Menú principal

Domingo Junio 04, 2023

La presentación de dos proyectos de Asamblea Constituyente ayer por parte de los uribistas Miguel Gómez y Juan Carlos Vélez tiene a todos los medios hablando del tema. Y aunque la iniciativa es para muchos descabellada deja ver lo mucho que Santos ha perdido el manejo de la agenda mediática.

A falta de una agenda nueva puesta por Santos, quien dejó pasar la oportunidad que le dio su discurso de 60 minutos del pasado 20 de julio, una vez más los uribistas inauguraron el debate. El senador de la U Juan Carlos Vélez con una propuesta de Asamblea Constituyente para hacer una reforma a la Justicia y el Representante de la U Miguel Gómez con la misma iniciativa más tres puntos, prohibir la reelección, dividir al país en regiones y prohibir que ex presidentes o ex congresistas entren a conformar la Asamblea.

Vélez y Gómez le contaron cada uno a La Silla que su proyecto es independiente del otro, pero que están dispuestos a hablar si el Congreso decide acumularlos. Coinciden en que el Congreso es incapaz de adelantar una Reforma a la Justicia. Pero difieren parcialmente en el tema de la reelección. “La reelección ha terminado por contaminar todo el sistema político colombiano”, dice Gómez. Mientras que para Vélez “Hundir la reelección no tiene buena acogida”.  

Estos son los proyectos que propone cada uno:  

 

Proyecto Ley 27 de 2012 Senado - Asamblea Nacional Constituyente

 

PL Asamblea nacional Constituyente Miguel Gómez

Los presentaron ayer, pero inmediatamente, el tema abrió los principales medios. 

 

El tema dio de qué hablar también en twitter y alborotó al ex presidente Uribe:

 

Pero si como globo mediático el proyecto dio resultado, en la práctica no es más que eso.

Por qué no tiene futuro

Una Asamblea Constituyente como la que proponen Gómez y Vélez requiere un camino largo. Luego de los cuatro debates que necesitan y el control previo de la ley que convoque a la Asamblea para los temas que se definan, el Congreso tiene que hacer un referendo preguntándole al pueblo si quiere (reformar la justicia, prohibir la reelección o lo que corresponda), elegir a los que la conforman y que éstos se sienten a pensar en cómo modificar la constitución. Es decir, que antes de un año, como mínimo, no habría una Constituyente.

El problema de estos proyectos es que ni el camino corto lo tienen asegurado. Como buscan modificar la Constitución tienen que pasar en primer lugar por la Comisión Primera y ahí está el primer filtro y según averiguó La Silla, también el último. La Silla habló con seis congresistas de las comisiones primeras de Senado y Cámara y confirmó que no hay ambiente para darle trámite.

A los congresistas no les llama la atención este proyecto por tres razones. Porque parte de la premisa de la incapacidad y corrupción nata de los congresistas para reformar la justicia sin otorgarse beneficios. Además, pone en riesgo que se hable de una revocatoria, figura que aunque es lejana en el tiempo, es dañina para la imagen del Congreso. Y tercero, implicaría irse abiertamente en contra del Gobierno y romper con la Unidad Nacional, pues el Gobierno ya ha manifestado su rechazo. 

Para varios de los entrevistados por La Silla, más que de una propuesta seria se trata de una estrategia para ir abriéndole el terreno a Uribe y a sus candidatos en la escena política. Para el Representante Alfonso Prada, del Partido Verde, por ejemplo, es la puerta para poner al Congreso a hablar de una reelección indefinida. El senador Luis Carlos Avellaneda, de Progresistas, por su parte, cree que solo es un tema mediático y que la avanzada uribista en el Congreso todavía maneja un muy bajo perfil. “Es cierto eso que dicen de que los congresistas siempre pertenecerán siempre al partido de Gobierno”, le dijo Avellaneda a La Silla. 

 

La explosión contra Santos

Aunque el proyecto es inviable y se va a hundir antes de empezar a discutirse es un globo mediático que explota contra Santos. ¿Por qué?

La razón es su baja en las encuestas, que le abrió de nuevo el espacio a Álvaro Uribe. Santos ya venía cayendo en las encuestas, pero el autogol de la Reforma a la Justicia precipitó su caída, puso contra la pared al gobierno y le quitó la iniciativa del manejo de la agenda pública.

