??
Hace poco más de un año se conocieron unas fotografías que confirmaron las denuncias que se venían escuchando desde hace años en el Magdalena: una barcaza al servicio de la Drummond -la segunda empresa carbonífera del país- cargada con más de dos mil toneladas de carbón aparecía vertiendo parte del material a las aguas del mar de Santa Marta. El asunto causó indignación nacional y que el Gobierno multara a la multinacional con la sanción más alta en la historia ambiental del país y frenara por un mes el cargue del mineral en esa ciudad. La denuncia fue inicialmente hecha por el periodista y abogado samario Alejandro Arias, quien las publicó en su blog el 30 de enero. Ya habían pasado 15 días desde el incidente que no fue reportado por la Drummond dentro del plazo legal que tenía para hacerlo que es de tres días.
Arias se convirtió en el abanderado de la denuncia a nivel nacional, tanto que tiempo después la revista Semana lo elogió en un artículo titulado ‘El periodista que puso en jaque a la Drummond’ en el que Arias asegura que él tomó las fotos desde una lancha.
Las imágenes tuvieron tal impacto que en octubre el premio Simón Bolívar galardonó a Arias en la categoría de fotografía en Internet, el más importante premio de periodismo en Colombia. Al postularse, Arias afirmó que las fotografías del mayor escándalo ambiental del año eran de su autoría y así lo asumió el jurado del concurso (del que Juanita León, la directora de La Silla Vacía, formaba parte). Las bases del Simón Bolívar son claras en que los otorgantes del Premio "asumen que la información presentada por los periodistas, en el formulario de inscripción, es veraz".
Sin embargo, La Silla estuvo de visita en Santa Marta hace unos días y ahí encontró varias pruebas que indican que el periodista no pudo haber tomado las fotos que dice haber hecho y por las cuales se ganó el prestigioso premio periodístico.
La historia
Las dudas sobre la autoría de las fotos de Alejandro Arias era un rumor que venía corriendo entre varios colegas samarios desde hace meses, pero que no se había concretado. El nombre del abogado bloguero volvió a cobrar protagonismo el pasado jueves, luego de que se conociera en la ciudad un audio en el que supuestamente el alcalde de Ciénaga (la segunda ciudad del Magdalena), Luis ‘Tete’ Samper, da unas declaraciones acusándolo de extorsión, y algunos recordararon lo del escándalo de la Drummond. El viernes, Arias anunció que denunció ante la Fiscalía por injuria y calumnia a Tete Samper, y a unos tuiteros sólo por haberle dado retuit al audio.
La primera evidencia de que Arias no tomó las fotos premiadas es que dos días antes de salir en su blog habían salido en el diario Opinión Caribe, un periódico pequeño que sale a circulación cada 15 días. El periodista Víctor Rodríguez, director de Opinión Caribe, le facilitó a La Silla un ejemplar impreso de su edición del 1 al 15 de febrero en la que, en primera página e incluso por encima del cabezote debido a la importancia de la noticia, aparecen las imágenes que pusieron en jaque a la Drummond con el título de ‘¡Carbón al agua!’. Son las mismas imágenes con las que Arias ganó el Simón Bolívar.
Rodríguez también nos entregó copia de una certificación de la editorial en la que imprime el periódico, en la que consta que esa edición fue mandada a impresión el día 28 de enero de 2013. Es decir, dos días antes de que las fotos salieran en el blog de Arias, que las publicó el 30 de enero.
Rodríguez contó a La Silla que las fotos le llegaron días antes a través de la Asociación de Trabajadores Enfermos de Drummond, con quienes había entablado una buena relación después de que en noviembre de 2012 les había publicado en primera página una denuncia titulada ‘En Drummond, 11 mil accidentes en 17 años’.
Los trabajadores agrupados en la asociación le entregaron a Rodríguez además un comunicado en el que detallan todo sobre el derrame: que ocurrió el 13 de enero de 2013, que la barcaza era la número 115, que el tonelaje total era de 2.967, y aseguran que llevarán la denuncia a todos los medios de comunicación. En ese comunicado ponen copia de algunas de las fotos y el periódico les da el crédito de la denuncia a ellos.
