El ex presidente Uribe no sólo está activo en política a través del Twitter y de sus talleres democráticos, sino que también ha convocado a varias reuniones políticas en su residencia. La última fue el sello de su alianza con Enrique Peñalosa. Lo llamativo es que Uribe vive en el Centro de Estudios Superiores de la Policía (Cespo) y, como hace las reuniones en ‘su casa’, está utilizando instalaciones públicas para hacer actos políticos.
El Cespo es el nombre que se le da a las instalaciones de la Policía –que antes se conocía como Carabineros– donde quedan las casas fiscales para los altos oficiales de la Policía como el General Naranjo, la dirección de inteligencia de la Policía (Dipol) y el Centro de Estudios Superiores, que es el equivalente a la Escuela de Guerra de los militares.
El ex presidente Uribe vive allí desde que dejó la Casa de Nariño dado el alto riesgo de seguridad. La pregunta es si también puede realizar allí reuniones políticas, dado que es claro que con su esquema de seguridad las ha podido hacer en otros lugares.
Por ejemplo, hace un par de semanas fue el anfitrión de una cumbre política en Antioquia, en su casa de Llanogrande. Y ya desde antes, en enero, asistió a otro encuentro político en el hotel Dann, para hablar del candidato de La U a la alcaldía de Bogotá. Y más elocuente todavía fue su caminata por la carrera Séptima, en el centro de Bogotá, después de asistir a la abortada sesión de la Comisión de Acusaciones de la Cámara.
En principio, las instalaciones de la Policía Nacional sólo deben ser utilizadas para los objetivos de esa institución. Pero existen algunas excepciones. Una de esas tiene que ver con los ex presidentes. Gracias a un decreto firmado por Uribe, de mayo del año pasado, los ex presidentes y ex vicepresidentes y sus familias pueden usar las instalaciones de la Fuerza Pública casi con los mismos derechos que los oficiales que viven allí. Lo que no es claro es que esta posibilidad incluya el uso de los cuarteles como sedes políticas, especialmente debido a que la Constitución prohíbe explícitamente a los policías y militares participar en política.
La otra duda surge porque los bienes públicos –como las instalaciones de la Policía– no pueden ser utilizados para hacer proselitismo político, sino solo para fines públicos.
Como no existen precedentes de la situación actual, porque ningún ex presidente había vivido en guarniciones militares o en sedes de la Policía (el Cespo había sido utilizado para custodiar a personas detenidas, como Joselito Guerra o el general Maza) y la Ley de Garantías, que prohíbe utilizar inmuebles públicos para fines proselitistas, solo le aplica a gobernadores, alcaldes y altos funcionarios locales, no a ex presidentes, es difícil decir que las reuniones políticas que ha realizado Uribe en su casa actual violen la ley. Pero ese uso de instalaciones públicas para hacer política deja un mal sabor.
Aunque se sabe que ha habido varias reuniones más en la sede policial, los medios han difundido tres reuniones políticas. En todas ellas Uribe ha recibido la visita de políticos activos y ha tirado línea. Con ellas, el Cespo se ha convertido en el cuartel político del ex presidente:
FOTO PORTADA : Cortesía El Espectador.



Armando la estrategia uribista
El 29 de septiembre de 2010, menos de dos meses después de dejar el poder, Uribe se reunió con Armando Benedetti, Juan Lozano y otros congresistas y ex funcionarios uribistas. En la reunión se trataron varios temas, incluyendo la inquietud frente a la ley de víctimas y la restitución de tierras, una valoración del gobierno de Santos y la agenda legislativa. Pero, sobre todo, se trató de una reunión de estrategia electoral: las elecciones regionales de 2011 fueron el principal tema. Por eso, para CM& fue el primer paso del regreso de Uribe a la política.
Desmarcándose de la ley de víctimas
En mayo, cuando se estaba discutiendo la ponencia para el último debate de la Ley de Víctimas, los senadores de La U, liderados por Roy Barreras, se reunieron con el ex presidente Uribe para discutir el proyecto de ley y establecer una posición común. En esa reunión Uribe envió un fuerte mensaje contra el reconocimiento del conflicto armado en el texto del proyecto.
En este encuentro, además de marcar una posición frente a la ley bandera del gobierno de Santos, Uribe buscaba reforzar su liderazgo dentro del Partido de La U.
El sello de la alianza con los Verdes
El viernes pasado, el que se desplazó al Cespo fue el candidato a la alcaldía de Bogotá por el Partido Verde, Enrique Peñalosa. En una reunión que duró varias horas, y en la que también estuvo el senador Juan Lozano, presidente del Partido de la U, Uribe y Peñalosa conversaron sobre la ciudad. Al final, Uribe ratificó su apoyo a la campaña de Peñalosa.
Una vez más, con un encuentro en el Cespo, el ex presidente entra en el juego político. Esta vez se trató de un acto que se podría calificar de proselitista: su reunión fue con un candidato y terminó en rueda de prensa frente a las cámaras de televisión.
