LA SILLA VACIA

?

En Magangué, la segunda ciudad de Bolívar, en la que levantó un imperio que causó miedo por años la cuestionada Enilce López 'La Gata', el candidato que apoyan los miembros de su combo es el mismo que respalda Cambio Radical, el partido del vicepresidente Germán Vargas Lleras.

Aunque Vargas está impedido para participar en política, como lo ha contado La Silla, en el partido en el que funge como jefe natural todas las decisiones importantes están acorde a sus deseos. Para las regionales de este octubre, Cambio Radical procuró hacer apuestas fuertes, varias de ellas con ruidos de cuestionamientos, para engordar el cantado proyecto presidencial vargasllerista de 2018.

A la Alcaldía de Magangué, la ciudad de los ríos, esa apuesta está en cabeza del empresario Pedro Alí.

Economista de ascendencia siria, Alí es el pudiente dueño de una próspera empresa que contrata con los operadores de agua y gas de Sucre. Aunque tiene un grupo político propio y recursos para financiarse, hoy cuenta con el apoyo de la estructura de La Gata, representado en varios políticos que por años han jugado a favor de sus intereses y han sido patrocinados o impulsados por ella.

Esos respaldos son los del exalcalde Arcesio Pérez, del excandidato Giovanni Meza y su esposa la representante de Cambio Radical Karen Cure y de los primos Javid Benavides (exrepresentante) y Elsi Sampayo Benavides (excandidata al Congreso por el Partido Liberal). Todos son reconocidos como "gatos". En la Magangué política nadie duda que tengan línea directa con “la señora”, como le llamaban algunos cuando era la mandamás del pueblo. 

Aunque en la campaña de Alí y en Cambio Radical argumentan que se trata de políticos que se quedaron sin movimiento luego de la debacle de La Gata y que hay "gatos" en otras campañas magangueleñas, la realidad es que los que están con Alí son los más representativos y además La Gata está lejos de ser un muerto político en las próximas elecciones.

Condenada por homicidio, enferma, sin la corona de reina del chance, con parte de sus bienes ocupados por el Estado y uno de sus hijos preso por haber matado a un periodista, ella está apostando en las locales. Evidencia de ello es la aspiración de su sobrina cercana, Lucila Vanegas López, a la Asamblea de Bolívar por el viejo PIN, el partido en el que ha sido ama y señora “Doña Enilce”.

“Ella (La Gata) está apostando a sacar a la sobrina a la Asamblea, especialmente con votos en el sur, y claro que manda y está enterada de todas las jugadas”, nos confirmó una fuente que ha estado en su círculo cercano.

Opción Ciudadana o PIN, sin embargo, no es la única colectividad que sirve de sombrilla a sus intereses. Las principales movidas electorales del combo de La Gata en Magangué, se hacen de un tiempo para acá bajo el ala del vargasllerismo.

El exalcalde Álex Char le ofreció su acompañamiento en Magangué al candidato vargasllerista Pedro Alí. Estará con él en un foro en septiembre. 
Evidencia del apoyo a Pedro Alí de un líder considerado de la primera línea de La Gata.

Primero, en las legislativas del año pasado, Cambio Radical acogió a la candidata de La Gata a la Cámara, a pesar de la pelea interna que dio el senador Carlos Fernando Galán para evitarlo. 

Como lo contó La Silla, la orden del grupo gatuno a sus militantes fue votar por Karen Cure (y Antonio Correa, del PIN, a Senado) y aún así la magangueleña no sólo recibió su aval, sino que después hizo campaña reeleccionista en el sur del departamento de la mano del propio Vargas.

Un político activo de la región le dijo hace unos días a La Silla que, en los días de la pelea por ese aval, en los corrillos locales los simpatizantes de Cure hacían mofa de Galán diciendo que no importaba lo que él dijera porque finalmente “el que manda ahí es Vargas Lleras”.

Ahora, el avalado por Cambio Radical es Pedro Alí, quien comenzó su campaña recogiendo firmas y terminó ungido en el vargasllerismo vía el representante magangueleño de ese partido Hernando Padauí. Aunque el mismo Alí nos dijo que la movida contó con el visto bueno de Rodrigo Lara (director actual de Cambio) y Álex Char (jefe del partido en el Caribe). Consultado, Lara nos respondió que nunca ha hablado con este aspirante al que también apoya, entre otras fuerzas, el uribismo.

Hace dos meses, cuando aún iba sólo por firmas, La Silla había contado que a Pedro Alí lo respaldaban varios en el combo de La Gata, lo que quiere decir que el aval vargasllerista le fue entregado cuando ya se conocían esos apoyos.