La Silla se comunicó con la Asociación de Trabajadores Enfermos de Drummond y ahí aseguraron que las fotos se las hicieron llegar a ellos el 17 de enero de 2013 (cuatro días después del derrame) y que no saben a ciencia cierta quién las tomó pero que en todo caso no fue Alejandro Arias: “No fueron tomadas por Alejandro Arias, de pronto por pescadores de la zona que tienen mucho resentimiento con lo que hace la Drummond”, nos dijo una fuente de esa organización, cuyo nombre omitimos a su petición.
Según la Asociación, el mismo día 17 por la tarde le entregaron las fotos con la información sobre el derrame a Víctor Rodríguez, de Opinión Caribe, pero como vieron que su periódico es quincenal y podía tardar en salir, dos días después (el 19) se las pasaron a Alejandro Arias, quien los ha acompañado en varias de sus denuncias contra la Drummond.
Esa organización de trabajadores enfermos aclaró que aunque están seguros de que Arias no tomó las fotos ellos sí están muy agradecidos con él, quien fue el que movió el tema a nivel nacional.
“Aquí lo que vale es la valentía de la gente. Lo importante es la ayuda. El mérito se lo lleva quien haga la bulla y Colombia debe estar agradecida con Alejandro Arias”, añadió la fuente.
La Silla le preguntó a esa fuente de la Asociación si sabían que Arias se había ganado un premio por ser el supuesto autor de esas fotos y respondió: “Nunca se lo hemos reprochado ni se lo vamos a reprochar. Él habló con nosotros y le dijimos que no había problema con eso”.
Consultado al respecto, Alejandro Arias insistió en que sí tomó las fotos e incluso dio estos detalles: “Yo he venido haciendo denuncias contra la Drummond y en ese proceso hago el contacto con los trabajadores de la Asociación. En el instante en que ocurre el incidente, ellos avisan. Incluso el mismo tipo que estaba en la barcaza nos llama. Nos montamos en la lancha de un pescador, me monté con el presidente de la Asociación que se llama Aníbal Pérez Parra, y hacemos las fotos”.
Arias nos dijo que las hizo desde su celular porque no había oportunidad de una cámara en ese momento y que lo que pasó fue que las fotos fueron guardadas en dos computadores, uno de él y otro de la Asociación. “Yo no publico nada porque yo necesito que una autoridad valide que eso sí sucedió y no pase como en otras ocasiones que dicen que no ha habido derrame. Mientras yo contacto a la Dimar (la autoridad marítima nacional), los trabajadores vieron que yo no publicaba nada y se las dieron a Víctor (Rodríguez)”.
A pesar de que Arias dice que necesitaba una confirmación de las autoridades del derrame que estaba suficientemente comprobado con las imágenes, la historia en su blog del 30 de enero tiene apenas cinco líneas en las que no cita a ninguna autoridad marítima.
La Silla consultó a dos altos funcionarios de la Drummond sobre si era posible que estas fotos hubieran sido tomadas desde una lancha de un pescador. Ambos coincidieron en que no había "ninguna posibilidad" de que alguien externo a la empresa hubiera podido tomarlas, debido a que -por la distancia y la seguridad alrededor de las barcazas- “entrar ahí es tan imposible como entrar a la embajada americana”. Dos periodistas de la región que han cubierto temas del medio ambiente, por aparte, confirmaron que la seguridad de la Drummond es máxima y que alrededor de las barcazas, que están en mar abierto, suelen haber lanchas rápidas de la empresa cuidando que nadie se acerque.
Un fotógrafo consultado al respecto añadió que no es posible haber hecho estas fotos con celular si se está a gran distancia o desde tierra.
Las fotos son verídicas
Arias dijo a La Silla que tiene claro que sus denuncias son verídicas (algo que nadie -ni siquiera la Drummond- ha puesto en duda) y que no va a entrar en ninguna discusión porque considera que La Silla investigó la historia “por ser afecta” al alcalde de Santa Marta Carlos Caicedo, a quien Arias ha denunciado de tener presuntos vínculos con paramilitares.
