Menú principal

Viernes Junio 09, 2023
Mientras el departamento del Magdalena sigue asediado por su pasado paramilitar, que ahora se ha convertido en un presente de bandas criminales, Luis Miguel “el Mello” Cotes ha nombrado en su gabinete a varias personas cuestionadas por ser familiares o haber trabajado con parapolíticos, paramilitares, u otras personas por fuera de la ley, muchos de los cuales le ayudaron al “Mello” en campaña.

Cotes ha dicho que nombró “un gabinete técnico”. Y, aunque esto sea en gran parte verdad, lo cierto es que por ahora, más que los estudios de sus funcionarios, lo que resaltan son sus polémicos contactos.

Este es el gabinete cuestionado que nombró el “Mello” en el Magdalena:

Cristian Sanjuán
Director Hospital Universitario Fernando Troconis
Aunque no forma propiamente parte del gabinete departamental, el nombramiento de Sanjuán en el Hospital Universitario -a pesar de ser sólo temporal- ha sido uno de los más polémicos. Particularmente porque Sanjuán es prácticamente desconocido en el Magdalena.

Es de Soledad, Atlántico, donde se lanzó a la Alcaldía el año pasado por Cambio Radical. Según Terra, en ese momento tenía varias investigaciones abiertas en la Fiscalía por prevaricato y contaba con el apoyo de Enrique Chapman -un empresario que fue condenado por narcotráfico y de Antonio Fernando del Castillo, el “dueño” de Soledad, el barón electoral más fuerte del municipio que ha sido vinculado con el asesinato de un candidato a la Alcaldía.

Sanjuán fue Secretario de Salud de Soledad, cargo por el cual fue acusado por varios (incluido su rival Enrique Cumplido) de haber saqueado a la administración pública y por el cual la Contraloría le abrió un proceso administrativo por obstrucción al control fiscal.

Pero, además, Sanjuán apareció en unas grabaciones que lo comprometen con jefes paramilitares. En la cinta, el periodista Richard Palacios -que fue capturado por el DAS al recibir dinero del ex alcalde Alfredo Arraut producto de una extorsión planeada por alias “Don Antonio” y alias “28”- habla con Arraut sobre cómo Sanjuán es aliado de paramilitares que están recluidos en la Cárcel Modelo de Barranquilla. Se cree que se refería a “Don Antonio”, la mano derecha de “Jorge 40”, y de “28”.

Sanjuán ha dicho que estas acusaciones no tienen piso y que no tiene ninguna denuncia ante la Fiscalía, pero las sospechas continúan.

Rosa Cotes
Gestora Social y Primera Dama
Rosa es la tía del “Mello” y, como el gobernador es soltero, es quien ejerce las funciones de “primera dama” del departamento, que en el Magdalena tiene el nombre de Gestora Social.

Es la esposa del ex alcalde de Santa Marta José Francisco “Chico” Zúñiga, condenado por parapolítica por sus alianzas con el jefe paramilitar Hernán Giraldo Serna y el Frente Resistencia Tayrona.

Alberto José Vives Pacheco
Secretario de Tránsito
Alberto José Vives Pacheco hizo parte del despacho del ex Gobernador José Domingo “Chelo” Dávila, condenado por parapolítica, y él mismo estuvo en líos judiciales, investigado por peculado cuando fue alcalde de Ciénaga.
Zandra Castañeda López
Secretaria de Salud
Aunque Castañeda ha sido funcionaria de carrera, lleva trabajando más de 30 en el sector de la salud y tiene un perfil técnico (tiene una maestría en salud de la Universidad de Antioquia y una especialización en Planificación Territorial y Gestión regional y local de proyectos de la Universidad del Magdalena), su nombre también ha levantado sospechas, pues fue una funcionaria cercana a los polémicos ex gobernadores Trino Luna y a Ómar Díazgranados.
Antonio Fernández de Castro
Sectretario General
Fernández, además de haber sido gerente de la Lotería del Libertador, asesor del Instituto Nacional de adecuación de Tierras, INAT y Secretario del Fondo de Previsión Social del Congreso de la República, trabajó en los dos últimos períodos de la Gobernación. Es decir que trabajó con dos aliados cuestionados del “Mello”: Trino Luna y Ómar Díazgranados, el primero condenado por parapolítica y el segundo destituido por líos en la contratación de kits escolares. Ambos, además, parte del grupo político que apoyó al Mello en las elecciones del año pasado.
Fernández también fue Subdirector de Bienes de la DNE cuando el Director era Juan Carlos Vives Menotti, primo del "Mello".
Pero, además, Fernández es primo de la ex Secretaria General de la Procuraduría Ana Margarita Fernández, quien tuvo que renunciar a su cargo cuando se revelaron grabaciones que indicaban que era amiga del narcotraficante italiano Giorgio Sale y que su esposo, el ex presidente del Consejo Superior de la Judicatura, José Alfredo Escobar Araújo, se habría comprometido con otro narcotraficante a interceder a favor de Antonio Fernández.
Martha Sánchez
Secretaria de Hacienda
Sánchez fue la Secretaria de Hacienda de José Francisco “Chico” Zúñiga, ex alcalde de Santa Marta, condenado por parapolítica y aliado del “Mello”. Además, vive en el mismo edifico del "Mello".
Simón Villamizar
Secretario de Desarrollo Económico
Villamizar fue Personero y también Procurador Municipal de Santa Ana, Atlántico,. También fue Secretario General y asesor del ex alcalde de Santa Marta José Francisco “Chico” Zúñiga, condenado por parapolítica
Carlos Nery López Toncel
Secretario de Infraestructura
López es Ingeniero Civil de la Universidad Javeriana y especialista en Infraestructura Vial y de Transporte de la Universidad de Los Andes. También es hijo de Carlos Nery López Carbonó, quien fue candidato a la Cámara en 2010 por el Partido Conservador y contó con el apoyo de Alfonso Campo Escobar. Campo Escobar fue uno de los firmantes del Pacto de Ralito y en 2007 fue condenado a seis años de prisión por parapolítica.
 
