Este domingo, Daniel Coronell reveló que el Gobierno Uribe ofreció a las Farc la posibilidad de desmilitarizar un área y efectuar un cese bilateral del fuego, y, una vez más, puso a todo el país mediático a hablar de su columna en la revista Semana.
Coronell es el periodista que mayor influencia tiene sobre la agenda política del país y sería difícil contar las memorias del país político reciente sin citar alguno de sus escritos.
Solo en el último año, ha revelado que uno de los hermanos Comba, extraditados capos del narcotráfico, y otros narcos dijeron que le habían dado 12 millones de dólares al asesor estratégico del presidente Juan Manuel Santos JJ Rendón, para que le presentara un plan de negociación al Presidente con el fin de entregar rutas y desactivar sus operaciones.
En la misma columna, Coronell mostró la millonaria compra de un penthouse de 4 millones de dólares por parte del asesor en los días en que los Comba aseguraban haberle dado la plata.
Durante el gobierno de Álvaro Uribe, cuando Coronell estaba viviendo en Colombia y dirigía Noticias UNO, se convirtió en la mayor pesadilla del ex presidente.
Desde su columna en Semana, fue quien reveló que la excongresista Yidis Medina vendió su voto para aprobar en el Congreso la reelección de Uribe, que los hijos de Uribe se beneficiaban con la creación de una zona franca y que (lo dijo en una columna este año) el coronel Róbinson González del Río inició un proceso de colaboración con la justicia que afectará al hermano del exprimer mandatario.
Coronell es el columnista más citado por 2 mil líderes de opinión del sondeo que hace todos los años Cifras & Conceptos. Fue mencionado por el 17 por ciento de los encuestados, casi duplicando al segundo más mencionado, que fue María Jimena Duzán.
También es considerado el cuarto tuitero más influyente en política - según los mismos líderes de opinión - solo por detrás de Uribe, Santos y Petro. En esa red social, tiene 440 mil seguidores.
Coronell dice que investiga generalmente sus columnas con cinco semanas de anticipación.
“Ésta, en particular (la de los contactos de Uribe con las Farc), la conozco hace unos meses pero tuve acceso a unos documentos hace un mes que me llevaron a mirar el tema con renovada atención”.
Dos personas que han visto de cerca cómo trabaja Coronell dijeron a La Silla, que el periodista “hace encargos diversos”: que le busquen un documento específico, el registro de un carro particular, el RUT de una empresa.
Esto se los suele pedir a la secretaria de la dirección de Noticias Uno, y según el tema, el reportero que sea experto en la historia le ayuda con la carpintería de la historia.
Pero, su mano derecha en las investigaciones, es Ignacio “Nacho” Gómez, uno de los mejores periodistas investigativos del país. Durante los años en que Nacho Gómez estuvo a cargo de la unidad investigativa de El Espectador, destapó escándalos que afectaron los intereses del capo Pablo Escobar, por lo que esas historias fueron otro de los motivos de Escobar para ensañarse con ese periódico. Gómez de hecho tuvo que exiliarse por cuenta de la arremetida de los criminales.
La investigación de Nacho sobre la financiación ilegal de Chiquita Brands a los paramilitares en el Urabá y Santa Marta sirvió como soporte para una condena a esa multinacional en Estados Unidos. Y gracias a su cubrimiento el país conoció, entre otras historias, sangrientas masacres de los paramilitares y la existencia del mercenario israelí que los entrenó: Jair Klein.
“(Daniel y Nacho) hablan todos los días, hacen juntos un consejo de redacción para hablar de temas y Daniel se apoya mucho en Nacho para recolectar datos para sus columnas. Esporádicamente, alguna persona del equipo de Noticias Uno también ayuda”, le contó a La Silla una persona que los ha visto trabajar de cerca.
En 2009, junto a Nacho Gómez y Juan Luis Martínez, de Noticias Uno, Daniel se ganó el premio de la Fundación Nuevo Periodismo por la investigación que reveló que uno de los magistrados había salido con vida de la toma al Palacio de Justicia.