“No me voy a preocupar por darle explicaciones a nadie, pueden preguntarle a la Asociación de Trabajadores Enfermos de Drummond si lo que digo es cierto. Ellos saben que tomé las fotos”.
Entonces La Silla habló de nuevo con la Asociación. Allí nos reiteraron que Arias no tomó las fotos, pero también aclararon que no quieren romper lazos con él pues el abogado los ha ayudado en sus denuncias y también en que los 23 casos que llevan por cáncer de pulmón en trabajadores, supuestamente afectados por el carbón de la Drummond, lleguen a los estrados judiciales.
La veracidad de las fotos no está en duda. El derrame es tan real y grave que el Gobierno multó a la Drummond con 6.965 millones de pesos por la contaminación de carbón en la bahía de Santa Marta. En un evento en la Casa de Nariño, el presidente Juan Manuel Santos dijo por su parte que la Drummond incumple la ley y contamina. Y los trabajadores enfermos de la Drummond dicen que 23 de sus 800 afiliados tienen cáncer de pulmón y otros 100, problemas pulmonares. Según esa asociación, hace una semana apenas se registró una mortandad de peces en Santa Marta debido al carbón que yace en el mar. Sin embargo, ese dato no lo pudo confirmar La Silla.
Lo que sí está en duda es que Alejandro Arias haya tomado las fotos que sirvieron como prueba de este escándalo.
Actualización: después de publicada esta historia, el periodista Alejandro Arias publicó en su blog un comunicado de la Asociación de Trabajadores Enfermos de Drummond, firmado por su presidente Aníbal José Pérez Parra, en el que se asegura que la información de esta nota es "absolutamente falsa y carente de verdad" y que la periodista Laura Ardila Arrieta "manipuló y editó las informaciones entregadas".
Al respecto, La Silla Vacía se ratifica en todo lo aquí publicado y revela que la fuente anónima con la que habló fue precisamente el presidente de la Asociación Aníbal José Pérez Parra, quien inicialmente nos habló on the récord y aseguró que Alejandro Arias no había tomado las fotos de la denuncia y que el primer medio al que ellos le dieron las imágenes fue a Opinión Caribe. Toda la información que aquí publicamos atribuida a la Asociación de Trabajadores Enfermos de Drummond nos la dijo Aníbal José Pérez Parra.
Sin embargo (pocos minutos después de que La Silla había llamado a Alejandro Arias para consultarlo por esta historia), nos llamó Aníbal José Pérez Parra para pedirnos que por favor no lo citáramos en la historia porque lo acababa de llamar Arias y él no quería que la Asociación rompiera relaciones con Arias, debido a que según él Arias les ha colaborado mucho. En esa conversación, no obstante, Pérez ratificó que Arias no era el autor de las fotos y nos dijo que ni siquiera él sabe quién las tomó. Esa conversación la tenemos grabada.
Entonces La Silla decidió publicar lo dicho por Pérez Parra sin citarlo con nombre propio, tal y como él nos lo pidió. Lamentamos ahora revelar el nombre de esa fuente, pero lo hacemos en respuesta a su comunicado y nos ratificamos en lo publicado aquí.
Actualización 2: El lunes 24 de febrero, un día después de publicada esta historia, La Silla obtuvo nueva información en la que se comprueba que Alejandro Arias no tomó las fotografías de barcazas de la Drummond arrojando carbón al mar de Santa Marta. Para conocer el nuevo capítulo de la historia haga click aquí.
Yo pienso que las fotografías son propiedad de Alejandro Árias hasta que se demuestre lo contrario. Sobre el material intelectual se puede tener la propiedad legal, moral o patrimonial. Me parece algo injusto que si no hay quien reclame esas fotografías como propias, se le haga un juicio público a un periodista que cuenta con el respaldo de los directos dolientes del asunto. No es que sea malo hablar sobre el tema, sino irrelevante. Si nadie se siente afectado, me parece perfecto que el periodista se haya ganado su Simón Bolívar porque le puso el pecho a la brisa en este tema.