 
Perfiles relacionados: 
Luis Miguel Cotes Habeych
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Vie, 2012-02-10 15:48

Que tiene de malo que se nombren los que son?
Eso no es solo en la costa es en todo Colombia en el mundo.
Los bobos son quienes creen en que existe estado de derecho y se escudan en la moral y la ética
El mundo está en su época real.

Lun, 2012-02-06 16:02

santa Marta no tiene tranvía pero tiene paracos y políticos corruptos en la gobernación.

Lun, 2012-02-06 10:08

Pobres departamentos de la costa, definitivamente si en Bogotá con la corrupción nos va mal, a estos la corrupción ya es el pan nuestro de cada día, pero obviamente allá aún sigue habiendo lo que se conocen contactos con bandas de paramilitares, así les cambien el nombre mil veces siempre se basarán en las mismas premisas, no es que los paramilitares usen a los políticos para gobernar, son los políticos los que usan y seguramente financian en gran medida a estos brazos armados ilegales para conseguir sus egoístas propósitos de controlar las finanzas de todo un departamento.

Pero como siempre he dicho los pueblos se merecen a sus gobernantes y este caso no es una excepción. La ignorancia de la gente hace que este tipo de personas sigan llegando a cargos populares.

Lun, 2012-02-06 09:00

Eso de que en "Santa Marta no existen fuentes de empleos", no justifica las alianzas de estos miembros del gabinete del inepto Mello Cotes, con los criminales extraditados como mancuso, giraldo, 40 y otros.
recuerden samrios cómplices que en Santa Marta nadie podpia dar un paso sin el permiso de estos criminales.
Ahora se reciclan en Taganga-urabeños, israelíes-, y como Caicedo según lo condesó al Tiempo quiere reforzar con la ayuda del gobierno la seguridad en Santa Marta, y combatir estas mafias tan enquistadas en la administración de la ciudad y del magdalena, empiezan a circular versiones, fotos,-portada de la Silla-, etc,
intentando descalificarlo.Todos en Santa Marta dicen que quienes gobiernan son los tíos de este parrandero y melífluo chico asistido por la familia.eso es nepotismo. O no, señor samario de apellido Villamizar????????????????????????????

Lun, 2012-02-06 09:05

Samarios cómplices: Les parece que vuestra ciudad estuvo bien administrada en décadas anteriores?
Es mentira que Giraldo era quien gobernaba la ciudad?
Que salud distrital era fortín de los paramilitares?
Que los conejos-risible apodo de corruptos-, no son quienes manejan a su sobrino?
No conforme con esto nombra a su tía la esposa de otro aliado con criminales como el hampón chico Zuñiga???
Santa Marta luce bella, sin aguas negras, basuras, toda clase de desgreño??
Caicedo puede tener sus defectos pero supera con creces a quienes lo denigran.Y toda la ciudadanía, de todas las clases sociales lo apoyan.

Lun, 2012-02-06 08:57

El columnista del Heraldo de Barranquilla, ayer domingo ls diji a los magdalenenses " se les dijo, se les advistio ", parece que la gente no quiere oir y continuar por los caminos equivocados.

Lun, 2012-02-06 08:39

no entiendo como la gente del magdalena no despierta ala hora de elegir asus gobernantes cuando hay elecciones y funcionarios con unos antecedentes OSCUROS.

Lun, 2012-02-06 07:36

Es obligación de cada ciudadano que conozca de un caso de corrupción o de un ilícito el denunciarlos, el no hacerlo lo hace presa de la justicia penal, así las cosas denuncien y pierdan el miedo que en vez de hablar en las redes esta la fiscalia , procuraduria y contraloria prestos a atenderlos aqui en Santa Marta o en Bogota.

Lun, 2012-02-06 09:09

Sí. Pierda el miedo ud y arriesguese a tener una vida independiente y propia, sin aspirar a puestos o contrataciones con la administración pública.
Colombia toda demanda goberantes comprometidos con insertarla en los avances sociales, y la modernidad.Así que su discurso es retrógrado. Desde la capital, los costeños queremos que la Costa no siga postrada por los criminales y corruptos.

Lun, 2012-02-06 07:30

En el Magdalena y en Santa Marta no existen fuentes de empleo distintas a la administración , no hay grandes empresas dime don quien trabajas y te diré por quien votas, los cargos públicos requieren perfiles muy específicos, y son los mismos que pasan por una administración y otra los que llenan los requisitos y en la medida que hacen una nueva especialización se le agrega al manual de funciones para dicho cargo , así las cosas no son demasiados o muchos los que reúnen los requisitos, y si por padrinos hablamos no queda nadie ejemplo: Carlos Caicedo Omar empleado de JORGE CABALLERO como régimen interno de la gobernación, Caballero lo lleva a la Universidad, y cosa curiosa para los que les gusta indagar en la vida ajena al posesionarse en la Universidad el señor Carlos Caicedo no se había graduado cometió na falta gravisima , que como era recomendado de Caballero nadie le cobro. y asi la lista sera inmensa de los funcionarios que trabajaron con Omar y con Trino Y con Chelo.

Lun, 2012-02-06 03:49

Con esa cara de bobo yo no fui.

Bueno, a terminar de refundar el Magdalena y continuar con el legado de Uribe, la NarConfianza al Inversionista. Que sea de paso decir, ya se establecieron en Taganga unos cuestionados inversionistas israelies para traer 'desarrollo'.

Añadir nuevo comentario