Este es el colmo de la corrupción. está bien que se le brinde protección, pero que aparte de eso hay que proporcionarle vivienda, servicios públicos (quien sabe si hasta la comida) a él y su familia, como si no hubiera sido poco lo que pelecharon él y todo su grupo familiar, hasta cuando nos tocara soportar tanta corrupción.
¿Respetuoso?
Hmmmmmmmm...
Será que con las ganancias en sus 8 años de "gobierno", no le quedó para comprarse un apartamentico de 46 m2. auque fuera en Santafé del Tintal..? Allá viviría alejado del bullicio y de la falsa sociedad.. que ya le están retirando sus afectos.
Gracias a la alianza de Alvaro Uribe con Enrique Peñalosa para "Fortalecer" su candidatura (Yo digo "Debilitar") el pueblo que ahora tine más conciencia de 8 años de infame gobierno, el señor Pañalosa debe estar preparándose para seguir dictando cátedras y conferencias, si es que a nivel internacional le permiten el acceso a las aulas después que analicen su estrategia de traición al partido verde. Cómo pretenderá rebautizar al partido ..? Acaso "VERD..U".. ? no olvide Peñalosa, que la trayectoria de Uribe le cerró muchas puertas en el mundo.
Cuando hablo o escucho hablar de URIBE, recuerdo al HOMBRE que desestructuro una ENORME organizacion narcotraficante y mafiosa que producia mas de 5 billones de pesos al año, producto de extorsiones, secuestros y narcotrafico.
Los enemigos de este ilustre personaje no son poquitos ni de poquita monta; y entre ellos se encuentran todos aquellos que con fachadas de ONG, o incrustados en todos los niveles de la sociedad, ya no se toman los wisquisitos, no pagan fufurufas, y algunos que todos sabemos ya no llevan el sancochito a la casa y estan en la fisica hambruna, votando corriente barata por todos los medios.
Bienvenido todo lo que se haga para fortalecer la seguridad democratica; aunque algunos pocos se queden sin mercado pa la casa.
Parece que todas las acciones que acomete Uribe están por fuera de la ley. Qué propensión marginal al delito tan alta tiene ese individuo. Es necesario que el Presidente Santos y la Justicia nos lo quiten de encima bien rápido. Estorba para el buen desempeño del país. Tal como lo dije hace rato, Uribe como EX-presidente se iba a convertir en El Padrino y cabildero de los intereses oscuros que creo en sus 8 nefastos años de gobierno. No me equivoque. Que individuo tan peligroso. Pero va a caer. La derrota estruendosa de Peñalosa, en cuya campaña va aponer todo su empeño, y sus derrotas en Medellín y Antioquia lo va a bajar del pedestal en donde todavía erróneamente lo ponen algunos, sobre todo los periodistas mediocres y vendidos. Ello va a poner en evidencia su menguante poder ante la opinión pública. Es el momento adecuado para que Santos culmine su traición; la hora del descabelle.
Peñaloza se vendió totalmente, dejo de lado sus principios, sus ideales y todo lo q pregonaba el año pasado, por su ambición de llegar a la alcaldía. Tenia mas chance de ganar solo con los verdes, que uniéndose a la U. A demás que su gestión en la alcaldía fue buena, no excelente, como para uno decir brutossss!! vote por Peñaloza a ojo cerrado ... sigo insistiendo en que hay mejores opciones, por ej; David Luna, tiene buenas propuestas y por lo menos no utiliza la politiquería de siempre. Espero el articulo de LSV con Luna ;)
Mas pena da Peñaloza haciendo alianzas con Uribe y los de la U, después de haber sido fundado el partido verde como un grupo de imparcial, de centro, que no estaba ni con los uno, ni con los otros mmmmm Con tal de ganar hacen lo que sea. Lastima!
Bien lo dice el articulista, lo que hace Uribe "DEJA UN MAL SABOR"...
Si, el sabor de la sangre que nutrió a los paras que apoyaron sus 8 años de des-gobierno, el sabor del veneno que destiló contra sus opositores y defensores de los derechos humanos, el sabor de la tierra que fué arrebatada a miles de desplazados al cobijo de sus políticas urbistas, el sabor de la mentira con que se adueño de un segundo mandato y corrompió la constitución con la reelección, el sabor de los engaños y marrullas con repartió gabelas y prebendas a sus hijos, parientes de sus ministros y familias poderosas que financiaron su campaña....
Si, todo lo que hace Uribe deja un mal sabor...El sabor de las cloacas del ubérrimo !
ya no me preocupa peñalozas pues su cansdidatura ya tiene las horas contadas pronto tendra que pagar por la omision de las peñalozas rotas.