Esto sucede cuando un autor de una nota trata de darle un tinte "objetivo" a lo que en realidad es una sevicia. Si miras las notas de Laura Ardila, podrás darte cuenta que no es la primera vez que le da duro a Alejandro Arias o al Polo en general, por el contrario es muy cercana a Petro. Yo creo que esta nota aunque use información objetiva tiene un fin subjetivo, lo cuál si es cuestionable éticamente. En especial, más que por el prestigio o desprestigio de Alejandro Arias, porque pone en riesgo la vida de muchas personas, en un lugar en dónde ya ha habido asesinatos por temas relacionados.
Que tal ...¿Por eso es que Santa Marta es la Magia de Tenerlo Todo?
observando las fotos se puede deducir dos cosas: Si las fotos fueron tomadas desde la orilla debieron ser tomadas con lentes close up debido a que la distancia entre la orilla y la punta del muelle donde se carga la barcaza es de 3km aprox y las imágenes son muy nítidas. Ningún celular que yo conozca viene equipado con estos lentes luego sí se puede inferir que estas no son fotos de celular. Ahora las fotos sobretodo la última donde se ve la barcaza hundiendose tuvo que ser tomada desde una embarcación que está en el mar ya que de espalda está la grúa de cargue, luego necesariamente el periodista Arias si el las tomo debía estar en una embarcación cerca a la zona de cargue lo cual es muy difícil porque el acceso a esas áreas es totalmente restringido. Hay algo fishy en esta historia
"INFORMACIÓN DE LA SILLA VACÍA ES FALSA": PRESIDENTE ASOTREDP http://alejandroaria2.blogspot.com/2014/02/informacion-de-la-silla-vacia...
A los usuarios de LSV nos interesa el país, pero en este caso que una periodista de LSV esté en el ojo del huracán por no consultar TODAS las fuentes de información es ya de por si vergonzoso.
El comunicado de la asociación de enfermos firmado por su PRESIDENTE es contundente, lo dije abajo creo que LSV cometió un error al consultar la fuente NN y no a su PRESIDENTE y más aún cuando consulta precisamente a la parte afectada: los Drummond.
Q esperaban les contestara la Drummond sobre Arias sabiendo que de seguro no es bien visto por ellos?, eso no tiene una explicación ya que dudas sobre la veracidad del evento no hay.
Laura ,usted habló de una actualización,. .. Dónde puede verse la actualización?.
DIDUNDI, no se qué significa para ti estar en el ojo del huracán ni por qué dices que no consultamos todas las fuentes de información. Si lees, y te invito a que lo hagas, puedes leer la actualización que fue publicada hace unas cinco horas
Creo hubiese sido mejor diculparte. ahora resulta que ya esto se volvió coerción y ocultamiento: "nos llamó Aníbal José Pérez Parra para pedirnos que por favor no lo citáramos en la historia porque lo acababa de llamar Arias y él no quería que la Asociación rompiera relaciones con Arias, debido a que según él Arias les ha colaborado mucho"
Dom, 2014-02-23 13:28
Hola, te invitamos a leer la actualización de la historia en la que nos ratificamos en lo aquí publicado
Bueno, esto es para todos los envidiosos incluyendo a los realizadores de este artículo, http://alejandroaria2.blogspot.com.es/2014/02/informacion-de-la-silla-va... que pena que en vez de estar investigando a el Tete Samper y todos los demás temas corruptos de la región , se pongan a investigar infundios. Que pena de periodistas!!
Hola MaximaFranca, te invitamos a leer la actualización de la historia en la que nos ratificamos en lo aquí publicado
LSV se ratifica en lo que dijo.
La asociacion emitio un comunicado informado que las fotos si fueron tomadas por Arias, y la denuncia de la lsv es falsa. Queda muchas cosas en el aire, y objetivamente, no hay objetividad...
Desafortunadamente, creo que se le debe retirar a Arias el premio. Arias debió postularse en otra categoría, pues es claro que como periodista su trabajo de denuncia ha sido fundamental - pero esto se llama deshonestidad profesional, A.K.A. plagio.
No se trata de ser protagonistas, se trata de informar y si el propósito de todo Periodista es consolidarse en los medios como una persona seria y honorable se debe tener en cuenta la ética profesional, esta sin afectar los derechos de autor de otros. No se puede esperar mucho de quien emite un acontecimiento ajeno pretendiendo ser elogiado...debe pesar en la conciencia un logro ajeno!