El Representante Padauí también fue el principal impulsor del aval a Karen Cure en 2014. En ese momento el comité de ética de su colectividad le abrió una investigación, debido a que al parecer la respaldó en contra de la petición expresa que en el sentido contrario le había hecho el Senador Galán, entonces director de Cambio Radical.

Los uribistas (en la foto, de naranja, el senador Fernando Araújo) también se "alinearon" con Pedro Alí. 
La sobrina de Enilce López, Lucila Vanegas López, encabeza la lista a la Asamblea de Opción Ciudadana.

Más allá de sus compañías, Pedro Alí tiene una vieja cercanía con la casa gatuna. Como lo contó La Silla, él y su suegro (el excongresista Farid Arana Delgadillo, quien fue condenado por peculado a fines de los 80) lideraron el movimiento que promovió la entrada a la política de La Gata con la candidatura a la Alcaldía de su hijo Jorge Luis Alfonso López, hoy condenado por homicidio.

Luego de eso, Alí (quien fue concejal por el Partido Liberal y candidato a la Alcaldía por el Partido Conservador) se enfrentó a los gatos al apoyar a la familia Arana (los principales rivales de La Gata en Magangué) a la Alcaldía. Y hace cuatro años se enfrentó, también por la Alcaldía, con Giovanni Meza, quien era la carta de los gatos.

En esas últimas elecciones, sin embargo, el actual alcalde magangueleño Marcelo Torres denunció públicamente que Alí tenía el respaldo del hijo de La Gata, Jorge Luis Alfonso, un asunto que Pedro Alí niega.

Un Concejal y un Congresista que apoyan la campaña del hoy candidato vargasllerista nos explicaron por aparte que, como prácticamente todo Magangué respaldó en su momento a La Gata, “es normal” encontrar militantes de su grupo en algunas campañas (“aquí todos nos enredamos en el mismo saco”, dijo el Concejal). También recordaron, porque ya lo habíamos contado, que el principal contendor de Alí tiene en sus filas “a un gato”.

Ese “gato” es Javier Posada, exsecretario de Educación del gobernador Juan Carlos Gossaín, a quien señalan de haber recibido el puesto por ser cuota de La Gata, como se evidencia en unas grabaciones que se filtraron y a la postre causaron su salida del gabinete departamental.

Javier Posada está en la campaña de su primo el exalcalde Alfredo Posada, quien enfrenta a Pedro Alí con los avales de la ASI y del Partido de La U.

Sin embargo, para varios líderes, periodistas y hasta mototaxistas con los que conversamos informalmente en Magangué, es claro que el grueso de la familia gatuna se montó fue al bus del empresario Alí.

Aparte de Pedro Alí y Alfredo Posada, por ahora este octubre los magangueleños verán en su tarjetón al verde Ubaldo Meza (de la cuerda del actual Alcalde y a quien le destacan su preparación por venir de la academia) y a Luz Estela ‘la Chachi’ Sierra de AICO.

Pero el del empresario no es el único proyecto de Cambio Radical en el que convergen los nombres de La Gata y de Vargas Lleras:

La cabeza de lista al Concejo de Magangué del vargasllerismo se llama Tatiana Gómez Díaz y es la pareja de un viejo amigo de Jorge Luis Alfonso López llamado Roberto ‘Robertico’ Contreras. La fuente que ha estado en el círculo cercano de Enilce López nos aseguró que “esa candidatura es gata”.

La información nos fue imposible de confirmar, pero averiguamos y encontramos que hay una relación. El nombre de Roberto Contreras aparece en un informe de la revista Semana que cita el testimonio de una joven paramilitar, que detalla las personas que estuvieron presentes o participaron en los presuntos planes de cometer homicidios del exalcalde Jorge Luis Alfonso.

Además confirmamos que algunos concejales magangueleños del viejo PIN cercanos al grupo de los gatos metieron herederos en las listas de otros partidos. Entre ellos, Cambio Radical, en donde el actual concejal de Opción Ciudadana Éver Rico tiene a su hermano aspirando al Concejo.

Anastacio García y Álvaro Echeverría, concejales del viejo PIN reconocidos por ser cercanos a los gatos, tienen por su parte a sus respectivas esposas de candidatas a la misma corporación por el Partido Liberal.

“Lo que pasa es que el grupo de La Gata es un palito sucio de mierda, por donde lo agarres te ensucias, por eso muchos están buscando camuflarse o irse a otros lados”, nos dijo un político local que está bien dateado.