Si en Cordoba y Antioquia el expresidente se aloja en sus propias casas, por que en Bogota debe vivir en una instalacion de la Policia? Creeria que es mas seguro un apartamento o casa en Bogota con instalaciones de seguridad especiales que una finca en Cordoba o en Llanogrande, incluso, que el Hotel Casa Medina donde tambien se hospeda. En fin. > > > Y hablando de politica, en Colombia todos los expresidentes gozan de cierto grado de poder e influencia pero el unico de los actuales expresidente que, a pesar de gozar de lo anterior, definitivamente es un "mueble viejo" -descripcion del expresidente Lopez Michelsen- y estorboso es precisamente el expresidente Alvaro Uribe de ahi que para desfogar su vacio e impotencia lance alaridos y vocifere en Twitter, haga talleres politicos y busque de todas las formas posibles mantenerse vivo en el espectro politico aunque el mismo ya no sea mas que eso, un espectro politico.
Muy bueno que sea motivo de controversia un sencillo pero claro ejemplo de la corrupción en nuestro país. Es claro el uso indebido de las instalaciones de la Policia Nacional por parte del EX presidente en aras de seguir "vivo politicamente". Pero si en 8 años hizo lo que se le dio la gana con el país, por qué ahora se deberia molestarse con las 2 o 3 facturas de mas que salgan de sus reuniones políticas en CESPO??. Quienes terminan pagando? Los mismos a los que jodio durante 8 años, y a los mismos que seguirá jodiendo...y quien sabe hasta cuando!
Édgar, gracias por comentar. En ningún momento decimos que Uribe es funcionario público ni que tiene prohibido reunirse con alguien. Tammbién sabemos que viven en el Cespo por seguridad, como lo informa la nota. Lo que llama la atención es que puede hacer reuniones políticas en otro lugares pero utilice el Cespo para hacer una rueda de prensa en la que sella su apoyo a Peñalosa. Personalmente creo que las reuniones privadas, son perfectamente legítimas (sean políticas o de cualquier otro tipo). Pero también creo que es diferente hacer actos públicos de apoyo a un candidato; me parece que eso es proselitismo y no se debería hacer en instalaciones oficiales. Me parece, en cualquier caso, que eso es debatible. Pero de ahí a que eso sea del estilo de TV y Novelas, creo que hay un trecho.
Saludos,
Édgar, el "personalmente creo" y el "me parece" no se refieren al contenido de la nota sino a mis opiniones en esas frase. No se pueden extrapolar de esa manera.
La idea de las notas es generar debate - como el de si hay o no proselitismo. Por eso es totalmente válida su lectura del artículo como una crítica intrascendente.
Saludos.
edz, entiendo que no te parezca importante este artículo. Ahora, que todos los días salgamos con ridiculeces, creo que amerita mayor elaboración. Yo creo que este tema debe ser debatido: la pregunta no es si Uribe se puede reunir con quien quiera. Lo puede hacer. La pregunta es si se pueden hacer actos políticos -como sellar una alianza política con rueda de prensa incluída- en una instalación pública diferente al Congreso y más aún en la Policía, cuando a los policías les tienen prohibido participar en política. Yo creo que ese es un tema de debate.
La Silla no pone en duda ni por un segundo que el expresidente tenga un riesgo grave de seguridad. Pero es claro que también sale de allí, lo cual permite suponer que para esas reuniones políticas podría utilizar un espacio privado.
Nadie esta poniendo en duda la legalidad del hospedaje del expresidente Uribe en la instalaciones de la Policia ni la necesidad de una seguridad especial para el en su calidad de expresidente, se cuestiona si este puede hacer uso de las instalaciones de la manera que lo esta haciendo, sin mas arandelas. Es patetico que cualquier custionamiento o critica que se haga al expresidente Uribe Velez sea tomado tan amargamente por su seguidores llevandolo al extremo de considerarlo una persecusion. El peor daño a Uribe, es del uribismo recalcitrante de sus seguidores.
Votaré por Peñalosa. Pero cometío un error terrible al aceptar el apoyo de la U, las consecuencias se están viendo: se fraccionó el partido verde, Mockus encontró el pretexto para no apoyarlo y las encuestas están mostrando la baja de Peñalosa. No es posible que Penalosa cometa el mismo error dos veces, la candidatura pasada perdió con este apoyo y ahora nose. A el le sale el dicho LA PRIMERA POR INOCENCIA LA SEGUNDA POR SINVERGUENZA!
Era de esperarse de parte de es este individuo , acostumbrado a burlar la ley solo por el prurito de ser presidente , y lo refrenda con esto ahora en calidad de ex presidente, es que para este tipo las palabras Etica, Respeto, Dignidad, etc, NO existen en su vocabulario, es de los que piensa que las chuzadas eran necesarias , para poder saber quien amenazaba la vida de periodistas, Jueces de la Corte Suprema, Politicos de la Oposicion jajajajajaj Produce hilaridad este " señor " y todavia no se resigna a ser EX presidente. En buena hora llego el Señor Santos a manejar los destinos de este pais ciñendose a la constitucion y las leyes, cosa que le ha disgustado al Hampon disfrazado de politico ( Uribe).
Es muy importante apoyar al presidente Santos en su cruzada contra esta caterva de mafiosos que nos engañaron durante 8 años.
mejor que no se meta a reformar nada porque nos deja todo peor a lo que esta.
Páginas