Tras el secuestro del general Rubén Alzate, la abogada Gloria Urrego y el cabo Jorge Rodríguez Contreras por parte de las Farc, la ex senadora Piedad Córdoba llamó a que se diera un cese del fuego bilateral para que no se vuelvan a repetir este tipo de hechos, una propuesta que generará mucha polémica en los días por venir.
Esta discusión suele volverse muy emocional. Por un lado, porque nadie quiere poner el último muerto de la guerra y no parece ético que sigan muriendo combatientes y civiles si ya se sabe que el conflicto llegará a un final.
Y por el otro, por el temor de que un cese bilateral pueda ser aprovechado por la guerrilla para prolongar indefinidamente las conversaciones y fortalecerse militarmente como sucedió en el fallido proceso de El Caguán (donde además se les despejaron 42 mil kilómetros cuadrados).
La Silla Vacía revisó en qué momentos en otros siete procesos de paz, con características y dimensiones similares al colombiano, las partes han tomado esta decisión. Ojalá esa experiencia internacional, que muestra que en general han sido útiles cuando ya existe una decisión final de llegar a un acuerdo, sirva como insumo al debate que empieza.
Haga clic sobre las frases en azul para conocer en detalle cada tema.
¿Dónde?
|
¿Cuándo se firmó el cese?
|
¿Cuál era el conflicto?
|
¿Cómo fue el proceso?
|
¿Sirvió?
|
Filipinas (Mindanao)
|
||||
Angola
|
||||
El Salvador
|
||||
Guatemala
|
||||
Indonesia (Aceh)
|
||||
Irlanda del Norte
|
||||
Nepal
|
Articulo Interesante y apoyo la paz a Colombia!
Articulo Interesante y apoyo la paz a Colombia!
El cese unilateral implica entre muchas cosas que las fuerzas armadas no capturen a los guerrilleros de esta manera la fuerza armada se ahorra unos muertos y los guerrilleros tambien. El cese bilateral tambien implica lo mismo. Lo importante es que no ocurran mas muertes absurdamente.
CON CESE AL FUEGO O SIN EL SE DEBE CONTINUAR CON EL PROYECTO DE PAZ, DIÁLOGOS EN LA HABANA Sin lugar a dudas, los Colombianos que anhelamos tener un país en una situación medianamente normal, estamos pensando que no se debe desaprovechar la coyuntura histórica de acercamiento entre los antagonicos, la Guerrilla de las FARC por una parte y por la otra el Gobierno constituido por mandato de el soberano en la elección del 15 de Junio, que votaron mayoritariamente por el Presidente Santos; la situación que ocupa los espacios en estos momentos, justificado por la continuación de las confrontaciones en el desarrollo de los diálogos en Cuba, implica que debemos ser consientes en que estos actos se presentarán consienta regularidad, recordemos el conflicto entre Israel y Palestinos en la Franja de Gaza, donde a pesar de los continuos ceses al fuego se sigue; en el caso contrario si al a Autoridad establecida por mandato constitucional, ....
Es curioso que no se revise la propia experiencia de Colombia.
Es curioso que no se revise la propia experiencia de Colombia.
Es curioso que no se revise la propia experiencia de Colombia.
Es curioso que no se revise la propia experiencia de Colombia.
El conflicto no ha sido analizado en su génesis y por ello una discusión sobre el delito político es pura especulación: los invito a un artículo sobre el mismo en www.escuelaideologica.org
Y Xq’ esperar a q haya consenso?; quienes hablan en esos términos no son los q ponen el pecho a la brisa.
El proceso ha avanzado lo suficiente
Al conflicto colombiano hay q darle el carácter colombiano q se requiere d acuerdo a las necesidades q el mismo exige. Así hayan otros conflictos d referencia, el nuestro tiene ingredientes q lo hacen muy particular, como es el caso de narcotráfico, paramilitarismo, parapolítica etc.; somos un hibrido d conflictos paralelos racionados todos unos con otros q han dejado 7 millones d víctimas. Y aun.
Creo q el cese bilateral es una propuesta q le suena a Santos hace rato, solo q hay demasiada presión en contra x aquello d la rendición y humillación dl ejército, sofisma muy bien aprovechado x Furibe.
Los diálogos se reanudaran y el interés inmediato debe ser el Cese bilateral al fuego .
La soberbia d ganar una batalla y creer q es tener ganada la guerra puede salir muy costosa.
El Gral. Alzate n su laberinto. Xq' hizo lo q hizo?.