Como lo contó La Silla, el mismo Santos luego de la debacle de la Reforma a la Justicia y ante la baja en las encuestas, llegó a la conclusión de que el problema era de comunicación. De que no se habían sabido transmitir los resultados.

Por eso su más reciente estrategia, “la vuelta a Colombia”, en la que va alrededor del país mostrando avances y resultados. Pero el problema es que no va en “bicicleta” sino repitiendo discursos autoelogiosos que poco lo sintonizan con la población y que refuerzan la idea de que antes que escuchar la voz de la calle insiste con palabras es que es un gobierno “histórico”.

“Santos y su despacho siguen mostrándose frívolos, distantes, elitistas y alejados de la realidad de las regiones del país”, le dijo a La Silla el Concejal Juan Carlos Flórez.  “Por ejemplo, el Gobierno no supo responder a la tragedia invernal ni ha ejecutado todavía esos recursos, el Ministro de Defensa no ha dado una respuesta a lo que está ocurriendo en seguridad y Santos no ha pensado en cambiarlo, hay problemas de ejecución como que se demoró mucho empezando las autopistas de la montaña y así no hay publicidad que sirva. En circunstancias como esas el uribismo ve una oportunidad para atacar, y la gente empieza a añorar la cercanía que tenía el Gobierno de Uribe olvidando lo que se hizo mal en su momento”.

Que estalle un globo mediático que en realidad no tiene carne, como es este proyecto de Asamblea Constituyente, deja ver que el problema no es del empaque sino del contenido. (Santos cambió su Alto Consejero de Comunicaciones y los resultados todavía no se han visto). Y que más allá de lo que se muestre o lo que se diga, la gente no se conforma con la aprobación de leyes o proyectos, sigue pidiendo un Gobierno más firme, más ejecutor y más cercano a la gente, sobre todo en las regiones. 

Perfiles relacionados: 
Álvaro Uribe Vélez
Juan Manuel Santos Calderón
Miguel Gómez Martínez
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Vie, 2012-07-27 01:33

por qué le preguntan a Juan Carlos Florez sobre este tema? Qué sabe él respecto a esto que no sepa cualquier otro ciudadano de a pie?? Parece que odos los medios tienen sus consentidos...

Jue, 2012-07-26 17:40

Como el que olvida repite la historia, me huele que para el 2014 estaremos hablando PCD de la U, es decir, País con Convivir Denuevo.

Jue, 2012-07-26 15:37

Los medios de comunicación divulgan siempre con bombos y platillos todo lo relacionado con el MAL llamado uribismo.
El senador Juan C.Vélez tiene el apoyo del Vicepresinte Garzón y de los tres fundadores de la Secta puro centro demócratico.
De acuerdo con el Cocejal Juan Carlos Flórez. Santos no ejecuta.

Jue, 2012-07-26 10:54

Catalina Luis-Navarro lo dice tan, pero TAN bien:

http://www.elespectador.com/columna-362747-al-fondo-derecha

Ojo, esto es una crisis INFLADA y una crisis ARTIFICIAL. Todos podemos intuír con certeza leyendo las noticias que todas estas supuestas peleas son artificiales por la cercanía a nivel de negocios de gran parte de sus integrantes.

En realidad, esto es más como un circuito de Mafias que otra cosa.

Ahora: lo importante acá es que nos demos cuenta que están poniendo el reflector de una forma super burda (esto de lo de 'Protagonistas' y todo el supuesto escándalo de hacer trampa en 'Desafío 2012' o hacer escándalo por una serie que no tiene peso argumentativo como la de 'Escobar' es parte del mismo juego) en cosas que carecen de relevancia.

Lo que importa acá es comprender que si se sigue alimentado esta llamarada de indignación sin acción concreta pacífica, se está justificando un FUTURO POR OMISIÓN que no va a ser el más bonito de todos.

Reflexionemos.

Jue, 2012-07-26 10:32

Definitivamente este país da asco, que esperan señores de la corte penal internacional para juzgar al ubérrimo, que los mafios se tomen todo y nos esclavicen y se forme una guerra civil, simplemente por darle de comer a nuestros hijos, pues con el lavado por todas partes ya es casi imposible subsistir, ya no pueden cultivar los campesinos, pues se importara todo, y en el comercio no hay quien le compita a los capitales mafiosos que pueden ofrecer al costo pues su función es lavar.Nota: me avergüenza también que el fiscal sea tolimense pues es un muñeco del uribismo.