Coronell se apoya mucho en Nacho y en otro colega, pero la reportería central para sus columnas la hace él directamente por teléfono y por correo electrónico desde Estados Unidos, donde actualmente es Vicepresidente de Noticias Univisión. Cuando tiene que viajar y reunirse personalmente con las fuentes más delicadas también lo hace.
Normalmente, el miércoles ya está consolidando la información y para el jueves comienzan a correr, porque el viernes Coronell se encierra a “columnear”. Aunque Coronell dice que le trabaja entre dos y tres horas de cada día en la columna, porque de cada diez temas que emprende, solo logra concretar uno, máximo dos.
Aunque él trabaja muy en llave con Noticias Uno, el noticiero del cual es accionista principal, él no suele discutir sus columnas con su directora Cecilia Orozco. “Solo las discute con Ramiro Bejarano”, nos dijo una fuente, refiriéndose al abogado columnista de El Espectador, que es tan antiuribista como Coronell.
“El secreto de Coronell fuera de su capacidad investigativa es su olfato noticioso. Su capacidad de medirle el pulso al país el jueves por la noche”, dice un colega. “Tiene varios temas en remojo y entre miércoles y jueves decide cuál escribir”.
“Es que Coronell es el único que puede decir las cosas: no se autocensura ni lo censuran”, dice otro colega sobre la capacidad de Coronell de poner agenda.
Su columna es tan importante que cuando firmó con Univisión, le dijeron que no podía seguir haciendo la columna. Y él entonces dijo que no aceptaba el puesto. A los diez días lo volvieron a llamar y aceptaron que mantuviera su columna.
Los que lo conocen bien dicen que el proceso de verificación de la información por parte de Coronell es exhaustivo. “Todo lo coteja con documentos, por teléfono y con mucho archivo”, dice una persona de Noticias Uno. Otra dijo a La Silla que en algunos casos se le ha caído la columna en el momento de escribirla y que en esos casos le ha tocado sencillamente no escribir la columna y que aparezca la nota de que esa semana no hay columna.
Cuando eso sucede, los lectores de Semana lo extrañan. Los corruptos seguramente duermen tranquilos ese domingo.
Aprovechando a El Tiempo he podido leer la columna editorial de periódicos argentinos o españoles y he aprendido a diferenciar la buena de la mala prensa. No deseo destruir a nadie. Los que consideran a este columnista como un buen periodista se equivocan. Escribir es algo de no muchos pueden hacer pero se atreven y lo consiguen, pero analizar es otra cosa, es más exigente y eso nunca lo ha logrado este señor. Adicionalmente un periodista de verdad cuando se equivoca el mismo se corrige y eso nunca lo leeremos en las columnas de Coronell, quizá por que es un acto de mucha virilidad. Lo de la búsqueda de la paz hecha por Uribe es una noticia refrita. No se conocía de la carta pero hace años se dió esa chiva y a andie le extrañó, total esa es la tarea de un Presidente.
Si "lo de la búsqueda de La Paz hecha por Uribe es una noticia refrita.." entonces porque todos los uribistas se sienten "traicionados" y gritan a los cuatro vientos que el actual presidente está entregando el país?. Sólo tomo una frase de su comentario a modo de ejemplo. Todos tenemos derecho a opinar, y eso lo respeto, y por ello simplemente quiero dejar constancia sobre la documentación tan sólida que Coronell usa para sustentar sus denuncias, y que en sus columnas generalmente expone hechos y dá algunas opiniones, y no como muchos otros columnistas, que hacen exactamente lo contrario.
Increíble que una web con la prestancia que tiene de cabida a Daniel Coronel,que ni siquiera la otra (l) que pretenciosamente él le añade es honesta, un delincuente-testaferro de uno de los narcos que tanto daño le hicieron, hacen y harán a Colombia como Pastor perafán y que se auto extraditó para poder estar cerca de los que en EEUU gozan de extradición por su pelambre delincuencial y para hacerle la segunda al otro testaferro el tal Félix de Bedout, esa permisividad es perniciosa y denigrante para quien la otorga ya que la pelambre de periodista es la que le ha permitido delinquir a su antojo en contra de quien no se preste para sus crímenes y consejas delctuales, veo mal a LA SILLA VACIA en esta.
