como debería o si se dedica al antiuribismo.
Que porfavor se piense en una sanción ejemplar para el "doctor Salsa" porque la Corte Constitucional Colombiana no necesita impedidos como él.
Esto está excelente. Por fin un medio que se atreve a decir en voz alta con cifras y argumentos lo que se rumora en los pasillos de la corte. Este señor es la ficha que con mas descaro ha puesto Uribe. Como lo muestran las cifras del artículo, es una verguenza que una funcionario entre a una corporación y no pueda ejercer la función que le corresponde. Es una payasada que este señor siga ahí. Si es tan ético, tan de la excelencia a la justicia, debió renunciar hace rato o mejor, ni siquiera debió aceptar la terna de uno que le propuso el patrón Uribe. Pero ¿qué habrá detrás de eso? es evidente: una ficha, un títere, unamarioneta a favor del gobierno, un tipo endeudado hasta la médula con el presidente y el muy astuto de Uribe sabe como cobrarse los favores. Un Magistrado debe ser alguien con principios éticos consciente de su papel no un monigote como este. Que verguenza por el remedo de magistrado y felicitaciones a la Silla vacía estas son las cosas que hay que visibilizar.
Ahora se saca el tema del libro de Jorge Pretelt, y no me parece insensato, pero hay que recordar que la Corte no consideró la recusación contra el magistrado Cepeda Espinosa en el caso de la despenalización del aborto, y éste escribió el prólogo del libro “Cuerpo y Derecho, Legislación y Derecho en América Latina”, de la demandante Monica Roa (Incidente de recusación D-5764. (Auto 253/05)). En el libro Roa (con la anuencia de Cepeda) defiende el aborto como Pretelt el referendo. Parece que poscíones previamente defendidas y publicadas no son un impedimento.
Tiene razón, Maurras, que las posiciones previamente defendidas no suelen ser un impedimento y por eso el debate está abierto sobre el libro de Pretelt.
Por fin un medio de comunicación que se atreve a cuestionar a la rama judicial de este país, que se cree la fuente máxima de anticorrupción y siempre tiene la razón para los políticos de oposición.
Pero la crítica se da para un magistrado que no le daría la razón a la oposición porque fue la imposición más descarada del gobierno en las altas cortes, tanto que no tuvo problema en faltarle el respeto a las doctoras Ilva Miryam Hoyos y Cristina Pardo incluyendolas en una terna ficticia, pero ellas en su alta dignidad renunciaron. También hay que decir que por eso "la Silla Vacía" no duda en criticar... me pregunto si habrían hecho lo mismo con un Rodrigo Uprimny, si hubiera sido elegido y tuviera cola que le pisen. No sé, esperemos a que siga desarrollándose este espacio y juzgaremos la objetividad.
Es que me quedé pasmado al ver la critica a un supermagistrado. Esperemos a ver que pasa con este medio, si adopta una posición neutra como debería o si se dedica al antiuribismo.