Mié, 2012-07-25 20:16

No se han dado cuenta lo envalentonado que anda Uribe una vez Santos le nombró Fiscal de Bolsillo (terna de uno), el externadista Montelagre? Luego de ese craso error, que procuere que el exterrnadista sea solo Fiscal por 1.1/2 año y no de 4, porque se jode. Vamos a ver si sale Santos facilitando la relección del Procurador. Santos lo que tiene que hacer es sacarle los pusientos trapos al sol de Uribe a traves de terceros y nuevamente arrinconarlo. Hay que culminar la traición, porque si no, lo JODEN!

Jue, 2012-07-26 15:25

Si las cosas siguen así, el estúpido de Santos es el que va a terminar siendo investigado por la CPI, por recomendación del propio Uribe, quien en su proverbial perversión, es capaz de acusarlo de haber sido el cerebro de los Falsos Positivos....Lo que Santos debe hacer es ayudar a la justicia norteamericana para que salga a flote la verdad en cuanto al General Santoyo y su relación con Uribe, al igual que desde hace rato se debería estar poniendo presión para ver si por fin la corrupta Comisión de Absoluciones, se digna llamar a juicio a Uribe por lo de las Chuzadas y por paramilitarismo...Por muchas menos pruebas en su contra, han sido sentenciados docenas de parapolíticos....

Mié, 2012-07-25 18:30

Para Santos con cariño:
"The fault, my dear Brutus,
lies not in our stars but in ourselves..."

Mié, 2012-07-25 17:23

Que Santos haya perdido el manejo de la agenda mediática no necesariamente es un hecho negativo. Eso sólo podría ser considerado un hecho anómalo en un país que vive y muere por un político (el presidente) y carece de vida propia. No se decía lo mismo cuando surgió el movimiento de la séptima papeleta. Que Uribe tenga un ascendiente mediático especial está bien, eso no significa que gobierne.

Mié, 2012-07-25 17:24

Como queda dicho en la exposición de motivos del Proyecto de Ley convocatorio de una Asamblea Nacional Constituyente en este caso, según dice el Senador JUAN CARLOS VÉLEZ, con la exclusiva finalidad de reformar los pilares estructurales de la rama judicial expresos en el texto constitucional, la época en que se convocó la última Asamblea Nacional Constituyente estuvo signada por actos de violencia, deseos de cambio y participación que sucumbieron o fueron satisfechos con la elaboración de la actual Constitución Política de Colombia, además de estar precedida de varios intentos fallidos que se habían hecho por cambiar la Constitución centenaria de 1886. La propuesta actual de Asamblea constituyente está rodeada de pugnas que tienen protagonistas a SANTOS y a URIBE. Y después de más de 20 actos legislativos reformatorios de la Carta de 1.991 lo que sí queda claro es que el problema no es de marco jurídico.

Jue, 2012-07-26 15:43

Kathy, hay veces creo que nuestros congresistas nunca han visto las fotografías del pueblo Ruso arrastrando por los cabellos al Zar y a su familia por el Palacio Real..o a Mussolinni, siendo linchado, ahorcado y decapitado por el mismo pueblo; o mas recientemente a Czucescu, el exdictador de Rumania, que también fué linchado por sus nacionales...Colombia poco a poco está llegando a un punto de no retorno en el que la ira se va a desbordar...Y no van a valer los fusiles asesinos de los militares defendiendo los corruptos (como ocurrió después de la muerte de Gaitán) porque la rabia contenida y actual polarización puede degenerar en una guerra civil total...La impunidad está disparada...La corrupción, que pensamos había llegado a su climax con Uribe, lo que ha hecho es cambiar de ropaje...El paramilitarismo que sabemos siempre ha estado ligado con Uribe, fue habilmente disfrazado como Bacrims, aunque todos sabemos que son los mismos actores con las mismas armas..Todo esto hiede a podrido

Mié, 2012-07-25 16:49

Todo lo que hace el uribismo es basura mediática.

Añadir nuevo comentario