Estos artículos son un sofisma de distracción. La realidad es la que vivimos, tenemos un Presidente que con su "nadadito de perro" hace posible darle una vuelta a la pagina de la historia de Colombia. Todos sabemos que Santos, ha formado parte del proceso, y, parte de la oligarquía, pero esta haciendo las cosas, tratando de sacar lo mejor para su minoría. Y me parece que eso esta bien. Después vendrá otra guerra la de la Orinoquía, la macarena y la Amazonía, donde el Sr. Santos a dado pasos de gigante, y ha tomado ventaja, mientras Coronell sirve de parapeto.
Coronell, como Cepeda, parece que poseen un síndrome freudiano mediante el cual desean "matar" al "padre", violador de su "madre" patria a la cual, como el mismo Uribe, aman
Ok Coronel y Cepeda son malos, muy malos y Furibe corporation Los buenos y hasta mas, pero..
Este país necesita de malos como estos, aún así siguen haciendo lo q quieren los corruptos. SE IMAGINAN SIN NADIE Q LOS CUESTIONE?.
NO OLVIDAR Q LSV NECESITA DE TU APOYO, no te QUEDES fuerA De este PROYECTOS, animate, no te arrepentirás.
Hola Juanita cordial saludo. Hace mucho tiempo leo a Coronell y mu gusta como escribe con pruebas y bien documentado, pero me parece que ya nos está cansando con el mismo tema "Uribe" parece que se le hubiera convertido en una obsesión, lleva mas de dos años escribiendo siempre del mismo personaje. En estos momentos en el país hay temas mas importantes como que opina de la absurda idea del fiscal de darle IMPUNIDAD al crimen en Colombia? Que piensa de como se va a financiar el post conflicto si se llega a firmar la Paz? Demostrar que Uribe en todo momento de su gobierno estuvo intentando dialogar con las Farc no es nada nuevo. Atentos Saludos.
Hace poco el escritor Javier Marías se preguntaba en El País Semanal sobre la utilidad de su columna. Y sus palabras me hicieron pensar en Coronell:"Admito que tal vez no influimos y que nuestros pataleos son estériles. Pero de una cosa estoy seguro: ay si ni siquiera existiésemos, si nadie dijera nunca nada, si no incomodáramos e hiciéramos rabiar un poco a los políticos que nos acogotan y que además quieren aplausos. La única prueba que veo de nuestra no absoluta inutilidad es que esos políticos, que desde luego no nos hacen caso y se encogen de hombros ante nuestros griteríos, preferirían a buen seguro que desapareciésemos. Que no llamáramos la atención de quienes se molestan en leernos, ni los hiciéramos pensar, o mirar lo que pasa desde otro punto de vista del impuesto por los gobernantes, todos los días, con las televisiones a sus pies. Que no señaláramos sus abusos y sus imbecilidades, su cinismo y su desfachatez, sus razonamientos grotescos que ya no tratan ni de adecentar".
No estoy de acuerdo con todo lo que opina Coronell, pero sí con la mayoría. Y en cuanto no a las opiniones, sino a las investigaciones, considero que hace un trabajo excelente desde el punto de vista factual (pruebas obtenidas y presentadas) y lógico (capacidad de encontrar cabos sueltos y conexiones entre unos hechos y otros). De ahí que los compinches y subalternos de la mafia y de su cabeza visible (el número 82) lo insulten tanto. Pero águilas no cazan moscas, si acaso las dejan zumbar.
Al odio entendible q genera Coronel n Los corruptos, hay q aneXar el d colegas, medios y aulicos Furibe' s corporation. De estos ultimos aqui hay muchos.
El periodismo generalmente asume 3 posiciones:
- la ideological sectarista politica y traditional q domina en Colombia. Ejemplos: RCN y Caracol como lo + representative como equipo; La Rueda, Los arizmendi, Los Amad y muchos mas a Nivel d opinion- analisis.