Un palito que, sin embargo, sigue con el manejo del aseo en la ciudad a pesar de todo lo que han padecido los magangueleños, pone votos y es buscado y recibido por otros proyectos políticos. Como lo evidencia su reciente convergencia con el vargasllerismo, que continúa engordando su estructura rumbo a las presidenciales. Así el alimento venga a veces en envoltura cuestionada.

Perfiles relacionados: 
Germán Vargas Lleras
Comentarios - Cada usuario tiene la posibilidad de incluir solo tres comentarios
Vie, 2015-08-28 09:31

Para las elecciones de Gobernación de Bolívar ahora tenemos el problema de que Enilce López quiere esta institución a través de La China. Por las alianzas públicas, fotos y manifestaciones, se nota que Yolanda Wong es la candidata de La Gata.

Mar, 2015-08-25 19:49

Ingenuo afirmar que estos acuerdos les restarán a Char o a Vargas Lleras parte de su prestigio político. La gente recordará el número de votos y no quienes hicieron posible esa cifra. La cantidad servirá a la hora de designar los cargos, pues a más votos, mayor cantidad de cargos en la gobernación y en las alcaldías. Vargas Lleras juega a que pondrá orden en sus filas una vez llegue al poder, pero eso tampoco sérá posible. Cuando Gechem en el Huila fue acusado de hacer proselitismo junto con el narcotraficante del Caquetá, el mismo del cheque de un millón a Lara Bonilla, Samper le aconsejó retirarse temporalmente del partido Liberal, para no ser sancionado por el Comité de Ética y luego volver a filas. Todo se trastocó por el escándalo de Samper , pero Gechem iba a ser ministro en ese gobierno. Lo que quiero significar es que aunque un político sea una porquería, su jefe, en vías de ir a la Presidencia, hace lo imposible por no inmiscuirse pero lo sigue apoyando por debajo de la mesa.

Mié, 2015-08-26 09:30

Perder la reputación es como perder la virginidad: se pierde solo una vez y es para siempre, nunca se recupera; inclusive en el oscuro mundo de la política. Y la gente no olvida. Es posible que deje de importarles, o que desde el principio no les importe, pero no olvidan.

Eso es lo que está perdiendo el apellido Char en Barranquilla: su imagen de inmaculados. Y no es algo repentino, sino el resultado de completar la masa crítica de máculas después de la cual es imposible continuar pasando por impolutos.

No es una probabilidad futurista, sino una realidad presente. El efecto práctico es la pérdida del voto de opinión. Tal vez no tenga mucho impacto en el conteo final de votos, porque para eso están los mochileros, pero será el fin de la época dorada del voto gratis e ingenuo para elegir a un Char.

En las últimas movidas caribeñas, Vargas tiene mucho que ganar y Char algo que perder. Seguramente después serán compensados y recompensados. Eso debe estar fríamente calculado.

Lun, 2015-08-24 13:12

La falta de escrúpulos de los dirigentes de CAMBIO RADICAL no tiene límites. Basta con que no tengan un proceso judicial para decidir darle aval a este o aquel político, así no registre los mejores antecedentes.

MAGANGUÉ, importante puerto en decadencia, lo será aún más una vez concluyan las obras de pavimentación de la Carretera SAN MARCOS-MAJAGUAL, un tramo vial de nunca acabar por múltiples causas. La Subregión del SAN JORGE del Departamento de Sucre hace rato dejó de tener conexiones con Magangué. Durante los años 50 y 60 está ciudad por su comercio era una ciudad pujante en la que se destacaban inmigrantes sirio-libaneses, cuyos apellidos sobresalen en sus descendientes.

El imperio narco-criminal de ENILCE LÓPEZ ROMERO sumió el puerto en el más espantoso saqueo de sus finanzas públicas. La llegada del ex-dirigente del MOIR, MARCELO TORRES, solo ha servido para frustar aún más las esperanzas de sus habitantes.

Lun, 2015-08-24 11:42

Parece que la apuesta de Vargas Lleras y Char es: Lleguemos al poder "como sea", que después la gente se olvidará de cómo llegamos. Pero creo que están "tacando burro". En Barranquilla se empieza a desdibujar la imagen de pulcritud del apellido Char, por cuenta de su expansión a otras regiones del Caribe, por cuenta de su cambio tan radical, de limpio aquí a sucio allá (untándose de kiko y de gatos).

¿Terminará la imagen del apellido Char sacrificada en el altar de Vargas Lleras y su conteo de votos?

Añadir nuevo comentario