Importante que el tema principal no está en discusión, pero ya que entramos en el campo del inspector gadget y el misterio continúa, creo debería ahondarse en 2-3-4 cabos sueltos que veo para saber a ciencia cierta quien fue Quien:
1.Xq’ la fuente de la asociación de enfermos no da el nombre , de q’ se cuida, cuál es el delito, la asociación lo respalda en su afirmación o es a título personal y x eso el NN?
2.LSV habla de la fuente NN de la asociación, en otras dice la asociación y Arias habla con nombre propio de Aníbal Pérez P presidente de la asociación q puede ser mejor fuente q el NN. Se consultó al Presidente?
3.Qn. es el hombre de la barcaza?, empleado de Drummond?.
4.Siendo Arias un periodista, xq’ no tenía una cámara sabiendo a q iba y sobre todo q debe y tiene que ser una herramienta de trabajo inseparable?
5.Lo de la seguridad de la barcaza no es relevante, con un buen zoom se puede lograr una foto a distancia. La 3ª foto se ve hecha desde otra embarcación y presumo que la 4ª y 5ª igual. Eso sí con un celular no creo haya sido
LSV hablo de la fuente NN y en otras de la asociación, pero NO dio un nombre como si lo dio Arias con el PRESIDENTE, al q podrían consultar directamente.
Para finlaizar ,q tiene q ver Caicedo con la decisión de LSV de ir a Santa Marta averiguar el chisme?.
Entre la ‘’fuente NN’’, ’’la asociación’’ y el PRESIDENTE de la asociación, y Arias hay algo raro.
Pd: Es posible ver las fotos de los otros que aspiraron al premio?, no habrá algún resentido x ahí?.
La foto de Albarracín de la portada del manifiesto del procurador donde dice a mano alzada: Godo facho..!, no participo?.
lo que faltaba. Le recomiendo a la sra Ardila, autora de este articulo ver esta imagen https://pbs.twimg.com/media/BdlJsZVIQAAaXqL.jpg donde el señor habla de fusilar gente
Si así se expresa el señor alejandro arias no seria nada raro que haya concursado mintiendo sobre quien era el autor de la fotografia. mal precedente para el periodismo colombiano
Amigo Arias, hasta donde has llegado, hay otras formas de hacer las cosas, estas como caballo desbocado, te lo he dicho. todo tarde o temprano se sabe, te pusiste ha hablar de mi y mira, en que has quedado, plagiando, eso tambien es un delito, violar los derechos de autor. debiste hacerme caso.
si bien lo de la drummond fue bueno, plagiar no lo es. no hay derecho a que ahora estemos de boca en boca y esta vez no sea por los politos de santa marta, sino por los mismos periodistas, que mal nos has dejado por buscar protagonismo
a santa marta le estan dando mojo sus mismos hijos
La animadversión que CiprianoL tiene por el abogado Alejandro Arias, le nubla el entendimiento y por ello no le permite razonar. CUAL PLAGIO?
En el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española se define plagio como la acción de «copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias».1 Desde el punto de vista legal es una infracción al derecho de autor acerca de una obra artística o intelectual de cualquier tipo, en la que se incurre cuando se presenta una obra ajena como propia u original. ver http://es.wikipedia.org/wiki/Plagio
Cuando usted copia y pega de wikipedia, comete plagio? cuando dios hizo al hombre a su imágen y semejanza cometió auto-plagio? dejémos de parecer mas papistas que el mismísimo Bergoglio
Si copio un artículo de Wikipedia y lo presento como propio a un concurso que tiene una regla que dice que concursan trabajos originales y si además firmo un documento donde afirmo que soy el autor, entonces SI. No solo cometo plagio sino que, además, soy un mentiroso.
Si lo copio para enviárselo a mi vecino, para que lo lea y lo analicemos. Entonces, NO.
Las bases del premio son claras en asumir la veracidad de la autoria del que se postula. Imaginate uno comprobando si cada una de las mil piezas que concursan si las hizo el que dice que las hizo!
Páginas