- la q se Jacta d estar n el " Centro", dice ser objetiva-imparcial , y con SU VERDAD; aqui encontramos +s unitarios q equipos pero q normalmente hacen parte d Los equipos del punto d arriba. Aqui encontramos varios n Semana incluso el muy chistoso Calvo Samper, y la gran mayoria d Columnists d Los periodicos tradicionales. Y sobre todo Los muy afamados analists- especialistas q normalmente Han laborado n ell sector publico-privado y al Mismo tiempo, jugando en ambos bandos, q han sido funcionarios del estado en las ramas del poder publico
- y existe Coronel.
En esta historia explicamos todo el rollo de Perafán y Coronell. Nadie ha aportado evidencia de que sean socios. Tú la tienes?
http://lasillavacia.com/historia/estos-son-los-hechos-del-debate-entre-d...
Las estratgias distractoras con publicaciones que pretenden atacar a Uribe consigue un efecto adverso..esta semana el tema no ha sido Coronel, quien por su odio quisiera a Uribe en el piso..el tema sigue siendo Uribe y se escucha por las calle ¿NO QUE URIBE NO HA QUERIDO HACER LA PAZ?..¿NO QUE ES GUERRERISTA?... y han sembrado en la mente de los aparentes Santistas que apoyaron la paz.. dudas... pero a favor de Uribe..gracias a Coronel la gente afirma: "Uribe si ha querido la paz que termine tanta violencia... pero no como este presidente santos que le quiere entregar el país a la guerrilla" "el si le colocó condiciones a la guerrilla" etc..etc..publicaron acercamientos con la guerrilla y lo que demostraron es que con Uribe se negocia pero con condiciones..de pie y sin arrodillarse..y sigue subiendo su favorabilidad y bajando la intención de votos por la paz que negocia Santos..se preguntan cuanto se esta arrodillando Santos? sus ataque se les ha convertido en bumerans.se devuelve.
Yo lo admiraría si fuera imparcial..recuerdan el caso de EPS Saludcoop? Coronel y Robledo destaparon la olla y volvieron y le colocaron la tapa..ya el daño estaba hecho...se inició investigación y a la fecha no ha habido un juicio contra los responsables...y todos sabemos porque..el fiscal Moantealegre fuertemente involucrado con esta EPS está haciendo hasta lo imposible para alargarlo..si Coronel fuera tan honesto..al menos hubiera sacado otro articulo para denunciar esta demora del juicio.. se dice que Montealegre es un alfil de Santos..es el fiscal estrella contra las demandas que se les pueda ocurrir contra Uribe.. coronel trabaja para una revista de la familia Santos..más pruebas..La Controlara Morelly es victima de la persecución del Fiscal se atrevió a investigarlo por estos hechos.le buscaron el quiebre con la contratación de la sede de la Controlaría y se fue porque terminaría pudriedose en una cárcel. Miles de casos, no alcanzarían estas lineas para denunciarlos.
coronel más que buen periodista es un hombre cargado de tigre contra uribe, peor que cepeda, porque el ex pte denuncio su sociedad con el narco perafan. con esa paranoia enfoca su odio- periodismo contra uribe que visibilizó sus nexos. por eso medio pais no le cree a coronel,excepto elite política y medios bogotanos. todos sabemos que uribe trato de hacer la paz con inamovibles que jamás aceptaron las farc. despejes si hubo, pero para liberar secuestrados.
este artículo, refrito y descontextualizdo, no dice que resultó de esa paz uribista, y fue inducido por santos,socio de odios y de mentias antiuribe, santos quería matar 4 pajaros con este tiro:
1.venganza mutua contra uribe y descalificarlo como opositor.
2. cortina de humo por ataques a reforma tributaria
3. cortina de humo por denuncias de derroche santos
4. recuperar para su sobrino indices lectura semana
cada que santos está en aprietos recurre a su revista. remember hacker, etc.
El post anterior se puede calificar como paranoia uribista en su máxima expresión.
Me encanta es observar la cantidad de falacias y contradicciones que Uribe y sus aúlicos venden (o tratan de vender) para desprestigiar a Coronell.
El artículo me agrada debido a que presenta una de las grandes dudas que tenía y era precisamente tratar de esclarecer cómo es el proceso investigativo que él presenta en sus columnas.
Sin embargo, me permito expresar la duda para saber si en alguna ocasión él se ha "pifiado" en alguna denuncia.
Páginas